Jueves, 10 Septiembre 2020 17:56

Cocinan alianzas del PRI ¿con el PT, PRD, PSI y CPP?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Hace algunos años era común escuchar en las redacciones de los diarios, alguna de estas dos, o las dos expresiones, generalmente en broma: “Traigo la de ocho” o “Paren máquinas”. Y es que los reporteros, llegaban a sus redacciones con una nota que creían causaría “revuelo” ante la opinión pública, lo que naturalmente interrumpía el trabajo de los colegas que estaban frente a la máquina de escribir preparando su información para el siguiente día…No es para tanto pero sí creo que de tener veracidad lo que les contaré, indudablemente que será una “bomba” para el mundillo político poblano y dejará asombrada, boquiabierta a la sociedad, que para la elección del 6 de junio del año próximo no sabrá a quienes, mediante su voto, podrán llevar a las 217 Presidencias Municipales, 15 diputaciones federales y 41 diputaciones locales que estarán en juego…vaya encrucijada que ofrecerán los partidos políticos o lo que sean que se llaman eso…partidos políticos. En mi entrega anterior les comenté sobre lo que se espera con el nuevo Partido Encuentro Solidario, ex Partido Encuentro Social –PES- la misma gata pero revolcada, al que el Instituto Nacional Electoral –INE- le otorgó el registro. Está…
Jueves, 10 Septiembre 2020 16:29

Conflictos político-electorales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presencia de ex gobernadores del PRI y un aspirante a ser candidato a la gubernatura, Gustavo Madero, del PAN, en la toma de la presa La Boquilla, ha sido suficiente para distorsionar un movimiento social de inconformidad en Chihuahua derivada de la falta de abasto de agua para usos agrícolas, domésticos e industriales. El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha referido en innumerables ocasiones a que se tiene que cumplir con un tratado internacional en materia de agua o, de lo contrario, nuestro país sería sujeto a sanciones por el incumplimiento de acuerdos. Sin embargo, a los usuarios no les interesa esos tratos, lo que le urge es agua para sobrevivir y para vivir bien. La presencia lamentable de la Guardia Nacional para someter la justa inconformidad social derivó en un muerto y un herido, lo cual da bandera a los inconformes para denunciar represión, persecución y uso de la violencia contra ciudadanos indefensos. En ningún sentido se justifica el uso de las armas en contra del pueblo de México y más si se trata de problemas vitales, como es el agua. Sin duda que la inconformidad social tiene sesgo político: los partidos…
Jueves, 10 Septiembre 2020 16:10

El PRD, seguirá siendo opción ciudadana: ATGG

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Para el maestro Telésforo Américo Guerrero González, aguerrido líder sindical y militante del PRD, del que fue candidato a diputado por el distrito de Izúcar de Matamoros, en 2006, habiendo ganado por mayoría en 5 municipios de ese distrito, el PRD no está ni muerto, ni a punto de extinguirse, como se afirma, “Yo estoy seguro de que vamos a superar el bache y el Partido de la Revolución Democrática, va a ser la mejor opción, en el futuro, para alcanzar el desarrollo político, económico y social, que todos anhelamos para nuestro país”. Egresado de la ahora tristemente famosa normal rural de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero y habiendo sido líder estudiantil de esa institución, además de haber ocupado cargos dentro de la dirigencia de la Sección 23 del SNTE, ha sido un militante activo del PRD y fue candidato a diputado federal por el entonces distrito de Izúcar, 2006, habiendo realizado una campaña intensa de contacto directo con la gente, lo que le valió, pese a la escasez de recursos, ganar ampliamente en cinco importantes municipios de la zona, a pesar de que…
Miércoles, 09 Septiembre 2020 17:48

No es tiempo para lamentarse

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El triunfo radica en convencerse y en vencer el temor al naufragio” No es tiempo para lamentarse, sino para reparar el daño hecho a ese universo armónico y fortalecerse en nuestras relaciones humanas, si en verdad queremos rehacernos y vivir. En consecuencia, entiendo que ha llegado el momento de hacer presente la ecuanimidad y la entereza en nuestras propias existencias, que siempre son mejorables. La cuestión es poner empeño en nuestros hábitos, hacerlos más éticos y saludables, el no abusar de nada y en utilizar la moderación como norma, máxime en un momento en el que más de un millón de especies se hallan en riesgo de extinción, en parte por esa degradación, tanto en tierra como en mar, gestada como fruto de nuestra propia actividad humana. Por desgracia, la biodiversidad de la tierra, su gran riqueza de vida, está disminuyendo a un ritmo jamás visto. Deberíamos, pues, corregir nuestro propio entorno, modificando actitudes, recomponiendo modos de actuar, porque el coronavirus paraliza el mundo, pero no el cambio climático, ya que las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono han continuado aumentando hasta alcanzar registros sin precedentes, según la Organización Meteorológica Mundial. Tal vez, este espíritu…
Miércoles, 09 Septiembre 2020 16:30

Los tiempos de la vacuna

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Para el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, es normal la suspensión de los experimentos de la vacuna AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford y la Fundación Slim luego de la reacción adversa en uno de los participantes y si acaso esto sólo retrasará su envío a México, pero se tienen otras opciones, citó a su vez el presidente López Obrador. Y el canciller Marcelo Ebrard, dijo por su parte el martes, en la fase 3 de la vacuna rusa denominada Sputnik V, sujeto a la validación de las autoridades sanitarias de México, habría una participación en principio entre 500 y mil voluntarios -aunque eso puede modificarse obviamente, puede subirse el número para ser parte del estudio clínico- y daría la posibilidad con acceso temprano al resultado biológico y México estaría considerado en lo que se denomina la Operación Ward Speed, que es una iniciativa en Estados Unidos para acelerar los tratamientos y las vacunas contra el COVID-19. Y se logró el acuerdo para realizar ensayos clínicos de fase 3 del tratamiento de la farmacéutica Regeneronl Phamaceuticals, que tiene su sede en Nueva York que es un tratamiento que…
Miércoles, 09 Septiembre 2020 16:15

El PRI decidió ser oposición, seria, responsable y propositiva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A diferencia del PAN, que anda como partido adolescente pese a sus ochenta y un años de edad, el PRI ha decidido actuar con cordura, con responsabilidad y en forma propositiva frente al nuevo gobierno de la Cuarta Transformación. La postura del PRI planteada por los diputados federales, Cruz Roa Sánchez, del estado de México y Lucero Saldaña, del estado de Puebla, durante la glosa del II informe de gobierno del presidente López Obrador, fue bastante equilibrada. Hablaron de la necesidad de construir puentes de entendimiento entre los poderes de la Unión, que permitan el diálogo sin polarización, sin enfrentamiento, sin divisiones. El gobierno federal requiere, dijeron, trabajar en unidad con el resto de los poderes, para remontar las crisis sanitaria, económica y de seguridad que padecemos. En nombre del grupo parlamentario del PRI en el Congreso, se planteó la necesidad de construir puentes de entendimiento que permitan el diálogo sin enfrentamiento, sin polarización, sin división. Las fuerzas políticas en el Congreso tienen mucho que aportar, señalaron para la recuperación económica y la salud de México. Sin diálogo, no hay gobernanza. Cualquier esfuerzo y respuesta…
Martes, 08 Septiembre 2020 16:49

Alianza federalista y democracia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Sí están en su derecho y ejercen la democracia los 10 gobernadores que abandonaron la CONAGO afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que en su administración se admite los puntos de vista diferentes y se respeta la libertad de decisión, no hay imposición y cada quien está en libertad de actuar como mejor convengas a sus intereses. Sin embargo, como lo señaló el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, representan al 31% de la población con 39 millones 192 mil 600 habitantes y en el segundo trimestre del 2020 registran una Inversión Extranjera Directa de 3 mil 084 mdd, el 40% nacional. Las exportaciones ascienden a 55 mil 622 mdd, 59% del país; 7 millones 729 mil 189 empleos formales, y un PIB per cápita de 195 mil 740 pesos, mientras que en el resto del país es de 161 mil 775 pesos. Esto da idea de su potencial y de su capacidad económica para actuar con independencia respecto al centro del país, y del porqué las intentonas separatistas de diversas regiones del centro y del norte de la República en distintas etapas de la historia, al sentirse marginadas y aisladas del resto…
Martes, 08 Septiembre 2020 16:35

PES, México Libre, CNDH, “el pueblo” y Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras El Partido Encuentro Solidario, anteriormente, Partido Encuentro Social –PES- creado por Hugo Erick Flores, quien dejó hace muchos años a Felipe Calderón Hinojosa –de acuerdo a una entrevista que le hizo la escritora argentina Olga Wornat y que se publica en su libro “Felipe el Oscuro”- fue al único organismo político, que el Consejo del Instituto Nacional Electoral -INE- concedió su registro como Partido Político Nacional, en su sesión del pasado viernes y dejó fuera al de “México Libre”, organización de Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón. De inmediato los afectados manifestaron su descontento y anunciaron que llevarán el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación –TEPJF-, pero también se dio una declaración del presidente Andrés Manuel López en la cual palabras más menos manifestó que en caso contrario a la decisión del INE, que hubiera aprobado a México Libre como otro partido, el instituto electoral habría llegado a su fín…así de democrático y de instituciones autónomas anda nuestro país….algo así como el pueblo , o sea yo, decidí…mos. Ante esta situación, qué se espera en las elecciones de junio 6 de 2021, si el árbitro de estos encuentros,…
Martes, 08 Septiembre 2020 16:08

Arranca el año electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Oficialmente ya arrancó el año electoral para elegir el primer domingo de julio del año próximo, 500 diputados federales, 15 gobernadores, renovación de 32 legislaturas locales y elección de casi 2000 ayuntamientos. El PRD ha designado nuevo dirigente nacional, es uno de los Chuchos, el grupo que ha dominado a ese partido durante más de una década. El dirigente es Jesús Solórzano, un viejo izquierdista chihuahuense, que formó parte en sus inicios, de un grupo que pensaba que la revolución armada, era la única vía para sacar al PRI del poder. “Morena”, ha iniciado sus campañas para elegir comité ejecutivo nacional. Ya se registraron para presidir a dicho partido, que ganó la presidencia y la mayoría en las cámaras de Senadores y Diputados, Mario Delgado, que fue coordinador de la fracción morenista en la Cámara de Diputados y Gibrán Ramírez, un joven y entusiasta militante del morenismo y de la Cuarta Transformación. La elección de la dirigencia morenista, es de suma importancia para el futuro de dicha organización; ambos aspirantes tienen oficio político y sensibilidad social, indispensables para dirigir un partido conformado por elementos provenientes…
Lunes, 07 Septiembre 2020 22:12

Tepeaca, cuna de la táctica militar y de la esclavitud

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Coloquio por 500 años; pretextos para bloqueos; Aquiles Córdova habla claroLa Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE), en forma virtual organizó el 4 de septiembre, con motivo de los 500 años de la fundación de la Villa Segura de la Frontera, por el conquistador Hernán Cortés, un coloquio con la participación de investigadores poblanos donde hubo una conclusión interesante: Tepeaca fue la cuna de las estrategias militares y de la esclavitud.El tema fue La Segunda Etapa, Camino de Guerra. De Tepeaca a Tenochtitlan: la Esclavitud para la Conquista. Participaron el abogado y maestro Alberto Atilio Peralta con el tema Estrategia Militar de Cortés; el economista Antonio Tenorio Adame con Inicio de la Esclavitud en América; el Cronista de Tepeaca René Huerta Ramales se refirió a la Segunda Carta de Relación y el investigador Regino Melchor Jiménez abordó Las Raíces de Tepeaca. Dirigió la sesión el Presidente de la SMGE, Hugo Castro Aranda y como moderador estuvo Noé Galicia. Entre las aportaciones culturales e históricas del evento destacan:-Hernán Cortés tuvo tiempo para meditar sobre autores antiguos del arte de la guerra y elaborar una estrategia militar con sus aliados tlaxcaltecas. En la Segunda Carta de Relación…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos