Daniel

Daniel

Este Jueves Santo, el Papa Francisco celebra la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro. “Esto es lo que quiero compartir hoy con ustedes, queridos sacerdotes: que la hora del anuncio gozoso y la hora de la persecución y de la Cruz van juntas”.

Ciudad del vaticano. - Durante la homilía de la Misa Crismal el Papa enfatizó que “el anuncio de la Buena Noticia está ligado misteriosamente a la persecución y a la Cruz”. Seguidamente cita el texto de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, en la contemplación del Nacimiento y afirma: “nos hace mirar y considerar lo que hacen san José y nuestra Señora: «como es el caminar y trabajar, para que el Señor sea nacido en suma pobreza, y al cabo de tantos trabajos, de hambre, de sed, de calor y de frío, de injurias y afrentas, para morir en cruz; y todo esto por mí. Después —agrega Ignacio—, reflexionando, sacar algún provecho espiritual» (Ejercicios Espirituales, 116).

A continuación, el Obispo de Roma plantea: ¿Qué reflexión podemos hacer para sacar provecho para nuestra vida sacerdotal al contemplar esta temprana presencia de la Cruz —de la incomprensión, del rechazo, de la persecución— en el inicio y en el centro mismo de la predicación evangélica? El Papa propone, entonces, dos reflexiones.

La cruz presente en la vida del Señor

Francisco afirma en primer lugar: “nos causa estupor comprobar que la Cruz está presente en la vida del Señor al inicio de su ministerio e incluso desde antes de su nacimiento”.

El Papa describe los diversos momentos en la vida de Jesús en los que está presente la cruz: “Está presente ya en la primera turbación de María ante el anuncio del Ángel; está presente en el insomnio de José, al sentirse obligado a abandonar a su prometida esposa; está presente en la persecución de Herodes y en las penurias que padece la Sagrada Familia, iguales a las de tantas familias que deben exiliarse de su patria”.

El Papa subraya que “la Cruz no es un suceso a posteriori, ocasional, producto de una coyuntura en la vida del Señor. Es verdad que todos los crucificadores de la historia hacen aparecer la Cruz como si fuera un daño colateral, pero no es así: la Cruz no depende de las circunstancias”.

Jesús no huye de la cruz, al contrario, “la abrazó en toda su integridad”. Y plantea el siguiente cuestionamiento: ¿Por qué Jesús abrazó la pasión entera, abrazó la traición y el abandono de sus amigos ya desde la última cena, aceptó la detención ilegal, el juicio sumario, la sentencia desmedida, la maldad innecesaria de las bofetadas y los escupitajos gratuitos…?” Y añade: “Pero cuando fue su hora, Él abrazó la Cruz entera. ¡Porque en la Cruz no hay ambigüedad! La Cruz no se negocia”.

El veneno del maligno insiste: sálvate a ti mismo

El Papa constata: “Es verdad que hay algo de la Cruz que es parte integral de nuestra condición humana, del límite y de la fragilidad. Pero también es verdad que hay algo, que sucede en la Cruz, que no es inherente a nuestra fragilidad, sino que es la mordedura de la serpiente, la cual, al ver al crucificado inerme, lo muerde, y pretende envenenar y desmentir toda su obra”.

Francisco continúa y dice: la mordedura de la serpiente “busca escandalizar, inmovilizar y volver estéril e insignificante todo servicio y sacrificio de amor por los demás. Es el veneno del maligno que sigue insistiendo: sálvate a ti mismo”.

Y en esta mordedura, insiste el Papa,  cruel y dolorosa, que pretende ser mortal, aparece finalmente el triunfo de Dios. San Máximo el Confesor nos hizo ver que con Jesús crucificado las cosas se invirtieron: al morder la Carne del Señor, el demonio no lo envenenó —sólo encontró en Él mansedumbre infinita y obediencia a la voluntad del Padre— sino que, por el contrario, junto con el anzuelo de la Cruz se tragó la Carne del Señor, que fue veneno para él y pasó a ser para nosotros el antídoto que neutraliza el poder del Maligno.[1]

Pidamos la gracia de sacar provecho de esta reflexión

El Papa se dirige a los sacerdotes y les invita a pedir la gracia de sacar provecho de esta enseñanza: “hay cruz en el anuncio del Evangelio, es verdad, pero es una Cruz que salva. Pacificada con la Sangre de Jesús, es una Cruz con la fuerza de la victoria de Cristo que vence el mal, que nos libra del Maligno. Abrazarla con Jesús y como Él, “desde antes” de salir a predicar, nos permite discernir y rechazar el veneno del escándalo con que el demonio nos querrá envenenar cuando inesperadamente sobrevenga una cruz en nuestra vida”.

“Pero nosotros no somos de los que retroceden (hypostoles)” (Hb 10,39)

«Pero nosotros no somos de los que retroceden (hypostoles)» (Hb 10,39) es el consejo que nos da el autor de la Carta a los Hebreos. Nosotros no nos escandalizamos, porque no se escandalizó Jesús al ver que su alegre anuncio de salvación a los pobres no resonaba puro, sino en medio de los gritos y amenazas de los que no querían oír su Palabra, afirma Francisco.

Seguidamente el Papa enumera algunos momentos de la vida de Cristo que podrían causar escándalo en la gente de su tiempo o en nosotros y concluye: “Y no nos escandalizamos porque el anuncio del Evangelio no recibe su eficacia de nuestras palabras elocuentes, sino de la fuerza de la Cruz (cf. 1 Co 1,17)”.

El Señor siempre responde a nuestras peticiones, pero a su modo divino

Quiero terminar con un recuerdo, dice el Papa Francisco:

Me gustaría concluir, dijo el Papa Francisco,  con un recuerdo. Una vez, en un momento muy oscuro de mi vida, le pedí al Señor una gracia, para que me librara de una situación dura y difícil. Un momento oscuro. Fui a predicar los Ejercicios Espirituales a unas monjas y el último día, como era costumbre entonces, se confesaron. Vino una monja muy mayor, con ojos claros, muy luminosos. Era una mujer de Dios. Entonces sentí el deseo de pedirle por mí y le dije: "Monja, como penitencia reza por mí, porque necesito una gracia. Pídelo al Señor. Y si se lo pides al Señor, seguro que me lo dará". Guardó silencio, esperó un buen rato, como si rezara, y luego me miró y dijo: "Ciertamente el Señor te dará la gracia, pero no te equivoques: te la dará a su manera divina". Esto me hizo mucho bien: sentir que el Señor siempre nos da lo que pedimos, pero lo hace a su manera divina. Este camino implica la cruz. No por masoquismo, sino por amor, por amor hasta el  final²

Zapopan, Jal., 7 de marzo.- La mexicana Giuliana Olmos se dijo contenta por partida doble tras ganar su juego de primera ronda en la calificación del WTA 250 Abierto Zapopan 2021; esto tanto por haber avanzado a segunda ronda como porque ya aseguraron la presencia de dos mexicanas en el cuadro pincipal.

Al término del encuentro en que eliminó a la egipcia Mayar Sherif, tercera sembrada, por 6-3 y 6-4, Olmos aseguró sentirse contenta por la victoria que la coloca en la antesala del torneo principal.

Asimismo, aceptó que su rival es una jugadora muy difícil, quien lograba imprimirle un gran "spin" a la pelota y eso, conjuntado con la altura sobre el nivel del mar, hacía muy difícil contestar sus tiros.

Pese a ello, logró sobreponerse y consideró que la clave para ganar el cotejo fue lograr defender su saque y, al mismo tiempo, esperar con paciencia la oportunidad para romper el de su oponente.

Ahora, Olmos tendrá otra complicada prueba este domingo, cuando enfrente por el boleto al main draw a su compatriota Mariana Zacarías, quien venció antes a la estadounidense Zachia Vickery por 6-2 y 6-1.

Al respecto, la jugadora de 28 años dijo que aunque será un encuentro complicado que dejará fuera a una de ellas, lo positivo será que ya aseguraron la presencia de otra mexicana en el cuadro principal, para acompañar a Renata Zarazúa, quien entró vía wild card.

Zapopan, Jal., 7 de marzo.- Contundente presentación tuvo la potosina Marcela Zacarías en la calificación del del WTA 250 Abierto Zapopan 2021, al vencer en tan solo una hora y dos minutos a la estadounidense Sachia Vickery de los Estados Unidos, en duelo que se resolvió en dos sets de 6-2 y 6-1.

En el primer set, la mexicana, quien actualmente ocupa el lugar 291 del ranking internacional, rápidamente rompió el servicio de la jugadora norteamericana, pero en el siguiente juego, esta volvió a igualar la pizarra con el único break que consiguió en todo el juego. En esa primera manga, Zacarías sumó otro par de rompimientos más, aprovechando las desconcentraciones que dejaba en Vickery sus errores en el primer servicio. En tan solo 33 minutos, Zacarías se llevó ese primer parcial por seis juegos a dos.

En el segundo set, fue notorio que a la estadounidense, quien en 2018 consiguió su mejor posición en la lista mundial al ocupar el puesto 73, le pesó la temperatura con el sol casi a plomo, porque su desempeño físico empezó a bajar y a llegó forzada a algunas de las jugadas. Por ello, solo pudo ganar su saque en el primer game de este segundo parcial, porque enseguida, apareció Marcela como aplanadora para ganar los siguientes cinco juegos seguidos para consumar el triunfo por 6-1.

La jugadora azteca se mostró rápida y con un buen golpe de derecha, situación que fue aplaudida por el público que desde este primer día de la clasificación se ha manifestado en las tribunas.

Este domingo, Marcela Zacarías enfrentará por el pase al main draw del Abierto de Zapopan a la también mexicana Giuliana Olmos, quien por su parte derrotó a la egipcia Mayar Sherif.

Marcador final:

Marcela Zacarías (Mex) derrotó a Sachia Vickery (USA) 6-2 y 6-1

Viernes, 05 Marzo 2021 09:51

Paramount+ aterriza en México

• Historias únicas. Estrellas icónicas. Una montaña de entretenimiento.

Con más de cinco mil horas de contenido, 8000 episodios de series y más de 100 películas taquilleras, Paramount+ llega a México para conquistar a todos los fanáticos del entretenimiento

Ciudad de México. 5 de marzo de 2021 - La espera terminó, Paramount+, el servicio de streaming premium de ViacomCBS aterrizó en México con una oferta de contenido de más de cinco mil horas, que incluye los éxitos de SHOWTIME®, exclusivas de Paramount+ y títulos originales, así como películas taquilleras y algunos de los shows favoritos de MTV, Comedy Central y Nickelodeon.

“La llegada de Paramount+ a México y Latinoamérica marca el inicio de una nueva era en el servicio de streaming de ViacomCBS y estamos muy emocionados” afirmó Laura Perez, SVP de Distribución de Contenidos LATAM y Directora General para México, Centroamérica y Colombia en ViacomCBS Networks Américas. “La plataforma SVOD ofrecerá una librería de contenido robusta a un precio asequible para todos los usuarios que buscan ver series y películas globales, así como producciones locales originales que impulsarán el crecimiento de la transmisión en las Américas y la expansión internacional”.

Paramount+ será el hogar del increíble contenido de SHOWTIME, que incluye la serie dramática Your Honor, The Good Lord Bird, The Comey Rule y la serie dirigida por Ben Stiller, Escape at Dannemora.

El nuevo servicio de streaming, también ofrecerá series originales como: No Activity, Strange Angel y la divertida serie infantil de Bob Esponja, Kamp Koral. El contenido exclusivo disponible de Paramount+ incluye la serie protagonizada por Maisie Williams, Two Weeks to Live, así como la cuarta temporada de The Handsmaid's Tale; la segunda temporada de For Life; la tercera temporada de Yellowstone; y por supuesto la tercera temporada de la aclamada serie ganadora del EMMY, Killing Eve.

Para los más pequeños de la casa, el servicio de streaming contará con algunos de los shows más queridos de Nickelodeon como: PAW Patrol, Blaze y los Monster Machines, Bob Esponja, Los Casagrande, Top Wing y más increíbles títulos, incluyendo la divertida serie Tyler Perry´s Young Dylan.

Asimismo, la comedia y los realities no podían faltar, es por eso que Paramount+ contará con una extensa oferta de contenido de los más grandes éxitos de MTV y Comedy Central, así como algunos estrenos y exclusivas que no se querrán perder. Acapulco Shore: Sus Historias, Catfish México, Jersey Shore: Family Vacation y Families of the Mafia, exclusiva de Paramount+, son algunos de los shows que los fanáticos de los realities podrán disfrutar. Mientras que los amantes de la comedia no dejarán de reir con algunos de los formatos más exitosos de Comedy Central como: La Culpa es de La Malinche, Bar Central y el esperado estreno de la tercera temporada de Se Rentan Cuartos.

Por si no fuera poco, la montaña de entretenimiento de Paramount+, incluirá también películas taquilleras como The Outpost y The Fanatic, así como una extensa biblioteca de contenido clásico que incluye series y películas como Misión Imposible, la trilogía de El Padrino, Forrest Gump, Vanilla Sky, NCIS, Twin Peaks, The Good Wife, Everybody Hates Chris, Dexter, Ray Donovan, The Affair y City On a Hill.

Como parte del lanzamiento de Paramount+, a partir del 4 de marzo hasta el 4 de abril, Pluto TV tendrá un canal especial que presentará un adelanto del contenido disponible en la plataforma de streaming. Paramount+ Presenta, canal que podrán encontrar en la categoría de “Destacados”, presentará algunos episodios de los principales títulos, ofreciendo a los usuarios un adelanto de lo que podrán encontrar en Paramount+.

Paramount+ tendrá un costo mensual de $79 MXN mensuales y estará disponible en ParamountPlus.com, así como en dispositivos de TV móviles, conectados a través de la aplicación Paramount+ para iOS y Android. El servicio también tendrá una amplia distribución en los principales socios, incluidos Apple, los canales Amazon Prime Video en Mexico, Claro Video, Mercado Libre, Izzi, Megacable, Total Play, Incomm y Dish.

Sobre ViacomCBS Networks Americas (VCNA)

ViacomCBS Networks Americas, una división de ViacomCBS Inc. (NASDAQ: VIAC), es una colección de las marcas de entretenimiento para el consumidor más icónicas del mundo. En América Latina y Canadá, es el hogar de MTV, Nickelodeon, Nick Jr., Comedy Central, Paramount Channel, Telefe y Vidcon. La cartera de marcas también incluye Tr3s, una red de cable hispana de EE. UU. ViacomCBS Networks Americas también es propietaria de ViacomCBS International Studios Americas, ViacomCBS Digital Studios Americas y tiene una participación mayoritaria en Porta dos Fundos y Backdoor, los principales creadores de contenido de comedia en Brasil y México, respectivamente. Las plataformas de transmisión de la compañía incluyen PlutoTV y Paramount+.

Martes, 23 Febrero 2021 22:17

Huawei: COVID-19 ha cerrado muchas puertas

• Los avances en innovación técnica prometen hacer la vida mejor, las empresas más inteligentes y el mundo más inclusivo.

[SHANGHAI, 23 de febrero de 2021] En la ceremonia de apertura del Mobile World Congress Shanghai 2021, el vicepresidente de Huawei, Ken Hu, habló sobre el enorme impacto que ha tenido la COVID-19 en países, empresas y personas de todo el mundo, así como del papel que juega la tecnología en la lucha contra la pandemia.

«La innovación no consiste solo en resolver los desafíos a los que nos enfrentamos hoy», afirmó Hu. «Consiste en iluminar el mañana. Una vez que tengamos la pandemia bajo control, debemos pensar detenidamente en cómo podemos innovar para mejorar la calidad de vida, hacer que las empresas sean más inteligentes y crear un mundo más inclusivo».

Explicó que, si bien el acceso desigual a la tecnología digital y las habilidades digitales ha ampliado la brecha digital, la pandemia ha empeorado de forma significativa la situación. «Tenemos que centrar la innovación en cerrar la brecha existente entre los que tienen y los que no tienen y en impulsar la inclusión digital».

La COVID-19 ha supuesto la aparición de gran cantidad de necesidades nuevas para la infraestructura digital. El año pasado, Huawei trabajó en estrecha colaboración con los operadores para garantizar unas operaciones estables en más de 300 redes de 170 países. En Indonesia, Huawei empleó una nueva tecnología de distribución digital para desplegar rápidamente más de 50 000 estaciones base. En Ningxia, China, los routers integrados de Huawei permiten acceso multinube a los usuarios empresariales, ayudándolos a pasar a la nube más rápidamente y a un coste inferior.

«Mientras esperamos la recuperación», declaró Hu, «tenemos que asegurarnos de que la innovación no se centra solo en el hoy. Debe iluminar el mañana y crear un mayor valor social».

INNOVAR PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Durante su discurso de apertura, Hu mostró a la audiencia la aplicación Cyberverse de Huawei, una aplicación de realidad aumentada (RA) avanzada que demuestra cómo las redes 5G, los dispositivos 5G y la tecnología de RA pueden converger para crear una experiencia virtual más inmersiva, ya sea un bosque realista o una simulación en el espacio exterior. La nueva aplicación permite integrar a la perfección realidades virtuales y físicas con unas capacidades de posicionamiento de alta precisión a nivel centimétrico, una enorme potencia de computación y una transmisión de gran ancho de banda a través de 5G. Huawei espera que Cyberverse cree gran cantidad de nuevas oportunidades de crecimiento en múltiples sectores, incluidos la educación, el entretenimiento, el turismo, el transporte y la navegación.

INNOVAR PARA CONSEGUIR EMPRESAS MÁS INTELIGENTES

En los últimos años, tecnologías como el 5G, la nube y la inteligencia artificial (IA) han comenzado a desempeñar un importante papel en la fabricación y han acelerado la transición hacia operaciones más inteligentes y flexibles. Hu explicó cómo la propia Dongguan South Factory de Huawei utiliza actualmente redes 5G con aplicaciones de IA basadas en la nube en sus líneas de producción de teléfonos inteligentes 5G para impulsar enormes incrementos de productividad.

El espacio de la transformación digital ofrece infinitas oportunidades. Huawei predice que, para 2025, el 97 % de todas las grandes empresas utilizarán IA. Otros pronósticos para 2025 incluyen que el 55 % del PIB total de China estará impulsado por la economía digital y el 60 % de los ingresos globales de los operadores provendrán de clientes industriales.  Hu señaló que, para que se cumplan estas proyecciones, «todas las industrias deberían centrarse en mejorar sus capacidades, construir el ecosistema y crear valor mediante la tecnología digital».

Como proveedor de infraestructuras de TIC, Huawei se ha centrado intensamente en la innovación 5G para contribuir a impulsar la transformación digital de todos los sectores industriales. Hu destacó que la innovación de Huawei se enfoca en tres áreas: tecnología, productos y aplicaciones.

•    Tecnología: la nueva solución 5G Super Uplink de Huawei ofrece velocidades de enlace ascendente inigualables, lo que ayuda a las empresas a superar un importante cuello de botella en el Internet industrial.

•    Productos: los productos de computación en la periferia 5G totalmente convergentes de Huawei han acelerado el despliegue de sitios de computación en la periferia en un factor de 10.

•    Aplicaciones: Wireless X Labs de Huawei incuba aplicaciones 5G con diferentes socios en una amplia gama de ámbitos, como la manufactura, la atención médica, las finanzas y el transporte. Huawei está explorando con estos socios el modo en el que el 5G puede ayudar a diferentes industrias a digitalizarse de una manera más efectiva.

Huawei también está colaborando estrechamente con clientes y socios para impulsar la innovación en el 5G. La empresa está actualmente trabajando con socios del ecosistema en el desarrollo de dispositivos destinados a satisfacer las necesidades específicas de la industria. A través de la innovación conjunta y las asociaciones estratégicas con sus clientes, Huawei se ha marcado como objetivo impulsar la expansión de 1 hasta N de las aplicaciones 5G para empresas. La compañía también trabaja para coordinar la comunicación 5G y los estándares de la industria a fin de escalar más rápidamente las aplicaciones 5GtoB.

Hu informó de que, en colaboración con sus socios y operadores regionales, Huawei ha firmado más de 1000 contratos para aplicaciones industriales 5G en más de 20 sectores industriales.

INNOVAR PARA UN MUNDO MÁS INCLUSIVO

Mientras giraba en torno a la pandemia, Hu advirtió de que, una vez controlada la COVID-19, el mundo se enfrentará a un riesgo real de recuperación económica en forma de K. Predice una brecha cada vez más amplia entre las organizaciones y las personas que se benefician activamente de la tecnología digital y las que no. Hu destacó que, para evitar un desarrollo desequilibrado, cerrar la brecha digital y promover el crecimiento inclusivo, es necesario que el enfoque de la innovación cambie para crear un mayor valor social.

La empresa predica con el ejemplo. A través de una colaboración con operadores de Ghana en un proyecto de infraestructura de red rural, Huawei planea instalar más de 2000 estaciones base RuralStar en regiones remotas de todo el país. Esto ayudará a aumentar la cobertura móvil en Ghana del 83 % al 95 % y ofrecerá conexión por primera vez a comunidades que antes no estaban conectadas.

Asimismo, los nuevos servicios de inteligencia artificial implementados en HUAWEI CLOUD se están utilizando para ayudar a una pequeña empresa de Malasia a duplicar su capacidad de producción sin aumentar la plantilla durante la pandemia.

Hu también habló sobre el modo en que se han utilizado las redes 5G para posibilitar ecografías remotas y tomografías computarizadas, lo que ayuda a abordar la escasez y la distribución desequilibrada de recursos médicos.

Hu enfatizó que, aunque la pandemia haya cerrado muchas puertas, la innovación ha abierto nuevas ventanas de oportunidad para la innovación y la cooperación. Concluyó que, a través a la innovación continua, Huawei seguirá buscando colaboraciones abiertas con sus clientes y socios para ayudar a las industrias a volverse digitales y hacer la vida mejor, las empresas más inteligentes y el mundo más inclusivo.


El MWC Shanghai 2021 tiene lugar del 23 al 25 de febrero en Shanghái, China. Los productos y soluciones de Huawei se pueden encontrar en los estands E10, E50 y E90 del pabellón N1 del Shanghai New International Expo Centre (SNIEC). Para más información, visite https://carrier.huawei.com/en/events/mwcs2021.

# #

Acerca de Huawei

Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave –redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube- estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente. El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños.

En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 194,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.

Ciudad del Vaticano. - El miércoles de Cenizas seña el inicio del camino de nuestro reencuentro con Dios. Hoy bajamos la cabeza para recibir las cenizas. Cuando acabe la Cuaresma nos inclinaremos aún más para lavar los pies de los hermanos. La Cuaresma es un abajamiento humilde en nuestro interior y hacia los demás. Volvamos “hoy” al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. En la homilía del Papa de este día, los pasos para ese reencuentro.

“En la vida tendremos siempre cosas que hacer y tendremos excusas para dar, pero, hermanos y hermanas, hoy es tiempo de regresar a Dios”: lo afirma el Papa Francisco en su homilía en el Miércoles de Cenizas, cuando iniciamos el camino de la Cuaresma que se abre con las palabras del profeta Joel: «Vuélvanse a mí de todo corazón» (Jl 2,12).

En la Basílica de San Pedro, presidiendo la celebración de la Santa Misa con la imposición de las Cenizas, el Santo Padre indicó que el viaje de la cuaresma es un “éxodo de la esclavitud a la libertad”.

La confesión: el primer paso en el camino de regreso al Padre

“¿Cómo proceder en el camino hacia Dios?” preguntó. Es la parábola del hijo pródigo la que guía el inicio del camino a la casa del Padre en la homilía de Francisco, pues, mirando a este hijo, “comprendemos que también para nosotros es tiempo de volver al Padre”.  Allí vemos que es “el perdón del Padre” el que “vuelve a ponernos en pie”. El primer paso de nuestro regreso es “el perdón de Dios, la confesión”.

Volver con gratitud a Jesús y presentarle nuestras heridas

Luego debemos hacer como “aquel leproso sanado” que volvió a Jesús para agradecerle: "todos tenemos enfermedades espirituales, solos no podemos curarlas - recuerda el Santo Padre -; todos tenemos vicios arraigados, solos no podemos extirparlos; todos tenemos miedos que nos paralizan, solos no podemos vencerlos". Es necesario “presentarle nuestras heridas y decirle: ‘Jesús, estoy aquí ante Ti, con mi pecado, con mis miserias. Tú eres el médico, Tú puedes liberarme. Sana mi corazón’”.

El Espíritu Santo hace arder las cenizas del lamento y resignación

Pero también, enseña el Papa, “estamos llamados a volver al Espíritu Santo”: la ceniza sobre la cabeza “nos recuerda” que somos polvo y al polvo volveremos. Pero el Espíritu, Dador de vida, es “el Fuego que hace resurgir nuestras cenizas”. Redescubramos – es la exhortación del Santo Padre - el fuego de la alabanza, que hace arder las cenizas del lamento y la resignación.

Dejarnos tomar de la mano por Aquel que se abajó por nosotros

Porque nuestro camino no se basa en “nuestras fuerzas”, y porque Jesús nos lo dijo claro en el Evangelio: "lo que nos hace justos no es la justicia que practicamos ante los hombres, sino la relación sincera con el Padre”, el comienzo del regreso a Dios “es reconocernos necesitados de Él, necesitados de misericordia”. Pero no estamos solos, porque nuestro viaje a Dios es posible sólo porque “antes se produjo su viaje de ida hacia nosotros”. Nuestro viaje, entonces, consiste, “en dejarnos tomar de la mano”. Es el camino de la humildad.

La Cuaresma es un abajamiento humilde en nuestro interior y hacia los demás

“Hoy bajamos la cabeza para recibir las cenizas. Cuando acabe la Cuaresma nos inclinaremos aún más para lavar los pies de los hermanos. La cuaresma es un abajamiento humilde en nuestro interior y hacia los demás. Es entender que la salvación no es una escalada hacia la gloria, sino un abajamiento por amor. Es hacerse pequeños”.

Para no perder la dirección en este camino, “pongámonos ante la cruz de Jesús”, ante “la cátedra silenciosa de Dios”, anima el Papa Francisco. Pues “mirando cada día sus llagas”, reconoceremos “nuestro vacío, nuestras faltas, las heridas del pecado, los golpes que nos han hecho daño”. Ante esa Cruz, vemos "que Dios no nos señala con el dedo": abre sus brazos de par en par.

Sus llagas están abiertas por nosotros y en esas heridas hemos sido sanados. Besémoslas y entenderemos que justamente ahí, en los vacíos más dolorosos de la vida, Dios nos espera con su misericordia infinita. Porque allí, donde somos más vulnerables, donde más nos avergonzamos, Él viene a nuestro encuentro.

La oración dispone a un amor sobreabundante: apacigua la ira, sostiene el amor, multiplica la alegría, infunde la fuerza para perdonar. Cuando una oración es según el corazón de Jesús, obtiene milagros. Por eso, rezar cada día por todo y por todos, también por los enemigos, porque "amando con ternura el mundo descubriremos que cada día y cada cosa lleva escondido en sí un fragmento del misterio de Dios". Catequesis del Papa.

«Que la Palabra de Cristo resida en ustedes con toda su riqueza. Instrúyanse en la verdadera sabiduría, corrigiéndose los unos a los otros. Canten a Dios con gratitud y de todo corazón salmos, himnos y cantos inspirados. Todo lo que puedan decir o realizar, háganlo siempre en nombre del Señor Jesús, dando gracias por él a Dios Padre». Col 3,16-17.
Quien reza es como el enamorado, que lleva siempre al amado en su corazón.

Es la carta a los Colosenses del Apóstol Pablo la que introduce hoy la catequesis del Papa Francisco, que reflexiona sobre la oración en la vida cotidiana. El Santo Padre, desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, presidió la Audiencia General, recordando que en la catequesis de la semana pasada vimos “cómo la oración cristiana está ‘anclada’ a la Liturgia”.

“Hoy – explicó el Papa – destacaremos cómo desde la Liturgia esta vuelve siempre a la vida cotidiana: por las calles, en las oficinas, en los medios de transporte…”, donde “continúa el diálogo con Dios”, pues “quien reza es como el enamorado, que lleva siempre en el corazón a la persona amada, donde sea que esté”.
Cualquier experiencia toque nuestro camino, el amor de Dios puede convertirlo en bien

En este diálogo con Dios, señaló Francisco, “toda alegría se convierte en motivo de alabanza, toda prueba es ocasión para una petición de ayuda”. La oración, afirmó, “está siempre viva en la vida como una brasa de fuego”, y así, también “cuando la boca no habla, el corazón habla”. Incluso un pensamiento “aparentemente profano”, puede ser impregnado de oración”.

El conocimiento de Cristo nos hace confiados que, allí donde nuestros ojos y los ojos de nuestra mente no pueden ver, no está la nada, sino hay Alguien que nos espera, hay una gracia infinita. Y así la oración cristiana infunde en el corazón humano una esperanza invencible: cualquier experiencia que toque nuestro camino, el amor de Dios puede convertirlo en bien.
La oración transforma el “hoy” en gracia.

Citando luego el Catecismo, que enseña que aprendemos a orar en ciertos momentos escuchando la Palabra del Señor y participando en su Misterio Pascual, pero que recuerda que “en todo tiempo”, “su Espíritu se nos ofrece para que brote la oración”, el Santo Padre subrayó el “hoy” del encuentro con Dios: en este hoy “real” y “concreto”, enseñó, “Jesús viene a nuestro encuentro. La oración “transforma este hoy en gracia" y "nos transforma", aseguró.  

La oración apacigua la ira, sostiene el amor, multiplica la alegría, infunde la fuerza para perdonar. En algún momento nos parecerá que ya no somos nosotros los que vivimos, sino que la gracia vive y obra en nosotros mediante la oración.
Acompañados por el Señor nos sentimos más valientes, libres y felices

De ahí que el Papa aconseje que, cuando llega un pensamiento de ira, de descontento, que lleva a la amargura, haya que detenerse y hablar con el Señor, porque Él dará “la palabra justa", el consejo "para seguir adelante”:

Cada día que empieza, si es acogido en la oración, va acompañado de valentía, de forma que los problemas a afrontar no sean estorbos a nuestra felicidad, sino llamadas de Dios, ocasiones para nuestro encuentro con Él. Y cuando uno está acompañado por el Señor, se siente más valiente, más libre y también más feliz.

La oración realiza milagros, aún si no lo sabemos

Por eso el Santo Padre exhorta a que recemos siempre “por todo y por todos”, incluso por los enemigos, como nos lo aconsejó Jesús. Exhorta a que recemos por nuestros seres queridos, pero también por quienes no conocemos, y, sobre todo, por las personas infelices, aquellos “que lloran en la soledad y desesperan porque todavía haya un amor que late por ellos”. Recuerda que “la oración realiza milagros” y  asegura que los pobres intuyen “por gracia de Dios” que también en esa situación de precariedad suya “la oración de un cristiano ha hecho presente la compasión de Jesús”:

El Señor es -no lo olvidemos- el Señor de la compasión, de la cercanía, de la ternura: tres palabras que hay que olvidar: siempre con el Señor. Porque es el estilo del Señor: compasión, cercanía, ternura.

Amando con ternura, descubriremos un fragmento del misterio de Dios

Como la oración “dispone a un amor sobreabundante”, “nos ayuda a amar a los otros, no obstante, sus errores y sus pecados”. La persona, dijo el Papa recordando que Jesús no ha juzgado al mundo, sino que lo ha salvado, "siempre es más importante que sus acciones". De ahí que sea “necesario” querer a todos y cada uno sin olvidar que "todos somos pecadores y al mismo tiempo amados por Dios, uno a uno".

Es una vida fea, la de esas personas que siempre están juzgando a los demás, siempre condenando, juzgando... es una vida fea, infeliz.(...) Abre tu corazón, perdona, justifica a los demás, comprende, sé tú también cercano a los demás, ten compasión, ten ternura: como Jesús. Amando así este mundo, amándolo con ternura, descubriremos que cada día y cada cosa lleva escondido en sí un fragmento del misterio de Dios.
Impregnar de oración las humildes situaciones cotidianas

Porque el “hombre es semejante a un soplo, como la hierba”, basta "un vapor, una gota de agua" para matarlo, al final de la reflexión, el Santo Padre volvió sobre las enseñanzas del Catecismo, para subrayar que es justo y bueno orar para que la venida del Reino de justicia y de paz influya en la marcha de la historia, pero que también es importante impregnar de oración las humildes situaciones cotidianas.

Somos seres frágiles, pero sabemos rezar: y esta es la dignidad más grande. Es también nuestra fortaleza. Coraje. Rezar en todo momento, en toda situación, porque el Señor está cerca de nosotros. Y cuando una oración es según el corazón de Jesús, obtiene milagros.

Nuestra Señora de Lourdes conceda salud del alma y cuerpo a todos  

Saludando a los fieles de lengua española recordó que mañana celebramos la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, patrona de los enfermos.

Pidamos por su intercesión que el Señor conceda la salud del alma y cuerpo a todos los que sufren a causa de alguna enfermedad y de la actual pandemia, y fortalezca a quienes los asisten y los acompañan en este tiempo de prueba que atraviesan en sus vidas. Que Dios los bendiga a todos.

Rezar por el don de la paz

También expresó su cercanía a las víctimas de la calamidad ocurrida hace tres días en el norte de la India, recordó que en Extremo Oriente y en varias partes del mundo, el próximo viernes 12 de febrero se celebra el fin de año lunar, que acompañó con sus deseos de fraternidad y solidaridad. Y formuló su deseo, en este momento particular, de que cada uno pueda gozar de buena salud y serenidad en la vida, invitando, por último, a rezar por el don de la paz y de todos los demás bienes que sin olvidar nunca tener un cuidado preferencial hacia los más pobres y los más débiles.

La liturgia es encuentro con Cristo mismo. Tal es así, que la Misa no debe ser sólo "escuchada", sino debe ser siempre "celebrada", y no solo por el sacerdote que la preside, sino "por todos los cristianos que la viven". En la catequesis de la audiencia general, dedicada a la oración litúrgica, Francisco destacó que las liturgias públicas y los sacramentos son "mediaciones concretas" para llegar al encuentro con Cristo, "presente en el Espíritu Santo a través de los signos sacramentales."

La misa no puede ser sólo escuchada, como si nosotros fuéramos solo espectadores de algo que se desliza sin involucrarnos. La Misa siempre es celebrada, y no solo por el sacerdote que la preside, sino por todos los cristianos que la viven. En la Audiencia General del miércoles 3 de febrero el Papa Francisco reflexionó sobre el nexo entre la oración y la liturgia.

Francisco comenzó recordando que a lo largo de la historia de la Iglesia ha estado presente la tentación de practicar un “cristianismo intimista”, es decir, una religiosidad que no reconocía a la liturgia su importancia espiritual. Esto llevó a que muchos fieles, participando incluso a la Misa dominical, le hayan quitado importancia, y hayan buscado alimento para su fe y su vida espiritual en fuentes devocionales y no en la liturgia.

La espiritualidad cristiana tiene sus raíces en la celebración de los santos misterios

Sin embargo, en los últimos decenios, la Constitución sobre la Liturgia del Vaticano II subrayó la importancia en la vida de los cristianos de la divina liturgia, pues en ella se encuentra esa mediación objetiva solicitada por el hecho de que Jesucristo no es una idea o un sentimiento, sino una Persona viviente, y su Misterio, un evento histórico.

La oración de los cristianos pasa a través de mediaciones concretas: la Sagrada Escritura, los Sacramentos, los ritos litúrgicos, la comunidad. En la vida cristiana no se prescinde de la esfera corpórea y material, porque en Jesucristo esta se ha convertido en camino de salvación. Podríamos decir que incluso sí, ahora tenemos que rezar con el cuerpo. El cuerpo entra en la oración.

Un cristianismo sin liturgia es un cristianismo sin Cristo

La liturgia, explicó el Papa, “no es solo oración espontánea, sino acción de la Iglesia y encuentro con Cristo mismo”, y, por lo tanto, “no existe espiritualidad cristiana que no tenga como fuente la celebración de los divinos misterios”.

La liturgia es evento, es acontecimiento, es presencia, es encuentro. Es un encuentro con Cristo. Cristo se hace presente en el Espíritu Santo a través de los signos sacramentales: de aquí deriva para nosotros los cristianos la necesidad de participar en los divinos misterios. Un cristianismo sin liturgia me atrevería a decir que quizás es un cristianismo sin Cristo.

Incluso en el rito más despojado, - afirmó el Santo Padre- como el que algunos cristianos han celebrado y celebran en los lugares de prisión, o en el escondite de una casa durante los tiempos de persecución, Cristo se hace realmente presente y se dona a sus fieles.

La liturgia pide ser celebrada con fervor

La liturgia, además, pide ser celebrada “con fervor”, para “que la gracia derramada en el rito no se disperse, sino que alcance la vivencia de cada uno”.

Cada vez que celebramos un Bautismo, o consagramos el pan y el vino en la Eucaristía, o ungimos con óleo santo el cuerpo de un enfermo, ¡Cristo está aquí! Es Él quien hace, es Él quien está presente. Está presente como cuando sanaba los miembros débiles de un enfermo, o entregaba en la Última Cena su testamento para la salvación del mundo.

La Misa no puede ser sólo “escuchada”

Así, la Misa no puede ser solo “escuchada”: “voy a escuchar misa”, no es una expresión “correcta”, dijo Francisco, porque la misa “es siempre celebrada”:

La misa no se puede escuchar sin más, como si nosotros fuéramos solo espectadores de algo que se desliza sin involucrarnos. La Misa siempre es celebrada, y no solo por el sacerdote que la preside, sino por todos los cristianos que la viven. ¡El centro es Cristo! Todos nosotros, en la diversidad de los dones y de los ministerios, todos nos unimos a su acción, porque es Él, Cristo, el Protagonista de la liturgia.

En la liturgia rezas con Cristo a tu lado

El Pontífice hizo presente que cuando los primeros cristianos empezaron a vivir su culto, lo hicieron "actualizando los gestos y las palabras de Jesús", con la luz y la fuerza del Espíritu Santo, para que su vida, alcanzada por esa gracia, se convirtiera en sacrificio espiritual ofrecido a Dios. Un enfoque que fue una “revolución”, pues la vida está llamada a convertirse en culto a Dios. Algo que, sin embargo, “no puede suceder sin la oración, especialmente, la oración litúrgica”.

Que este pensamiento nos ayude a todos cuando vamos a misa el domingo: voy a rezar en comunidad, voy a rezar con Cristo que está presente. Cuando vamos a la celebración de un bautismo, por ejemplo, está Cristo allí, presente, que bautiza. "Pero, padre, esto es una idea, una forma de decir...": no, no es una forma de decir. Cristo está presente y en la liturgia rezas con Cristo a tu lado.

Al final de la catequesis de esta mañana y tras los saludos del Santo Padre antes de concluir la Audiencia General desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, el Papa recordó que mañana se celebrará la Primera Jornada Internacional de la Fraternidad Humana, establecida recientemente mediante una Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ciudad de México, México, a 29 de enero de 2021- Huawei, la empresa líder en tecnología a nivel mundial, ha actualizado AppGallery para los usuarios de México, proporcionándoles así una nueva forma de descubrir y disfrutar de miles de aplicaciones y juegos en la plataforma. HUAWEI AppGallery se ha actualizado para facilitar el descubrimiento a través de una interfaz de usuario intuitiva y contenido editorial local, a la vez que facilita a los desarrolladores la creación de vínculos más profundos con los clientes.

Las mejoras de HUAWEI AppGallery reflejan el compromiso de los Huawei Mobile Services (HMS) de crear una experiencia premium para sus usuarios. Los HMS escuchan activamente a sus usuarios y desarrolladores para ofrecer continuamente más tecnología innovadora para imaginar nuevas posibilidades a través de AppGallery. Esto se refleja en el éxito del ecosistema de aplicaciones de Huawei Mobile Services, que ha incrementado su base global de usuarios activos mensuales en el último año a más de 530 millones. El nuevo diseño muestra las aplicaciones y los juegos con diseños más grandes y audaces en todo el recorrido del usuario.

El descubrimiento ofrece más que la búsqueda

Con la experiencia de usuario (UX) en el centro de la nueva interfaz de usuario de AppGallery, los HMS se han centrado en el descubrimiento interactivo, permitiendo que las aplicaciones se muestren con imágenes llamativas y contenido digital complementario, y se presenten a los usuarios en menos pasos. Esto sirve para exponer y promover más aplicaciones de los desarrolladores en la plataforma, a la vez que garantiza que sean descubiertas por el público adecuado.

En la nueva pestaña Destacadas, por ejemplo, las aplicaciones se presentan ahora en forma de tarjetas. Esto significa que no sólo es más fácil para los usuarios encontrar una selección de aplicaciones y juegos seleccionados por el equipo de AppGallery, sino que también pueden obtener un contenido curado mucho más relevante, incluyendo artículos, guías de expertos y reseñas. Las fichas destacadas también se han actualizado para que se desplacen de arriba abajo, así como de las publicaciones nuevas a las más antiguas, mejorando la experiencia del usuario.

Justo debajo de la pestaña Destacadas, en la nueva interfaz, se encuentran las pestañas Campañas y Regalos, una de las funciones más populares entre los usuarios activos. La pestaña de Campañas ofrece promociones como sorteos, ofertas de reembolso y retos para ganar recompensas, y la mayoría de ellas son locales, lo que genera más interacciones con los usuarios. La sección de Regalos permite que los usuarios canjeen artículos gratuitos de los desarrolladores de aplicaciones a cambio de descargar o registrarse en sus aplicaciones. Estos incluyen servicios premium gratuitos por tiempo limitado, o créditos extra en el juego, lo que proporciona más valor a los usuarios al jugar a través de HUAWEI AppGallery, además, permite que los desarrolladores ayuden a los usuarios a hacer nuevos descubrimientos.

Las aplicaciones y los juegos se pueden descubrir ahora desde sus respectivas y exclusivas pestañas, proporcionando a los usuarios una experiencia de descubrimiento mejorada y centrada. Los Huawei Mobile Services también han renovado las páginas de productos de las aplicaciones, para facilitar a los usuarios el descubrimiento de reseñas y valoraciones.

Riqueza de contenidos digitales

"El número de aplicaciones, incluidas las premium, en nuestra plataforma crece día a día, y queremos que nuestros clientes tengan acceso a esta riqueza de contenido a medida que esté disponible", dijo Eric Zhaodejun, Director, Consumer Cloud Service Dept. "La rediseñada AppGallery hace honor a su nombre, ya que permite a los usuarios navegar fácilmente por nuestro contenido curado y descubrir sorpresas magníficas."

En línea con el compromiso de los HMS de ofrecer aplicaciones con relevancia local a los usuarios, la nueva AppGallery está curada por editores para centrarse en las tendencias y necesidades locales. Estos publicarán una amplia gama de contenidos editoriales para inspirar a los usuarios, desde reseñas de aplicaciones y juegos, hasta consejos útiles y colecciones de alta calidad con joyas ocultas.

Entre algunas de las aplicaciones premium de HUAWEI AppGallery se encuentran el servicio global de streaming de música Deezer, la aplicación de llamadas y mensajería Viber y la aplicación líder de movilidad urbana Moovit, por nombrar solo algunas. HUAWEI AppGallery ofrece actualmente 18 categorías distintas de aplicaciones, entre las que se incluyen juegos, redes sociales, entretenimiento, educación, noticias, lectura, fotografía y video, comida, viajes, compras y herramientas.

La nueva versión de HUAWEI AppGallery ya está disponible en México .

###

Acerca de HUAWEI AppGallery

HUAWEI AppGallery es un ecosistema inteligente e innovador que permite a los desarrolladores crear experiencias únicas para los consumidores.  Nuestro exclusivo HMS Core permite que las aplicaciones se integren en diferentes dispositivos, ofreciendo más comodidad y una experiencia más fluida, lo cual forma parte de nuestra estrategia más amplia 1+8+N en Huawei Mobile Services. En cuanto a AppGallery, nuestra visión es convertirla en una plataforma de distribución de aplicaciones abierta e innovadora que sea accesible para los consumidores y, al mismo tiempo, proteja estrictamente la privacidad y la seguridad de los usuarios a la vez que les proporciona una experiencia única e inteligente.

HUAWEI AppGallery, uno de los tres principales mercados de aplicaciones del mundo, ofrece una amplia variedad de aplicaciones globales y locales en 18 categorías, como navegación y transporte, noticias, redes sociales, etc. Está disponible en más de 170 países y regiones con 530 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. De enero a diciembre de 2020, las distribuciones totales de aplicaciones de HUAWEI AppGallery han alcanzado los 384,400 millones de veces.

•    Hyundai Motorsport tiene un podio en la primera ronda del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA (WRC) 2021, Rally Montecarlo.
•    Thierry Neuville y el nuevo copiloto Martijn Wydaeghe se adjudicaron el tercer lugar con una actuación animada en el último día, incluida una victoria de etapa.
•    Dani Sordo y Carlos del Barrio, en su evento final juntos, terminaron quintos con ambas tripulaciones obteniendo puntos adicionales de pilotos y fabricantes en el Power Stage.

Ciudad de México a 25 de enero de 2021- El Rally de Montecarlo siempre es un comienzo difícil para una nueva temporada y el evento de este año ciertamente no fue diferente. A lo largo de cuatro días y 14 etapas complicadas, la edición de 2021 ofreció las condiciones clásicas de Montecarlo y sus desafíos habituales.

El equipo de Hyundai Motorsport salió del primer rally del año con un podio gracias a la gran actuación de Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe en su primer evento del WRC como nuevo equipo. Fue un fin de semana intenso para los belgas, ya que utilizaron el rally como una valiosa experiencia de aprendizaje en condiciones increíblemente duras. Con el tercer lugar en la general, la pareja también obtuvo dos victorias de etapa, incluida una actuación dominante en la carrera de Saint-Clément-Freissinières del sábado.

"Un comienzo desafiante para la nueva temporada para nosotros, especialmente después de un cambio de copiloto tardío", dijo Thierry. “Terminar en el podio es un resultado satisfactorio considerando la situación a la que nos hemos enfrentado. El trabajo en el coche ha sido realmente impresionante teniendo en cuenta las dificultades de Monte."

Dani Sordo y Carlos del Barrio terminaron su asociación ganadora de rallys con una actuación en quinto lugar, habiendo luchado por mantener el ritmo en ocasiones. "No hemos tenido un rally muy bueno, así que quitarle los puntos a algunos fabricantes es un consuelo", dijo Dani. “Desde el principio, no hemos ido realmente al ritmo. Ha habido algunas partes en las que simplemente me ha faltado confianza. Es triste terminar mi sociedad con Carlos; hemos tenido buenos resultados a lo largo de los años y ha sido fantástico trabajar con él."

Nuestros estonios Otto Tänak y Martijn Järveoja arrancaron el rally con fuerza, ganando las dos primeras etapas el jueves para tomar una ventaja de 3,3 segundos. Sin embargo, la prueba no les salió bien y un doble pinchazo el sábado por la tarde los obligó a retirarse anticipadamente. "Desafortunadamente, otro final temprano en Monte para nosotros", mencionó Otto el sábado por la tarde.

Reflexiones honestas

Eso significaba que solo Thierry / Martijn y Dani / Carlos serían elegibles para sumar puntos adicionales de fabricante en el Power Stage el domingo, lo que hicieron con la cuarta y quinta posición, reclamando un total de 30 puntos, pero no era el nivel de rendimiento que se esperaba lograr.

“Este rally ha terminado de la misma manera que lo ha hecho todo el fin de semana”, explicó la Directora de equipo, Andrea Adamo. “Claramente, ha estado totalmente mal. No sé si es el acercamiento de la gente, o lo que sea, pero hoy hemos vuelto a mostrar nuestros límites. Personalmente tengo que replantearme muchas cosas porque lo que he visto este fin de semana está lejos de ser algo que me haga sentir orgullosa y feliz. "

Ella también tuvo palabras de elogio para Carlos: “Me gustaría agregar una palabra final para que Carlos marque su último evento con nuestro equipo; extenderle mi agradecimiento por sus esfuerzos durante las últimas tres temporadas, incluidas dos victorias memorables junto a Dani en Cerdeña. Le deseamos lo mejor en el próximo capítulo de su carrera. "

El WRC se dirigirá al Círculo Polar Ártico para la segunda prueba de la temporada, el Rally Ártico de Finlandia, que tendrá lugar del 26 al 28 de febrero.

Clasificación general final - rally Monte-Carlo

1. S. Ogier / J. Ingrassia (Toyota Yaris WRC) 2:56:33.7

2. E. Evans / S. Martin (Toyota Yaris WRC) +32.6

3. T. Neuville / M. Wydaeghe (Hyundai i20 Coupe WRC) +1:13.5

4. K. Rovanperä / J. Halttunen (Toyota Yaris WRC) +2:33.6

5. D. Sordo / C. del Barrio (Hyundai i20 Coupe WRC) +3:14.2

6. T. Katsuta / D. Barritt (Toyota Yaris WRC) +7:01.3

7. A. Mikkelsen / O. Fløene (Škoda Fabia R5) +7:23.6

8. G. Greensmith / E. Edmondson (Ford Fiesta WRC) +8:21.1

9. A. Fourmaux / R. Jamoul (Ford Fiesta R5) +9:15.8

10. E. Camilli / F. Buresi (Citroën C3 R5) +10:41.0

Clasificación de constructores del Campeonato del Mundo de rallys de la FIA 2021

Después del round 1

1. Toyota Gazoo Racing World Rally Team 52

2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 30

3. M-Sport Ford World Rally Team 10

4. Hyundai 2C Competition 8

*Todos los resultados quedan sujetos a la confirmación oficial de la FIA.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos