Miércoles, 15 Mayo 2019 20:10

Un crimen más corta la vida del líder de la Petroquímica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOEl hartazgo de los mexicanos no se ha detenido solo para juzgar a los partidos políticos, a todos sin excepción, sino como agregado se ha extendido al sindicalismo nacional, destacando en la Confederación de Trabajadores de México (CTM), donde apenas hace unos cuantos días se dieron los casos de los estados de Morelos y Guanajuato, con resultados inesperados, pero no por ello menos sangrientos.Gilberto Muñoz Mosqueda, de los llamados “Priistas Distinguidos”, fue la víctima de un comando armado, abatido a tiros en la ciudad de Salamanca, cuando viajaba en su camioneta. Muñoz Mosqueda, líder nacional del Sindicato de la Petroquímica y secretario sustituto de la CTM, contaba al morir con 84 años de edad Nació en San Juan del Río, Querétaro, el día 30 de diciembre de 1935..Fue un destacado político, líder por muchos años del poderoso Sindicato Nacional de la Industria Química, Petroquímica, Carbo-Química, Gases, Similares y Conexos de la República Mexicana Una gran parte de su vida la vivió en el estado de Guanajuato, donde prácticamente desarrolló su carrera política. De sus estudios cursó un año en la Escuela de Medicina Veterinaria y luego otro año de la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de…
Miércoles, 15 Mayo 2019 19:32

“Hay ciudadanos cuyo credo es una mentira detrás de otra”.

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | ALGO MÁS QUE PALABRASLa fuerza de lo amable y el coraje del aguante Reconozco que me emocionan aquellas gentes amables, con capacidad de aguante, que continuamente avivan encuentros en paz y por la paz. Suelen activar lo armónico en su lenguaje e impulsar el dialogo como una forma de trabajar unidos en la construcción de un ambiente tolerante y de respeto entre unos y otros. En efecto, los moradores del mundo presente, han de aprender a apreciarse y a entenderse más y mejor. Luego, si importante es desarrollar puntos de convergencia, también es fundamental promover un mayor grado de cooperación entre culturas, al menos para la mitigación del cambio climático, pues ha de darse la transformación de una economía gris a una economía verde, de una finanzas de intereses para algunos, a una riqueza que ayuda a vivir, porque realmente se comparten los beneficios, contribuyendo de este modo a fraternizar, en lugar de rivalizar y desunir. Al fin y al cabo, una buena dosis de coraje, sobre todo a la hora de aceptar las diferencias, también socorrerá a propiciar sociedades más equitativas, a través de esa innata tranquilidad que injertan, por sí mismo, las medidas conciliadoras y servicios…
Miércoles, 15 Mayo 2019 19:13

En la debacle, el PRI tiene al mejor candidato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer platicamos con Lorenzo Rivera Sosa, dirigente estatal del PRI y con Valentín Meneses, coordinador de la campaña del candidato priísta a la gubernatura, Alberto Jiménez Merino. Ellos están convencidos de que pueden triunfar en las elecciones del 2 de junio próximo, porque afirman, tienen al mejor candidato, pues Jiménez Merino tiene oficio político, tiene militancia probada dentro del partido, tiene sensibilidad social y experiencia administrativa y eso es cierto. Lástima que el Partido Revolucionario Institucional, está pasando por la etapa más difícil de su historia. Ayer un diario de la capital del país, publica como su nota principal, el derrumbe de la militancia priísta, que de 6 millones y medio que presumía, solo le quedan, un millón 159 mil 320 militantes, según el padrón electoral del INE. Cinco millones 386 mil 603, militantes, quedan en reserva, pues no se ha probado su existencia. Y eso no es todo: el PRI, que durante ochenta años fue el partido que lo abarcó todo en el país y que ganaba con facilidad desde la Presidencia de la República, las gubernaturas de todos los estados del país, la…
Miércoles, 15 Mayo 2019 18:46

Politólogos desacreditados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A los analistas políticos los leo pero no les hago caso, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador al ratificar que sólo escucha y obedece a los ciudadanos, de los que recibe y atiende por miles en todo el país, llegando incluso a identificar –en cada región del país- a los principales y a conocer perfectamente a sus colaboradores y funcionarios de los gobiernos neoliberales. Esta declaración la hizo en forma coincidente cuando la periodista Denise Dresser confundió al actor Richard Gere, defensor de los derechos humanos, con el desprestigiado mexiquense Gerardo Ruiz Esparza –por el color del pelo-, teniéndose que disculpar luego del dislate; es de humanos equivocarse y a cualquiera le ocurre, pero que haría una periodista ocupando el cargo del tabasqueño que trato a miles de personas?. El ejercicio de la presidencia o cualquier cargo de responsabilidad, no sólo requiere experiencia, capacidad, fortaleza física y emocional, y disposición para estar “a las vivas”, las 24 horas del día. Ningún presidente de México –se ha dicho- ni de cualquier otro país del mundo, enfrenta todas las mañanas a los representantes de los medios de comunicación, en temas tan variados y tan diversos, y…
Martes, 14 Mayo 2019 16:50

La catástrofe del PAN en 2019

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*En las elecciones extraordinarias de los 5 municipios, no tiene candidatos en 2La catástrofe que le ha sucedido al Partido Acción Nacional (PAN) a partir de diciembre del año pasado es terrible. Las cifras son escabrosas, pues después de ir con planillas completas al Gobierno, el Congreso y los 217 Ayuntamientos en el año 2010, en las próximas elecciones extraordinarias de gobernador y cinco ayuntamientos en 2019, lleva como candidato al Gobierno del Estado a un candidato “ciudadano” prestado y no participa a las alcaldías en dos de los cinco municipios.El camino blanquiazul no ha sido fácil en Puebla. De acuerdo a Luis Enrique Palacios Martínez, autor del libro “Una Cruzada en la Historia de Puebla. Historia del Partido Acción Nacional en el Estado de Puebla”, desde su fundación en el año 1939, poco a poco se registraron candidatos a diversos cargos de elección popular.Por ejemplo, en 1977 hubo 27 candidatos en municipios y ganaron Tehuacán con José Fernando Herrero Arandía y Altepexi con Jacobo Mora Marroquín. En 1983, el PAN participó en 41 municipios y ganaron Tehuacán y Teziutlán.En 1986, con 30 candidatos registrados triunfaron en San Martín Texmelucan, Tehuacán, Yehualtepec y Coyomeapan. En 1989, de…
Martes, 14 Mayo 2019 16:23

Los panistas, son padres de la guerra sucia en México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o En el año 2000, se introdujo en el medio político mexicano la llamada “guerra sucia” y fueron los panistas, con Vicente Fox como candidato presidencial, los que la trajeron a nuestro país, importando de España a un experto en la materia, que fue el inventor de la frase, refiriéndose a Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato del PRD y principal adversario de Felipe Calderón, “un peligro para México”. El español experto en guerras sucias, traído por el partido de la derecha, tuvo en esas épocas un reconocimiento por su trabajo y los panistas en el poder le dieron la nacionalidad mexicana y él se quedó a vivir en nuestro país, para gozar de los elevados sueldos que percibía. Por eso llama poderosamente la atención, que la dirigencia estatal panista se queje amargamente de la “guerra sucia”, dicen, que Morena le hace a “su candidato” Enrique Cárdenas Sánchez y exigen que pare esa guerra, que lo único que provoca son divisiones entre los mexicanos, en este caso, entre los poblanos. Lo que pasa es que los panistas o neopanistas de la tercera ola, ya no saben…
Martes, 14 Mayo 2019 15:50

3 Rectorados: 3

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Los días de la guerra fría, entre el coloso capitalista – ya casi imperialista-, que es E.U. vs. la entonces adalid socialista: la URSS, estaba en su apogeo en todo el planeta. 2.- En América hispana y el caribe los cuerpos más innovadores: académicos, científicos, investigadores, filósofos, líderes: Obreros y campesinos, incluso militares medios y de altos rangos, acariciaban ideas independentistas de la órbita estadounidense. 3.- Los años sesentas, setentas y hasta los inicios de los ochentas, el Estado mediante sus gobiernos ejerció privilegiadamente el monopolio de la violencia institucional (Max Weber): actos de cuerpos armados con capacitación suficiente para aniquilar, encarcelar, atormentar, desterrar, a nacionales indefensos mantenedores con sus impuestos de esos mismos autócratas gobiernos. 4.- México vivió parte de esa cadena de actos inhumanos ejecutados por humanos. En Puebla, México, la entonces UAP cimbró con notas de 8 columnas, primera plana, el lograr aniquilar para siempre, la intervención gubernamental para designar al rectorado. 5.- Y como “desgraciado de aquel joven, que a los 30 años no ha sido socialista, y más desgraciado sí lo sigue siendo después de ellos”, la juventud supo de nikitin, Oparin, El Manifiesto Comunista, La Historia de la…
Martes, 14 Mayo 2019 04:52

Con Barbosa no a Morenovallistas, corruptos o intereses personales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOHan trascurrido 44 días de campaña y ha corrido mucha guerra sucia y habrá de incrementarse en los últimos días.Ahora con el debate a realizarse el próximo 19 de mayo y luego de eso hasta el miércoles 29 de mayo, días antes de la elección del 2 de junio, aunque todos sabemos que aun en el periodo de receso habrá panfletos, memes, y acusaciones, además de violencia electoral hasta el domingo de la elección.Es claro, de acuerdo a los comunicados y la información oficial de las casas de campaña o los partidos políticos que el candidato que más propuestas, que más ha recorrido el estado y ha lanzado muchas frases es Luis Miguel Barbosa Huerta de la alianza “Juntos Haremos Historia por Puebla”En ese sentido esta es una recopilación de las frases de campaña del abanderado de MORENA-PT-PVEM:Ni perdón ni olvido para ex gobernantes corruptos.Los que hayan tomado malas acciones, la propia ley y las instituciones les tomarán cuentas.No es un asunto de venganza, sino de cumplimiento de la ley.Vamos a respetar a todos, pero vamos a revisar el comportamiento público de quienes usaron recursos públicos.No habrá cabida en el gobierno para Morenovallistas.No he negociado ningún…
Lunes, 13 Mayo 2019 17:12

Crisis migratoria y política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, asegura que no enfrentamos una crisis migratoria e indica que los migrantes han confundido la visa humanitaria con un salvoconducto para pasar a los Estados Unidos, confusión que ha derivado en lo que se observa todos los días: hacinamiento en los centros de refugiados en la frontera sur y norte de nuestro país. Si México actúo y actúa de buena fe, eso no lo entienden ni lo aceptan los miles de ciudadanos de otras nacionalidades que huyen de la miseria y violencia de sus países y que desean llegar, a pesar del presidente Donald Trump, al que consideran el país de libertades, como lo es los Estados Unidos. “Ahí hay orden” es la opinión generalizada respecto a la Unión Americana. Cuatro o cinco veces los cubanos han escapado de los centros de refugiados o de detención en Tapachula y los restaurantes de la zona se han especializado en dar buen sazón a la gastronomía salvadoreña o guatemalteca, puertorriqueña o venezolana, perdiéndose ya parte de la nacionalidad en esta parte del país. Habría que preguntar si esa buena fe y esos buenos propósitos para con los refugiados no nos…
Lunes, 13 Mayo 2019 16:32

Ultimos quince días de campañas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Faltan escasas dos semanas para que terminen las campañas políticas para gobernador del Estado y los candidatos, le echarán el resto para cerrar decorosamente su trabajo de convencimiento entre los confundidos y desilusionados ciudadanos poblanos, que han vivido, en este proceso de cambio gobierno que se inició en el 2018, situaciones inéditas. Hasta donde sabemos, Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Verde Ecologista) sigue estando a la cabeza en intención de voto. Esta semana lo acompañarán en sus recorridos de campaña, los senadores Ricardo Monreal, coordinador de la fracción de Morena en el Senado; Alejandro Armenta Mier, su principal contrincante en la lucha interna por la candidatura y la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Hidalgo. Nos informan que el candidato de Juntos Haremos Historia, ha realizado largos recorridos por la geografía poblana, ha visitado la mayor parte de los principales municipios y sigue sus recorridos diarios. Contra lo que pretenden hacer creer sus adversarios, goza de buena salud y lo ha demostrado. El candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, tuvo la visita del dirigente nacional de la CNC,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos