Domingo, 01 Abril 2018 20:57

INE vigilará sin estridencias para garantizar elecciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasEl PRI, con más pena que gloria inició sus campañasPolicías y funcionarios municipales agreden y amenazan La integridad de las elecciones es una responsabilidad conjunta, por lo que el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello llamó a gobernantes y servidores públicos de los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal-, a que ejerzan con imparcialidad los recursos públicos que tienen asignados y se abstengan de interferir en el proceso electoral de manera directa o encubierta. También hizo un llamado a los partidos políticos, a sus candidatas y candidatos, a las y los candidatos independientes para que respeten los topes de gasto de campaña y cumplan con sus obligaciones de informar cotidianamente los ingresos y gastos que realicen durante la contienda. Señaló que las campañas electorales que iniciaron el viernes 30 de marzo, deberán nutrirse de las ideas, propuestas y debates de los candidatos, y que el Instituto Nacional Electoral será un árbitro vigilante que, sin estridencias retóricas, ejercerá una a una sus decisiones para garantizar que los procesos electorales transcurran dentro del marco de la ley. El INE, agregó, se conducirá como hasta ahora, con imparcialidad, e intervendrá con firmeza y de manera oportuna…
Domingo, 01 Abril 2018 20:34

Candidatos presidenciales inician campañas y a nivel local, sigue reinando la confusión entre priístas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Mientras los cuatro candidatos a la presidencia de la república: José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y Margarita Zavala, se preparan para iniciar la tercera etapa de la telenovela “Elecciones del 2018”; el escenario político de Puebla sigue siendo confuso sobre todo para los priístas que ven, cómo militantes importantes y de medio pelo de su partido, cambian de chaqueta de la noche a la mañana, y ya ni siquiera rinden parte de su separación del que ha sido su partido por muchos años. En el 2010, año del triunfo del morenovallismo, el PRI perdió el rumbo y no solo no ha podido reencontrarse, sino que con el tiempo las cosas han ido de mal en peor. Los rumores del cambio de dirigencia estatal, han sido recurrentes sobre todo en los últimos meses y sin embargo, ayer, el dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac, dijo categóricamente en conferencia de prensa, que él no va a renunciar y que será candidato a senador plurinominal y al mismo tiempo continuará al frente del Revolucionario Institucional. Los últimos rumores lo colocaban fuera de la dirigencia priísta…
Domingo, 01 Abril 2018 20:08

Agentes de Verdín y de Alonso agreden a ciudadanos el viernes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Maltratan, ofenden y mienten para protegerse• El Sindicato del Ayuntamiento no cantan mal las rancheras ¿De verdad nada tienen que ver el Presidente Municipal Sustituto Luis Bank Serrato, ni el Secretario de Gobernación Municipal, José Ventura Rodríguez Verdín y tampoco el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Manuel Alonso García en las actitudes de prepotencia, arrogancia, soberbia, abuso de autoridad de sus elementos uniformados o de funcionarios menores?Pues la verdad es que la ciudadanía, ni nadie lo creé.Ellos han creado sus monstruos.Porque un dizque “servidor público” que trabaja para gobernación municipal y que se dice protegido de Rodríguez Verdín de nombre Abraham Sánchez (lo identificara en la foto con gorra blanca) es capaz de empujar, agredir, amenazar a un joven ciclista y a ciudadanos que le reclamaron su proceder el viernes santo en la 2 oriente y 2 norte. ¡Y no pasa nada!De exigirle su celular, sus identificaciones y tirarle la comida que llevaba por encargo de su jefe.Todo porque el jovencito que iba con su bicicleta y se bajó de la acera para cruzar la calle cuando la calle estaba vacía y no pasaba la peregrinación del viernes santo. Este “hampón” con credencial…
Domingo, 01 Abril 2018 14:52

Detengamos las amenazas

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Es tiempo de remontar obstáculos, de poner sabiduría en todas las acciones, de actuar conjuntamente por todos y para todos. No podemos continuar haciéndonos más daño. Ya está bien de tantas violencias que no conducen a ninguna parte, de tantas desigualdades sembradas y no corregidas, de tanta precariedad en el empleo, de tanto comercio absurdo en definitiva. Ojalá fuéramos la era del conocimiento para aprender a reprendernos a nosotros mismos, a ser más honestos y coherentes entre lo que decimos y realmente hacemos. Así, el cambio climático avanza porque no hay voluntad política para rectificar. Los procesos de paz no llegan porque faltan manos tendidas para crear condiciones de entendimiento. Por otra parte, no se puede reanudar nada armónico sino somos justos y responsables. La ley internacional humanitaria y los derechos humanos están para cumplirse. Pongamos espíritu transparente en la concordia, y retornemos al abrazo comprensivo de la verdad. Reactivemos los pactos con programas auténticos, que son los que únicamente, pueden cerrar heridas. Luego, pasemos página sin levantar muros. Detengamos las amenazas. Hagamos justicia, que no está tanto en la palabrería, como en la renovación del corazón. Quizás será bueno que nos escuchemos más…
Sábado, 31 Marzo 2018 19:06

¿Es viable la propuesta de revocación del mandato del PAN?

Valora este artículo
(0 votos)
A pesar de ser considerada como la mejor forma de gobierno y organización de la vida social y política, la Democracia, se muestra al mismo tiempo sumamente frágil, inestable y vulnerable, pues su vitalidad depende fundamentalmente de dos componentes esenciales: por un lado, una ética sólida ciudadana generada a través de una educación ético-cívica y, por otro lado, la estabilidad, fortaleza y desarrollo de un Estado democrático de Derecho, Es decir, el constructo democrático de un país depende funcionalmente de un óptimo ejercicio de las instituciones que conforman y articulan la sociedad política junto con la vertebración y madurez de una sociedad civil, la cual debe estar en constante fortalecimiento cultural-político.Dicha tarea debe concebirse inmanente, urgente, prioritaria y esencial para desarrollar una mejor gobernabilidad democrática a través de nuevas formas y vías de participación políticaPor otra parte, sabemos que el derecho de votar y ser votado es reconocido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y participar en las decisiones públicas y la autodeterminación de los pueblos, también están reconocidos por convenciones e instrumentos internacionales de derechos humanos, reconocidos y suscritos por México, desde hace varias décadas.Es por ello, que pensar en un ejercicio de representación, sin la…
Sábado, 31 Marzo 2018 18:39

Sigue latente el desconcierto priista, ante tantos rumores

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | JuicioAnte un desconcertado electorado priista dieron principio las campañas y con ellas los miles y miles de spots que inmisericordemente nos bombardearán los partidos en competencia, durante los 90 días de actividades proselitistas.En el estado de Puebla el desconcierto de la militancia tricolor sigue latente, porque a raíz del surgimiento de nueva cuenta rumores y especulaciones, en el sentido de que “todo está arreglado”, ven los electores priistas y en general que con encuestas y sin ellas, de los cinco aspirantes a gobernar, solo dos reciben comentarios altamente benéficos en radio y televisión: Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa Huerta.¿Y Doger?, se preguntan los alicaídos priistas que ya piensan en lo peor. ¿Acaso está pintado al óleo nuestro candidato?, repreguntan, al tiempo de replantearse un cuestionamiento más: ¿Por qué tanta lentitud del PRI para sus candidatos? Describen que la división en su partido no es mentira, mucho menos la salida o el retiro de viejos militantes que sin recurrir a la renuncia pública, han preferido abandonar las filas en una marcha silenciosa.“Es alarmante la fuga de la militancia del tricolor. Unos se van al Verde. Otros a MORENA. También los que emigran a Movimiento Ciudadano, Compromiso por…
Sábado, 31 Marzo 2018 18:16

Cuando un amigo se va…

Valora este artículo
(0 votos)
Maestro Manuel Salazar Riveroll.Consejo de la Crónica Municipal. En el peregrinar de la vida es necesario estar consciente de que en el sendero de nuestro existir biológico, se debe siempre hacer camino al andar. Quién se detiene, no habrá de conquistar las metas que lo hayan impulsado para su realización humana. En días pasados, cumplió con su destino una persona al que durante varios años traté, y de ese conocimiento y su forma particular de ser, su ente me hizo reafirmar un principio: Los seres humanos, en el caso de un poblano como fue el, deben luchar a base de esfuerzo, capacidad, honradez y de un gran sentido solidario, así fue el Maestro Manuel Salazar Riverilla, el amigo que se fue a encontrarse con su esposa que se le adelantó en el gran viaje.Permítase expresar en este recuerdo hacia Don Manuel, parte de la composición del cantautor argentino Alberto Cortés cuando expresa: “Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo”. Sí, por el trato que tuvimos, por las pláticas que sosteníamos al amparo de un delicioso café, por sus expresiones y vastos conocimientos de la historia de la ciudad…
Sábado, 31 Marzo 2018 17:21

Camino del cielo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoLa realidad del "Dios con nosotros"Nada es para la muerte, todo es para la vida. Sólo hace falta mirar con el alma y ver con amor.Que tras los muros siempre hay un horizonte. Que tras el horizonte siempre está el cielo.Que tras el cielo todo es un jardín de versos.Y que bajo este nido de flores, ya no hay cruz. Rescatados del dolor, renacen los latidos y la poesía.Las piedras han dejado de ser piedras y son rosas. Las rosas ya no tienen espinas y son aliento.No existe la maldad, sino la gratitud a la gratuidad.Porque, al fin, somos la gloria de la palabra, despojados de toda miseria y redimidos por Jesús.La liberación que viene de Cristo nos eternizay enternece, nos da sustento y nos sostiene, en ese nuevo reino que no conoce otro pedestal, que el de la verdad con la que somos el camino, y el amor con el que nos donamos unos a otros, bajo la mística que nos engrandece de alegría. No hay otro lenguaje más sublime en nosotros, que esa historia de vueltas y revueltas en el verbo, en permanente búsqueda interior, conduciéndonos y reconduciéndonos a testimoniar con el espíritu,…
Miércoles, 28 Marzo 2018 15:30

Atmósferas de cruz que hay que vencer

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras A poco que recorramos el itinerario de lo armónico, nos daremos cuenta que la mística del camino siempre proviene del mismo manantial, el del amor. Es hora de dejarnos amar, de abrir los cofres interiores cada cual, y de mostrar los dones de nuestros latidos. Nos debemos a la gratuidad de lo que soy y a la gratitud de la llegada. No importan las creencias. Hemos venido para converger en la poesía, en el pensamiento de las hondas palabras, para renacer de estas atmósferas de cruz generadas por nosotros mismos y esparcidas unos contra otros. En esto radica nuestro valor, en despojarnos de toda maldad, porque es necedad aceptarla o acostumbrarse a ella, para poder reinventar otra estrofa, si quieren más espiritual que corporal, pues sólo así podremos florecer en la concordia. Nada está perdido, pues. Es cuestión de poner orden y de donarse en nuestra vida cotidiana como un verso más en esta métrica de deseos, eso sí, no hay que confundirse con el vacío, hay que ser auténticos para poder revivir incluso de las piedras. Jamás es excusable ser malvado, pudiendo ser río de bondades. Sería un buen consuelo aprender a avergonzarnos…
Miércoles, 28 Marzo 2018 09:13

Exagerada lentitud de la Fiscalía en feminicidios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La familia de Minerva Calderón Hernández, a un año de ser asesinada, pide justiciaLas frases son desgarradoras. Una familia se queja de la exagerada lentitud de la justicia en Puebla. El caso, un feminicidio ocurrido en el mes de marzo de 2017 en Puebla Capital, fue un crimen de 70 puñaladas de Minerva Calderón Hernández por parte de un sujeto plenamente identificado y que tiene una orden de aprehensión.Ya pasó un año de impunidad. La familia Calderón Hernández clama justicia. Ante un grupo de periodistas y columnistas, sus frases son directas:-Es exagerada la lentitud de la justicia y de la Fiscalía General del estado a cargo de Víctor Carrancá.-La Fiscalía asegura que es necesaria esa lentitud pues deben integrar bien las carpetas de investigación.-Hay fallas generalizadas en el sistema judicial. Muchas personas creen que este feminicidio es un invento.-Sabemos que hay más gente buena que mala, pero los buenos somos miedosos. Hay una indiferencia generalizada de la sociedad poblana.-Estuvimos en la marcha de protesta por el feminicidio de Mara, en apoyo a su familia.-Aunque hay comunicación entre los gobernadores de Puebla y Durango así como las oficinas estatales de Derechos Humanos, pensamos acudir a la Comisión Nacional…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos