Jueves, 27 Junio 2019 21:33

No retroceso a libertad de expresión en redes sociales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasInfonavit: No más acoso en recuperación de carteraDesigna Barbosa Huerta otros cuatro colaboradoresEn la 49 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos –OEA-, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral –INE-, Edmundo Jacobo Molina, señaló que las redes sociales, además de representar un posible riesgo de desinformación, también pueden ser una fuente de información oportuna, por lo que es fundamental blindar los procesos electorales y con ello la democracia y la paz social; pero al mismo tiempo, evitar regresiones en cuanto a la libertad de expresión.Al presentar la “Guía sobre Desinformación en Contextos Electorales. Respuestas al Fenómeno de la Desinformación deliberada bajo estándares Interamericanos”, el Secretario Ejecutivo expuso la experiencia de México y el INE en el combate a la desinformación y las noticias falsas durante el Proceso Electoral Federal de 2018. Mencionó que, si bien la emergencia de las redes sociales abrió espacios para la democratización de la comunicación y la multiplicación de las voces, “rápidamente hubo quienes encontraron en ellas la posibilidad de expandir y perfeccionar el marketing político desde el anonimato, desde la oscuridad, desde la ausencia de regulación”. Ante la desinformación en redes sociales, particularmente en contextos electorales, “es necesario…
Jueves, 27 Junio 2019 21:15

“Alito”, el candidato a dirigir al PRI, estuvo en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El ex gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, candidato a dirigir nacionalmente a su partido, el PRI, estuvo de campaña en Puebla. Tuvo una reunión, la tarde de ayer con dirigentes priístas, que ya están escasos, pues en la última elección para gobernador, los dirigentes de la CNC, CTM y FROC en la entidad, se unieron a la candidatura de Luis Miguel Barbosa, de Morena y prácticamente dejaron solo al tricolor. El dirigente de la CNOP, el otro sector importante del PRI, pues ni su nombre conocen los priístas. Como hemos dicho en este espacio, el PRI, al igual que el PAN y el PRD, los que fueron los partidos más importantes de este país en varias décadas, están sumamente enfermos y requieren de terapia intensiva. Los políticos en general, hasta en sus últimos momentos se resisten a reconocer su situación, siempre hablan de tener los elementos necesarios para reponerse, pero su crisis que se inició hace treinta años, con la llegada del neoliberalismo y el modelo de “guerra sucia” para las campañas políticas, están acabando con todos ellos y parecen no darse o no…
Jueves, 27 Junio 2019 20:49

Agronitrogenados y EPN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce que no hay negocio millonario realizado al amparo del poder público sin el visto bueno del Presidente de México, es decir, que los funcionarios no se mandan solos. De esta manera le asiste la razón al abogado chiapaneco Javier Coello Trejo cuando pide se cite a declarar al ex Presidente Peña Nieto y a su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en relación con el caso de la venta fraudulenta de Agronitrogenados. Se trata de una operación de 475 millones de pesos para adquirir, por parte de Pemex a AHM, la referida planta ubicada en Pajaritos, Veracruz, y la cual se encontraba en desuso desde hace 18 años; la operación contó con el aval del Consejo de Administración de Pemex el cual era presidido –y lo es todavía- por los titulares de las secretarías de Hacienda y Energía, mismos que rinden cuenta directamente al presidente. Coello Trejo, abogado del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, a quien se le señala como directo responsable de la adquisición de dicha planta, insiste en llamar a cuentas al mexiquense y al grupo que lo acompañó en el saqueo de los…
Jueves, 27 Junio 2019 14:16

¿Planeación Democrática I?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. Antecedente.- El señor Presidente Don Miguel de la Madrid Hurtado, lanza al mundo mexicano de esos días: “En que México puede escurrirnos de entre las manos”; al mismo tiempo que dá a luz a su conocido slogan sexenal de: “La renovación moral”; una creación de organización social ya practicada hace décadas en los países más desarrollados del mundo denominada: Planeación Democrática. Esta se encuentra así denominada en la carta magna vigente. 1.- Ocioso, aunque pertinente, es recordar que hace miles de años, la consulta de cien mil señores en Atenas para asuntos del gobierno: precios de productos, la pax, la guerra, las relaciones de producción con un millón de dependientes denominados periecos, para ocultar la esclavitud, se le llamaba Democracia, asombrando a los vecinos cercanos y lejanos que vivían en las satrapías, donde un solo ser humano monopolizaba el poder total sin miramientos de ninguna especie para los demás. 1.1.- Esa Democracia a la griega ateniense ha evolucionado en dos tipos de ella: a).- Una Democracia Electoral. b).- Otra denominada como Democracia de Bienestar Social. 1.2.- La primera, para los hispanoamericanos, asiáticos, caribeños, y africanos es fácil de entender: Votamos por medio de los partidos…
Miércoles, 26 Junio 2019 21:57

Nada se puede hacer en soledad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Discriminar siempre es inhumano”. Somos muchos, a pesar de estar más solos que nunca, víctimas de estilos de vida profundamente egoístas, pues aunque sabemos que nada se puede hacer en soledad, se constata amargamente como el ser humano ha dejado de donarse y de quererse. Se me ocurre pensar en multitud de ancianos abandonados, en aquellos niños asesinados incluso antes de nacer, en la desbordante cifra de jóvenes sin esperanza de futuro, sin oportunidad alguna de poder crecer y realizarse, o en ese afluencia de migrantes, afanados en llegar a una tierra donde poder vivir armónicamente. Desde luego, para empezar deberíamos cultivar más la valía de toda persona, ser más auténticos, cuidar más de la fragilidad de los individuos, ser más sensibles con esas gentes que caminan extraviadas. El mundo no requiere palmeros, sino parentelas que reconozcan el valor de toda vida humana, y la dignifiquen más allá de las meras apariencias. No es cuestión de palmas, sino de activar la cultura del abrazo del alma, de impulsar los parlamentos para que mejore la vida de todo ciudadano, de inducir a que se multiplique el acompañamiento, evitando de este modo las divisiones sociales a través…
Miércoles, 26 Junio 2019 21:45

Claroscuros de AMLO a 1 año de su triunfo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEl próximo lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador –AMLO- cumplirá un año de haber ganado las elecciones, lo cual logró con el cúmulo de grandes expectativas que generó en 18 años de campaña, pero sobre todo en los últimos años ante el hartazgo de los mexicanos de los políticos y de los partidos.Sin embargo a 7 meses de haber asumido el gobierno federal existen muchos claroscuros. Su popularidad sigue siendo muy alta, sin embargo en algunos sectores que lo apoyaron, e incluso en quienes votaron por él, hay desencanto porque esperaban una rápida transformación, cambios importantes, el ejercicio de un verdadero liderazgo, ser un verdadero jefe de estado.López Obrador mantiene un alto índice de popularidad, aun cuando su aprobación se ha reducido.Consulta Mitofsky en su última encuesta dijo que AMLO se encuentra entre los 4 mandatarios más populares en sus países con un 64 % de aprobación, estando por arriba de él Vladimir Putin de Rusia con 66 %; Marcelo Ravelo de Portugal 70 % y Nayib Bukele de Guatemala 71 %.Por su parte GEA-ISA dio a conocer una encuesta en la que Andrés Manuel tiene una calificación del 66 % en el sondeo realizado…
Miércoles, 26 Junio 2019 18:56

También en Morena hace aire

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Le hemos dicho aquí, que los tres partidos políticos que durante varias décadas fueron los más importantes del país, tuvieron una descomposición interna que los llevó a quedar casi deshechos en la contienda electoral del 2018, misma que ganó un nuevo partido, Morena, que arrasó en las urnas ganando la Presidencia de la República, con más de 30 millones de votos, algo nunca antes visto en la historia de México. El caso es que si esos tres partidos que fueron importantes durante mucho tiempo, se derrumbaron estrepitosamente en una elección, frente a un nuevo partido, que más bien fue, lo que sus siglas indican, un Movimiento de Renovación Nacional, éste puede caer en las elecciones intermedias, si no se olvida de ser movimiento, para convertirse en un verdadero partido político nacional. Los morenistas deben estar conscientes de que el ejercicio del poder desgasta a quien lo ejerce, sea persona física o moral, como lo estamos viendo, sobre todo porque quienes llegaron al poder, carecen de una línea ideológica común, carecen de estructura y de organización y muchos de sus militantes, proceden de diversas formaciones políticas,…
Miércoles, 26 Junio 2019 18:00

Abrir puertas a refugiados en EU

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Estados Unidos ignora sus obligaciones con la humanidad señaló la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, luego de ser impactada por la fotografía a orillas del río Bravo del salvadoreño Omar Martínez y su hija Tania que murieron ahogados al pretender pasar al otro lado por la frontera de Matamoros, fotografía que ha causado gran impacto a nivel mundial, y que ha orillado al Congreso estadunidense a liberar fondos de ayuda humanitaria a demandantes de asilo en EU. Los demócratas claman por abrir las puertas a la migración salvadoreña, o cuando menos flexibilizar los trámites, para evitar mayores dramas de los que se observan diariamente en la frontera con México y en la frontera de México con Guatemala, donde se agolpan miles de ciudadanos de diversas nacionales que pretenden ingresar a la Unión Americana. Hasta ahora los esfuerzos por detener el enorme éxodo ha sido infructuoso pese a la creciente cifra de apoyos económicos de la comunidad mundial. En México, la crisis humanitaria va para largo. También el Congreso citó ya a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y al titular de Seguridad Pública, para abordar el tema de la…
Martes, 25 Junio 2019 20:59

FALTA Y URGENCIA Educación Financiera

Valora este artículo
(1 Voto)
Si alguna de las noches anteriores no has conciliado el sueño tan fácilmente por temas económicos en tu vida personal, hoy te comentaré 2 conceptos importantes que debes comprender y erradicar para hacer que fluya el dinero en tu vida. Estos dos conceptos son la FALTA y la URGENCIA, el primero es una carencia, el segundo tiene que ver con la medición del tiempo.En la economía personal, los problemas que se presentan es la FALTA y la URGENCIA como se explica a continuación: + Control *FALTA DE + Objetivos + Administración + Capacidad*URGENCIA por hacerte RICOFalta de Control: Los problemas que se originan por no llevar unas finanzas sanas es falta de dinero para el gasto diario, escasez antes de cobrar o ingresar dinero nuevamente a tu cuenta bancaria, desconocimiento de los gastos más relevantes, no crear ingresos adicionales a los recurrentes de forma mensual.Falta de Objetivo: Desencanto o desconocimiento a qué destinar tu dinero, sin objetivo seguramente tu dinero te lo gastas y no lo inviertes, no tienes un cronograma de que las cosas deben suceder de acuerdo a lo que tu planees, no cumplimiento de sueños y metas.Falta de Administración: Cuando el dinero no lo administras, solo pagas…
Martes, 25 Junio 2019 20:48

“Alito” visitará Puebla y Zacatlán este jueves

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasEl INE presentó informe del Proceso ElectoralAvanza retiro de los ambulantes del C.H.Está en marcha. Sí. Está en marcha la campaña de las 3 fórmulas que fueron aprobadas por la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, para contender por la presidencia y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional –CEN-. Primero los dúos que encabezan dos mujeres: Ivonne Ortega Pacheco y José Encarnación Alfaro Cázares y Lorena Piñón Rivera y Daniel Santos Flores. Ambas fórmulas tendrá de rival a la pareja favorita de las multitudes priístas: Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria. Rubén Escajeda Jiménez, presidente de la Comisión de Procesos, entregó hoy las constancias de los equipos que cumplieron con los requisitos exigidos en la convocatoria para participar en la elección de los titulares del CEN, para el periodo 2019-2023.En lo que continúo con lo que tendrán las campañas, les comentaré que Puebla será uno de los primeros estados que visitará “Alito”. Ello será este jueves. Visitará Zacatlán, donde tendrá una reunión por la mañana –a las10 horas- y por la tarde, alrededor de las 16 horas, habrá un evento en las instalaciones del CDE, allá por la Diagonal Defensores de la República. Aún…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos