Jueves, 01 Julio 2021 07:45

Temor a regresar a clases presenciales: AG

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - Ante la presencia de rebrote de contagios de coronavirus en diversas entidades de la república, la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A.C. (FENAPAF), estima que julio será un mes fundamental de definiciones, ya que de este periodo de tiempo dependerá si padres de familia determinan si envían a sus hijos “o no” a clases presenciales.La presidenta de la FENAPAF, Aurora González de Rosas, manifestó que, así como docentes jóvenes tienen temor a regresar a las aulas, por posiblemente ser objeto de contagio de menores expuestos, también existe temor de madres, padres y/o tutores, por no permitir el libre tránsito de los menores durante el próximo mes de agosto.Y es que, dijo, “conocemos de reportes de especialistas como el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, académico de la facultad de Medicina y vocero de la Comisión para la Atención del Covid en la UNAM que ya se está registrando en varios estados de la república como Baja California Sur, Tamaulipas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, una tercera ola de contagios, precisamente porque las comunidades están bajando la guardia frente a la enfermedad”.Detalló que en entidades donde la enfermedad presuntamente ya va de salida o a la baja en…
Miércoles, 30 Junio 2021 09:07

Alistan Congreso de Lectura y Escritura de forma virtual

Valora este artículo
(0 votos)
• En promedio, los mexicanos leen 3.4 libros al año; Argentina y Chile, los países más lectores de América Latina, consumen cinco anualmente. • La participación de académicos hispanoamericanos en el Congreso aportará panoramas heterogéneos y sugerentes de la investigación en lectoescritura sin salir de casa. La alianza entre el Consejo Puebla de Lectura, A. C., el Comité Latinoamericano de Lectura y Escritura y la IBERO Puebla presentó la decimosexta edición del Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura (CONLES), la cual se celebrará, virtualmente, del 23 al 28 de agosto. De acuerdo con el INEGI (2020), el 72.4% de la población mexicana alfabeta lee de manera recurrente. En el mismo año, solo el 41.1% de los encuestados leyó un libro. Con esa mirada, la Universidad Jesuita de Puebla asume la lectura y la escritura como competencias básicas para todo su alumnado. Así lo expresó el Dr. José Sánchez Carbó, director del Departamento de Humanidades. Como herramienta pedagógica, la lectoescritura contribuye a garantizar la formación disciplinar a través del manejo de los géneros académicos. En el contexto escolar, estos hábitos contribuyen a que el estudiante desarrolle habilidades crítico-creativas para expresarse de forma sensible y diversa. De…
Martes, 29 Junio 2021 21:43

Anuncia SEP fechas para exámenes de prepa abierta

Valora este artículo
(0 votos)
A partir de agosto, 65 sedes en el estado estarán habilitadas para las evaluaciones.PUEBLA, Pue. - Del 5 al 9 de julio, las y los alumnos inscritos en el sistema de preparatoria abierta podrán hacer la solicitud de aplicación de exámenes a través de la página www.preparatoriaabiertapuebla.com y en las oficinas de las Coordinaciones de Desarrollo Educativo (Cordes), informa la Secretaría de Educación.Las primeras fechas de aplicación de examen en los planes de estudios por asignatura y por módulo para los estudiantes serán el 31 de julio y 1 de agosto, en las 65 sedes de aplicación activas en el estado; la segunda serán los días 7 y 8 de agosto.Además de estas fechas, cada fin de semana de agosto podrán presentarse las evaluaciones y, de acuerdo con el calendario federal también serán realizadas durante el cuatrimestre septiembre-diciembre.El documento que ampara la aprobación de las asignaturas podrá gestionarse la semana siguiente a su aplicación, esto con la finalidad de que las y los alumnos tengan oportunidad de tramitar una constancia de estudios en caso de que estén interesados en ingresar en alguna institución de educación superior.Es importante destacar que el costo de las evaluaciones es de 85 pesos cada una.…
Domingo, 27 Junio 2021 21:47

Anuncia SEP fechas oficiales del nuevo ciclo escolar

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación informa las fechas oficiales del nuevo ciclo escolar 2021- 2022, a través de la publicación del calendario dirigido a escuelas que imparten educación básica pública y privada, y en el que fueron establecidos 200 días para el ciclo lectivo y que el 30 de agosto iniciarán las clases.Dicha publicación detalla fechas a considerar por la población estudiantil de los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria, incorporados al Sistema Educativo Nacional; será el próximo 16 de agosto cuando inicie el periodo de inscripciones y reinscripciones en dichos niveles, y del 17 al 20 de agosto habrá de realizarse un taller intensivo de capacitación dirigido a docentes de educación básica.Derivado de las condiciones sanitarias existentes en el estado con motivo del virus SARS-CoV-2 y cumpliendo con las medidas de prevención y cuidado señalados por las autoridades del Sistema de Salud, la dependencia establecerá acciones en pro de la seguridad de las y los estudiantes, así como de los docentes; por ello, los días 11, 12 y 13 de agosto sesionarán los Comités Participativos de Salud Escolar y serán realizadas jornadas de limpieza en las escuelas.En el mes de agosto también está programado el Consejo…
Sábado, 26 Junio 2021 22:44

Alumnas de IMM desarrollaron proyecto de prótesis de mama

Valora este artículo
(0 votos)
• Las jóvenes buscan apoyar a mujeres de escasos recursos que han sufrido una masectomía. A la fecha ya hay dos personas beneficiadas.Puebla, Pue. – Un importante proyecto de investigación fue desarrollado por alumnas de cuarto semestre de Bachillerato del Instituto Mexicano Madero Plantel Centro, con el objetivo de apoyar a mujeres de escasos recursos que han sufrido una mastectomía por motivo de cáncer de mama.Desde el mes de agosto de 2019 las alumnas Aitana Pineda Rojas, Belary Olivares Flores, Itzel Guidem Vásquez Rosales, Lilia Anette Tamayo Padilla y Ana Camila Juárez Pérez, comenzaron a desarrollar su trabajo titulado “Phalaris canariensis: una alternativa viable en la creación de un prototipo de seno prostético que sustituye a la los de silicón quirúrgico”, con la asesoría de su Maestra la I.Q. Lizzeth Nava Blanco. El proyecto fue presentado en diciembre de 2020 durante la Semana de las Ciencias, evento escolar que se realiza año con año y donde se presentan más de 70 proyectos de los cuales, la Academia de Ciencias selecciona a los mejores para ser presentados en el XXXI Congreso de Investigación CUAM-ACMor.Dicho Congreso que tiene por objetivo promover el gusto e interés por la investigación entre los niños y…
Viernes, 25 Junio 2021 07:38

Participa ICATEP en la Expo Universidad 2021 en Teziutlán

Valora este artículo
(0 votos)
• El director general del instituto destacó la importancia de crear alianzas institucionales que permitan capacitarse a las y los ciudadanos.TEZIUTLÁN, Pue. – Con el objetivo de fortalecer los vínculos en materia educativa, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) participa en la “Expo Universidad 2021, Ferias de Becas”, organizada en este municipio.En este encuentro, las instituciones educativas de nivel superior y técnicas de este municipio, presentan su oferta académica a través de un stand en el que brindan información de sus servicios.Al recinto asistieron el director general del ICATEP, Noé Torralba Flores; el director general de Desarrollo Educativo, Rigomar Martínez Morales y el presidente municipal, Carlos Enrique Peredo Grau, quienes realizaron un recorrido por la feria que se realiza este 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de 09:00 a 19:00 horas.Al respecto, el titular del ICATEP agradeció el espacio brindado en la expo tras destacar la importancia de crear alianzas institucionales que permitan a las y los ciudadanos capacitarse en las especialidades autorizadas por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo.
Viernes, 25 Junio 2021 07:15

Piden transparencia en la elección a rector de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Representantes del organismo universitario.Puebla, Pue. - "Transformación Universitaria Tu", en conferencia de prensa, afirmaron que es vital la democratización y transparencia de la elección a rector. Manifestaron que se busca un candidato de unidad para la sucesión del rector en septiembre próximo, como Francisco Vélez Pliego, Bertha Villavicencio, Lidia Cedillo, María del Carmen Ramírez, el Maestro Bernal entre otros. En el evento participaron los Maestros Lucio Ramírez Luna, Rufino Márquez Camarillo, Emiliano Urbina, Lilia Vázquez, Servando Galindo, Lucio Hernández y Carlos Jurista.Por su parte, Rufino Márquez Camarillo, coordinador de " Transformación de Universitarios Tu", convoca a la comunidad universitaria a participar rumbo a la sucesión rectoral. Así mismo, Servando Galindo exige rendición de cuentas y transparencia de recursos, así como la libertad de los derechos universitarios a puestos de elección.Finalmente, el organismo universitario, busca crear un frente común rumbo a la próxima elección de la sucesión rectoral de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Viernes, 25 Junio 2021 06:31

Temor al regreso a clases presenciales por Covid

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - Padres de familia, tras sostener encuentros con docentes de los 32 estados de la república que al momento ejercen sus funciones a través de la educación a distancia, constataron que los trabajadores de la educación tienen temor al regreso a clases presenciales por ser altamente susceptibles a ser contagiados con el virus del Covid-19.La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A.C. (FENAPAF), Aurora González de Rosas, declaró que es importante el avance en la dotación y aplicación de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, ya que de ello depende los niveles de participación de padres de familia y docentes en el proceso de retorno a la educación presencial.Aplaudió que autoridades estatales, incluyendo las de Puebla, ya estén alcanzando la aplicación del biológico a los sectores que van de los 40 años y más, lo cual representa un avance significativo en la protección de la población económicamente activa, empero, “es urgente seguir avanzando en el proceso”, dijo. Aclaró que los representantes de la Federación de padres, tras realizar estudios y revisiones de la participación social en el regreso a clases, han detectado que, en todo el país, la mayoría de padres de familia en…
Miércoles, 23 Junio 2021 11:09

Arquitecta explica la importancia de planear las ciudades

Valora este artículo
(0 votos)
• La arquitecta María Elena García, participó en un diálogo organizado por la coordinación de Arquitectura e Interiorismo de la UMAD.San Andrés Cholula, Puebla. – La coordinación de las Licenciaturas en Diseño Digital, Diseño y Negocios de la Moda, y Arquitectura e Interiorismo de la UMAD a cargo del Mtro. Augusto Morales está organizando distintos Diálogos Abiertos, con la idea de que expertos en las áreas mencionadas compartan temas de interés para los estudiantes y futuros profesionistas de estas carreras.En esta ocasión fue el turno de la Arquitecta y Urbanista María Elena García Martínez quien cuenta con más de 30 años de experiencia en proyectos arquitectónicos como el de La Célula y el Complejo de Puebla Siglo XXI.Al comenzar este diálogo con el Mtro. Augusto Morales, la experta señaló que la arquitectura y el urbanismo son elementos importantes del crecimiento de las ciudades porque si no se consideran, las ciudades crecerían desordenadas.Como ejemplo mencionó el caso de San Martín Texmelucan, una ciudad estratégica por su ubicación, pero que ha crecido desordenadamente y ahora es un caos por toda la movilidad que tiene, convirtiéndose en una zona conflictiva e insegura.De igual forma señaló que actualmente el gobierno federal ha estipulado que…
Lunes, 21 Junio 2021 21:48

Participa SEP en el Primer Simulacro Nacional 2021

Valora este artículo
(0 votos)
• Un total de 895 personas, entre trabajadores permanentes y visitantes de la dependencia, fueron movilizadas a un punto seguro.PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fortalecer las capacidades de reacción y promover la cultura de autoprotección ante la presencia de sismos, trabajadores de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación participaron en el Primer Simulacro Nacional 2021, este lunes 21 de junio a las 11:30 horas.Un total de 895 personas, correspondientes a personal permanente y visitantes de la dependencia, fueron movilizadas a un punto seguro al interior de la misma, en un tiempo de repliegue de un minuto y concentración de 2 minutos 30 segundos, sin que fueran registrados incidentes.Correspondió a la Unidad de Protección Civil y Emergencia Escolar (UPCEE), jefe de piso y brigadas de la dependencia, coordinar e instruir a los trabajadores la ubicación de zonas seguras, tiempo y puntos de reunión ante un hipotético sismo de magnitud 8.1 grados en la escala de Richter.El simulacro permitió a las y los participantes comprobar con anticipación si contaban con una preparación eficiente para un siniestro similar o deberán mejorar la capacitación para actuar ante una emergencia o desastre equivalente en magnitud.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos