Miércoles, 04 Abril 2018 22:45

1938 Aquella mexicana dignidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- México era nuevo, la Revolución Mexicana había permitido que un país rico en Natura, paupérrimo su pueblo, instituyera nuevos actos administrativos en favor de mejorar las vidas materiales e intelectuales de los nacionales. 2.- Se inician en los 30´s los combates frontales por la salud, la educación, los caminos, la organización elemental de aldehuelas, aldeas, pueblos y ciudades. Todo empezó a mejorar. 3.- Los veneros de petróleo eran explotados por empresas extranjeras, las cuales evadían el pago de impuestos, los derechos de los trabajadores; eran irrespetuosos con las autoridades mexicanas, impidiendo con guardias armados el paso a sus instalaciones. 4.- Excelsior del 18-III-2018, en páginas 8 y 9, narra que el general Lázaro Cárdenas del Río, Jefe de la 36 jefatura de Operaciones Militares de la Huasteca, conoció in situ desde 1925 los comportamientos de las petroleras. 5.- El gobierno federal del “Turco” Plutarco Elías Calles, tuvo tales desacuerdos con los inversionistas del petróleo, que el gobierno gringo dijo “the new York Times” en el 1927 preparaba una invasión a México para defender a los dueños de las compañías. 6.- Para 1934, Cárdenas ya es presidente, y las compañías extranjeras beneficiadas con su inversión…
Miércoles, 04 Abril 2018 22:27

Senado pide civilidad a Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En sesión presidida por el panista Ernesto Cordero, la también panista presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, Laura Rojas Hernández, leyó un pronunciamiento en contra de las expresiones ofensivas hacia México del presidente estadunidense Donald Trump y rechazó sus intenciones de militarizar la frontera. Pide el Senado que México suspenda su relación bilateral con Washington en materia de indocumentados y delincuencia organizada, en tanto el neoyorquino no se conduzca con el respeto y civilidad hacia nuestro país. Los candidatos a la Presidencia de la República han hecho lo propio y destacan el tono belicoso de Trump hacia nuestro país, en tanto que la caravana de migrantes centroamericanos detenida en el Istmo de Tehuantepec –un paso atrás para tomar impulso-, anunció que reanudará su marcha. Trump se había atribuido “la dispersión” de la caravana a sus presiones hacia México, pero ésta sigue adelante mientras Washington hace preparativos para el despliegue de la Guardia Nacional hacia la frontera con México o, lo que es lo mismo, se atiza el conflicto.TURBULENCIASNuevo modelo de IMSS: TufficAl participar en la Semana Nacional de Seguridad Social en San Lázaro, el director General del Instituto Mexicano…
Miércoles, 04 Abril 2018 22:13

Ricardo Anaya inicia gira en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El candidato de la coalición de Frente por México, conformada por el PAN, PRD y MC, Ricardo Anaya, iniciará este día en esta capital, una visita de tres días por la entidad poblana. Hoy jueves, estará en esta capital para asistir a una reunión de jóvenes, que se anuncia a las 11 horas. Luego irá a la población de Amozoc, donde presidirá un acto de apoyo a su candidatura. Este mismo día regresará a la ciudad de México para volver a reanudar sus trabajos en Puebla, el sábado y concluirlos el domingo. Se dice que Anaya Cortés, estará en Ciudad Serdán, donde habrá una concentración de apoyo a su candidatura, principalmente de campesinos de la región. Entre sábado y domingo, visitará además, Zacatlán, Huauchinango, Vicente Guerrero, Tehuacán y otras poblaciones de importancia, en la región de la sierra norte y sierra negra. Los partidos que lo apoyan, coordinados por el dirigente de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, han estado trabajando en la organización de los eventos que presidirá el candidato, acompañado de los candidatos locales de su coalición, como Martha Erika Alonso, candidata a la…
Miércoles, 04 Abril 2018 16:53

Educación, solución en el campo: Nabor Ojeda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Tal vez sería bueno para ciudadanos y políticos tomar cursos de… RisoterapiaTodo tiene un principio y como dicen por ahí, más vale tarde que nunca y consecuentemente por algo se empieza.El problema de la producción en el campo en México es inmemorial. Políticos van, políticos vienen y nadie se ha preocupado en los últimos años de este asunto. Todo se resuelve mediante las importaciones de granos y alimentos.Por ello vale la pena un ejemplo reciente acaecido en el vecino estado de Veracruz. Hace poco tiempo se firmó un convenio entre la Universidad Politécnica de Veracruz y la Confederación Campesina Mexicana (CCM), cuyo dirigente nacional es Nabor Ojeda. El objetivo principal es promover el desarrollo del campo mexicano a través de las aulas y poner a estudiar a los hijos de los campesinos.El convenio está firmado por el dirigente de la CCM en Veracruz, Gregorio Norberto Arellano Sánchez, así como por la rectora de la Universidad Politécnica de Veracruz, Concepción Flores Saviaga.Acompañados del dirigente nacional de la CCM, Nabor Ojeda Delgado y del dirigente en Puebla, profeser José Luis Trejo Márquez, enumeran a un grupo de columnistas locales, la problemática actual y sus soluciones:-Es ancestral la crisis por…
Miércoles, 04 Abril 2018 15:50

Ante las potencias del mal

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Tenemos que desmontar las potencias del mal, como siempre aglutinadas en torno al ídolo del dinero, y hemos de hacerlo, antes de que éstas nos trituren el alma y nos impidan seguir caminando por la vida. Hay que oponerse a tantas injusticias repartidas, si en verdad queremos reponernos en el espíritu de la concordia. No perdamos más tiempo. Ante este ambiente tan convulso, las medidas de desarme y de control son más necesarias que nunca. Hay que aliviar tensiones para poder crear otro ambiente más armónico. Quizás debido a su gran alcance, popularidad sin parangón y los valores positivos sobre los que se sustenta, tal y como reconoce Naciones Unidas, el deporte sea un buen revulsivo de cambio, tanto a nivel individual como colectivo. De igual modo, la práctica de cualquier arte, o la exploración científica, por si mismo nos embellece, a través del entusiasmo y del asombro, ante las energías de la mente y el corazón, en justa alianza con el propio universo que nos acompaña. Dejémonos reconducir, por tanto, hacia otros horizontes en el que podamos sentirnos humanidad. Será la manera de edificar un planeta fundado en los valores de la justicia,…
Miércoles, 04 Abril 2018 15:26

Toxqui corrió riesgos por el Movimiento Estudiantil 1976

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOUn mensaje nunca escuchado fue el que dirigió ante una nutrida concurrencia el licenciado en Economía y Doctor en Derecho, Alejandro Gallardo Arroyo, el pasado primero de abril, fecha en la que el gobernador Alfredo Toxqui Fernández de Lara, cumplió 14 años de su fallecimiento.Tema nunca tocado en tribuna, fue el riesgo que enfrentó en ese entonces el mandatario poblano, por el hecho de ser amigo del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, como lo fueron en su momento los mandatario caídos como el general y doctor Rafael Moreno Valle y el doctor Gonzalo Bautista O´farril. Se remitiría el orador al pasado de la historia no escrita. “El pasado no debe dejarse por concluido”, diría el orador, dentro del texto de su discurso de 13 cuartillas. “La disputa entre el Partido Comunista-Rectoría y el Frente Estudiantil Popular, ampliamente posicionado en la Universidad se confrontan por las razones siguientes: el doble discurso del PCM ante los universitarios y su relación con la presidencia de la República¸ el crecimiento del Movimiento Estudiantil, ajeno al control de la burocracia univesitaria, evidenció a un rectorado que pregonaba la “democracia”, pero destruía a las escuelas opositoras”.También, “el manejo discrecional del presupuesto; la constante provocación…
Miércoles, 04 Abril 2018 14:53

Traición Política

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente del Senado Ernesto Cordero Arroyo califico de corruptos a los dirigentes del PAN Gustavo Madero y Ricardo Anaya quienes fueron cooptados por el Gobierno por medio de sobornos que luego distribuyeron para ganar apoyos en la militancia y utilizar facciosamente al PAN. El senador Cordero Arroyo, al reafirmar su filiación panista “como una voz” para señalar lo que “no está bien”, hace una declaración de lealtad a su partido, con lo que traza una frontera con la deslealtad o la traición. Un desiderátum en la política.Y ¿qué es la traición política? ¿No la política tiene como uno de sus objetivos convencer al adversario?El clásico traidor en la historia es Judas Iscariote, en estos días su drama sigue ilustrando:LA CRUCIFIXIÓN DE CRISTO es representada los viernes de Semana santa en todo el mundo, es el sacrificio divino por la redención de la humanidad.El drama humano va acompañado de un acto de traición cometido por Judas Iscariote, la acción de deslealtad es a la vez un acto víl que es repudiado por romper los valores de confianza y fidelidad, cada vez que se comete en las relaciones humanas como es frecuente en la política.Por lo común en la política es…
Miércoles, 04 Abril 2018 14:33

Cuando un amigo se va…

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo fuera de juicio, de Rodolfo Pacheco PulidoCUANDO UN AMIGO SE VA…Consejo de la Crónica MunicipalEn el peregrinar de la vida es necesario estar consciente de que en el sendero de nuestro existir biológico, se debe siempre hacer camino al andar.Quién se detiene, no habrá de conquistar las metas que lo hayan impulsado para su realización humana. En días pasados, cumplió con su destino una persona al que durante varios años traté, y de ese conocimiento y su forma particular de ser, su ente me hizo reafirmar un principio: los seres humanos, en el caso de un poblano como fue el, deben luchar a base de esfuerzo, capacidad, honradez y de un gran sentido solidario, así fue el Maestro Manuel Salazar Riveroll, el amigo que se fue a encontrarse con su esposa que se le adelantó en el gran viaje.Permítase expresar en este recuerdo hacia Don Manuel, parte de la composición del cantautor argentino Alberto Cortés cuando expresa: “Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo”. Sí, por el trato que tuvimos, por las pláticas que sosteníamos al amparo de un delicioso café, por sus expresiones y vastos conocimientos…
Martes, 03 Abril 2018 23:08

Sigue saliendo podredumbre en los partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasDenuncia contra Morena; en el PRI planillas a mediasVino Chong unas horas; Anaya hará gira por tres díasPorque mi país me importa, es un lema del Instituto Nacional Electoral –INE-, que abrió para el proceso electoral que culminará en Primero de Julio. También ha signado muchos convenios con la finalidad de tener unas elecciones transparentes, que den certeza a los ciudadanos que se respetará su voto. Ayer, firmó más con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- para, entre otras acciones, compartir sistemas y herramientas como el Sistema Integral de Fiscalización para conocer el avance de los ingresos y gastos de los actores en las campañas. Hasta allí, como dice Lorenzo Cordova Vianello, consejero presidente del Instituto, una vez más, se da la cara a la sociedad en la construcción de una mejor democracia.Pero, mientras se hacen los preparativos para la “madre” de todas las elecciones, con menos de una semana del inicio de las campañas oficiales, continúa saliendo la podredumbre que existe en los partidos políticos que “arrastra” a sus respectivas militancias, muchos de los que, ante la incesante corrupción, se han subido al caballo y han abandonado a su partido, el…
Martes, 03 Abril 2018 17:50

Contrapesos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un cambio de régimen político plantea el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, en el que el secretario de Gobernación –jefe de Gabinete-, como los secretarios de Estado, sean ratificados por el Congreso y pertenezcan a partidos distintos para dar pluralidad y establecer un sistema de contrapesos y terminar con el sistema presidencialista en donde todo se concentra en Los Pinos. La propuesta de un gobierno de coalición será llevada a todo el país por el ahora ex jefe de Gobierno de la CDM, Miguel Ángel Mancera, y constituye una forma novedosa y, quizá, eficaz para sustituir al actual sistema caduco y decadente. La impunidad, corrupción e inseguridad pública que se vive en territorio nacional, es resultado de la excesiva concentración de poder político. Hasta ahora no se ha encontrado un mecanismo eficaz para combatir esos flagelos. Los sucesivos gobiernos del PRI-PAN, sólo han alcanzado a cambiar de nombre y de logotipos a las corporaciones policiacas y de seguridad nacional, pero nada cambia: todo sigue igual. Las policías, se sabe, son las que controlan la mayor parte de las actividades ilícitas en el país. Un sistema de contrapesos, de funcionarios…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos