Lunes, 10 Junio 2019 16:04

Finanzas sanas dejará gobierno interino

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El secretario general de gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, dijo que el gobierno interino que preside el licenciado Guillermo Pacheco Pulido, dejará fianzas sanas al nuevo gobierno estatal de Luis Miguel Barbosa y que el traspaso será transparente en todas las dependencias. Esta semana empezarán a trabajar las comisiones del gobierno entrante y del saliente en la entrega-recepción de las diversas dependencias. Ya hubo una plática entre el gobernador saliente Pacheco Pulido y el virtual gobernador entrante Barbosa Huerta, para tomar acuerdos al respecto. La plática fue cordial y productiva. Afirmó que el nuevo gobierno tendrá recursos suficientes para cubrir el gasto corriente y para iniciar de inmediato las obras que el nuevo mandatario estatal considere prioritarias. Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral, informó que en lo relativo a la elección de cinco ayuntamientos de otros tantos municipios en los que hubo elecciones extraordinarias, por haber sido anuladas las elecciones constitucionales del año pasado por diversas anomalía, los resultados que dan el triunfo al Partido Revolucionario Institucional en cuatro de los cinco municipios, Santa Clara Ocoyucan, Cañada Morelos, Ahuazotepec y Mazapiltepec de Benito Juárez, fueron…
Domingo, 09 Junio 2019 20:46

Las crisis de López

Valora este artículo
(0 votos)
La semana que concluye nos dio una muestra de los tiempos que se avecinan si no hay una rectificación urgente del actual diseño estratégico de la 4T.Fue una semana de espanto: crisis internacional, disminución de calificaciones del país, reducción de la de PEMEX y CFE, contracción de inversión y consumo, alza de gasolinas.Todos esos golpes tienen un hilo conductor: fueron generadas por malas decisiones de Andrés Manuel López Obrador.La zozobra nacional que concluyó con una serie de concesiones para salvar la amenaza de aranceles prueba algo de manera categórica: la antigua visión del presidente de que la mejor política exterior es la interior es una falsedad y peor: es un fracaso.Los vaivenes de capitales, de la paridad, la complejidad para mantener los equilibrios dentro de Estados Unidos, tener un canal con Canadá, abrir negociaciones con Guatemala, demuestran que el mundo es demasiado complejo, e impacta a México, como para mantener una mentalidad pueblerina.La relación con el mundo importa, y mucho.Digámoslo claro: esta crisis la generó López Obrador cuando dijo que se darían visas de trabajo a centroamericanos. Lo dijo en octubre. 80 mil para empezar solo en Chiapas. Vendrían más.La palabra presidencial genera no sólo opinión pública. También incentivos. Y…
Domingo, 09 Junio 2019 18:25

Estados Unidos ¿una dictadura?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Instituciones fuertes, poder judicial eficaz, conciencia democrática muy arraigada entre numerosos sectores de la población y medios de comunicación libres, han evitado que el país más poderoso del mundo, Estados Unidos, sea una dictadura. Su actual presidente Donald Trump, tiene todas las características de un dictador: caprichudo, voluntarioso, misógino, racista, enemigo de la prensa que no se somete a sus caprichos, enemigo de los políticos estadounidenses que objetan muchas de sus decisiones y de los países que no aceptan sus propuestas en materia comercial. Si no tuviera barreras que logran frenarlo dentro de su propio país, el mundo ya estaría en una tercera guerra mundial. Los mexicanos hemos sufrido ya casi mil días al gobierno estadounidense de Donald Trump, que además es un mentiroso contumaz. Según la prensa internacional, ha dicho en esos casi mil días de gobierno, 10 mil 111 mentiras en público, y se pone como loco cuando la prensa lo critica y la acusa de mentirosa y amenaza con tomar medidas contra los medios de comunicación que no lo apoyan. Su última puntada contra México, fue su amenaza de cobrar aranceles a…
Domingo, 09 Junio 2019 20:21

Así al final: Barbosa, 44.84%...Cárdenas, 33.15...Merino, 18.48

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasMañana la convocatoria para cambiar dirigencia del CEN-PRIGCM realiza campañas de reforestación en Puebla y VeracruzEn sesión extraordinaria, El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral –INE- en Puebla realizó esta mañana el cómputo estatal de la elección a Gobernador; en total se computaron 7,672 actas que referenciaron una participación ciudadana del 33.39 por ciento, o sea 1,532,589 Votos, incluidos los votos de poblanas y poblanos residentes en el extranjero: el padrón electoral es de 4,667,048 poblanas y poblanos y el listado nominal de 4,589,367...en cifras, Luis Miguel Jerónimo Barbosa Huerta, de la Coalición Juntos Haremos historia pr Puebla del PT-PVEM-Morena, tuvo 687,341, votos, lo que representó el 44.84%; Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común del PAN-PRD-MC, logró 508,154 sufragios, poco más del 33.15% y Francisco Alberto Jiménez Merino, del PRI, alcanzó 283,364 votos, el 18.48%. Respecto a candidatos no registrados fueron 1,137, el 00.0741% y en cuanto a votos nulos, 52,593 ciudadanos tacharon toda la planilla, lo que representó el 03.43%, lo que dio el total del poco más de millón y medio de ciudadanos -1’532,589- que cumplieron con ese deber cívico...ahora vienen estudios, hacer números y números de porqué Morena apenas obtuvo 357 mil y cacho…
Domingo, 09 Junio 2019 20:07

Contrariedades mundanas que nos deterioran humanamente

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Hay realidades positivas que se pueden cosechar sembrando una sonrisa”. El universo de las contrariedades continúa habitando en todos nosotros, así como las incertidumbres que también nos dificultan a la hora de abrir caminos coherentes, lo que facilita un deterioro humanístico, con graves daños en el plano psicológico y también espiritual. Ante estas situaciones, no podemos olvidar que la persona en su integridad, es lo primordial, y lo verdaderamente digno de salvaguardar. En consecuencia, creo que lo significativo de nuestra época, ya no es tanto el sentirse uno vivo, como el poder abrigarse de quietud ante el tormentoso diluvio de inquietudes que nos acorralan, y que nos suelen provocar un continuo estado nervioso que hace que reaccionemos mal. A mi juicio, lo trascendente ante este desánimo, radica en poseer confianza en uno mismo, porque las corrientes tormentosas siempre han estado ahí, y ha sido nuestra lucha la que nos ha puesto en la orientación de la luz, pues la esperanza radica en saber rehacerse y renacerse hacia otras atmósferas más integradoras, con menos divisiones y más serenas. Téngase presente que el estancamiento, o los mismos hechos violentos generados entre humanos, no contribuyen a ningún avance…
Domingo, 09 Junio 2019 19:39

Amenaza y conflicto permanente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Trump ha revelado que la imposición de aranceles es una arma eficaz para mantener a México a raya y que la empleará tantas veces sea necesaria, a efecto de conseguir su objetivo que es la de frenar el arribo ilegal de centroamericanos a la frontera gringa y, en consecuencia –consideramos- no hay porqué cantar victoria ni celebrar un acuerdo transitorio, que pronto volverá a la mesa de negociación. La migración es un derecho afirma la congresista Nancy Pelosi, que v e con claridad la intromisión estadunidense en asuntos internos de México: nos obligó Trump a sellar la frontera sur con el estreno estelar de la Guardia Civil, en sus primeras acciones de represión a familias inermes que seguirán intentando cruzar nuestro territorio en busca –ya no- del sueño americano, sino de sobrevivir a las condiciones de inseguridad y violencia en sus lugares de origen. Tampoco la oposición en México está convencida del acuerdo migratorio logrado con Trump luego de la bravata arancelaria. Se comprometió a nuestro país a militarizar la frontera sur y al cumplimiento de obligaciones comerciales: deberá adquirir en mayores volúmenes productos agropecuarios –y otros- que ya estaba terciando con otros países. Nuestra…
Sábado, 08 Junio 2019 21:15

Capital de trabajo en negocios

Valora este artículo
(2 votos)
COLUMNA: Mundo EmpresarialIntentaré en esta ocasión explicar uno de los temas importantes en cualquier negocio, así sea el consorcio transnacional más grande que te imagines o sea el negocio más modesto como un puesto de tamales que hoy te hayas encontrado en el camino.Como mi espíritu financiero no lo puedo dejar de lado, hoy te podría decir que existe en los negocios, dos elementos sobre los que viven, entre lo que tienes (bienes y derechos) y lo que debes (deudas y obligaciones), es por demás decir que en nuestra vida personal, también debiéramos de clasificar estos elementos.Los activos debido a su fácil disponibilidad o susceptibilidad pueden convertirse en dinero de una forma más rápida, algunos ya son dinero, otros son activos que fácilmente producirán, por este motivo es que en los negocios se clasifican como activos circulantes y los no circulantes, la mayoría de lo circulante podría decirse que es dinero puro, salvo sus excepciones, como los inventarios sobre los cuales todavía hay que hacer un esfuerzo adicional para que se desplacen con el cliente (suceda la venta) y los propios clientes o cuentas por cobrar.Los pasivos se clasifican en corto y largo plazo, eso quiere decir deudas o compromisos…
Sábado, 08 Junio 2019 20:53

El espíritu nos quiere en poesía

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El Espíritu Santo nos guía hacia la pureza del verso, para que podamos glorificarnos como poetas, ya en esta tierra de todos y de nadie en particular, con el germen de una expresiva vidaque convive y se armoniza en nosotros).Me gusta ser un ser de palabra, la palabra es el pulso del alma,el alma es Jesús activo en mí,pues soy un don nadie sin Él; con su santo Espíritu me crezco,me pongo en camino a diario, me transformo en su poesía, con la que he de abrazarme a su pasional mística de amor, justo en el momento preciso.En mil ocasiones me inquiero,me entristecen los dolores,me da miedo a no ser el servivificado, avivado en Cristo, feliz en la gracia de su verbo, sin miedo al temor de la cruz, con el valor del que se arrodilla, ante el cúmulo de miseriasderramadas unos contra otros, convertidas en suplicante llanto.Es el sollozo del arrepentido, el que nos trasciende al árbolpoético de quien dio su vidaa manos llenas, tomando la cargade nuestras culpas, asumiendo nuestra historia, acompañándonos, aceptando despojarse de sí mismo, para donarse y hacernos entrega, de un nuevo corazón en camino, abiertos a la acción…
Viernes, 07 Junio 2019 18:45

¡Plan nacional de buenos deseos 2019-2024!

Valora este artículo
(0 votos)
El Plan Nacional de Desarrollo se presenta en cumplimiento al artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se elabora de acuerdo con lo establecido en la Ley de Planeación, tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las estrategias y las prioridades que durante la Administración deberán regir la acción del gobierno, de tal forma que ésta tenga un rumbo y una dirección clara. Dicho documento, representa el compromiso que el Gobierno Federal establece con los ciudadanos y que permitirá, por lo tanto, la rendición de cuentas, que es condición indispensable para un bueno gobierno. El Plan establece los objetivos y estrategias nacionales que serán la base para los programas sectoriales, especiales, institucionales y regionales que emanan de éste, así como , establecer y orientar todo el trabajo que realizarán las y los servidores públicos los próximos seis años, para lograr el desarrollo del país y el bienestar de las y los mexicanos.Por lo anterior, es responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional, de acuerdo al plan de gobierno propuesto y enmarcado en la Ley de Planeación, donde el Presidente de la República debe diseñar el plan y luego remitir al Congreso de la Unión,…
Viernes, 07 Junio 2019 18:16

La nueva clase política con la llegada de MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Con el gobernador Miguel Barbosa habrá un cambio de sistema y políticos en PueblaCon el triunfo del candidato al Gobierno del Estado, Miguel Barbosa Huerta, el estado se prepara para decir adiós a la vieja política poblana que tuvo un receso cuando Rafael Moreno Valle Rosas llegó al Gobierno y trajo a una multitud de fuereños para gobernar.Ahora, según ha dicho Barbosa, solamente se hará acompañar de los mejores poblanas y poblanas para gobernar, incluso ha dicho que conformará un gabinete con 50 % de hombres y 50 % de mujeres.Esa nueva clase política poblana, amalgamará algunos nombres de políticos ya conocidos con otros totalmente nuevos. En primer término aparecen aquellos que tienen ahora puestos en el Gobierno del Estado como el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y el Secretario de Finanzas y Administración, Jorge Estefan Chidiac. También estarán la Subsecretaria de Cultura, Monserrat Galí Boadella y América Rosas Tapia, actual Subsecretaria de Educación SuperiorOtro nombre no menos importante, es el actual diputado federal por MORENA y Presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, quien fue encargado de preparar el Plan de Gobierno. Hay que anotar a Mario…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos