Jueves, 24 Enero 2019 17:14

Huachicoleo en el sector salud

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, dio a conocer que el Gobierno Federal prepara una nueva embestida contra la corrupción. Ahora será en el sector salud, donde se ha detectado aumentos hasta en 600% en los precios de los medicamentos con lo que se han amasado grandes fortunas a costa del erario público. Es bien conocido que en diversas regiones del país clínicas y hospitales carecen de lo indispensable. Los lesionados tienen que llegar con material de curación y los familiares de los pacientes tienen que contribuir con medicamentos y otras cuotas para ser atendidos. El personal médico en ocasiones labora sin prestaciones sociales y salarios irrisorios, si es que los perciben. El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha constatado la situación de abandono de edificios abandonados porque no se pudo terminar el hospital o la clínica de primer nivel. El nivel de las protestas del personal médico, administrativo, y de intendencia va en aumento dadas las condiciones de abandono en que se encuentra el hospital. Y, de la misma manera como ocurre con el petróleo, son unos cuantos los que participan en el saqueo de medicamentos y obtienen altísimas…
Jueves, 24 Enero 2019 16:29

Puebla: El candidato priista.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- La tragedia de Colosio tuvo 3 tipos de afectados: 1.1.- Los que iban a usufructuar el ejercicio del poder administrativo, político partidario electoral, económico, representado por sus allegados, de los cuales saldrían secretarios del gobierno federal, gobernadores, legisladores locales o del Congreso General. Est@s fueron bautizados como las viudas -así en femenino-. De Colosio, con tanta lealtad hacia el Colosimo (corriente efímera no convertida en movimiento por ausencia de liderazgos), que hasta alguien de su descendencia sirvió al simpático guanajuatense presidente de la República, entre tantos priistas colosistas. 1.2.- Del segundo tipo, alcanzó a los activistas, cuadros medios, clases medias ilustradas, empresarios nacionalistas, algunos creadores de artes y ciencias, los cuales lo vieron en vida como alternativa a la entrega del país al capitalismo cuasi ya imperialismo (Lenin), estadounidense, por el presidente Carlos Salinas de Gortari en el TLC. 1.3.- En tercer lugar muy lastimados quedaron ante esta ausencia física e intelectual, el pueblo llano, la gleba, los ya clasificados en esos lejanos días en varios estamentos de marginación carentes de: Alimentación, techo digno, empleo, bienes de apoyo doméstico, educación, salud; faltando hoy 16-I-20919, después de gastar miles de millones de dólares en programas…
Miércoles, 23 Enero 2019 20:18

Similitudes de Toxqui y Pacheco

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*La gran misión es pacificar Puebla y evitar nueva polarización, igual que en 1975La frase del ex gobernador don Alfredo Toxqui Fernández de Lara en su campaña de 1974, en pos del gobierno en la turbulenta Puebla de los años sesenta y setenta del siglo pasado, pareciera haber sido adoptada el gobernador interino por cinco meses, don Guillermo Pacheco Pulido: “Cancelemos odios y rencores”.No en balde Pacheco mencionó en su discurso de toma de protesta como gobernador a Manuel Gómez Morín, fundador del PAN, con esta frase: “uno de los denominados sabios de México decía que los pueblos sin unidad se parecen a esos llenos de agua que pudren toda raíz de libertad, de justicia y dignidad. Vean ustedes todo lo que está en juego en la población, dignidad y justicia, esencia del ser humano”.También en su discurso habló del ideólogo priísta Jesús Reyes Heroles, cuando dijo que “el pasto está seco en nuestro país, porque tenemos exceso de problemas, tenemos fenómenos antiquísimos y este pasto seco puede prender con una pequeña chispa y si el pasto seco se incendiara, las instituciones tendrían grandes perjuicios”.Del Presidente Andrés Manuel López Obrador refirió su frase “No me pertenezco a…
Miércoles, 23 Enero 2019 19:44

La derrota del PAN en Puebla, fue mucho más severa que la del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los dos partidos que perdieron más en el proceso electoral pasado fueron sin duda, el PAN y el PRD. Sus alianzas antinatura los llevaron a la catástrofe política y difícilmente podrán recomponer su imagen, en el estado de Puebla. La alianza entre el partido representante de la derecha y el que estuvo durante mucho tiempo representando a la izquierda, PAN y PRD, respectivamente, ahora prácticamente los han desaparecido del panorama electoral local. En la elección de presidente de la república, de senadores, de diputados locales, de diputados federales y de ayuntamientos, Morena, arrasó con todo. La elección de gobernadora, quiso hacerse pasar como democrática, pero pocos creyeron en los resultados por no responder a los cuestionamientos de una lógica de sentido común. Sin embargo, pese al cuestionamiento sobre su triunfo, Acción Nacional fue declarado el ganador de la gubernatura, pero diez días después de que las autoridades federales electorales hicieran esa declaración, vino lo de la tragedia del helicóptero y las cosas cambiaron radicalmente. Un mes después del fallecimiento de los esposos Moreno Valle, es designado el gobernador interino y el Congreso del Estado acierta…
Miércoles, 23 Enero 2019 14:12

Huachicoleros, a la actividad productiva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalCasi 2,000 mdp destinará el Gobierno Federal para apoyar a las comunidades de 9 estados de la República y que estén ubicadas cerca de los ductos de Pemex, con el objeto de disuadirlos para evitar que realicen actividades ilícitas como el robo de combustibles y no arriesguen su vida con ello, de acuerdo a lo informado por la titular de la secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González. Si el drama de Tlahuelilpa ha dejado muchas versiones y opiniones, lo que consideramos es que la gente más modesta, los más humildes, los que sólo ven pasar las riquezas propiedad de la Nación y de las que se apropian unos cuantos, cuando ven brotar gasolina de los ductos perforados y que de éstas emanan chorros de combustible que significa una fortuna –no sólo por su costo, sino por las actividades productivas que generan ganancias- se arremolinan en torno al oro líquido y letal, sin importar arriesgar su vida. Conocer el origen de la pobreza y la desesperación por ella, pero sobre todo dar la opción a que se dediquen a otras actividades, es la mejor solución. El costo ha sido demasiado alto pero la dramática lección y…
Miércoles, 23 Enero 2019 12:38

Crecidos por la discordia, desbordados por la violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Menos bombas y más abrazos, menos armas y más alma”. El día que dejemos de estar divididos, en parte porque andamos sedientos de esperanza y lucidez, aprenderemos a madurar más interiormente, lo que conlleva a ver el futuro de cada cual más nutrido de rectitud social. Sabemos que las guerras nos han devastado y no aprendemos, que disgregarse y no hacerse familia es perjudicial para todos, que refugiarse en el ojo por ojo nos vuelve ciegos, cuando la vida es un camino a profundizar para hacerlo vivo, tanto en vivencias como en convivencias. Nada, por tanto, nos debe ser ajeno. No podemos seguir crecidos por la discordia y, aún peor, desbordados por la violencia. Se requiere otro tipo de rostro más armónico, y otro corazón para verter un rastro más comprensivo, dispuesto a negarse a tomar la vía destructiva contra sí mismo. Para desgracia de la especie humana, de la que todos formamos parte, hay una decadencia silenciosa e inhumana que nos lleva a una realidad verdaderamente catastrófica. Simplemente hay que analizar un nuevo informe de la UNESCO que confirma que la violencia y el acoso entre escolares son problemas importantes en todo el mundo.…
Miércoles, 23 Enero 2019 10:47

Final temporal a incertidumbre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOConcluido un periodo de incertidumbre, el nombramiento del gobernador interino abre etapa temporal de esperanza y tranquilidad, previa al proceso inmediato de pugna que emprenderán los partidos políticos, para llevar al triunfo a su candidato a gobernador de Puebla, en las elecciones extraordinarias que se prevé habrá en el próximo mes de junio. La designación de Guillermo Pacheco Pulido como mandatario estatal interino, aunque causó controversia en algunos sectores sociales, en la mayoría fue de beneplácito, porque son más los ciudadanos que lo conocen y confían en que con su experiencia política que posee y su don personal que tiene, sabrá enfrentar y resolver los retos sociales y de toda índole que conoce y le esperan.Adelantó Pacheco Pulido luego de rendir su protesta en el Congreso local, que su mayor preocupación es combatir a la impunidad e inseguridad que privan en esta capital y en el territorio poblano, y lograr la reconciliación no sólo de grupos políticos, sino de toda la sociedad.Aclaró también que no llega a ejercer el poder con espada desenvainada para cambiar a funcionarios del gabinete estatal, sino respetará la decisión personal, para que quienes quieran quedarse a colaborar con él durante su corto…
Miércoles, 23 Enero 2019 00:32

“Haiga sido, como haiga sido”, Pacheco Pulido fue uno, uno…

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioPara el abogado Guillermo Pacheco Pulido, gobernador interino del estado de Puebla, no le serán válidas las recomendaciones, peticiones y exigencias de los dirigentes de otros partidos, incluido el Partido Revolucionario Institucional, porque en el corto plazo de su mandato tendrá que atender la tarea política, social y económica del presidente Andrés Manuel López Obrador..Y “me canso ganso”, que así va a suceder, porque aseguran las voces del pueblo que “haiga sido como haiga sido”, el popular y auténtico político poblano fue respaldado y recibido con el optimismo y pleno reconocimiento de todos los sectores de la difícil sociedad poblana que ya no quería saber más de gobernantes importados que dieran al traste con los deseos e inquietudes de los más de 6 millones de habitantes de nuestra entidad federativa.Desde el momento mismo en que apareció su nombra entre los aspirantes a esa enorme responsabilidad, por los tiempos aciagos en que se desenvolvían las actividades en Puebla, una mayoría apabullante ha manifestaba a favor de esta posibilidad y lo externaba sin tapujos en todos los centros de reunión.Esa fue la propuesta maestra ciudadana para que la medicina aplicada surtiera sus efectos en el deficiente sistema político poblano, como…
Martes, 22 Enero 2019 21:04

Pacheco Pulido, alcanzó su sueño: ser Gobernador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasSin dinero, prácticamente no se puede trabajarNo es lícito buscar la paz y estar divididos, enfatizaGuillermo Pacheco Pulido, con ocho y media décadas encima, acudió a la cita, que durante varios lustros soñó en su prolongada carrera política. Así, ayer lunes llenó su historial en esa actividad, empujado por la coalición Juntos Haremos Historia, para alcanzar la gubernatura interina de 5 meses. Minutos antes de las 15 horas, después de 4 horas de discusiones en el seno de la Comisión de Gobernación, salió humo blanco para que Pacheco Pulido, se convirtiera en el Gobernador Constitucional de Puebla número 57, a partir de 1911. Mucha historia habrá que contar en los próximos días de quién ha pasado por muchos cargos públicos: magistrado, legislador, alcalde, dirigente partidista (PRI), académico, escritor...le faltaba la senaduría y la gubernatura que alcanzó únicamente como interino, en momentos en que Puebla enfrenta múltiples problemas, políticos y sociales que tienen polarizada a la sociedad. Una vez zanjado el problema que en principio representó la terna propuesta para el interinato –Jesús Almeida Rodríguez, encargado del despacho en el gobierno poblano, propuesto por Acción Nacional, fue el primer eliminado porque tuvieron un olvido (no contar con…
Martes, 22 Enero 2019 17:56

Pacheco Pulido, era el mejor. Es la opinión generalizada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El hecho que de cuarenta y un diputados locales, pertenecientes a todos los partidos políticos de Puebla, hayan elegido al licenciado Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, habla del acierto que los legisladores tuvieron en este asunto. De los cuarenta y un diputados que estuvieron en la sesión del lunes, cuarenta se decidieron por el experimentado político y solo uno se abstuvo. Votaron por él, priístas, morenistas, perredistas, panistas, petistas y de otros partidos pequeños. Fue una elección de unidad y las razones fueron simples: Pacheco Pulido tiene una larga trayectoria dentro de la política local: ha sido todo. Desde diputado local, diputado federal, presidente municipal de la capital del estado, secretario de Gobernación, presidente estatal del PRI y del sector popular de ese partido, dos periodos completos ha sido presidente del Tribunal Superior de Justicia, pero además de ser poblano, de haber realizado todos sus estudios en Puebla, de tener una larga trayectoria académica en la BUAP y otras instituciones de educación superior, es un hombre carismático y su trabajo político lo ha desarrollado con un gran sentido humano. Sabe negociar: ha tenido tratos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos