Jueves, 26 Octubre 2017 20:48

El mole de caderas, ya no es de Tehuacán

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Tehuacán perdió la patente de origen del mole de caderas. La tiene ahora Huajuapan de León, Oaxaca. La apatía de las autoridades municipales de Tehuacán, nos comentan, fue la causa de que esta ciudad perdiera dicha patente que le daba muchas ventajas sobre todo para lograr apoyos de las dependencias estatales y federales encargadas de promover el turismo. Los restauranteros de la también llamada Ciudad de las Granadas y las autoridades municipales que lleguen al poder el año próximo, tendrán que ponerse las pilas, para seguir atrayendo a turistas nacionales y locales, en la temporada del mole de caderas, que durante muchos años se manejó como herencia cultural de las tres mixtecas (poblana, oaxaqueña y guerrerense) Nos informan también, que lo que se decía sobre el viaje de los chivos que se iban a sacrificar en la temporada del mole, de que recorrían a pié montañas y valles de las mixtecas y que en el camino les daban mucha sal, para que su carne tuviera el sabor especial que la caracteriza, era pura leyenda. Criadores de ganado caprino venden al mayoreo la carne en los…
Jueves, 26 Octubre 2017 16:53

Persecución política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Más que persecución política, lo que el Estado mexicano debería implementar una limpia de delincuentes que se han apoderado de los partidos como instrumentos válidos para acceder al poder, pero que han tergiversado su función al caer en manos de mercaderes que le han encontrado la cuadratura al círculo para permanecer en los puestos directivos temporadas más allá de lo razonablemente aceptado. Es el caso, ahora, del PT, que se ha venido adaptando de acuerdo a las circunstancias políticas que vive el país, para permanecer desde la cómoda posición de cuestionar políticas públicas, encabezar demandas populares obtener jugosas ganancias con los recursos destinados a mejorar las condiciones de vida de los más desprotegidos, pero que en realidad son negocios de los dirigentes que han encontrado en estos mecanismos una verdadera mina de oro. Generalmente los malos manejos los encubren apoyando a políticos opositores, y cuando se les llama a cuentas se dicen perseguidos políticos, de tal manera que así encubren sus ilícitos y las autoridades siempre evaden cumplir con su responsabilidad, para evitar ser señalados como represores de la disidencia. Sobran casos en que el manejo turbio de dineros destinados a acciones sociales son desviados…
Miércoles, 25 Octubre 2017 21:36

En Puebla, hartazgo: ECS; a AMLO, mi apoyo: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl ex perredista Luis Miguel Barbosa Huerta, finalmente logra la coordinación estatal de MORENA, con lo que seguramente alcanzará la nominación a la candidatura por el estado de Puebla, luego de varios meses de incertidumbre por la presencia del académico Doctor en Economía, Enrique Cárdenas Sánchez, el experimentado priista Alejandro Armenta Mier, aspirantes externos, y los tres coordinadores nombrados por el Consejo Estatal: Rodrigo Abdala Dartiguez, Abelardo Cuéllar Delgado y Alonso Aco. El presidente del Centro de Estudios Espinosa Iglesias, al dar las gracias a los poblanos y agradecer al presidente de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, por haberle hecho la invitación para participar como aspirante externo en el proceso selectivo. En conferencia de prensa a los medios de comunicación en la Librería-Cafetería Profética, expresó un mensaje en el que dijo lo siguiente:“Hace dos meses incursioné en la política por primera vez, después de una vida en la academia y en el activismo público desde la sociedad civil”, señaló a los periodistas el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla, que fue invitado a participar en la contienda interna de MORENA, con el resultado de no haber sido favorecido en la encuesta realizada por el Consejo…
Miércoles, 25 Octubre 2017 21:17

El incierto camino de Armenta en MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Felices en el PAN por la nominación de Barbosa• Martha Erika Alonso de Moreno Valle a la delanteraEntre la congruencia, la lealtad y la utilización de las personas.Todo hace suponer que MORENA y Andrés Manuel López Obrador sólo han estado utilizando, usando y desechando a muchos de los que han aspirado a los cargos de elección popular.¿Porque usando?,…pues es sencillo. La gran mayoría de los miembros del Movimiento de Regeneración Nacional son de muy bajo perfil y nI siquiera colgándose de la figura y dueño de MORENA lograrían los suficientes votos para ganar, de ahí que personajes de otros partidos y bien posesionados en la entidad darían mucho de qué hablar en los medios de comunicación y entre los electores. Entre ellos están Fernando Manzanilla Prieto (cuñado del ex gobernador Moreno Valle), con quien tiene muchas diferencias; Miguel Barbosa Huerta, que fue priista, luego perredista (desde donde hizo alianzas con Rafael Moreno Valle en 2010), pero en el conflicto y lucha por el liderazgo del Senado dejó al PRD y comentó que no se afiliaría a MORENA, pero si mostró interés en la candidatura por Puebla.Enrique Cárdenas Sánchez, economista, catedrático, investigador y un personaje con…
Miércoles, 25 Octubre 2017 20:52

“Cuando Dios quiera, y los poblanos, seré gobernador”: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasNo seré pretexto para dañar y anuncia: no me iré a otro partidoEntregarán pago por expropiación ejidal en Xochimihuacán“Cuando Dios quiera, y los poblanos, seré gobernador”. Afirma el diputado federal, ahora del grupo parlamentario de Morena, allá en San Lázaro, Alejandro Armenta Mier. También da a conocer que pondrá a su equipo, unas 800 personas en la estructura del recién nombrado coordinador estatal de ese instituto político, propiedad de Andrés Manuel López Obrador, el senador experredista, Luis Miguel Barbosa Huerta, casi el candidato a la gubernatura poblana. En las mesas del Royalty, Armenta Mier, da a conocer a los representantes de la prensa su postura en relación al acuerdo, decisión, que tomaron en México, para desplazar a quien creía era ya candidato, el doctor Enrique Cárdenas Sánchez –un día antes fijaba su postura-. En el portal, acompañado de su padre, su esposa y varios de sus colaboradores, habla de dar todo su apoyo a Morena y a Andrés Manuel López Obrador. Dice que no será instrumento de cambio, pues es un ciudadano de palabra, comprometido con las causas más que con los cargos. Se declara no simulador. Por eso –por no ser simulador- no encajé en…
Miércoles, 25 Octubre 2017 20:15

¿José Alarcón Hernández a la Secretaría de Gobierno?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Antes de que finalice el mes de noviembre, el licenciado Diódoro Carrasco, renunciará a la secretaría general de Gobierno de Puebla, para poder ser candidato a senador por su estado natal, Oaxaca. ¿Quién podría sustituirlo en el importante cargo que ha venido desempeñando desde hace algunos años? Ante esa pregunta la respuesta, de muy buena fuente fue: el licenciado José Alarcón Hernández, quien al parecer ya ha sido señalado por los “dioses del Olimpo” como el más adecuado para desempeñar dicho cargo y la realidad es que haría un extraordinario papel al frente de dicha secretaría. Alarcón Hernández conoce al dedillo los vericuetos del poder. Su carrera política dentro del Partido Revolucionario Institucional, pocos pueden igualarla. Fue secretario general y dirigente estatal de dicho partido, secretario de Acción Electoral, diputado local, diputado federal, secretario general del ayuntamiento de Puebla, alto funcionario estatal, delegado de la Secretaría de Educación Pública en el estado y muchas cosas más. Fue renunciado de la delegación de Educación, a petición de la senadora Blanca Alcalá y pasó a ser, por invitación del gobernador Rafael Moreno Valle, director del Colegio de…
Miércoles, 25 Octubre 2017 19:34

La necedad del que lo sabe todo sin saber nada

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Es hora de regresar al sentido humano en nuestro caminar, por muchas diferencias que aglutinemos unos y otros. Necesitamos, aparte de voluntad para llevar a buen término el propósito de hacerlo, la comprensión y el respeto por la vida de todo ser humano, con la convicción de que únicamente nos hermana una cultura replegada en lo auténtico. Por consiguiente, hemos de reconocer que los liderazgos actuales nos deshumanizan hasta perjudicar nuestra propia continuidad como especie. Cuestión gravísima. Es menester, por tanto, unirnos y enfrentarnos menos, poniendo el énfasis en un desarrollo territorial integrado. Para empezar, propongo que ciudades y pueblos sean diseñados para vivir juntos, cuando menos para facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos. El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que comparte y observa; no en vano, se dice que del escuchar procede la sapiencia y del hablar la contrición. Sea como fuere, nos recargan los dioses con pedestal y poderío. El camino del endiosamiento de algunos nos lleva a la estupidez. Muchos habrían podido llegar a la cognición si no se hubiesen creído ya suficientes lumbreras. Más humildad es lo que nos hace falta. “Yo sólo sé…
Miércoles, 25 Octubre 2017 14:37

La gobernación poblana y el metrobús

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Dice Guillermo Pacheco Pulido que los exitosos en todas las áreas del ser humano deben ser consistentes, resistentes e insistentes. El hasta ahora “persistente, insistente, y consistente”. El Dr. Rafael Moreno Valle Rosas, para la candidatura presidencial, en su auto creación de Imagen Personal desdeñó u omitió las tareas de los jilgueros a sueldo llamados por Mariátegui intelectuales orgánicos. 2.- El solo se bastó para difundir sus obras. Que los análisis de penetración de lo difundido den sus resultados, pero la hazaña urbana y transmunicipal de Movilidad es usufructuada en cientos de miles de viajes –persona diariamente realizados por el Metrobús. 3.- En estos vehículos privilegiados por su desplazamiento vamos bajo origen con destino: los estamentos angelopolitanos vendedores de fuerza de trabajo, y excepcionalmente uno que otro jubiladón, más alguna beldad de clase media baja trabajadora en ventas o estudiantes todos sin excepción, de escuelas públicas sobre todo de la BUAP. 4.- Es tal la demanda transportadora del Metrobús por todas sus ventajas, que existe un hacinamiento masculino con femenino casi escandaloso, natural como en los metros defeños o parisinos. Nadie se raja en los frotamientos pues carecen de perversidad erótica. Te transportas por…
Miércoles, 25 Octubre 2017 05:10

Vital transformar a el PRI: Deloya Cobián

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio PolíticoGuillermo Deloya Cobián, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED) de la Secretaria de Gobernación, en reunión con columnistas, afirmó que es necesario la transformación del tricolor, oportunidad histórica en este momento de generar bienestar y desarrollo a la entidad y el país, en vez de buscar proyectos personales.Deloya Cobián, aspirante a la gubernatura dijo, debemos regresar a nuestros orígenes, organizando un proyecto de inclusión y unidad, acercándonos a la gente y que atienda sus necesidades para recuperar su confianza, sin dejar a un lado a quienes se distinguen por su militancia e ideología.Al final de su conversación, nos obsequió una taza con diversas leyendas o frases elaboradas por él, política de café, la que me regaló dice; las relaciones en la política igual que el café..... Si se enfrían ni recalentadas saben igual. Memo Deloya.PUEBLA,PASARELA DE PRECANDIDATOS PRIISTAS; DESLEALTAD AL OLVIDOLas visitas continuadas de precandidatos a la Presidencia de la República por el Partido Tricolor, ha convertido a Puebla en pasarela política, escenario en el cual también se ha puesto de relieve que la deslealttad, por lo menos en esta ocasión, ni en cuenta se toma. Para el ya casi destapado candidato…
Martes, 24 Octubre 2017 19:20

AMLO, descentralización

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Pese a sus tres recorridos como aspirante presidencial e intensas giras como dirigente político, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador apenas descubrió la República: se manifiesta a favor de la descentralización del Gobierno Federal –a excepción de la Presidencia de la República, la SHCP y la SER que plantea permanezcan en la CDMX- y el resto se trasladen a las distintas regiones del país, de acuerdo a sus funciones. Considera que el país es amplio y que no se ha aprovechado cabalmente, que se concentran todas las funciones en la capital del país, ya inmensamente poblada y con problemas de servicios, de vialidad y de inseguridad, por lo que advirtió a sus futuros colaboradores que si entran en su Gobierno no vivirán en la ciudad de México, sino se irán al interior del país ofreciéndoles apoyos para renta y mejores salarios. La postura del tabasqueño es nueva, y pese a sus giras por el país, y de haber sido jefe de Gobierno del DF, no se había percatado que, mientras se concentren todas las actividades en la CDMX, ninguna obra será suficiente para resolver el principal problema, que es el de la vialidad. Miles de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos