Lunes, 30 Octubre 2017 22:01

Calaveras de funcionarios y políticos poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Don Antonio Vanegas, poblano, y José Guadalupe Posadas, los iniciadores de la tradición Antes de entrar en materia, algunos datos históricos. José Guadalupe Posada nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852 y murió el 20 de enero de 1913. Dibujante y grabador famoso junto con un poblano, quien ha sido poco reconocido por las autoridades estatales, Antonio Vanegas Arroyo, quien imprimía hojas y versos para regocijo de todos, de crítica social y política, hasta temas relacionados con la muerte.El acuerdo 64 de la SEP de fecha 2 de febrero de 1982, declaró monumento histórico el inmueble 27 de la calle Penitenciaría de la colonia Penitenciaría de la CDMX, donde estuvo el taller de imprenta y grabado de Antonio Vanegas Arroyo, quien nació en Puebla el 6 de julio de 1852, murió en México en 1917 y produjo las hojas sueltas de José Guadalupe Posada.Vale la pena comentar que Arsacio Vanegas, luchador de profesión y nieto de don Antonio, imprimió en ese lugar los Manifiestos del Movimiento 26 de Julio de Fidel Castro en 1956. Es una experiencia adentrarse a las obras de Posada y Vanegas, ya que inevitablemente provocan la risa, la curiosidad, el horror…
Lunes, 30 Octubre 2017 21:43

Desarrollo municipal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal de la Cámara de Diputados, Emilio Salazar Farías, dijo que las necesidades de los municipios superan la proyección de recursos asignados en el proyecto de Presupuesto 2018, ya que “enfrentan condiciones muy adversas como el endeudamiento en la hacienda pública, el pago de laudos, mejorar la infraestructura, salud, educación, reconstrucción por los sismos y contingencias ambientales”. Por ello, solicitó redistribuir los incrementos aprobados a la Ley de Ingresos (43 mil 291.4 millones de pesos) y asignar a un fondo de reconstrucción 20 mil 491.4 millones de pesos (mdp) para los estados y municipios afectados por los temblores de septiembre pasado, debido a que 673 han sido declarados en desastre y cien son considerados con índice global de alto y muy alto riesgo. “Dichos costos de reconstrucción no se encuentran contemplados en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año próximo”, señala en un documento quee entregará a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, pues “no se previeron recursos” en el Ramo 23 de Provisiones Salariales y Económicas para siete proyectos y fondos como el de Desarrollo Regional; Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y…
Lunes, 30 Octubre 2017 21:27

Mujeres en Lucha

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Cuando uno ha sido educado entre mujeres, valora uno con precisión las virtudes, fortalezas, grandezas de alma con carácter de ellas. 2.- Este logro lleva años construirlo bajo amor, dirección, educación, adiestramiento. No es taumatúrgico, es procesal. Lo encabeza una “madre líder”, miembro de ese 71% donde las mujeres mexicanas según INEGI “son líderes”, palabras encubiertas para no decir hacedoras de todo: a).- Comidas – 3 al día. b).- Administradoras de fortunas como la Aramburu Zavala; o de magros ingresos por venta de trabajo de la pareja. c).- Representantes únicas en el ámbito educativo por reuniones escolares; quejas vs la cría o las crías; broncas por el pago de colegiaturas atrasadas; ceremonias u homenajes; o ganar la calle cerrando calles ante la des-atención de ineptas autoridades educativas ignorantes de la existencia de diversos estamentos sociales poblanos. d).- Orientadoras psicológicos ante los poblanos de adolescencias, en un medio ambiente con una Axiología lastimada por el Sistema Nacional de Organización de un país tercermundista, situado en un sub continente atrasado que es toda América Hispana menos Cuba. e).- Psicoterapeutas ante los problemas similares nacidos en los hogares de sus hijos. f).- Asiladoras de los hijos fracasados…
Lunes, 30 Octubre 2017 21:13

Quedan fuera 2 candidatos independientes a diputados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEl HU abrirá clínicas para enfermedades cardiovascularesLibro de Luis Antonio Godina sobre Vocales del ISSSTE Como resultado de la interposición de sendos juicios para la protección de los derechos políticos-electorales de los ciudadanos Eloína Benavides Calderón y Gustavo Arteaga Ortega, aspirantes a candidatos independientes por los distritos electorales federales 08 y 11 de Puebla respectivamente, la Sala Regional en la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó las determinaciones emitidas en su momento por el Instituto Nacional Electoral al respecto. Las sentencias emitidas por la Sala Regional establecen que, en el caso de la ciudadana Eloina Benavides Calderón, tras presentar el acta constitutiva de la asociación Desarrollando un País Libre A.C., omitió entregar la constancia del Registro Federal de Contribuyentes de dicha asociación, así como la documentación relacionada con la cuenta bancaria respectiva, por lo que se tuvo por no presentada la intención. En el asunto del ciudadano Gustavo Arteaga Ortega, la sentencia establece que no se cumplió con el requisito relativo a presentar un acta constitutiva de la asociación civil Ciudadanos Liberando México A.C. conforme al modelo único aprobado por el Consejo General del INE; de igual forma el…
Lunes, 30 Octubre 2017 20:37

El 5 de noviembre, se cumplirán 166 años de iniciada la comunicación telegráfica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Fue en un pequeño pueblo de la provincia poblana, ahora cabecera del municipio de Nopalucan de la Granja, con 30 mil habitantes, donde por primera vez se estableció la comunicación telegráfica en nuestro país. En 1851 se hizo la primera trasmisión por un sistema electro-magnético, entre Nopalucan y la ciudad de México, ubicada a 187 kilómetros 720 metros de distancia, con lo que nuestro país, entró en una nueva era: la de la rápida comunicación entre pueblos y ciudades distantes unas de otras por decenas o cientos de kilómetros. El promotor de este sistema en nuestro país, fue el español Juan de la Granja, nacionalizado mexicano, que fue cónsul general de México en los Estados Unidos y diputado al Congreso General, desde donde impulsó la idea de establecer la comunicación telegráfica como motor para el desarrollo. Los integrantes del Ayuntamiento de Nopalucan, encabezados por el presidente municipal Rogelio Roque Torres, de profesión arquitecto, preparan la fiesta para celebrar el domingo próximo, este acontecimiento que tuvo trascendencia nacional en su momento. Nopalucan de la Granja forma parte de los cinco municipios que se han visto afectados,…
Domingo, 29 Octubre 2017 21:27

En algún lugar de Puebla, llamado Chilchotla.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalPuebla, está compuesto por 217 municipios y, cada uno se vuelve un micro escenario con sus tradiciones, sus costumbres y ¡claro!, con sus muy particulares necesidades y sueños.Desde hace varios meses empezamos los preparativos para lo que hoy exitosamente se realizó, la toma de protesta de una de las dirigentes municipales de la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria filial Puebla.Y todo empezó de esta manera…Fue hace cuatro meses cuando rendiste protesta como dirigente estatal de la ANUR. Las máximas autoridades de la organización nacional estatutaria estuvieron en la metrópoli poblana. El presidente del tricolor y demás militantes distinguidos fueron testigos de honor del cargo que llegó a ocupar la quinta mujer como dirigente de las filiales revolucionarias (léase tú).Pasaron ya más de cuatro meses. Tu equipo y tú, han recorrido casi todo el estado. Lo interesante del caso es que, con las siglas UR se ha tapizado el estado poblano.Hombres, mujeres y jóvenes se han volcado para enarbolar las siglas que rezan “unidad revolucionaria”.Ante esta reflexión, por tu mente se agolpan las ideas de los municipios que has visitado. Recuerdas los nombres. Las imágenes de las casi siempre maltratadas carreteras. La neblina que te transporta…
Domingo, 29 Octubre 2017 18:48

Inglés, prioritario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Durante su visita a Saltillo –donde fue aclamado por la militancia femenina priista-, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer acompañado del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, destacó la importancia de la impartición del inglés en la educación básica para la formación de generaciones bilingües que hagan frente a la creciente demanda de profesionales en el mercado laboral, entre otras cuestiones. Resulta relevante lo subrayado por el titular de la SEP, porque en forma paralela hay que exigir se incluya el conocimiento y conservación de las lenguas madres, en peligro de desaparecer, ante su desuso o su desdén, pero siempre en la presencia de los compatriotas que mantienen arraigadas sus tradiciones –dentro y fuera del país- y para quienes es un orgullo el aplicarlo donde quiera que se encuentren. Si bien vivimos en un mundo globalizado y hoy se imponen los idiomas de los países industrializados o los que tienen mayor aceptación por razones culturales, facilidad de entendimiento entre las sociedades, culturales o comerciales, también es importancia el enraizar y no desconocer la lengua de la diversidad de grupos indígenas del país, que de esa manera preservan su origen y su nacionalidad. La reforma…
Domingo, 29 Octubre 2017 18:35

MC será la diferencia en elección para ganar la Presidencia: Dante

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasMorena debe aprovechar a Cárdenas en Puebla o en Cholula: JJEEl PRI tiene la obligación de reconquistar al electorado: CarretoDante Delgado Rannauro, Coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, sostuvo varias reuniones en esta ciudad, Tepeaca y San Pedro Cholula y entre discursos, pláticas y una conferencia de prensa dijo que MC será la diferencia en la próxima elección para ganar la Presidencia de la República, y que van por el triunfo en la mayoría de los estados y del Congreso de la Unión...Fernando Morales Martínez, Coordinador de la Comisión Operativa Estatal de MC en Puebla, dio a conocer que la meta para 2018, será obtener 300 mil votos, o por lo menos, doblar la votación anterior de 120 mil votos; obtener unos 50 alcaldes y al menos 4 diputados locales; manifestó que MC será la primera fuerza de las ideas por Puebla. En el Auditorio de la Reforma, Dante Delgado tomó protesta a representantes de las 153 Comisiones Municipales del estado que se han conformado hasta este momento. El dirigente nacional, al referirse al Frente Ciudadano por México manifestó que la finalidad no es de tipo electoral, sino que tiene el propósito de…
Domingo, 29 Octubre 2017 18:23

Lo que divide a los partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oLa división, los conflictos internos, es una característica de los partidos políticos mexicanos, sean del color que sean. Su lucha por la unidad en tiempos electorales parece que será eterna, pues lo que divide a los políticos dentro de sus propias organizaciones, es la ambición por las candidaturas a los puestos de elección popular. Todo militante de un partido quiere figurar como candidato a algo, se siente con derecho a un puesto de elección popular y hablan de su “carrera” como si su militancia durante algún tiempo, les diera derecho a eso. Ningún partido político ha podido encontrar un sistema de elección interna, que deje satisfecha a la mayoría de su militancia. El PAN no tenía problemas cuando luchaba por la democracia en México, pero internamente elegía a sus candidatos en la forma más antidemocrática, recurriendo a su Consejo Nacional, que estaba formado por los “padres fundadores” de ese partido. Lógicamente cuando salían a la calle en busca del voto popular, siempre perdían. El PRD, hasta hace poco, designaba a sus candidatos por decisión de la dirigencia nacional y en la provincia se acataba tal decisión.…
Domingo, 29 Octubre 2017 18:00

La mística de noviembre

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Noviembre es un mes de místicas, de interiorización de cada cual consigo mismo, de vínculo espiritual con nuestros predecesores, de recuerdos y añoranzas a través de las visitas a los campos santos, de celebraciones universales como la caída del muro del Berlín; y, por si fuera poco esta poética reconcentrada, en algunos países europeos también celebran el Día Internacional de la Música, el gran alimento del amor de amar amor, entre unos y otros. Toda esta atmósfera de comuniones y de escuchas, de repente se puebla de emociones, y hasta el corazón de las hazañas parecen aliviarse de sufrimientos. Al fin, ¡todos estamos unidos!, tanto los presentes como los ausentes, y sin tapia alguna que nos distancie, acompañados y acompasados por ese lenguaje del pentagrama musical que nos permite comunicarnos con el más allá, hasta envolvernos entre lágrimas y recuerdos, entre soledades y silencios, a través de la aritmética de los sonidos y la óptica geométrica de la luz. La mística, de este undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano, abraza el cielo con la tierra, y nos hace despertar a la especie humana, hacia algo que subsiste a pesar del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos