Jueves, 25 Febrero 2021 08:27

En noviembre Congreso Nacional de Investigación Educativa: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez anunció que el XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa del Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. (COMIE), se realizará de manera virtual en el mes de noviembre de este año, lo anterior al tomar protesta del ComitéLa representación está integrada por investigadores de alto prestigio de instituciones de educación superior públicas y privadas, como la Universidad Iberoamericana de Puebla (IBERO), de las Américas Puebla (UDLAP), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), politécnicas, tecnológicas, institutos tecnológicos e institutos normales del estado de Puebla, con el objetivo de garantizar el buen desarrollo de las actividades del encuentro académico.Dentro de las funciones que deberán realizar los miembros del comité local, están las de organizar la difusión y realización de las actividades previstas como conferencias, talleres, ponencias; habrá un maratón de 42 kilómetros, visitas a museos y eventos culturales, todos de manera virtual.
Lunes, 22 Febrero 2021 11:49

Pese a la pandemia, la BUAP continúa con la mejora de la infraestructura

Valora este artículo
(0 votos)
• Entrega el Rector Alfonso Esparza Ortiz, techado de la cancha de usos múltiples y el área de convivencia en la FCFM.A consecuencia de la pandemia de COVID-19, el último año ha sido complicado. Sin embargo, los universitarios no detuvimos la marcha y la BUAP siguió cumpliendo sus actividades sustantivas. Asimismo, continuó con los programas de mejora de la infraestructura educativa, para que la comunidad universitaria disponga de instalaciones adecuadas, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz.Tal es el caso del techado de la cancha de usos múltiples y la entrega del área de convivencia de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), instalaciones que beneficiarán a 2 mil 500 estudiantes de esta unidad académica, quienes una vez que sea posible reanudar las clases presenciales podrán realizar torneos deportivos y actividades recreativas.“Nosotros seguimos trabajando. Seguimos haciendo lo necesario para que el regreso de nuestros estudiantes les depare sorpresas y nuevos espacios para que lleven a cabo diversas actividades en las que puedan desplegar sus habilidades, competencias y talentos. En esta ocasión, la cancha techada, sin duda alguna, va a tener una mayor productividad y seguramente un uso permanente”, consideró.La entrega de estas obras incluye el techado de la cancha de usos…
Lunes, 15 Febrero 2021 22:46

Recibe acreditación de CIEES, la Facultad de Medicina de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• El programa cumple con los estándares de buena calidad por su pertinencia y desempeño de egresados.Gracias a su pertinencia, calidad y desempeño profesional de sus egresados, el programa de estudios Profesional Asociado en Imagenología, modalidad escolarizada, de la Facultad de Medicina de la BUAP, recibió la acreditación por cinco años del Padrón de Programas de Educación Superior Reconocidos por su Buena Calidad, de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).Después de un exhaustivo análisis realizado por parte de los CIEES, y con base en las opiniones de los expertos que integran la Comisión de Pares Académicos Externos, le fue otorgada la acreditación con una vigencia de noviembre de 2020 a diciembre de 2025.De acuerdo con la coordinadora de Profesional Asociado en Imagenología, doctora Karla Lucía Herrera Olvera, dicha certificación requirió de todo un proceso de trabajo dentro de la BUAP, en el que intervinieron dependencias administrativas, de investigación, las diversas coordinaciones de apoyo a los estudiantes de la Facultad de Medicina, sedes hospitalarias receptoras de alumnos para prácticas clínicas, y de manera central, los alumnos, exalumnos, académicos y la coordinación de la carrera.“La acreditación significa que el programa cumple con los estándares de buena calidad…
Domingo, 07 Febrero 2021 19:48

Proyecto Educativo Regional con artesanas de la Sierra Norte: SEP Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Universidades públicas orientarán a las productoras para promover sus artesanías de manera masiva.TEZIUTLÁN, Pue. - Con la participación de 385 mujeres artesanas de la Sierra Norte, cuatro instituciones de educación superior de la región y los presidentes municipales de Hueyapan y Teziutlán, la Secretaría de ducación dio inicio al programa local denominado “Matachiukej, tejiendo cultura y tradición”, como parte del Proyecto Educativo Regional de Reactivación Social y Económica, promovido por la dependencia.El objetivo es realizar un diagnóstico de las actividades artesanales, a través de las cuales las mujeres de diferentes localidades producen principalmente bordado textil. Dicho estudio pretende mejorar la promoción de los productos, adoptar un proceso estandarizado de fabricación, definir métodos de fijación de precios, introducirlos al mercado digital y capacitar a las artesanas en el registro de marcas y patentes.La Secretaría de Educación logró la vinculación de los presidentes municipales de Teziutlán, Hueyapan, empresarios de la zona y los institutos tecnológicos superiores de Teziutlán y Tlatlauquitepec, la Universidad Pedagógica Nacional Teziutlán y la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, mismas que orientarán a las productoras para promover sus artesanías de manera masiva.La Secretaría de Educación inició el Proyecto Educativo Regional de Reactivación Social y Económica, con el propósito…
Martes, 02 Febrero 2021 00:05

Inician preinscripciones 2 de febrero, educación obligatoria: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación en el estado, la Secretaría de Educación informa a la comunidad educativa que el próximo martes 2 de febrero inicia el periodo de preinscripción para las y los alumnos de educación obligatoria.Las y los estudiantes que deben hacer este proceso son los que concluirán en este ciclo escolar el preescolar, primaria y secundaria; estos últimos podrán elegir a partir de este año las siguientes opciones de educación media superior: bachillerato general estatal, Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), telebachillerato comunitario y bachillerato digital.Padres de familia, así como los tutores, podrán realizar el trámite correspondiente en línea a través de la página www.sep.puebla.gob.mx, del 2 al 28 de febrero; mientras que el registro presencial se efectuará en las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDE´s), del 2 de febrero al 26 de marzo, respetando los protocolos de sana distancia.Los requisitos e información que deben tener a la mano los padres de familia para realizar el registro son: Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Identificación del Alumno (NIA), comprobante de domicilio, Clave del Centro de Trabajo (CCT) de las escuelas a las que desee ingresar y el…
Lunes, 01 Febrero 2021 19:09

Violencia sexual en escuelas proviene del encubrimiento y las relaciones de poder

Valora este artículo
(0 votos)
• A casi dos décadas de suscitarse, el caso de Paola Guzmán retumba en muchos contextos como un llamado a frenar la revictimización de las mujeres ante casos de violencia sexual.• Tres de cada diez estudiantes han sufrido acoso sexual escolar en América Latina. En 2001, Paola Guzmán Albarracín (14 años) comenzó a enfrentar problemas académicos, por lo que recurrió al vicerrector (60 años) del colegio público al que acudía. Para apoyarla, el directivo le solicitó favores sexuales a cambio; ella accedió. Como producto de este abuso, la joven quedó embarazada y el doctor del plantel le practicó un aborto, también a cambio de relaciones sexuales.Un año después, Paola ingirió fósforo blanco. Pese a los avisos de sus amigas, las autoridades escolares no hicieron nada para brindarle asistencia médica; falleció el 3 de diciembre. El caso fue abordado de manera interna con incontables prejuicios. Se impuso una denuncia penal contra el vicerrector que no procedió, pues se aludió a que se trataba de un caso de enamoramiento y seducción por parte de Paola.Hace unos meses, 18 años después del abuso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió a favor de la víctima. Se trata del primer caso abordado por…
Miércoles, 27 Enero 2021 10:21

Acciones estratégicas fortalecen un crecimiento la BUAP: Alfonso Esparza

Valora este artículo
(0 votos)
Durante el Foro “Los retos de la nueva agenda universitaria”, el Rector destacó el Rechazo Cero y el mejoramiento en infraestructura que resulta en la tasa de retención de estudiantes de bachillerato y preparatoria más alta del paísComo respuesta a la demanda social, enfocados en la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes del nivel medio superior, en los últimos años la BUAP ha impulsado acciones estratégicas que han generado un crecimiento sin precedente de la matrícula, en el número de sedes y en infraestructura, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante su participación en el foro “Los retos de la nueva agenda universitaria”.Organizado por los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) y de Física, la Facultad de Economía, el Centro de Estudios de Desarrollo Económico y Social y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, de la BUAP, este encuentro se celebra en tres sesiones virtuales, concluye el próximo 2 de febrero, a través de la página oficial del ICSyH, en la plataforma de Facebook live.Durante su intervención, el Rector Esparza Ortiz recordó que en su gestión las opciones para estudiar el bachillerato crecieron exponencialmente, pues de contar con sólo la modalidad general e internacional, ahora la…
Jueves, 21 Enero 2021 11:22

La pandemia del COVID-19 ha traído mucho dolor a los mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
• Los problemas económicos por los que están atravesando las familias en México, representan el primer punto de ruptura de las mismas familias, la ruptura entre las parejas y el maltrato entre los hijos.El tejido social debe entenderse como la relación y el respeto a los derechos de seguridad de entre todas las personas ante las adversidades que se pueden presentar en un momento determinado.En estos momentos de adversidades es importante que las familias, vecinos y los grupos particulares en donde las personas se van desarrollando, deben trabajar de manera solidaria en la reconstrucción del tejido social, enfatizó Dulce María Pérez Torres, catedrática de la Facultad de Psicología de la UPAEP.Dijo que en una situación de adversidad como la que se está viviendo por la COVID-19, la mayoría de las personas tratan o buscan cómo recomponer ese tejido social o esas relaciones que había establecido con otros grupos en diferentes momentos. “Ahora las personas por el confinamiento que se vive, tienen la oportunidad de conocer mejor a sus vecinos, de conocer como es el comportamiento cotidiano de la zona en la que vive, ya que en la normalidad anterior, por el trabajo, no se presentaba esta situación de convivir con…
Miércoles, 20 Enero 2021 08:28

“Aceptar y comprender las situaciones que se presentan”, aconseja experto

Valora este artículo
(0 votos)
El duelo por la pérdida de un ser querido produce diferentes emociones y comportamientos naturales como tristeza, ansiedad, negación, culpa, depresión, enojo, entre otros. Como respuesta al dolor, el cerebro empieza a regular con acciones y estrategias de control para evitar el malestar a corto plazo. Expertos aconsejan aceptar estos sentimientos, entenderlos y no eludirlos, ya que a largo plazo pueden atraer mayores contrariedades. Todo esto durante la Cátedra Prima organizada por la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla, la cual contó con la interesante ponencia del psicólogo Carlos Becerra Rebelo, profesor de la Anáhuac México. Quien compartió a los alumnos de licenciatura y maestría una de las terapias más utilizadas actualmente en psicología, la denominada “Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)”. El principal objetivo de la Terapia ACT, asegura el experto, es promover la aceptación del malestar, hacerles un espacio a las emociones y no luchar para desaparecer el síntoma. Aprender a convivir con las sensaciones y pensamientos, para enfocarse en lo valioso e importante que cada individuo tiene y así darle sentido a la vida. “Los pensamientos y emociones son parte de nuestra historia. Cuando más nos resistimos, el dolor es mayor; mientras más rígidos estamos,…
Martes, 19 Enero 2021 18:13

Docente UMAD impartió charla sobre nuevas políticas de WhatsApp

Valora este artículo
(0 votos)
• La Mtra. Dulce María Vázquez es experta en seguridad cibernética, ethical hacker y cómputo forense, entre otras áreas tecnológicas.San Andrés Cholula, Puebla.- La Mtra. Dulce María Vázquez Caro, docente la Ingeniería en Tecnologías de Información e Internet, instructor CISCO para el área de Redes Especializadas, Security, Ethical Hacker, Cómputo Forense, delitos cibernéticos y perito informático; ofreció una charla a través de Facebook Live para explicar lo que implican las nuevas políticas que ha anunciado WhatsApp.Dicha charla se tituló ¿Está en juego mi privacidad con las nuevas políticas de WhatsApp?, misma que versó sobre lo siguiente:¿Está en juego mi privacidad con las nuevas políticas de WhatsApp?Siempre ha quedado claro, que cuando no pagamos por un servicio, lo que dicha empresa vende, eres tú y tus datos.Por lo que, no es extraño, que WhatsApp siendo parte del conglomerado de Facebook, deba compartir datos con su hermano mayor Facebook.(WhatsApp Inc., 2021) Aunque en días recientes se anunció que WhatsApp retrasará hasta mayo la fecha en que realizará los cambios que generaron gran polémica; lapso que aprovechará para ofrecer aclaraciones a sus usuarios; en un principio la compañía había anunciado que entraban en vigor el 8 de febrero de 2021 las nuevas condiciones…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos