Martes, 18 Junio 2019 20:29

Informe de GPP; nuevos políticos; Manzanilla y la felicidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Es tiempo de demostrar que Antorcha sabe gobernar: Homero AguirreEl Gobernador del Estado, Guillermo Pacheco Pulido, de forma voluntaria, presentará un informe del periodo de seis meses en el que estará al frente de la administración estatal, informó Gabriel Biestro Medinilla, dirigente del Congreso del Estado.Biestro señaló que el informe será el 15 de julio, que coincidirá con el fin del tercer periodo legislativo del Poder Legislativo Estatal.“El gobernador interino ha manifestado su interés de acudir a la Soberanía a rendir un informe de la actividad que desempeñó como mandatario estatal por más de cinco meses, estamos pensando que sea el 15 de julio, fecha en que termina el período”, precisóPacheco Pulido informará sobre las acciones de gobierno llevadas a cabo en 191 días, periodo de gobierno interino que abarca del 21 de enero al próximo 31 de julio.Como lo ha hecho en actos oficiales importantes, el informe del gobernador Pacheco Pulido, seguramente será improvisado sin leer texto alguno. Además se prevé un vigoroso mensaje a la ciudadanía poblana con la asistencia del Gobernador Electo, Miguel Barbosa Huerta, así como un representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador.Desde hace un par de meses se ha pedido…
Martes, 18 Junio 2019 18:09

Quince obras del actual gobierno, serán entregadas en julio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Quince de las veintiséis obras proyectadas por el gobierno interino del licenciado Guillermo Pacheco Pulido, serán entregadas antes de terminar el periodo para el que fue designado. Informó el titular de Infraestructura, Movilidad y Transportes del Estado, Antonio Peniche, que los once proyectos de obras de infraestructura que quedarán pendientes, podrán ser iniciados de inmediato, pues se entregarán los expedientes técnicos y los recursos para ello al nuevo gobierno que a partir del primero de agosto, encabezará el licenciado, Luis Miguel Barbosa Huerta. Las obras que entregará Pacheco Pulido, son: nueve rutas de evacuación de las poblaciones cercanas al Popocatepetl, debidamente pavimentadas y señalizadas; dos rotondas en la colonia La Paz, una rotonda en Zavaleta, una rotonda en el boulevard del Niño Poblano y un puente deprimido. El gobernador interino en reunión que tuvo con autoridades municipales y directivos del sector privado, hablaron de iniciar de un programa para rehabilitar la zona urbana de Puebla. El mandatario estatal declaró, que deben participar en estos trabajos, autoridades, ciudadanos en general y organismos de la iniciativa privada, para mantener a la capital del estado, en optimas condiciones.…
Martes, 18 Junio 2019 17:35

De La Laguna al Suchiate

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Decisiones del Gobierno de la IV-T han transformado la vida y la economía de lejanas regiones fronterizas del país, las cuales habían permanecido olvidadas durante siglos y, ahora que se les descubrió, es para afectar su vida, economía y entorno familiar. En La Laguna estaba en marcha un moderno transporte (Metrobús) para comunicar cinco importantes municipios de Coahuila y de Durango, pero una asamblea comunitaria decidió, a mano alzada el canje de la obra por agua potable y hospital, obras sin duda también importantes. Sólo que los votantes no son nativos de la región –afirman- y tampoco tienen necesidad de trasladarse en la comerca, lo que les interesa es el agua, importante, pero no el transporte para que los trabajadores puedan acudir a sus empleos o a la promoción de negocios. Los gobernadores de ambas entidades, Miguel Ángel Riquelme y José A. Rosas Aispuro, de partidos diferentes a Morena, así como los alcaldes de municipios avecindados, han expresado su inconformidad por la cancelación de la obra que sólo favorece a los concesionarios del transporte chatarra. A las márgenes del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, el comercio entre lugareños se realiza durante siglos de la…
Lunes, 17 Junio 2019 23:15

¿Quiénes estarán en el gabinetazo de Barbosa?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEl arribo de Luis Miguel Barbosa Huerta a la gubernatura de Puebla ha generado dos corrientes de opinión, similar a lo que ocurre con el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador –AMLO-, donde las acciones gubernamentales son aplaudidas por una parte por los “Amlovers o Chairos” y por la otra por “los fifís o anti Lopezobradoristas”.A diferencia de AMLO, Barbosa Huerta ha puesto énfasis en que en Puebla haya reconciliación, terminar con las obras suntuarias, faraónicas y excesivamente caras que se ejecutaron durante el Morenovallismo y atender prioritariamente la inseguridad galopante que llegó a Puebla.Luis Miguel Barbosa, sabe que tiene una gran oportunidad, pero ojalá los miembros de su gabinete estén a la altura de lo que Puebla necesita, porque hay personajes que son conocidos en la política poblana, pero otros no tienen un perfil o conocimiento de los encargos que adquirirán a partir del 1 de agosto.En una reunión con columnistas, un mes antes de ser designado candidato Luis Miguel Barbosa Huerta, dijo que tenía una ventaja al ser designado y en caso de ganar la gubernatura, que no tenía lazos con políticos poblanos, ni compromisos, porque su carrera la había hecho en…
Lunes, 17 Junio 2019 17:21

Jiménez Espriú, diferencias con AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, expresó su desacuerdo con las opiniones vertidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que quienes promueven amparos en contra de la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía son sus adversarios y representan fuertes intereses económicos y políticos y a quienes en su momento exhibirá públicamente. Jiménez Espriú dijo que la promoción de amparos es un derecho, pero coincidió con el presidente AMLO en el sentido de que las obras en dicho lugar todavía no empiezan, por lo que no es motivo de preocupación. Como ocurre con el Tren Maya, hacen falta permisos ambientales y de cambios de uso del suelo, entre otros, para echar a caminar las obras, en tanto hay que esperar, también, que cesen las protestas de los grupos defensores del medio ambiente y de zonas arqueológicas. La construcción de un Nuevo Aeropuerto para la ciudad de México se encuentra detenido desde hace varias décadas debido a la oposición de los dueños de las tierras donde se ha previsto ubicarlo, la falta de sensibilidad política y social para tratar con los lugareños, diferencias políticas e intereses económicos, entre…
Lunes, 17 Junio 2019 16:51

Ex-delegado de la Profeco, se niega a dejar el cargo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En un comunicado enviado a esta columna, se informa que derivado del programa de austeridad, implementado por el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, todos los funcionarios contratados del 31 de diciembre del 2018, deberían ser separados de su encargo, por lo que el titular de la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor, Alfredo Torres Campos, firmó el acta de entrega de dicho cargo que venía desempeñando el 22 de mayo del presente año, por lo que por tal motivo dejó de ser funcionario federal en la mencionada dependencia. Sin embargo, pese a ello, el ex-funcionario sigue presentándose como lo que ya no es, con lo que cae en la falta que se conoce como “usurpación de funciones”. Señalan, en el comunicado, que al parecer el Procurador Federal del Consumidor, lo avala, pues dicho funcionario estuvo en Puebla el 21 de mayo de este año para tomar protesta a la directiva del Consejo Consultivo en el Estado de Puebla y el citado ex delegado Torres Campos, estuvo en dicho acto acompañando al titular de la Profeco. Y pese a ya no ser delegado,…
Lunes, 17 Junio 2019 16:01

México el traspatio de E.U.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El Derecho Germano actual es tan vigoroso como siempre lo ha sido. Los propietarios de todo -que no del todo-, están a cubierto de cualquier capricho gubernamental denominado en hispano América: acto expropiatorio a discreción e impensable, por carecer sus gobiernos: el federal o estatal -ahora los municipales, de planeación racional a mediano o largo plazo. 2.- Sus agricultores protegidos están, pues los pueblos bien alimentados producen más, y sus millones de niños, y ancianos desarrollan actividades plenas gracias a gobiernos productivos -eficientes y eficaces-, metodizados, casi incorruptos, ejecutando, actos administrativos que derrochan agilidad. 3.- El único país del mundo, que en esta época en que el hambre, las enfermedades nacidas de la pobreza, la delincuencia e inseguridad obliga a millones de seres humanos a buscar mejores tierras en que vivir, atravesando en barcazas los océanos, en cámaras de llantas infladas los ríos fronterizos o muriéndose de sed al través de los desiertos: Alemania la de los nibelungos, la del Barón Alexander Von Humboldt, “la del hombre que tuvo el mundo en sus manos: “Johann Wolfgang Von Goethe” como decía Margarita Nelken Mansberger, abrió las puertas de su inteligencia comunal, y en escasos meses…
Lunes, 17 Junio 2019 12:32

Conoce la riqueza en las empresas

Valora este artículo
(1 Voto)
Muchos de los empresarios o dueños de negocios, no comprenden el tipo de riqueza que debe tener su empresa, debido a que confunden riqueza con tener mucho dinero en el banco de las empresas, por eso es que estos párrafos son dedicados para aclarar esta situación.Según la Real Academia Española menciona que riqueza, es la abundancia de bienes y cosas preciosas, entonces decimos que la abundancia de dinero es un tipo de riqueza que algunas de las empresas tienen, trasladado al ámbito de negocios se le conoce como liquidez. Los expertos en la economía de las empresas se cuestionan muchas veces e investigan el origen de la liquidez, debido a que puede derivarse de 3 tipos de actividades que hace la empresa, estás son: de operación, de inversión o de financiamiento.La empresa que tiene mejor riqueza no es solo la que tiene dinero en su banco (liquidez), sino la que identifica de qué actividad tiene su origen, además mide la solvencia y rentabilidad.Te preguntarás qué es la solvencia, yo te digo que viene a ser un tema similar que la liquidez, solamente que esta se mide a largo plazo, es decir, que la empresa tenga dinero a más de 12…
Domingo, 16 Junio 2019 20:52

Migrantes, negocio billonario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo al canciller Marcelo Ebrard cada centroamericano que va hacia EU de manera ilegal, paga entre 3,500, 4,000 y hasta 7 mil dólares lo que representanta para los traficantes ingresos, en un día por 20 millones de dólares, un negocio inmenso de seis billones de dólares al año. Afirma también que “hay renta de niños” para cruzar la frontera, lo cual es desgarrador. Sin duda que es lo más dramático en este conflicto, pero habrá que preguntar: ¿puede una familia que abandona la miseria pagar hasta 7,000 dólares para viajar en condiciones infrahumanas hacia los EU?. Si una familia tuviera esa fortuna, lo menos que puede hacer es quedarse en su casa y utilizar esos recursos para emprender un negocio, o cuando menos realizar los trámites legales, viajar cómodamente en autobús o avión hacia los EU y no entregárselos a un pollero pues se corre el riesgo de quedar a medio camino. Desde luego que hay tráfico de personas pero nadie, tampoco, va “a rentar un niño” como si éste fuese garantía para cruzar al otro lado. En primer lugar se tiene que presentar documentos que avalen la situación jurídica del menor, y el…
Domingo, 16 Junio 2019 20:03

Listo el equipo de transición de Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El equipo de transición del gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta, fue dado a conocer ayer por la titular de Comunicación del próximo gobierno estatal, Verónica Vélez Macuil. Este equipo, junto con el que sea designado por el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido, se pondrán a trabajar de inmediato para que antes del primero de agosto, quede todo arreglado para una entrega-recepción eficaz y transparente, a fin de que no se interrumpa el trabajo del gobierno estatal. Informó ya el gobierno saliente de Pacheco Pulido, que dejará recursos suficientes para cubrir el gasto corriente y 800 millones de pesos, para continuar el programa de 26 obras de infraestructura proyectadas por el actual gobierno, de las que 12 estarán pendientes. Solicitó licencia para separarse del cargo de presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Melitón Lozano, quien fue electo en el 2018 para el periodo de tres años del actual ayuntamiento. Los rumores señalan que el maestro y doctor en Educación, Lozano Pérez, será el futuro secretario de Educación Pública en la entidad. Egresó como maestro de primaria, de la Unidad Escolar Particular “Cástulo de Alatriste,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos