Domingo, 16 Junio 2019 12:33

Nuevas pasiones para activar otro porvenir

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“No desgarremos con nuestras propias uñas, nuestros oportunos latidos”. Es tiempo de unir voluntades hacia esa cultura del abrazo, de la consideración hacia todo ser humano por minúsculo que nos parezca, de reflexionar conjuntamente sobre nuestras andanzas globales, de priorizar a la persona sobre la sociedad, la familia sobre otras instituciones, la ética sobre la política; máxime cuando algunas gobernanzas, fomentan descaradamente la discriminación y la xenofobia. Nos merecemos otros horizontes más justos, más respetuosos con la vida de todos; y, en este sentido, es primordial contar con una actividad laboral decente en todo el planeta. Hay que hacer posible una participación equitativa entre los moradores en las riquezas a cuya creación contribuyeron, cada cual desde su misión, pues todos tenemos el derecho, así como el deber, de poder desarrollar plenamente el potencial humano. No desgarremos con nuestras propias uñas, nuestros oportunos latidos.Naturalmente, hacen falta nuevas pasiones, creativos impulsos al compromiso social y gubernativo, ciudadanos libres y fuertes orientados a trabajar responsablemente por la humanidad, individuos con coraje dispuestos a servir más que a ostentar poder, gentes de palabra, con anhelo y esperanzados con la verdad, seres con valor que hagan de su historia de…
Domingo, 16 Junio 2019 12:05

Solos

Valora este artículo
(0 votos)
Alvaro Obregón afirmaba que en política solo se comete un error: todos los demás son consecuencias.El actual aislamiento de México fue un error, motivado por ideología e ignorancia, cuyas consecuencias nos golpean hoy.La premisa de la política exterior de la 4T es que la política exterior no existe: sólo la interior.Pues no. Ahora parece exactamente al revés: el Canciller habilitado como ministro del interior.La premisa se basaba en ideología: la soberanía lo puede todo. Adentro de sus fronteras, cada quien hace lo que quiere. Pero se basaba, también, en ignorancia: en las limitaciones para entender la complejidad de un mundo interconectado y cambiante. La mayor crisis del sexenio provino de una doble pinza externa: por un lado, de una embestida directa de Trump contra el país: en la sien la pistola económica condicionando, en los hechos, nuestra política interna.La otra vertiente de la pinza fue el éxodo de migrantes provenientes de Centroamérica, particularmente de Honduras. Impedir la llegada de ese tsunami humano a la frontera sur no depende de nosotros.La crisis halló a México sin cartas para negociar nada. Peor: también lo encontró sin aliados.Canadá ni siquiera se menciona: ni como socio ni como aliado.El presidente nos alejó de la…
Sábado, 15 Junio 2019 21:02

Cada cual es dueño de sí mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo diálogos conmigo mismo“Sí todo proviene y viene del amor, sí todo se mueve y se conmueve impulsado por la pasión del afecto, vivamos por y para ello, para amar y ser amados.”Sé que soy el momento preciso, el dueño de este justo instante, el sirviente de uno mismo en el ser, junto a los demás, pues para coexistir hay que perdonarse y donarse a todos, empezando por sí mismo, y concluyendo por el análogoque va a mi lado, y me ayuda a levantarme, a seguir en el camino, pues el tiempo pertenece a Dios, que es quien nos da aliento;para beber vida, para vivir en el verso.Vuelva a nosotros la inspiración, la musa que nos eterniza y enternece, aquella que nos hermana y fraterniza, aprendamos a amarnos, somos Hijosdel Dios Amor, experimentemos y probemos el querer, queriéndonos, convengamos después que uno viveen el soplo de lo imperecedero,pues cuanto más cercano se siente el celeste manto de la Trinidad dentro de sí, más crece el entusiasmo, el pulso de Dios y sus pausas nos elevan. Somos gente en vuelo hacia el poema, donde no habrá tristezas ya nunca más, el Señor será dueño, vendrá a nosotros, para…
Viernes, 14 Junio 2019 22:50

Llamado de la Iglesia a colaborar con Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El Arzobispo y el presbiterio esperan se logre la paz y el desarrolloEl arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, sus obispos auxiliares y el presbiterio saludan y felicitan con respeto a Miguel Barbosa Huerta, Gobernador Electo de Puebla y hacen un llamado colaborar con las autoridades para que nuestra querida Puebla retome su rumbo.La Arquidiócesis de Puebla espera que la pobreza deje de lastimar el tejido social, se alcancen mejores niveles de desarrollo y que los actos de violencia que tanto lastiman, dejen espacio a la tan esperada transformación que la sociedad espera.El Arzobispo y sus sacerdotes consideran también que ningún proyecto de estado es posible sin la participación, el compromiso y la corresponsabilidad de todos. Piden a Dios la gracia de caminar unidos en favor de una Puebla en paz, justa, que garantice bienestar sobre todo a lo más necesitados.En el marco de la fiesta de Jesús Sumo y Eterno Sacerdote, con una jornada de oración, estudio y convivencia en el Seminario Palafoxiano, que tiene lugar el 13 de junio y donde el presbiterio poblano celebra de manera oficial el cumpleaños del Arzobispo, con asistencia de cientos de sacerdotes y seminaristas, dio conocer lo…
Viernes, 14 Junio 2019 22:30

Crisis migratoria a reventar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La crisis migratoria en México está a reventar. De acuerdo al canciller Marcelo Ebrard, un millón y medio de extranjeros cruzan territorio nacional como Juan por su casa. Y si bien este periplo es considerado como transitorio por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cierto es que ya hizo crisis política: el diputado Porfirio Muñoz Ledo acusa diversas violaciones administrativas, legales y humanitarias al Gobierno de la IV-T en el trato con los migrantes. “Que no lo inflen tanto porque lo van a reventar” espetó el experimentado legislador y diplomático, político y dirigente social, al ex jefe de gobierno capitalino, que hasta el momento ha capitalizado la rispidez con el poderoso –para México sí- vecino país del norte y, de acuerdo a los observadores, aventajado aspirante presidencial. Le preguntó si ya asumió las funciones de la ex ministra Olga Sánchez Cordero, de la SEGOB. Esto sin considerar que Tonatiuh Guillén López ya fue relevado en su cargo en el Instituto Nacional de Migración (INM) por el experto en cárceles, Francisco Garduño López, sin que necesariamente tenga mensaje para los migrantes: encierro o destierro. Cambios ya acordados con el subsecretario Encinas, aclara el presidente al…
Viernes, 14 Junio 2019 20:39

¡Fin a las condonaciones de impuestos en la 4T !

Valora este artículo
(1 Voto)
El gobierno tiene la facultad mediante el Servicio de Administración Tributaria, para perdonar impuestos, multas y otro tipo de deudas fiscales a los contribuyentes, principalmente para recuperar recursos de personas físicas o morales incumplidas o bien, para apoyar a sectores económicos con baja capacidad contributiva, como una manera de incentivar a los contribuyentes para ponerse al corriente de sus obligaciones y así lograr captar más recursos en corto plazo.Sin embargo, la condonación de impuestos, es un beneficio del que la mayoría de los pequeños contribuyentes no goza, pero sí algunas de las grandes empresas, lo que resulta en detrimento del erario y en los incentivos para pagar impuestos.Dicha práctica se apuntaló durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, donde se condonaron impuestos a 108 grandes contribuyentes, dando como resultado que entre 2007 y 2018 se condonaron impuestos que equivalen a 400,902 millones de pesos a valor actual, concentrándose en ellos, el 54% del monto total de las condonaciones fiscales.Asimismo, a partir del año 2013, se implementó un programa masivo para condonar adeudos de impuestos, a 36 empresas (de 41 mil 399) se les perdonaron más de 80 mil millones de pesos, casi la mitad de lo que…
Viernes, 14 Junio 2019 05:19

Primer gobierno de izquierda en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer fue declarado gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta, el primer gobernante de izquierda que asume el poder en Puebla. El nuevo gobernador que asumirá el mando el primero de agosto próximo, tiene doble responsabilidad: resolver los problemas más sentidos de la población y demostrar que los hombres y mujeres progresistas de izquierda, saben gobernar para todos y no solo para quienes conforman los grupos privilegiados de este país. El acto tuvo lugar en el Instituto Nacional Electoral y estuvo acompañado de cientos de personas entre dirigentes y miembros de los partidos que lo apoyaron: Morena, PT y Verde Ecologista. Varios oradores exaltaron el coraje, la persistencia del futuro gobernante poblano en esta lucha electoral, afirmando que los cinco años y medio que gobernará, no estará solo, ya que a su lado estarán todos los poblanos que creen y luchan por la Cuarta Transformación del país, que en las tres últimas décadas, ha tenido retrocesos en todos los órdenes: en lo político, en lo económico y en lo social. Uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía, es el de la inseguridad y…
Jueves, 13 Junio 2019 18:18

Sesgo político a la migración

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El problema humanitario de miles de migrantes centroamericanos, africanos y cubanos que intentan cruzar las fronteras sur y norte en busca de mejora a sus condiciones de vida, tomó un sesgo político por la conducción del problema que ahora nos enfrenta con la Unión Americana, y que nos echa una carga adicional al intentar resolver los asuntos internos de países de la región y servir de ariete del proceso electoral estadunidense. Si bien a la secretaría de Gobernación le corresponde atender asuntos migratorios, de seguridad nacional y la relación con los estados, es SRE la que tiene que ver con los asuntos exteriores y la de Economía en cuanto a al comercio exterior, pero de ninguna manera los tres titulares de las tres respectivas carteras serían designados para atender un asunto concreto descuidando sus actividades normales, por lo que se decidió, consideramos, por quien encabezó la delegación negociadora en Washington. Tampoco el Gobierno Federal puede desatender el reclamo airado del poderoso país del norte pues en sus fronteras se agolpan miles en busca de refugio y nos reclama, con justa razón, no sólo por darles libre paso, sino por estimular su marcha hacia la Unión…
Miércoles, 12 Junio 2019 18:49

Infonavit ha devuelto 2,800 MDP a trabajadores poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasCrea la Comuna Tribunal para conciliar asuntos laboralesReitera Granjas Carroll adhesión al Pacto Global de la ONUNecesario chequeo anual para detectar cáncer de próstataMario Macías Robles, Director Sectorial de los Trabajadores en el Infonavit, ante dirigentes sindicales cetemistas, encabezados por Fernando Salgado Delgado, secretario de Acción Política del CEN y Leobardo Soto Martínez, líder estatal comentó que es necesario luchar para conservar la autonomía del Instituto, última trinchera tripartita -asambleístas, consejeros y comisarios- que prevalece y no recibe dinero del gobierno federal. Se maneja solo y no es parte del gobierno, todo el dinero es de 62 millones de beneficiados del Infonavit; por eso es importante mantener su economía –unos 4 billones de pesos-. También dio a conocer que a partir de las reformas logradas, se ha restituir un total de 98 mil millones de pesos –de la subcuenta de vivienda- de ese monto, 2,800 millones fueron para trabajadores de la entidad. Al respecto, Leobardo Soto abundó y dijo que esa cantidad ha beneficiado a 56,774 jubilados y pensionados...Macías Robles, quién se refirió al senador Carlos Aceves del Olmo como uno de los principales defensores del tripartismo, de los derechos laborales y sindicales de los trabajadores…
Miércoles, 12 Junio 2019 18:35

Por la sensatez del mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Necesitamos ser respetados, valorados y considerados, cuando menos para cerrar la brecha de la desigualdad”. La realidad nos muestra de forma significativa ciertos acontecimientos, que ponen en peligro la sensatez en el mundo, el equilibrio entre moradores, pues tanto la degradación humana como la ambiental es un hecho que está ahí, en cualquier esquina del planeta. Se me ocurre pensar en esa multitud de gentes que aún sufren inseguridad alimentaria aguda. Desde luego, las guerras son la principal causa del hambre extrema. No aprendemos. La ceguera es manifiesta. Proseguimos alimentando contiendas absurdas, en lugar de tender puentes y avivar la cultura del abrazo. Si el desgaste profesional y la adicción a los videojuegos se suman a la lista de trastornos de salud mental, es también público y notorio que el deterioro de los moradores en escenarios violentos, lo que hace es agravar este tipo de situaciones, y aunque la depresión y la ansiedad aumentan con la edad, lo cierto es que nadie puede ser equilibrado con el estómago vacío, o caminando de continuo por una atmósfera irrespirable y con el espíritu en vela permanente, ante la agitación que generan los combates. Hoy día, el hábito…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos