Martes, 07 Mayo 2019 16:16

CDMX, ciudad a modo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la zona de Mayorazgo, en Coyoacán, la inmobiliaria Mílikah taló 54 de 80 árboles sin que ningún policía delegacional –habría que ver que le ocurre a un automovilista cuando no respeta las cebras o no usa cinturón de seguridad-, ningún judicial o militar se diera cuenta; tampoco seguridad privada ni ningún tipo de autoridad. ¿Y qué ocurrirá en la selva lacandona, en Chiapas, o en la Tarahumara, en Chihuahua?. Nuestros cuerpos de seguridad sólo exhiben sus armas y la costosa tecnología, caros uniformes y patrullas, en los desfiles militares para deleite de los infantes, ¿pero en realidad ese enorme equipo sirve al pueblo de México para el resguardo de nuestro patrimonio histórico, natural y cultural?. Los ciudadanos se preguntan qué pasa con la policía si en pleno Paseo de la Reforma se roban las estatuas de nuestros héroes. En plena colonia Condesa unos asaltantes intentaron despojar del automóvil al periodista Héctor de Mauleón, quien afortunadamente se encontraba en un restaurant cercano y su escolta en el vehículo, por lo que hizo frente a los delincuentes con saldo de un muerto. Tampoco hay seguridad en las calles. Y todos estos hechos ocurren en la capital…
Martes, 07 Mayo 2019 16:32

Inteligencia financiera

Valora este artículo
(1 Voto)
COLUMNA | MUNDO EMPRESARIALTe has preguntado alguna vez: ¿Cómo llegué hasta aquí en las deudas que ahora tengo? ¿Cómo hacer que mis finanzas estén mejor pero con menor esfuerzo? ¿Cuánto tiempo debo trabajar más, para llegar a equilibrar mi situación financiera? Si por lo menos alguna de estas preguntas te has hecho en los últimos días o meses, tal vez es porque aun no tienes un plan basado en la inteligencia financiera personal. Hoy muchas personas hablan de hacer cosas para potenciar tu riqueza, pero algunas son sólo como conferencias o videos y las palabras muchas veces se las lleva el viento. Hoy te platico de Inteligencia Financiera, como el comienzo para tener unas finanzas personales sanas, considerando el sentir, pensar, hacer y decir.Tú sientes cansancio, agotamiento, estrés en las labores cotidianas que desempeñas.Tú piensas que el dinero solo es posible obtenerlo trabajando horas extras y además piensas que no es importante porque tu felicidad no se basa en el dinero.Tú haces compras excesivas y estás al pendiente de las ofertas.Tú dices que el dinero es difícil o complicado de obtener. Hoy te invito a que cambies de paradigma y cambies la relación que tienes con el dinero comenzando por…
Lunes, 06 Mayo 2019 21:46

Estallará conflicto en ayuntamiento de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Inmersa Claudia Rivera, el líder sindical y Morenovallistas• CONEME hace llamado a AMLO en “Declaración Durango” Cerca de 500 propietarios de medios de comunicación del país realizaron en los últimos días de abril, en Durango, el Primer Congreso Nacional en donde mediante mesas de trabajo determinaron hacer la “Declaración Durango”, misma que harán llegar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador donde plantean una nueva relación Gobierno-Medios escritos, digitales, televisión y radio.La Confederación Nacional de Empresarios de Medios de Comunicación –CONEME- Presidida por Jaime Arizmendi González, lograron reunir a decenas de periodistas de 22 estados de todo el país.El compromiso de la CONEME es contar con una mejor forma de comunicar e informar debidamente a los mexicanos utilizando las nuevas tecnologías con la demanda de un periodismo riguroso, pero sobre todo porque las políticas de comunicación social de los gobiernos en sus tres niveles han sido muy malas.La Declaratoria Durango ya fue entregada en Palacio Nacional y se espera la respuesta del ejecutivo federal a los propietarios de medios de comunicación de la CONEME,SE AVECINAN TEMPESTADES EN EL AYUNTAMIENTOLas broncas se habían contenido al interior del ayuntamiento de Puebla, sobre todo por la “veda…
Lunes, 06 Mayo 2019 18:15

La militancia puede dar triunfo al PRI: Melitón Morales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Hay una base amplia en la entidad, pero ha sido maltratada y despreciada, dice el políticoDon Melitón Morales Sánchez, es un político poblano miembro del PRI, estudioso de la política poblana, fue diputado local y federal. Fungió como dirigente estatal tricolor en el sexenio de don Alfredo Toxqui Fernández de Lara. En tiempos del gobernador Melquiades Morales fue dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC en Puebla.Ha ocupado diversos puestos en los gobiernos estatales y ha sido delegado del PRI en varios estados de la República. En entrevista en el restaurante Los Agaves, acompañado de quien esto escribe y los periodistas Mauro González Rivera y Gabriel Sánchez Andraca, analiza la candidatura del PRI de Alberto Jiménez Merino al Gobierno del Estado y señala lo siguiente:-Creo que el PRI y su candidato al Gobierno del Estado, están en condiciones de alcanzar el triunfo en la con tienda electoral.-Lo anterior porque pienso que en el Estado de Puebla existe de manera real una militancia tricolor muy amplia y leal, pero está olvidada y maltratada por los grupos beneficiarios que en los últimos tiempos se apropiaron de la dirección poblana del PRI.-Esta militancia…
Lunes, 06 Mayo 2019 16:12

Molesta la transformación dice AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como un contrapeso propio de la democracia las marchas realizadas en 14 ciudades del país, cuyos participantes piden su renuncia y se manifestaron en contra de las políticas públicas en marcha. “Es natural que haya inconformidades porque molesta la transformación”, señaló el presidente. Dijo que es bueno que se de este tipo de movimientos sociales, están en su derecho de manifestarse, dijo y los exhortó a continuar haciéndoles. Advirtió que desde la campaña electoral advirtió que habría un cambio de régimen, no de gobierno, que se escuchará a todos, pero preferentemente a los sectores más vulnerables. Respecto a la solicitud de que renuncie y a las críticas hacia su Gobierno, dijo que “no soy monedita de oro” y expresó su respeto a los manifestantes que se expresan en un país libre, con pleno derecho en una democracia. Es normal y previsible que haya desacuerdos, que haya otras corrientes de opinión, y que bueno que lo hacen por la vía pacífica. Entre los manifestantes se encontraba el ex presidente Vicente Fox que concurrió a la marcha realizada en León, Guanajuato, y a través de las redes sociales hizo lo…
Lunes, 06 Mayo 2019 15:57

“Las encuestas a la chingada”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.Para mi hermano: Valentín Meneses Rojas. 1.- El señor presidente de los E.U. Ronald Reagan, -conservador de cepa desde que era extra de cine-; invita después de las elecciones en que re-electo fué, a las empresas encuestadoras para agradecerles su tiempo, por haber informado diariamente: “que sería derrotado”. 2.- En momentos álgidos del destino de España, las encuestadoras europeas, -no solo españolas-, predijeron el triunfo aplastante del Partido Popular, el cual ganó por solo 2 puntos, cuando anunciados estaban más de 25 o 30 de superioridad. Pronunció Felipe González para la historia electoral de ese país: “Ésta es la victoria más amarga; pero para nosotros los del Partido Socialista Español es la derrota más dulce”. 3.- Cuando compiten: Hinojosa Calderón vs. AMLO. Al inicio AMLO dominaba por 30 puntos sobre el otro, la elección presidencial en todas las encuestadoras, (incluyendo las contratadas por el simpático ranchero de Guanajuato que era presidente de México de apellido Fox). Gana el designado por 0.48 -cuatro décimas, ocho centésimas de punto. 4.- Escenario Puebla 1910. 4.1.- Toda la Mass-Media impresa, radio, t.v. auguraban el triunfo arrollador del PRI. 4.2.- Martes que haya sido a las 8.10 horas, termina su entrevista…
Lunes, 06 Mayo 2019 15:40

Políticamente vivimos una situación inédita

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Nunca se había visto en México, que una desnutrida oposición política a un presidente de la república, convocara a los cinco meses de haber asumido el poder el nuevo gobierno, a una manifestación de repudio, a ese gobierno, por considerarlo nefasto para el país. Aunque aparentemente los actos de repudio al gobierno de López Obrador, que se llevaron a cabo en la capital del país y en algunas otras ciudades de provincia, el domingo, son espontáneos, la realidad es que se nota a leguas que quienes hicieron la convocatoria, son personas pertenecientes al PAN y organizaciones de la derecha tradicional. En Guanajuato participó Vicente Fox, el ex presidente en cuyo gobierno se derrumbó el empleo, lo que hizo que la bandera de su sucesor, Felipe Calderón, durante su campaña, fuera la de llegar a ser “el presidente del empleo”, algo que no sucedió, por el contrario, fue el iniciador de la “guerra contra el narcotráfico” cuyas consecuencias estamos padeciendo con la inseguridad y el alto índice de criminalidad que padece el país. Calderón, pretende fundar un nuevo partido de derecha que sustituya al PAN y…
Domingo, 05 Mayo 2019 20:27

Declarada la guerra sucia del PAN aquí y en Baja California

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOCon la tradicional guerra sucia con la cual acostumbra el PAN ganar adeptos a su causa, las informaciones nos hacen saber que Puebla y Baja California, son los estados que están bajo la mira de esos estrategas que utilizando esta arma política tan deleznable pretenden canalizar la intención del voto a su favor para engañar a todos argumentando que serán los ganadores de las elecciones del 2 de junio próximo.Yeidkol Polevsky, presidenta nacional de MORENA, califica en Puebla que producto de la desesperación por ir abajo en las preferencias, el PAN recurre a las sucias maniobras de la política apara perjudicar a su más fuerte adversario.Ni deja de involucrar en esxte asunto a un presunto y apacible panista como lo es Santiago Creel Miranda, y al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, señalado como presunto desviador de los recursos públicos, para destinar 200 millones de pesos para la guerra sucia contra Luis Miguel Barbosa Huerta. Estando a 20 días del cierre de campañas, la ventaja de MORENA es, sin duda alguna, altamente significativa en ambas entidades, ante un panismo sin ideología. ni proyecto político definido, lo que lo hace colocarse en clara desventaja. Luis Miguel Barbosa Huerta, el…
Domingo, 05 Mayo 2019 20:00

El tradicional desfile del 5 de Mayo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Para Puebla, el triunfo de México sobre el poderoso ejército francés en 1862, fue un hecho inolvidable, recordado cada año con un desfile cívico-militar que siempre es presenciado por miles de poblanos y de personas que ese día vienen a Puebla a celebrar el triunfo de las armas nacionales, triunfo que afianzó el sentimiento patriótico nacional de la época, cuando apenas habían pasado tres décadas de la Consumación de la Independencia. El de ayer, fue un desfile que hizo recordar a muchos sus tiempos escolares. El recorrido, fue el tradicional, el que sustituyó al que durante décadas se hizo del Paseo Bravo, por toda la avenida Reforma pasando por el zócalo y disolviéndose antes de llegar al río de San Francisco. El cambio al boulevard 5 de Mayo, fue por la necesidad de realizar ese acto en un espacio más amplio, por el aumento de los participantes en el propio desfile y por el desbordamiento del pueblo que acudía a presenciarlo. Además, por la construcción del boulevard que lleva el nombre “5 de Mayo” precisamente para recordar ese hecho. Cuando el desfile solo recorría la…
Domingo, 05 Mayo 2019 15:54

Repartir la pobreza

Valora este artículo
(0 votos)
El objetivo central de la 4T es poner en el centro de la política pública a los más desfavorecidos e impulsar la equidad. Loable, sin duda. Insuficiente, sin embargo: hay que resolver el rezago. Hacerlo implica la obligación de crecer. Crecer genera riqueza y sólo teniéndola se puede repartir.A menos que el principio de equidad sea tener una buena distribución de la pobreza, el gran esfuerzo debe ser hacer crecer al país con igualdad. Ninguna de estas dos premisas se ha dado en años.La desigualdad no se resolverá repartiendo efectivo. No hay política social sostenible sin una buena política económica. Sin recursos para financiarlos, los programas sociales se vuelven una quimera o un cheque sin fondos.A México lo ronda el fantasma de la recesión económica. La economía cayó 0.2% en el 1er trimestre. La caída viene de adentro: de una desaceleración originada en 2018 pero más como resultado de una visión antigua y errática. En plena economía del conocimiento y las interconexiones globales, se abrogó la reforma educativa, se apretó el presupuesto de educación superior y se desmanteló el Conacyt. En infraestructura, se canceló un hub aeroportuario para construir un tren -pase directo del siglo XXI al XIX- y la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos