Sábado, 02 Febrero 2019 03:47

“La necesidad de un sistema electoral indígena”

Valora este artículo
(0 votos)
México es una nación pluricultural, donde más de una quinta parte de la población (25.7 millones de personas) se autorreconoce como indígena. Nuestro país se destaca por una importante diversidad étnica y lingüística, con sus 62 pueblos indígenas y 11 diferentes familias lingüísticas, de las cuales derivan 68 agrupaciones y 364 variantes, diversidad, que contribuye a la riqueza de nuestra cultura y de la sociedad.Dicha riqueza, exige del Estado, una óptima e integral protección y defensa de sus derechos humanos, incluyendo los derechos político-electorales, conferida de instrumentos democráticos que les garantice su adecuado desarrollo.Lo anterior, fundado en que estos derechos no deben ser concebidos únicamente como formas particulares de reglamentación y sanción al interior de las comunidades ni, mucho menos, confundirse ni limitarse a lo que se conoce como derecho consuetudinario; pues éste, se limitaría a regular ámbitos de competencia y de gobierno hacia adentro. Los derechos humanos de los pueblos indígenas se inscriben en el denominado derecho social y, más contemporáneamente, en los derechos de solidaridad y autodeterminación de los pueblos. Cronológicamente la defensa empezó a construirse, cuando la Cámara de Senadores aprobó, suscribir el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre pueblos indígenas y tribales en…
Jueves, 31 Enero 2019 20:21

PRI y PAN abandonan a sus ex alcaldes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESSurge la Asociación de Ex Presidentes Municipales de Puebla Un pequeño grupo de ex presidentes municipales, de la zona conurbada de Puebla Capital, que en un principio se reunían, sobre todo los militantes del PRI, para intercambiar experiencias, ha dado como resultado la formación de la Asociación de Ex Presidentes Municipales de Puebla.La queja recurrente de los priístas es en el sentido de que han sido abandonados por su partido. A la fecha el grupo suma más de 30 ex alcaldes de todo el estado que se han unido para solventar sus cuentas públicas y enfrentar las acusaciones de MORENA y la amenaza del uso en su contra de la Comisión Inspectora del Congreso.La mayoría, ha sido acusada mediáticamente del robo de millones de pesos, cuando en realidad se trata de ignorancia de los nuevos alcaldes morenistas, pues en muchos casos se pide solo la presentación de documentos.La Asociación de Ex Presidentes Municipales, incluso registró al ex alcalde Ciudad Serdán, Juan Navarro, como aspirante a gobernador interino de Puebla. Han sido convocados reunirse con políticos nacionales como el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas y políticos locales como Ricardo Urzúa Rivera, ex diputado federal y local y…
Jueves, 31 Enero 2019 18:16

No, a la migración forzada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ningún gobernante es virtuoso y ningún gobernante tiene legitimidad si sus ciudadanos se ven obligados a marcharse de su país. Dan igual las razones doctrinales, los intereses que estén en juego, la migración forzada o el exilio son inaceptables, no son sostenibles, dijo en El Colegio de México –institución creada para recibir al talento español- el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Al dictar la conferencia “México en tierra de acogida: 80 años del exilio republicano español”, el primer visitante extranjero en nuestro país se refirió a las corrientes migratorias que invaden el mundo, lo mismo en África, Europa y Centroamérica, y expresó: “no arrojemos ningún romanticismo sobre el exilio, es siempre un trance terrible. Miremos hacia los exiliados actuales de tantos países que viven vidas truncadas, hacia los migrantes que huyen de la miseria, de la persecución y de la violencia”. Las reflexiones del presidente español, seguramente habrán calado hondo en nuestro vecino del norte: las corrientes migratorias de centroamérica que cruzan nuestro país tienen origen de persecución, miseria y violencia en sus respectivos países y México, ahora, como hace 80 años con los españoles, les ha facilitado el tránsito o su…
Jueves, 31 Enero 2019 16:09

El dos de junio, serán las elecciones de gobernador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Aprobaron los diputados locales ya, que la elección para gobernador constitucional del estado, sea el próximo 2 de junio y la toma de posesión del nuevo gobernante, sea el primero de agosto. Con esto se empatará la realización del proceso electoral en todos los niveles de gobierno, como ha sido la intención de las autoridades, desde que el Congreso de la Unión, a propuesta del PAN, en tiempos de Felipe Calderón, acordó empatar las elecciones locales y federales, “para ahorrar dinero”. Fracasaron los “morenistas” que pretendieron cambiar la fecha de la elección, por temor a que la fecha aprobada ya, favoreciera al PRI o al PAN. Lo cierto es que no favorece a ningún partido, pues tanto el PRI, como el PAN y el mismo Morena, después del proceso electoral pasado, quedaron hechos trizas, como aquí le hemos comentado. El PAN acaba de anunciar que no piensa participar en la próxima elección de gobernador. Se le deshizo su coalición De frente por Puebla y solo no podría participar en la elección por falta de liderazgos. El lamentable accidente del 24 de diciembre que provocó la…
Miércoles, 30 Enero 2019 22:40

Asociación de ex-ediles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLITICOHermelinda Macoto Chapulli, ex presidenta municipal de Coronango en reunión con columnistas, dio a conocer la creación de la Asociación de ex-alcaldes para defenderse de acusaciones injustas por las nuevas autoridades que en algún momento los acusan de malversación de recursos públicos durante su pasada administración marginandolos y desprestigiandolos, pero su nueva organización ante declaraciones responsables los dignifica.Mely Macoto, aseguró que derivado del dictamen de revisión del proceso de entrega recepción, remitió toda la documentación que se le solicitó a la Secretaría de Hacienda y al Sistema de Evaluación de la Amortización Contable, demostrando que sus cuentas públicas son claras.Por otra parte Mely Macoto, afirmó que las 3 Juntas Auxiliares de Coronango las ganó el PRI, San Francisco Ocotlan, Eladio Ramírez Ortiz con 1846 votos, San Antonio Mihuacan, Agustín Juárez Ramírez con 676 votos y Zoquiapan, Avelino Tula Tlamani con 236 votos que es la Junta Auxiliar más pequeña de Coronango.POR FIN ELECCIÓN EXTRAORDINARIALa convocatoria esperada en Puebla por los ciudadanos en general y electores especialmente, para tener nuevo gobernador constitucional, aparecerá en la presente semana y fijará la fecha exacta en que se realice la elección extraordinaria, de la cual se dice que puede ser el…
Miércoles, 30 Enero 2019 21:04

Armenta, el cimiento popular de MORENA que da garantía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOLa siembra a tiempo para cosechar mejor no puede ser objeto de largas esperas, porque los nuevos tiempos de la política requieren ahora de preparación, paciencia y prudencia para obtener los resultados que convenzan al más rejego. ¿Por qué tomar a mal que el Senador de la República, Alejandro Armenta Mier, levante la mano y externe sus aspiraciones de competir en la elección extraordinaria por venir que tiene como principal fin el cabal cumplimiento del periodo constitucional frustrado el pasado 24 de diciembre, por la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo?Y ahí están en igual forma las manos levantadas de la también Senadora de la República, Nancy de la Sierra Arámburu, quien en su justo derecho pretende alcanzar el siguiente escalafón del cargo más importante del estado que la vio nacer.Nada le impide, por otra parte, a Luis Miguel Barbosa Huerta, ser el candidato repetidor a la gubernatura, pese a haber sido el derrotado tras un largo juicio donde predominaba la presunción de un fraude electoral en la contienda electoral del primero de julio de 2018.De esta terna cuyos nombres ya caminan por todos los rincones del estado, seguramente saldrá el candidato de MORENA a la…
Miércoles, 30 Enero 2019 20:43

Hay que dejarse hermanar

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Activando un mundo más humano, es posible corregir situaciones de injusticia y aplacar los conflictos”. Estamos predestinados a tener que abrazarnos, si en verdad queremos confluir en los valores que construyen el proceder en común, con la única fuerza química que todos llevamos consigo, y que no es otra que la del amor. Hasta el mismo espíritu del universo, con su tabla periódica de elementos varios, nos descubre esa unidad armónica en la que se aglutinan sensaciones verdaderamente asombrosas, que nos hacen repensar sobre nuestro futuro como especie pensante; un porvenir que va a depender de nuestras acciones conjuntas, pero también de nuestras opciones morales colectivas. Ciertamente, todas las culturas hemos de poner los recursos de la mente, tanto la energía intelectual como la espiritual, al servicio de nuestra historia, sabiendo que activando un mundo más humano, es posible corregir situaciones de injusticia y aplacar los conflictos. Degradarse como linaje conlleva perder nuestra propia identidad, olvidarse de los valores primarios que nos consagran y dignifican, haciéndonos seres verdaderamente esclavos de nuestras miserias, que son muchas y abundantes, sobre todo cuando no se está convencido de la prioridad de la ética sobre la técnica o de…
Miércoles, 30 Enero 2019 20:29

¿Antorcha capitalista?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Hay que leer la historia de la civilización occidental, que es la misma de otras sub o supra civilizaciones occidentales existentes en la mitad, de la pera aplastada que es la morfología de la Tierra, para entender el comportamiento milenario de los seres bípedos que ahí habitan. 2.- Unos hacen que la Historia, de y en sus pueblos se haga con ellos. Otros son indiferentes adoptando poses totalmente conformistas, sin razonar. Los muy pocos, o menos de los pobladores, generalmente los favorecidos por poseer caudales heredados o adquiridos circunstancialmente, luchan irracionalmente contra los que pretender hacer la Historia, en actitudes confrontadoras. 3.- La Guerra de Independencia tuvo dos tipos de combatientes: los deseosos por alcanzar a cualquier medida, una mejoría material e intelectual de las más de diez castas sumidas en la barbarie esclavizante de las diez y seis existentes; y otros: gozadores de los privilegios en habitación, comida, educación, salud, comodidad para desplazarse con sus familias allegados en la geografía novohispana, o allende los mares para ir o venir a la España. 4.- En las Guerras de Reforma existen dos bandos: el liberal, o el conservador. El centralista o el federalista. En ambos…
Miércoles, 30 Enero 2019 20:11

Ductos de corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Imposible la construcción de túneles sin el conocimiento previo de las autoridades municipales, alcaldías o delegaciones políticas pues éstas cuentan con inspectores, policías y funcionarios asignados al rubro con capacidad suficiente para detectar cualquier movimiento irregular. Sólo habrá que pasarse un alto para que un enjambre de uniformados caiga sobre el infractor o el constructor sin licencia vea clausurada su obra o el ambulante retirado con violencia. Y si hubiese negligencia en las autoridades municipales –algo inusual pues cualquier irregularidad es negocio-, están las autoridades estatales, que si de la misma manera fueran negligentes, se cuenta con la vigilancia federal. Y resulta que “nadie observó” –de las corporaciones policiacas de los tres niveles de Gobierno- la ilegal construcción de túneles en la delegación Azcapotzalco para la ordeña de ductos provenientes de Tuxpan. Tampoco la moderna tecnología de Pemex y sus sucesivos directores se enteraron del ilícito, pese a contar con moderna tecnología y personal calificado para la vigilancia y control de los ductos. Ni las fuerzas armadas –que sólo exhiben su poderío en los desfiles del 16 de septiembre- fueron capaces de detectar el robo a la Naciòn que hace que hoy, Pemex, se encuentre…
Miércoles, 30 Enero 2019 19:44

Difícilmente volverá el PAN a presentar un frente en las elecciones que vienen

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Partido Acción Nacional difícilmente podrá conformar un frente electoral como el que conformó en las elecciones locales pasadas. El dirigente estatal del Partido Social de Integración, PSI., Carlos Navarro Corro, se deslindó de cualquier compromiso en ese sentido con el PAN. Dijo que su partido considera a Antonio Gali Fayad ex gobernador del estado, como un líder moral, pero Gali es independiente de cualquier partido. Por u parte, miembros del Partido de la Revolución Democrática, PRD, consideraron que éste debe actuar en la misma tónica que el PSI y buscar luchar con candidatos propios o alianzas con instituciones partidistas que tengan similitudes reales y objetivos similares. Hacer alianzas nomás por hacerlas a lo único que lleva es a decepcionar a su gente, a sembrar la desconfianza y a abandonar la lucha política que nunca llega a motivar realmente a quienes participan por objetivos distintos. En el PAN este tipo de problemas se ven con mayor claridad. Es el único partido de derecha importante que en el poder ha tomado actitudes contrarias a las que adoptó o sostuvo antes de ser autoridad. Separarnos de la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos