Martes, 28 Mayo 2019 20:10

Dueños de sus estilos, esperan los resultados del domingo 2

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOSin perder el estilo discursivo que todos le conocemos, los tres aspirantes a ganar la elección extraordinaria del 2 de junio, cerraron sus campañas en diferentes escenarios, Luis Miguel Barbosa Huerta (MORENA, PT y PVEM), Enrique Cárdenas Sánchez (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) y Alberto Jiménez Merino, del PRI. Lo anterior tuvo lugar el domingo 26, con sendas declaraciones en sus discursos, ratificando en su caso el hombre de “Juntos Haremos Historia”, su absoluta confianza en la victoria electoral, mientras que el hombre que recibe el apoyo del PAN y de una buena parte de la derecha, lo anima a externar que él saldrá victorioso y el hombre del tricolor que se ha esforzado por hacer bien las cosas, pese a la adversidad mostrada por sus propios compañeros de partido, recibió la ayuda externa de la militancia para no quedar a la zaga de sus competidores.Barbosa Huerta, mostró oficio político y la fuerza que desde un principio tuvo y que lo ha mantenido en la punta de la contienda, cuando está a la vuelta de la esquina, la hora de la verdad.A estas alturas se le considera el favorito para lograr el triunfo este domingo 2 de junio.Nada…
Martes, 28 Mayo 2019 19:46

Incertidumbre e inquietud, a 5 días de la elección

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasEl INE suspende las “mañaneras” presidencialesGCM recibe distinto ESR por décimo tercera ocasiónEn tanto 3 candidatos esperan la última encuesta que se dará el próximo 2 de junio en las urnas, a poco más de 100 horas, el desconcierto priva en los cuartos de guerra y los bunkers de esos aspirantes a dirigir el gobierno de Puebla durante los próximos 5 años...Mañana miércoles será el día en que “los 3 mejores hombres” que encontraron los partidos políticos PT, PVEM y el Movimiento de Regeneración Nacional Morena –Morena-; Miguel Barbosa Huerta; PAN-PRD-MC, Enrique Cárdenas Sánchez, y el PRI a Alberto Jiménez Merino, darán fin a sus campañas en busca del voto ciudadano. Tendrán hasta las 24 hora, ni un segundo más, para soltar de sus roncos pechos las peroratas, las descalificaciones, acusaciones, vituperios, que atosigaron, particularmente después del llamado debate para descalificar al rival, aun cuando hubo voces que no hubo ningún contrincante de peligro.. Y así se ve, no observan ningún riesgo. Aun así, hay nerviosismo. Hay inquietud. Hay incertidumbre. Y es que los operadores juegan con las energías, de los generales en jefe, porque van y vienen de un equipo a otro. Algo así como…
Martes, 28 Mayo 2019 18:27

Protección a tropa y periodistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Luego de lo ocurrido en La Huacana, Michoacán, donde 11 soldados fueron desarmados y sometidos por el pueblo que de esa manera recuperó armas largas decomisadas en un operativo, circuló un mensaje pidiendo protección para la tropa –de la misma manera como ocurre con los periodistas-, y acompañamiento de la CNDH en sus operativos ante el incremento de la violencia en el país. Al poco rato serán también los visitadores de la CNDH quienes pidan protección pues vivimos, de acuerdo al secretario de Seguridad Pública nacional, Alfonso Durazo Montaño, la peor crisis de violencia desde la época de la Revolución Mexicana. Y en tanto sigue el incremento de los ilícitos que ni al Ejército respeta, la conformación de la Guardia Nacional sigue en trámites burocráticos para su operación. Así, en Tierra Caliente, acompañado del gobernador Silvano Aureoles, anunció el incremento del número de efectivos de la GN para vigilar la entidad para el mes de julio, es decir, ocho meses después de iniciada la presente administración, y seguramente pedirán un plazo más para dar resultados. “La violencia no empezó hoy ni ayer, es el resultado de muchos años de complicidad entre funcionarios y delincuentes”, refiere…
Martes, 28 Mayo 2019 17:09

Barbosa sigue a la cabeza a cuatro días de la elección

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Cuando faltan cuatro días para que se realicen los comicios extraordinarios para elegir gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, sigue siendo el favorito para ganar la elección. Aunque durante la campaña se vino manejando como el candidato a ocupar el segundo lugar a Enrique Cárdenas, del PAN, PRD y MC, se duda ya de que lo logre. Es posible que sea el candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, quien ocupe ese sitio. El PRI, pese a su descalabro en las elecciones del 2018 y al abandono de sus filas de dirigentes de la CTM y CNC, sigue siendo el partido con mejor estructura y organización, en Puebla y en gran parte del país. Morena, el partido de Barbosa Huerta y del presidente Andrés Manuel López Obrador, pese a sus arrolladores triunfos en los recientes procesos electorales, sigue siendo un movimiento, al que le falta línea ideológica común (en sus filas hay ex militantes de todos los partidos) estructura y consecuentemente organización. Si no corrige estas deficiencias, puede tener graves problemas en las elecciones intermedias para renovar al Congreso federal y a los congresos locales,…
Lunes, 27 Mayo 2019 20:24

Cierre de campañas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Este 2 de junio habrán de realizarse elecciones para renovar gubernaturas en Puebla y Baja California, Ayuntamientos y congresos locales en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, lo que constituye un importante ejercicio para conocer la tendencia del voto a casi seis meses de iniciada la administración federal y sus resultados. Cuando menos en Baja California –como en Puebla con Miguel Barbosa- el morenista Jaime Bonilla ofrece, desde levantarse temprano para reunirse con su gabinete de seguridad, hasta donar la Casa de Gobierno al pueblo bajacaliforniano para eventos culturales, tal y como se ha hecho en Los Pinos. Barbosa, en Puebla, de igual manera destaca los programas sociales implementados por el presidente López Obrador que serán replicados en la entidad, y asume que, gracias al liderazgo del tabasqueño será posible transformar al estado y erradicar cacicazgos políticos que se entronizaron por décadas en el estado. El resto de los contendientes enarbolan banderas de inconformidad social por las malas políticas públicas asistenciales y reclaman la falta de medicamentos en clínicas y hospitales, de apoyos a las guarderías y a los institutos de salud pública, como propaganda eficaz para recobrar posiciones perdidas. “El desprestigio contra el PRI…
Lunes, 27 Mayo 2019 21:37

Investigaré los excesos del morenovallismo: Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Encuestas de El Financiero y Tribuna dan como favorito al candidato al Gobierno de MORENAMiguel Barbosa Huerta, candidato a gobernador por los partidos MORENA-PT-PVEM, aseguró en una entrevista que de ganar la elección del domingo próximo no habrá impunidad para la corrupción de las administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) que controlaron al estado bajo el liderazgo del ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas.En la plática, aborda todos los temas. Conoce a fondo el estado y sus problemas. Es directo en todas sus apreciaciones:-Los 60 días de campaña que concluyen el miércoles próximo han servido para constatar una deuda oculta de dimensiones aún desconocidas, contratos abusivos de obra pública y servicios que dejan al estado en la indefensión frente al capital privado, así como una clara relación entre el quehacer gubernamental y las bandas dedicadas al robo de combustible.-Si alguien cree que yo voy a callarme, que no diré nada de lo que encuentre, se equivoca. Quien haya violado la ley y abusado del erario tendrá la sanción pública que merece.-Estoy confiado en el triunfo de MORENA. Las múltiples encuestas publicadas me ubican y me identifican como favorito en esta elección.-La ausencia de Moreno Valle se dejó…
Lunes, 27 Mayo 2019 21:16

En abstencionismo del 60 % Barbosa sólo superará en 10 %

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• La marca MORENA puntal del triunfo que obtendrán en PueblaLa caída de aprobación entre un 10 y 15 por ciento que ha tenido el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador –AMLO-, eso no influirá en el resultado de la elección en Puebla del próximo domingo 2 de junio, donde Luis Miguel Barbosa Huerta lleva mano, aunque no ganara por diferencia de 20 puntos o 2 por 1 como muchos han vaticinado.En Puebla la marca MORENA sigue muy fuerte y aunque las malas actuaciones de Presidentes Municipales que vaticinaban una caída más grande del candidato al gobierno del estado, este no se dio, debido al blindaje que hicieron al pedirles a los ediles alejarse de los medios de comunicación, además de no moverse en ningún ámbito, lo anterior bajo la argumentación de la veda electoral.Esos dos factores: 1.- Alejar de los reflectores y de los medios a los ediles (Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, y hasta Huejotzingo), 2.- así como la fortaleza de la marca del partido de AMLO no afectarán el triunfo de Barbosa Huerta.LAS ENCUESTAS Y LA CAIDA DE AMLOAyer la encuestadora ENKOLL a través de La Silla Rota…
Lunes, 27 Mayo 2019 17:12

El declive de los partidos tradicionales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las campañas políticas extraordinarias que están por concluir, para elegir gobernador del Estado, además de ser las primeras de ese tipo (extraordinarias) que se llevan a cabo en Puebla, constituyeron una prueba clara y contundente, del alto grado de descomposición que en los últimos años, han sufrido los partidos tradicionales PRI, PAN y PRD. El que fuera el partido casi único que durante décadas gobernó al país, ganando elecciones desde la más humilde junta auxiliar, hasta la Presidencia de la República, pasando por las gubernaturas de los estados, la casi totalidad de los ayuntamientos, los congresos locales y las cámaras de senadores y diputados, donde siempre tenía la mayoría aplastante, es ahora solo un triste recuerdo. Los priístas en Puebla, hay que reconocerlo, se esforzaron en hacer una campaña digna: tenían un buen candidato, no solo por su trayectoria pública, sino también por su vida privada, representante de la llamada “cultura del esfuerzo”, que habiendo nacido en un pueblo de la mixteca poblana, pudo salir adelante gracias a las instituciones educativas creadas por los gobiernos revolucionarios de antes del neoliberalismo y llegar a ser incluso,…
Lunes, 27 Mayo 2019 14:52

AMLO: El Plan Nacional de Desarrollo II.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.Para: Alejandro Chávez Palma. 1.- María Amparo Casar también enuncia que: a).- “El PND tiene 2 discursos (discurrire penare) o documentos: el de AMLO y el de la SHCP”. b).- “Que no se apoyan en indicadores que son útiles para enrutar cuando se pierde el norte”. c).- “La aportación temática presidencial, contiene todas las intenciones y acciones -algunas ya aplicadas- de AMLO”. Domina la que sustenta: “El objetivo de la política económica no es producir cifras y estadísticas armoniosas sino generar bienestar”. 1.1.- Este inciso “c” llamará mucho la atención de académicos, pues no se acostumbra en documentos oficiales desde hace 30-40 años, pues es equivalente a la parte dogmática de un proyecto. La academia hasta ahora prefiere centrarse en los manuales constructivos. 1.2.- Este inciso “c” es obligado en un país atrasado donde el monopolio intelectual priva sobre la gran masa poblacional. Recordemos que con Fox e Hinojosa Calderón, las cifras y estadísticas con las de Peña Nieto, México siempre fueron hacia adelante en bienestar social, aunque la pobreza en sus diversos tipos sea el 63%, o del 54%, y 21 millones de limosneros deambulen en todo el país aunque usted no los divise. 2.-…
Domingo, 26 Mayo 2019 23:07

Morena ave de paso: ganó, gobierna se irá mañana: AMC

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasSe destapó Alejandro Moreno para alcanzar el CEN-PRI?Habrá vigilancia de los partidos en todas las casillas: INEEl show debe seguir. Sólo lunes, martes y miércoles, cuando por ley, concluyen las campañas, públicas, porque en los “cuartos de guerra”, donde los altos mandos determinan los pasos a seguir, que pronto se envían a los “bunkers”, donde se cocinan y se sirven los más sofisticados alimentos...Es así que hoy se dieron los “cierres” de campaña, masivos, fieles a la costumbre de los procesos electorales, ya que en los siguientes 3 días seguirán recorriendo algunos municipios, para reforzarlo que han expresado a lo largo de dos meses.Y es que tanto Miguel Barbosa Huerta, candidato de Juntos Haremos Historia por Puebla de Morena-PT y PVEM, como Alberto Jiménez Merino, del PRI y Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común del PAN-PRD-MC, ante sus correligionarios que les juntaron sus partidos políticos y algunos curiosos, aprovechando las miles de personas que reunieron; Barbosa en la Plaza de La Victoria, allá en Los Fuertes –ponga usted lector, con todo respeto, desde 30 hasta 90 mil almas- Jiménez Merino, unos 5, 6, 7, bueno hasta 10 mil, y de Cárdenas, como fueron en Tehuacán y San…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos