Daniel

Daniel

Lunes, 16 Noviembre 2020 22:08

Listos los partidos de repechaje

La liguilla a la vuelta de la semana, sin antes enfrentar cuatro partidos sábado y domingo.

Santos vs Pachuca

Chivas vs Necaxa

Tigres vs Toluca

Monterrey vs Puebla

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2020 – Luego de su presentación global el 22 de octubre, Huawei trae oficialmente a México la próxima generación de lentes inteligentes: los HUAWEI × GENTLE MONSTER Eyewear II. Siguiendo su filosofía de diseño, que busca la fusión perfecta entre tecnología y moda, la marca creó la segunda generación de lentes inteligentes centrados en el audio y la innovación, los cuales cuentan con un diseño vanguardista, cómodos y con una mayor riqueza de funciones inteligentes para experimentar. Con ello, Huawei está forjando una tendencia única e icónica de accesorios inteligentes para consumidores sofisticados conscientes de la moda.

La colección HUAWEI × GENTLE MONSTER Eyewear II es una atrevida y avanzada variación de los diseños de GENTLE MONSTER. Esta colección se inspira en la filosofía de diseño de GENTLE MONSTER, que no sólo es visualmente impresionante, sino que también ofrece una amplia gama de estilos para acentuar la personalidad del usuario. Los HUAWEI × GENTLE MONSTER fueron diseñados con las tecnologías centrales de Huawei y las características de protección de privacidad acústica. El altavoz semiabierto, ultrafino y de gran amplitud anula eficazmente la fuga de sonido y proporciona al usuario un sonido estéreo de alta definición. La función Smart Interaction, recientemente actualizada, convierte a estas gafas en un asistente personal, que no sólo ofrece un acceso más rápido a la información, sino también una forma más inteligente para interactuar, proporcionando a los consumidores una experiencia completamente nueva de tecnología inteligente en un wearable.

Moda y comodidad con estilo

Los lentes HUAWEI X GENTLE MONSTER Eyewar II ofrecen una experiencia de uso más cómoda. Integran tecnologías innovadoras, las delgadas varillas laterales están hechas de plástico de titanio para lograr un peso más ligero. La bisagra entre las varillas y el borde del marco también está hecha de titanio elástico, lo que le brinda mayor fuerza de sujeción para reducir la sensación de agarre que se produce en las varillas. Además, el ángulo del auricular curvo se ha aumentado de 12° a 20° en comparación con la primera generación, logrando un ajuste mejorado.

En contraste con la primera generación, las nuevas gafas HUAWEI × GENTLE MONSTER Eyewear II cuentan con un altavoz más grande, delgado y de gran amplitud que ofrece un rango de sonido más amplio para una experiencia de sonido inmersiva, mejorando la experiencia de escuchar música, jugar juegos o ver la televisión.

Los HUAWEI × GENTLE MONSTER Eyewear II también presentan un diseño único de privacidad acústica. Con un altavoz semiabierto en cada lado de la varilla de la lente, el cual transmite el sonido directamente al oído del usuario a través de la cámara de sonido direccional, la fuga de sonido se reduce eficazmente, proporcionando una experiencia estéreo más clara y con más capas. Mientras tanto, ambas varillas incluyen un diseño de orificio de fuga que puede compensar las ondas sonoras direccionales generadas por las cavidades de sonido, reduciendo aún más la fuga de sonido. Junto con la tecnología de volumen adaptable, estos lentes pueden ajustar automáticamente el volumen en función del entorno sonoro, lo que garantiza que el usuario pueda oír con claridad minimizando el impacto del sonido para las personas que le rodean.

Audio inteligente, interacción inteligente

Los HUAWEI × GENTLE MONSTER Eyewear II son compatibles con el control de gestos inteligentes actualizado. Para emparejarlos , los usuarios sólo necesitan apretar de manera breve y suave el área de la varilla cercana a la sien izquierda. También, el asistente de voz puede ser fácilmente activado con un doble toque en el lado izquierdo de los lentes. Los HUAWEI × GENTLE MONSTER Eyewear II también admiten gestos de deslizamiento. Para reproducir la siguiente canción, regresar a la anterior o ajustar el volumen, los usuarios sólo tienen que hacer unos cuantos toques en las varillas sin necesidad de sacar el teléfono. Equipado con múltiples sensores avanzados, los HUAWEI × GENTLE MONSTER Eyewear II pueden detectar inteligentemente el estado de uso . Por ejemplo, durante la reproducción de música,  harán una pausa cuando los sensores detecten que el usuario se quita los lentes, la música se reanudará si se los vuelve a poner en un plazo de tres minutos.

Miércoles, 04 Noviembre 2020 22:18

Elección para Presidente en EE.UU. en suspenso

El candidato Joe Biden registra 264 votos, lo que faltaría 6 para ser el nuevo Presidente de los Estados Unidos.

Mientras el actual Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, alcanza 214 votos, lo que sería destronado hasta que se confirme el triunfo de su competidor.


Lunes, 02 Noviembre 2020 22:17

EE.UU. decidirá mañana un Presidente

Cierran campañas un candidato y un presidente a dirigir los Estados Unidos de Norteamérica, 3 de noviembre fecha para los vecinos en la frontera norte decidirán un rumbo mejor para un gran país.

Millones de votantes, desde hace días mandaron vía correo su voto, otros ciudadanos se acercaron personalmente a los lugares de votación presencialmente, dónde grandes filas emitieron el voto.

Joe Biden
Candidato a la presidencia de los Estados Unidos en 2020

Donald J. Trump
45 ° presidente de los Estados Unidos de América

Muchos de nosotros disfrutamos de acompañar nuestras comidas con vino. Incluso planeamos un par de etiquetas diferentes para maridar un menú en el que trabajamos con particular dedicación. Pero, también es muy común, que al momento del postre cambiemos el vino por el café, pero no siempre tiene que ser así.

Los mexicanos amamos las sobremesas, aprovechar ese momento de relajación después de la comida en el que nos consentimos con buenas charlas y dulces indulgencias, ¿por qué no convertirlo en el momento ideal para disfrutar de un buen vino mexicano?

¿Cómo seleccionar el vino correcto para tu postre?

El Consejo Mexicano Vitivinícola recomienda tener estos tres aspectos en consideración cuando vayas a maridar postres con vino:

1. La acidez: Un vino naturalmente ácido puede acompañar mejor los postres frutales, por tener características similares

2. Intensidad: Entre más intenso sea tu postre, más intenso deberá ser el vino con el que lo marides

3. La dulzura: Si escoges un vino de postre para finalizar la comida, es recomendable que éste sea más dulce que el postre a servir

Aquí te recomendamos 10 maridajes increíbles de postres mexicanos con vinos mexicanos, los cuales estamos seguros te encantarán:

1.    Arroz con leche y pasas de Sonora.

A pesar de que este postre se originó en Asia hace siglos, a la mayoría de los mexicanos nos remonta a la niñez. Por generaciones ha sido el postre que las abuelas preparan para consentir a sus nietos. Este plato se elabora con arroz, leche, canela, vainilla y un poco de azúcar, y generalmente se le agregan pasas.

Para maridarlo recomendamos con Espuma del Valle de Bernal Rosé de Vinos San Juanito en Bernal, Querétaro.

2.    Capirotada

Este postre compuesto por rebanadas de bolillo duro o pan tostado, se adereza con piloncillo, pasas mexicanas, nueces y queso rallado. Es un postre típico del Norte del país y a pesar de que se consume principalmente en Cuaresma, es fácil encontrarlo todo el año por su sencillez y sabor.

La mejor manera de acompañarlo es con un Lloro de Tierra de Cuna de Tierra en Dolores, Guanajuato.

3.    Pan de elote

Este pan es un postre auténticamente mexicano. Tras la conquista, las técnicas de repostería llegaron al nuevo mundo y al incorporar al maíz dentro de sus prácticas dieron origen a un panqué que, hasta la fecha, es de los consentidos en nuestro país.

Si piensas terminar la comida con un esponjoso pan de elote, te recomendamos servir un Capricornius de El Cielo en Valle de Guadalupe, Baja California.

4.    Calabaza en tacha

Este postre, característico del día de muertos, se prepara al cocer calabaza de Castilla en agua con piloncillo, rajas de canela y algunas especias, cada casa tiene su propia mezcla. Obtiene su nombre de “tacho” un recipiente en donde se fabricaba el azúcar.

Para maridar este postre tan especial te recomendamos probarlo con Cuatro Soles Blend de Valle Redondo en Aguascalientes.

5.    Alegrías

Es probable que estas ricas barritas de amaranto con pasas secadas al sol y miel sean uno de los dulces más representativos de nuestro país. Su receta se ha conservado desde los tiempos coloniales y en años recientes ha ganado popularidad ya que el amaranto es considerado un súper alimento gracias a la cantidad de proteína, hierro, calcio y fósforo que aporta.

Para acompañarlo te recomendamos Muscat Blanc de Hacienda de Letras en Aguascalientes.

6.    Jericalla

Este postre es común encontrarlo en las casas tapatías. Su origen es desconocido, pero, gracias a su parecido a la natilla europea se cree que viene de Jérica, España. En sus ingredientes se aprecia el mestizaje culinario propio de la colonia, la jericalla mezcla leche, canela, azúcar, huevo y vainilla. Tras batirlos y hornearlos se obtiene este postre de textura ligera y gusto goloso.

Al servirla armonízala con un Espumoso Brut de Puerta del Lobo en El Marques, Querétaro.

7.    Ate con queso

Este dulce nació durante la colonia, cuando los frailes franciscanos tuvieron la idea de elaborar una pasta de membrillo (una fruta que destaca por su acidez) con azúcar a la cual se le sometía a una alta temperatura para lograr un bloque gelatinoso. Normalmente se acompaña con rebanadas de queso y es muy común encontrarlo en las fondas de la CDMX o en las casas de las abuelas.

Si buscas maridar este tradicional dulce te sugerimos Blend de Malbec, Grenache Mouvedre y Shiraz de Hacienda Florida en Coahuila.

8.    Flan

Aunque se cree que el flan es de origen mexicano, en realidad este postre tiene sus inicios en la Antigua Roma, cuando se preparaba un platillo similar de gusto salado. En la actualidad este postre se ha popularizado tanto que es fácil encontrar diversas versiones con todo tipo de frutas y otros ingredientes como queso crema, café, coco, etc.

Si eres de los fanáticos de esta delicia prueba combinándola con Vino Generoso Moscatel de Bodegas Ferriño en Cuatro Ciénegas, Coahuila.

9.    Pastel de tres leches

Los orígenes de este popular pastel son inciertos, varios países en Latinoamérica pelean su creación. En México las primeras recetas datan de mediados del siglo XIX, cuando la leche evaporada y condensada empezaron a encontrarse comercialmente. En la década de los 40 's, Nestlé popularizó su receta publicándola en la etiqueta de sus productos lácteos.

Este esponjoso panqué, remojado delicadamente es parte fundamental de las celebraciones familiares mexicanas. Aunque también es común encontrarlo en cualquier panadería en rebanadas o porciones individuales, y se pueden encontrar diversas versiones con frutas de temporada como duraznos, fresas o incluso hasta chocolate.

Si deseas acompañarlo con un vino nacional te recomendamos el Cabernet Montepulciano de Vinos Paoloni en Valle de Guadalupe, Baja California.

10.    Rollo de guayaba

Este delicioso dulce es originario de Jaral del Progreso, Guanajuato. Para elaborarlo se prepara una pasta de guayaba, similar al ate, y se rellena con dulce de leche y nuez. Es ideal para compartirlo en familia cuando el antojo de algo dulce nos ataca.

Te recomendamos que lo marides con María Rosé de Bodega Encinillas en Chihuahua.


--ooOOoo--

Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV):

Somos la asociación de los productores de uva y vino mexicanos, de todas las regiones del país representando a 65 empresas del sector vitivinícola en México. Constituimos la voz de la industria que trabaja para impulsar y promover el cultivo de la vid en el país, así como incentivar y hacer crecer la producción de vino mexicano.

Jueves, 22 Octubre 2020 21:22

Huawei revela la serie HUAWEI Mate 40

La compañía da un salto hacia el futuro con una experiencia totalmente nueva de uso para la serie HUAWEI Mate 40.

Ciudad de México, México, 22 de octubre del 2020 – Hoy, Huawei anunció su nueva alineación de productos que componen la avanzada serie HUAWEI Mate 40, la nueva familia de revolucionarios smartphones insignia capaces de empoderar a los usuarios para saltar hacia el futuro. Integrando los mejores valores tecnológicos de Huawei, esta nueva serie de dispositivos refuerza la dedicación de la compañía con la innovación y su incansable determinación para crear el mejor smartphone de la serie Mate de la historia.

La serie HUAWEI Mate 40 tiene el ADN de la serie Mate entera como su núcleo. A lo largo de los últimos ocho años, se han lanzado 10 dispositivos sobresalientes de la serie Mate, y ahora esta nueva serie de smartphones insignia lleva al nombre Mate a nuevas alturas con la mejor tecnología que puede ofrecer la industria. Desde el poderoso desempeño hasta interacciones con el usuario que no tienen rival, todos los elementos de la serie HUAWEI Mate 40 han sido finamente ajustados para brindar la experiencia más emocionante posible en un smartphone. Tanto el HUAWEI Mate 40 Pro, como el HUAWEI Mate 40 Pro+ incorporan el primer y único procesador 5G integrado de 5 nanómetros del mundo, un sistema de cámara Cine Ultra Vision y el icónico diseño de aro espacial (Space Ring), así como una experiencia digital más inteligente e intuitiva.

Richard Yu, director ejecutivo y CEO de Huawei Consumer Business Group comentó: “Cada año la serie HUAWEI Mate brinda la tecnología más emocionante en el mercado dentro de un conjunto de características impresionantes. Esto es lo que define al ADN de la serie Mate y es posible gracias a nuestro compromiso con la innovación. En estos tiempos sin precedentes, nos mantenemos comprometidos con la creación de un mejor futuro, con tecnología innovadora que brinda un impacto positivo y significativo en la vida de los consumidores. En el futuro, continuaremos trabajando de cerca con nuestros socios para llevar la experiencia de una vida perfecta y fluida basada en inteligencia artificial a todos los consumidores alrededor del mundo”.
 
El rostro de un icono: diseño futurista en la serie Mate

Maridando al diseño icónico con innovadora tecnología, los HUAWEI Mate 40 Pro y HUAWEI Mate 40 Pro+ han sido creados bajo el principio de diseño que se refiere a la forma que se manifiesta en función. El diseño impecable de la pantalla HUAWEI Horizon Display de 88 grados crea un panel totalmente inmersivo dentro de un cuerpo compacto, mientras que las suaves curvas se traducen en un agarre más cómodo. Además, los dispositivos ofrecen resistencia al agua y al polvo con su certificación IP68, la opción tanto de controles físicos y virtuales de volumen con los más avanzados algoritmos que previenen los toques accidentales de la pantalla.

Considerados como objetos dotados de belleza, los dispositivos de la Serie HUAWEI Mate 40 incorporan un orificio más pequeño en su cámara frontal, la cual incluye una gran cantidad de innovaciones tecnológicas, como desbloqueo facial 3D, una cámara para selfies con ultra gran angular y un sensor de gestos de alta precisión.

En la parte posterior verás que la Serie HUAWEI Mate 40 Pro adopta el diseño de aro espacial (Space Ring Design), la evolución del ahora icónico diseño simétrico y circular de la serie Mate. Tanto el HUAWEI Mate 40 Pro como el HUAWEI Mate 40 Pro+ estarán disponibles en los colores tradicionales Blanco y Negro, así como Plata Boreal, un acabado que incorpora un efecto de cambio de color que evoca a los misterios de lo desconocido. Además, hay dos variables de cuero vegano, Amarillo y Verde. Mientras tanto, el HUAWEI Mate 40 Pro+ incluye un exquisito panel trasero cerámico creado con nano tecnología disponible en dos colores: Blanco Cerámico y Negro Cerámico.
 
El Kirin 9000 establece un nuevo estándar en desempeño y 5G

Impulsando al mejor Mate de la historia, la serie Kirin 9000 ha sido completamente equipada para el 5G, este procesador puede manejar fácilmente tareas complejas y de alta demanda de procesamiento. Incorporado tanto en el HUAWEI Mate 40 Pro como en el HUAWEI Mate 40 Pro +, el Kirin 9000 es el procesador 5G más sofisticado basado en 5nm, brindando un desempeño ampliamente mejorado y mayor eficiencia en el consumo energético en comparación con su antecesor. Por primera vez, este procesador 5G insignia incluye más de 15,300 millones  de transistores, haciéndolo el procesador 5G más denso y completo a la fecha. El poderoso CPU incluye una arquitectura de tres niveles de eficiencia energética con núcleos que funcionan a frecuencias de reloj de hasta 3.13GHz. Integrado en el procesador encontraremos una GPU Mali –G78 de 24 núcleos, así como un innovador NPU que incluye dos núcleos grandes y un núcleo pequeño, llevando las capacidades de la inteligencia artificial a bordo del dispositivo a nuevos niveles

El GPU Mali G78 de 24 núcleos, en los HUAWEI Mate 40 Pro y HUAWEI Mate 40 Pro+ es el GPU más poderoso en un dispositivo Huawei a la fecha. Esto les permite a estos smartphones brindar un desempeño avanzado en cuanto a gráficos, además de contar con una asombrosa experiencia audiovisual para un juego más envolvente. La pantalla de 90Hz trabaja en conjunto con la respuesta táctil de 240Hz, brindando mayor capacidad de respuesta, además de incorporar un motor linear en el eje x capaz de brindar retroalimentación háptica correspondiente con la experiencia visual. Esta configuración de entretenimiento ha sido aumentada gracias a la incorporación de dos parlantes estéreo para crear una experiencia de audio cinematográfica con bajos en súper estéreo.

La Serie HUAWEI Mate 40 también está equipada con la tecnología de baterías que se necesita para mantener las demandas de 5G, soportando la iteración más rápida de HUAWEI SuperCharge.

Un sistema completo de creación de imagen diseñado para hacer que cada captura sea más sencilla

El sistema de cámara de la Serie HUAWEI Mate 40 ha sido co-diseñado con Leica para proporcionar la mejor solución de cámara posible, incorporando mejoras revolucionarias en la lente de Ultra Gran Angular, la potente cámara principal de alta definición, la impresionante cámara de teleobjetivo y mucho más. Con las Cámaras de Cine Dual y las Cámaras Duales de Ultra Gran Angular en los HUAWEI Mate 40 Pro y HUAWEI Mate 40 Pro+, los usuarios pueden capturar asombrosos videos e imágenes tanto en las cámaras orientadas hacia delante como hacia atrás.
 
Cuando se trata de la videografía cinematográfica, el HUAWEI Mate 40 Pro y el HUAWEI Mate 40 Pro+ no tienen rival. Las Cámaras de Cine Dual cuentan con un sensor de ratio de disparo de 3:2 al estilo cinematográfico. Capturar imágenes de alta calidad es más fácil que nunca con el Steady Shot, mientras que el XD Fusion HDR Video asegura una exposición equilibrada, incluso cuando los usuarios están capturando con un contraste de iluminación extremo. Otras evoluciones incluyen Tracking Shot, mientras que Story Creator permite crear verdaderos efectos cinematográficos. La música de fondo, los filtros y los efectos también se pueden añadir con facilidad. Sin descuidar el audio, la serie HUAWEI Mate 40 incorpora Audio Focus, Audio Zoom y altavoces estéreo duales.

La Cámara de Cine de Ultra Gran Angular ahora ofrece un campo visual más amplio, además de detalles más ricos, mejoras en el desempeño en poca luz y algoritmos de corrección de distorsión, permitiéndoles a los usuarios capturar paisajes extensos, mientras que la cámara principal brinda tomas verdaderamente de alta definición. La calidad de la imagen ha sido considerablemente mejorada gracias al Full Pixel Octa PD AutoFocus. Las mejoras en la corrección de distorsión se enfocan en el rostro, cuerpo y extremidades, haciendo que el lente de ultra gran angular sea útil en más escenarios que antes. El HUAWEI Mate 40 Pro incluye una cámara telefoto periscópica con soporte a zoom híbrido de 10x y zoom digital de 50x, mientras que el HUAWEI Mate 40 Pro+ va un paso más lejos con la incorporación de cámaras telefoto duales que brindan un zoom híbrido de 20x y un zoom digital de 100x.

La Ultra Vision Selfie Camera de la Serie HUAWEI Mate 40 lleva las selfies y los videos a un nuevo nivel con soporte para captura 4K y la opción de disparar en uno de los tres campos de visión disponibles, que van desde el cercano y personal hasta el ultra amplio. Slow-Motion Selfie añade aún más versatilidad a la cámara frontal permitiendo a los usuarios añadir un toque dramático al documentar sus acciones de ritmo rápido.

Diseñado pensando en el usuario

Los HUAWEI Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+ llegaron para revolucionar la forma en la que los consumidores integran a los smartphones a sus vidas diarias, gracias a que incluyen una gran variedad de funciones enfocadas en el usuario. El control inteligente de gestos permite un control del dispositivo sin utilizar las manos. Simplemente con pasar la mano sobre el dispositivo lo despertará, o por medio de swipes a la izquierda, derecha, arriba y abajo podrás navegar en el dispositivo. Además, es posible hacer un gesto a modo de toque al aire para contestar llamadas telefónicas.

La funcionalidad mejorada de MeeTime es una puerta a una vida mejor conectada y más inteligente. Cuando se combina con el poder del ecosistema 1+8+N de Huawei, la Colaboración Multipantalla ofrece una forma intuitiva para que los usuarios operen varios dispositivos a la vez, ejecutando varias aplicaciones simultáneamente, combinando el smartphone y la PC para ofrecer experiencias únicas.

Cuando se trata de privacidad y seguridad, el sistema operativo EMUI 11 siempre ha ofrecido soluciones de seguridad integrales para proteger a los usuarios de los dispositivos Huawei. El sistema operativo Trusted Execution Environment tiene la certificación CC EAL5+, el nivel de certificación más alto para el microkernel de seguridad comercializado. EMUI 11 también viene con nuevas características de privacidad. Al transferir imágenes, los usuarios pueden purgar fácilmente datos personales sensibles como la ubicación, la hora y los detalles del dispositivo del archivo antes de enviarlo.

La serie HUAWEI Mate 40 está equipada con los innovadores Huawei Mobile Services (HMS), los cuales brindan una experiencia más inteligente, enriquecida y segura a los usuarios de smartphones de Huawei. Durante el lanzamiento, Huawei anunció la disponibilidad de nuevas aplicaciones para usuarios globales de dispositivos Huawei, incluyendo Petal Search, un motor de búsqueda con soporte a múltiples tipos de búsqueda, Petal Maps, la aplicación de mapas que utiliza la función de control por medio de gestos de los dispositivos de la serie Huawei Mate 40 y HUAWEI Docs, un poderoso servicio unificado de creación de documentos. Estas aplicaciones se unen para crear el camino a una mejor vida digital para los 700 millones de usuarios de dispositivos Huawei alrededor del mundo.
 
Precio y disponibilidad

El precio y disponibilidad para México de la Serie HUAWEI Mate 40 serán anunciadas próximamente.

Durante el lanzamiento, Huawei también presentó HUAWEI FreeBuds Studio, el PORSCHE DESIGN HUAWEI WATCH GT 2, las gafas inteligentes HUAWEI X GENTLE MONSTER Eyewear II y la bocina Hi-Fi inalámbrica HUAWEI Sound.

###

Acerca de HUAWEI CBG

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Catorce centros de investigación y desarrollo se han establecido en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com

PRESENTACIÓN

Bienvenidos  al  taller  de  cocina  Masters  Beef  &  Pork  edición  Puebla,  impartido por los chefs Liz Garduño y Germán Navarrete (U.S. Meat).

La  cocina  poblana  se  caracteriza  por  su  mestizaje  entre  mexicana  y  europea,  con  sabores  eclécticos  que  intera  dulce  y  salado  o  picante,  aprovechando la gran variedad de ingredientes endémicos de la región.

La  chef  Liz  Garduño  ha  investigado  las  costumbres  culinarias  de  las  diferentes regiones del Estado de Puebla, para recopilar e interpretar las recetas  de  la  auténtica  cocina  poblana,  incluyendo  el  uso  de  métodos  artesanales en la preparación de sus platillos y es incansable promotora del consumo de ingredientes locales.

Deseamos que te diviertas, aprendas y compartas física o virtualmente la experiencia de cocinar con productos de la más alta calidad, como lo son cerdo y la carne de res importados de los Estados Unidos.

Recueda que están  a  tu  alcance  en  cualquier  supermercado  y  tienda  de  prestigio.  Te  recomendamos descargar la App US Meat Connect para conocer lo mejor en carnes y sus puntos de venta.

CHEF LIZ GALICIA

Originaria de la Ciudad de Puebla, donde realizó sus estudios en el Instituto Suizo  de  Gastronomía  y  Hotelería. Del  2010  al  2020  Liz  ocupa  el  cargo  de chef ejecutiva del restaurante El Mural de los Poblanos, nombrado el restaurante del año por la guía Guía México Gastronómico.

En  2018  la  Chef  Galicia  es  reconocida  por  la  revista  “Quién”  como  una  de  las  33  mujeres  del  año  por  su  destacado  trabajo  en  la  industria  gastronómica del país.

Su  pasión  por  el  mezcal,  los  destilados  de  agave  y  el  pulque  la  llevan  a  emprender en el mundo de las barras con la mezcalería “Miel de agave” espacio  en  el  centro  histórico  de  la  ciudad  de  Puebla. En  2017  inicia  el  proyecto “Comal, Cocina de Antojo”,  propuesta muy al estilo de la comida callejera y de sazón casero. En 2020 emprende el proyecto de temporada “Chiles en nogada 2 go, by liz galicia” donde prepara el tradicional platillo poblano  que  más  la  identifica  en  compañía  de  su  madre  con  la  receta  familiar.

La  chef  Liz  dedica  parte  importante  de  su  tiempo  a  investigar  las  costumbres culinarias de las diferentes regiones del Estado de Puebla. Se ha preocupado por hacer uso de métodos artesanales en la preparación de  sus  platillos,  promueve  el  consumo  de  ingredientes  locales  y  el  contacto directo con productores. Ha representado la cocina Poblana en importantes escenarios como Paralelo Norte en Monterrey, Millesime en CDMX, Wine and Food en Cancún, Festival Gourmet en la Riviera Nayarit, El Saber del Sabor en Oaxaca, La Feria de los Moles en Los Angeles, The NY Times Travel Show en Nueva York, The Tram Experience en Bruselas, The Oxford Food Symposium en Oxford, Le Cordon Bleu London Culinary School, Wine & Management en Londres y el Street Food Festival en Lyon, entre otros.

Actualmente   realiza   además   asesorías,   recorridos   gastronómicos   y   talleres de cocina tradicional poblana a turistas nacionales y extranjeros.Instagram y Twitter: @liz_galicia

CHEF GERMÁN NAVARRETE

El Chef Oscar Germán Navarrete Terán es originario de la Ciudad de México y obtuvo su certificado en Artes Culinarias en el Culinary Institute of América de Hyde Park, Nueva York, en los Estados Unidos. En sus inicios trabajó en Manhattan como sous chefs de reconocidos establecimientos y posteriormente se desempeñó como chef ejecutivo de hoteles de cinco estrellas en el centro de nuestro país y en el extranjero.  Ha sido embajador de nuestro país en diversos eventos culinarios en Estados Unidos, México, China y República Dominica.    Fue el fundador de la Licenciatura en Gastronomía en la Universidad Anáhuac del Sur mientras fungía   como   chef   ejecutivo   de   dicha   institución   y   posteriormente   fue el chef corporativo de una importante cadena de restaurantes a nivel nacional.  Actualmente es el chef corporativo de la Federación de Exportadores de Carne norteamericana en México, Centroamérica y República Dominicana.

El chef Navarrete ha sido presidente del jurado en numerosos concursos gastronómicos, ha publicado en revistas especializadas y realiza constante investigación   referente   a   tendencias   gastronómicas,  especialmente   aquellas que involucran carnes rojas, así como formar parte de consejos de asesoría en importantes empresas de la industria de los alimentos.

AGUA CHILE TATEMADO DE RIB EYE


1     pza Rib eye
3     pza Limón con semilla
10     gr Ajo (2 dientes chicos)
20     ml Aceite de oliva
5     pza Cebolla cambray (de cabeza chica)
20     gr Chile jalapeño (1 pza grande)
20     ml Salsa de soya
1     pza Aguacate
150     gr Jitomate cortado en rebanadas gruesas
1     pza Chile habanero Agua Sal gruesa
6     pza Tortilla
2     ramita Pipicha/cilantro o ambos

PREPARACIÓN

1.  Asar el chile jalapeño con semilla, el jitomate y el ajo en un comal hasta que tomen color un poquito quemado.

2. Licuar a máxima velocidad con el jugo de 2 limones, la salsa de soya, un poco de agua, una ramita de cilantro y sal al gusto.

3. Cortar las cebollas en cuartos y asar con una pizca de sal. Ponerlas en un recipiente con el jugo de 1 limón y aceite de oliva reservar.

4. Salpimentar la carne y sellar en la sarten caliente 3 minutos por lado.

5. Sacar la carne y reposar tapada por 10 min

6. Tostar las tortillas a fuego directo dándoles vuelta constantemente hasta que queden crujientes.

7. Rebanar la carne y bañar con el aguachile.

8. Colocar el aguacate en rebanadas sobre la salsa y sobre la cebolla.

9. Decorar con ramitas de cilantro o pipicha.

TOMAHAWK DE CERDO SOUS VIDE CON ENSALADA DE REQUESÓN Y TOCINO CON SALSA MACHA

SALSA

1 pza tomahawk de cerdo sous vide
29 ml aceite de oliva

SALSA

10 gr Pepita de calabaza
10 gr Chile morita
20 gr Chile guajillo (cada uno cortado en 4)
20 gr Ajo pelado
100 ml Aceite de oliva
50 gr Cacahuate pelado
5 gr Sal fina

ENSALADA

50 gr mix de lechugas
100 gr requesón cremoso
5 pza tomate herloom
50 gr tocino en rebanada gruesa
1 orégano seco
30 ml aceite de oliva
15 ml vinagre orgánico de manzana
1 gr sal
1 pizca pimienta recién molida

PREPARACIÓN

Para la salsa:
1. Picar finamente la mitad del ajo y el resto cortarlo en cuartos. Reservar
2. Freír los chiles con semilla en aceite vegetal, cada variedad por separado, hasta obtener un color ligeramente dorado. Escurrir y reservar.
3. Freír los cacahuates en el mismo aceite de los chiles hasta obtener un color dorado ligero. Escurrir y reservar.
4. Freír los ajos en el mismo aceite, cada corte por separado hasta obtener un dorado ligero y uniforme.
5. Enfriar
6. Licuar en frío todos los ingredientes, excepto el cacahuate. Ese se agrega al final para que queden trozos grandes.
7. Sazonar con sal al gusto.

Para la ensalada:
1. Mezclar el requesón con un poco de sal al gusto y orégano seco y formar bolitas de 2 cm.
2. Trocear el tocino y freírlo en una sartén con su propia grasa. Escurrir en papel absorbente y reservar.
3. Trocear las lechugas.
4. Cortar los tomates en mitades.
5. Mezclar en un bowl con la ayuda de un batidor, el aceite de olivo y el vinagre con sal y pimienta al gusto.
6. Mezclar todos los ingredientes en un bowl y alinear con la vinagreta.

Para la carne:
1. Calentar agua en un recipiente profundo, donde quepa la carne.
2. Cuando rompa el hervor apagar.
3. Sumergir la carne en el agua con todo y bolsa por 2 minutos.    
4. Mientras la carne está en el agua, calentar un poco de aceite vegetal en una sartén amplia.
5. Sacar la carne de la bolsa y escurrir el jugo.
6. Sellar la carne en la sartén muy caliente, aproximadamente 1-2 minutos de cada lado, incluyendo los laterales, hasta que se dore un poco.
7. Servir en plato extendido y acompañar con la ensalada y la salsa macha aparte.

 

Martes, 13 Octubre 2020 19:01

Rockwell Automation mejora la productividad

Las nuevas funcionalidades de procesos nativas para los controladores, las arquitecturas de ciberseguridad, la disponibilidad del sistema y los flujos de trabajo mejorados; permiten obtener valor y reducir los costos generales en todas las fases del ciclo de vida de la planta en industrias de procesos continuos e híbridos.

MILWAUKEE, 13 de octubre 2020 - Rockwell Automation (NYSE: ROK) lanzó la nueva versión de su sistema de control distribuido (DCS) PlantPAx® 5.0. Esta última versión del DCS de Rockwell Automation permite a fabricantes en diferentes industrias generar un impacto positivo en el ciclo de vida de sus operaciones, con sistemas a nivel de planta y soluciones escalables con el fin de impulsar la transformación digital y la excelencia operacional.

Las nuevas capacidades del sistema transforman digitalmente las operaciones mediante la incorporación de funcionalidades de procesos nativas al controlador, el aumento de la disponibilidad de los activos del sistema, la conformidad de acuerdo con normas industriales y la adopción de análisis de datos en todos los niveles de la empresa. Los flujos de trabajo intuitivos y el uso de estándares de ciberseguridad líderes de la industria permitirán que los equipos diseñen, implementen y brinden asistencia a la infraestructura del DCS, lo cual reduce el tiempo de lanzamiento de productos al mercado y ayuda a las plantas a obtener beneficios más rápidamente.

“Nos complace presentar a nuestros clientes el DCS PlantPAx® 5.0”, comentó Jim Winter, director global de Soluciones de Proceso de Rockwell Automation. “Las nuevas características del sistema implican un cambio notable que puede ayudar a nuestros clientes a disminuir los costos generales de diseño y puesta en marcha. La funcionalidad optimiza el esfuerzo general de integración de los equipos de control de procesos en campo con la infraestructura empresarial. Al reducir los riesgos operativos y el costo de ciclo de vida del sistema, seguimos encontrando formas innovadoras de brindarles más valor a los usuarios finales”.

Los usuarios finales de soluciones de proceso desean contar con un sistema que ofrezca los beneficios de una experiencia moderna sin la carga asociada a un DCS tradicional. La nueva versión 5.0 innova el DCS moderno en los siguientes aspectos:

•    Mayor potencia de procesamiento

o    Con esta versión, se presentan nuevos controladores de procesos y crece la familia Logix con una potencia de procesamiento de vanguardia permitiendo simplificar el diseño de las arquitecturas PlantPAx®. Este poder de procesamiento optimiza el uso de memoria y logra una disminución del costo total de propiedad del sistema a lo largo de todo el ciclo de vida.

•    Consistencia en el desarrollo de proyectos

o    Los equipos de proyectos pueden adoptar estrategias de control que impulsan la consistencia en proyectos, en la implementación en un solo sitio o en varios sitios, gracias a las instrucciones de procesos nativas incorporadas en el firmware del controlador. La consistencia simplifica la gestión del ciclo de vida de los sistemas implementados a medida que los equipos de trabajo modernizan la infraestructura de automatización. La consistencia en implementaciones también permite disminuir el costo total de propiedad.

•    Flujos de trabajo simplificados

o    PlantPAx® 5.0 proporciona mejores experiencias de diseño y operación para el usuario. Los equipos de desarrollo obtendrán ahorros en la configuración de elementos del sistema de diagnóstico, instrumentación y alarmas. Los operadores obtendrán la capacidad extendida de visualizar la lógica de control subyacente de forma segura. El equipo de mantenimiento tendrá acceso controlado para la visualización y resolución de problemas.

•    Certificación TÜV para ciberseguridad

o    A fin de lograr el máximo rendimiento y minimizar las amenazas de ciberseguridad, las arquitecturas del sistema PlantPAx® 5.0 cuentan con certificación TÜV cumpliendo con el estándar internacional ISA-99/IEC 62443-3-3, que ofrece orientación sobre la implementación de un sistema protegido de forma electrónica.

•    Habilitado para realizar análisis de información

o    Los usuarios finales de proceso comprenden el valor del análisis como una estrategia fundamental para obtener ganancias en sus operaciones de procesos. La versión PlantPAx® 5.0 cuenta con marcos diseñados específicamente para conectar de manera sencilla los datos históricos y los generados en tiempo real, del DCS a las herramientas analíticas y de generación de reportes.
o    Habilitas experiencias extendidas, como realidad aumentada, mediante flujos de trabajo alineados con las estrategias de procesos que controlan las operaciones en planta.
o    Permite paquetes de análisis escalables al aprovechar modelos predictivos y prescriptivos para aplicaciones de procesos, como soft sensors, detección de anomalías o el control predictivo multivariable.

A medida que los fabricantes continúan en su camino hacia la transformación digital, los avances en esta nueva versión del sistema los ayudarán a generar valor y reducir costos en todas las etapas del ciclo de vida de la planta. Para obtener más información sobre la nueva versión del DCS PlantPAx® 5.0, visite rok.auto/plantpax.

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar las posibilidades humanas, con el fin de hacer un mundo más productivo y más sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 23,000 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com.

Martes, 06 Octubre 2020 21:17

10 años de vida con Instagram

Hoy 6 de octubre Instagram cumple 10 años, en conmemoración a esta fecha nos hemos dado a la tarea de recolectar todos los momentos importantes por los que la plataforma pasó.  

Desde los inicios de Instagram, nos hemos inspirado en la creatividad de nuestra comunidad. Hemos visto a personas reunirse con sus seres queridos, expresarse de nuevas y más visuales formas, compartir con otros con intereses similares y unirse en torno a causas en las que creen, existen muchos momentos que ocurrieron dentro de nuestra plataforma y a su vez dejaron huella en el ámbito cultural, estos momentos trascendieron más allá de culturas y países uniendo a la comunidad de Instagram como una sola.

Te queremos compartir nuestra “Línea del tiempo” adjunta, ya que aunque nacimos como un espacio para compartir fotos con filtros simples, vimos que las personas querían usar la plataforma para compartir lo que están haciendo, pensando y sintiendo.

10 años de evolucionar la conexión entre nosotros, se dice fácil, pero no hubiera sido posible sin ustedes. ¡Gracias!

• Por primera vez, más de 3 mil millones de personas en el mundo usan activamente Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger cada mes.
• El total de mensajes enviados en nuestras plataformas se incrementaron en más del 50 % en muchos de los países más afectados por el virus, y mes a mes, las llamadas de video y audio lo hicieron en más del 100 % en web.  
• Existen ya 180 millones de cuentas comerciales activas mensuales en la familia de aplicaciones de Facebook.
• Hay 1 mil millones de usuarios mensuales en todo el mundo en Instagram
• 500 millones de usuarios diarios en Historias de Instagram
• Entre Febrero y marzo de este año hubo un incremento del 70 % de vistas en los "lives" a nivel mundial
• En Julio de 2020, el 45 % de los videos que los usuarios subían a su feed duraban menos de 15 sec.
• El 50 % de los usuarios a nivel mundial usan la herramienta de EXPLORE
• el 90 % de los usuarios siguen a una cuenta comercial
• 800 millones de usuarios diarios  en "Lives" en Facebook e Instagram

A través de Tech4All, Huawei impulsa el trabajo con asociados globales, ONGs, gobiernos y empresas para impulsar la educación y la protección ambiental

[SHANGHAI, 25 de septiembre de 2020] Huawei está dispuesta a trabajar con socios globales para promover la inclusión digital en áreas como la educación y la protección ambiental a través de tecnología, aplicaciones, y servicios, señaló Kevin Zhang, director de marketing de Huawei ICT Infrastructure, durante HUAWEI CONNECT 2020.

La cumbre en línea Tech4All se centró en cómo la tecnología aporta un nuevo valor a la inclusión digital.

Zhang Xinsheng, presidente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, también hablaron en la Cumbre. Este evento reunió a socios de varios países para discutir cómo impulsar la educación inclusiva y conservar la naturaleza asistidos por la tecnología.

IMPULSAR LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON TECNOLOGÍA

La pandemia de COVID-19 ha intensificado la brecha digital entre las poblaciones conectadas y desconectadas del mundo. Más de 1,600 millones de estudiantes de 106 países se han visto afectados por el cierre de escuelas, lo que amplía las brechas en equidad y calidad educativas.

Para ayudar a abordar este problema, la iniciativa Tech4All de Huawei se centra en impulsar la equidad y la calidad en la educación con tecnología. A medida que la pandemia continúa propagándose, Huawei ha estado trabajando con socios para garantizar que el aprendizaje no se detenga para los estudiantes.

En China, Huawei lanzó Learn Anytime Education Alliance (Alianza Educativa para aprender a cualquier hora) junto con más de 100 socios educativos, que ofrece acceso a varias plataformas y soluciones de aprendizaje en línea, llegando a más de 50 millones de estudiantes en línea.

Fuera de China, Huawei, como miembro central de la Coalición Global de Educación lanzada por la UNESCO, ha estado trabajando con el Ministerio de Educación Nacional de Senegal y el operador local Sonatel para ayudar a los maestros locales a usar la tecnología digital para grabar cursos.

En la cumbre, Stefania Giannini dijo: "La UNESCO está trabajando con Huawei para construir un Sistema Escolar Abierto basado en tecnología que proporcionará una plataforma educativa inclusiva, equitativa y resistente a las crisis. Esto se está llevando a cabo en Egipto, Etiopía, Ghana y otros países".

Este Open School System (Sistema Escolar Abierto) permitirá a los profesores y estudiantes utilizar los recursos de aprendizaje digital tanto dentro como fuera de la escuela. Se prevé que el proyecto ayudará a África a abordar los desafíos educativos y garantizar la continuidad de la educación durante la pandemia.

Para los jóvenes de zonas remotas, la falta de competencias digitales es un problema importante que impide su integración en el mundo digital. Según datos de la Comisión Europea, el 90% de los trabajos futuros requerirán habilidades digitales básicas, pero el 43% de los europeos no las tiene, y esto es una situación aún más aguda en los países en desarrollo.

A través de la iniciativa Tech4All de Huawei, se han convertido contenedores de carga y autobuses en aulas móviles a las que se denominan DigiTruck, que brindan capacitación sobre habilidades digitales necesarias en el futuro. Desde su lanzamiento en octubre de 2019 en Kenia, en las DigiTrucks se han brindado capacitación en habilidades digitales a más de 1,500 estudiantes y maestros en regiones remotas.

TECNOLOGÍA PARA UN MUNDO MEJOR

La pandemia ha planteado enormes desafíos a la educación y también nos ha instado a repensar la relación entre la humanidad y la naturaleza. Zhang Xinsheng, presidente de la UICN, expresó en la cumbre: "Si se usa de manera adecuada e inteligente, la tecnología puede convertirse en una herramienta importante para responder a las crisis ambientales y lograr el desarrollo sostenible".

La tecnología digital puede hacer que la conservación de la naturaleza sea más eficiente y ayudar a las personas a comprender y proteger la naturaleza de una mejor manera. En la cumbre, el Dr. Feng Limin, ecólogo del Centro de Investigación y Monitoreo de Tigres y Leopardos de Amur de la Administración Nacional de Bosques y Pastizales de China, explicó el papel innovador que desempeña la tecnología en la protección de especies en peligro de extinción.

Con la integración de muchas tecnologías, incluidos satélites, drones y telecomunicaciones, el Parque Nacional Northeast Tiger and Leopard National Park ha construido un sistema de monitoreo de recursos naturales cielo-tierra que cubre un área grande. La innovadora solución de redes 4G de Huawei es compatible con el sistema para transferir datos de biodiversidad, hábitats e interferencia humana en tiempo real, lo que permite a los conservacionistas obtener y analizar datos en tiempo real de forma remota. La información les ayuda a analizar el estado de la población y el hábitat de las especies en peligro de extinción y brinda apoyo en la toma de decisiones para los administradores del parque nacional.

Desde Costa Rica hasta Filipinas, la Rainforest Connection (RFCx), que es una organización sin fines de lucro para la protección de la selva tropical, está utilizando las tecnologías innovadoras de Huawei y los teléfonos reciclados para proteger las selvas tropicales. Estos teléfonos se han transformado en dispositivos que funcionan con energía solar llamados "Guardianes" y están instalados en las selvas tropicales, para detectar los sonidos de las motosierras y los camiones utilizados para la tala ilegal, aumentando enormemente la eficiencia de los guardabosques. Estos Guardianes también recopilan y analizan los sonidos de los animales en las selvas tropicales para proteger la biodiversidad. Para agosto de 2020, los Guardianes se habían desplegado en más de 14 países, protegiendo más de 3,300 km2 de selvas tropicales.
 
Huawei se está asociando con la UICN en el programa Tech4Nature.

Para explorar más posibilidades que la tecnología tiene para proteger la naturaleza, Huawei trabajará con la UICN en el programa Tech4Nature. El programa seleccionará bosques y ecosistemas marinos típicos para aplicar soluciones tecnológicas digitales innovadoras en la conservación y proporcionará conocimientos, tecnología y recursos para más de 300 áreas protegidas en todo el mundo.

Al final de su discurso, Zhang pidió a más socios que se unan al programa TECH4ALL para promover conjuntamente la inclusión digital de nuevas formas para que nadie se quede atrás en el mundo digital.

Más sobre Huawei Connect en: https://www.huawei.com/en/events/huaweiconnect2020/

# # #

HUAWEI CONNECT 2020

Es el evento más destacado que organiza anualmente Huawei para el sector TIC a escala mundial. Este año, se celebra en Shanghái entre el 23 y el 26 de septiembre. HUAWEI CONNECT sirve como plataforma para ayudar a los clientes y socios a descubrir estos cambios, intercambiar experiencias y colaborar entre todos para generar nuevo valor. Durante estos días, exploraremos las tendencias y oportunidades de la digitalización de la industria, presentaremos lo último en TIC, productos y soluciones, le mostraremos los frutos de la innovación conjunta con una mirada desde dentro y expondremos las mejores prácticas para la transformación digital. Nuestra meta es crear un ecosistema estable y abierto para la industria que beneficie a todos los accionistas y genere nuevo valor para todos los sectores.

Acerca de Huawei

Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave –redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube- estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente. El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños.
En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 194,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.
Es el evento más destacado que organiza anualmente Huawei para el sector TIC a escala mundial. Este año, se celebra en Shanghái entre el 23 y el 26 de septiembre. HUAWEI CONNECT sirve como plataforma para ayudar a los clientes y socios a descubrir estos cambios, intercambiar experiencias y colaborar entre todos para generar nuevo valor. Durante estos días, exploraremos las tendencias y oportunidades de la digitalización de la industria, presentaremos lo último en TIC, productos y soluciones, le mostraremos los frutos de la innovación conjunta con una mirada desde dentro y expondremos las mejores prácticas para la transformación digital. Nuestra meta es crear un ecosistema estable y abierto para la industria que beneficie a todos los accionistas y genere nuevo valor para todos los sectores.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos