Miércoles, 29 Marzo 2017 10:26

Consejo Universitario avala elección de 63 integrantes

Valora este artículo
(0 votos)
El Rector Alfonso Esparza reconoció el compromiso del Consejo Universitario 2015-2017, cuyo trabajo fue el más relevante desde 1991, cuando se aprobó la Ley de la BUAPBUAP. 29 de marzo de 2017. En la tercera sesión extraordinaria del año, el H. Consejo Universitario de la BUAP aprobó por unanimidad de votos la elección de 63 representantes de los sectores académico, estudiantil y no académico en los Consejos de Unidad Académica (CUA) de los complejos regionales Norte, Nororiental, Centro, Mixteca y Sur, correspondiente al periodo 2016-2018.Ante el pleno del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución, el Rector Alfonso Esparza Ortiz refirió que la calificación de esta elección marca la conclusión del trabajo de los integrantes del Consejo Universitario del periodo 2015-2017, a quienes felicitó por su arduo trabajo y compromiso a favor de la buena marcha institucional.Aseguró que este Consejo Universitario tuvo a su cargo la aprobación de reformas importantes, como el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (RIPPPA), del Plan Maestro para la Sustentabilidad de Ciudad Universitaria y el Plan para la Redensificación de la misma, todos esenciales para que la BUAP lleve a cabo procesos que respalden su calidad educativa.Asimismo, aprobó los reglamentos de Admisión,…
Miércoles, 29 Marzo 2017 08:12

Antonio Rosique, reconocido comentarista deportivo, impartió conferencia en la Universidad Anáhuac

Valora este artículo
(0 votos)
Como parte de las actividades de vinculación que la Universidad Anáhuac organiza para acercar a sus alumnos a experiencias con líderes de talla internacional, Antonio Rosique, comentarista deportivo de TV Azteca, impartió la Conferencia titulada: “La Fabulosa Máquina de Sueños” en la misma Institución.Para dar inicio a la ponencia, el comentarista expuso que el camino al éxito no es una línea recta, sino que es un trayecto constante que conlleva flexibilidad, creatividad y persistencia. Compartió que incluso, el secreto de muchos atletas exitosos ha sido el fallar, pues cada derrota los ha llevado a aprender y superarse para llegar a ser los deportistas que hoy en día son.“Lo relevante de cada fracaso es saber qué haremos con éste, por lo que lo importante es reinventarnos con una actitud positiva.”, aseguró.Para Antonio Rosique la pasión ha sido la razón del éxito de muchos deportistas. Tal fue el caso de Jonathan Paredes, un joven apasionado por los clavados que gracias a su perseverancia actualmente es una figura internacional que realiza giras mundiales con Red Bull y forma parte de la liga mexicana.“De eso que te apasiona, apaga el ruido exterior y vuélvete un experto, no lo digo yo, sino los campeones que…
Martes, 28 Marzo 2017 04:31

En Ginebra, Suiza, rector Alfonso Esparza afianza la participación de investigadores de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Tras firmar un par de acuerdos aseguró la continuidad de los trabajos de los científicos de la Institución en el CERNBUAP. 28 de marzo de 2017. En su visita oficial a la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), en Ginebra, Suiza, el Rector Alfonso Esparza Ortiz afianzó la participación de investigadores de la BUAP en uno de los proyectos científicos más importantes del mundo: la construcción del Future Circular Collider (FCC), acelerador de partículas que sustituirá al Gran Colisionador de Hadrones (LHC), al dar continuidad a la colaboración existente entre la comunidad científica de la Universidad y este centro de investigación, el más importante a nivel mundial en el área de física de partículas.A través de la firma de un Acuerdo de Entendimiento, Esparza Ortiz aseguró la presencia de científicos adscritos a la institución en el diseño y construcción del acelerador del futuro –el FCC-, que será siete veces más potente que el actual, el LHC, pues contará con 100 kilómetros de perímetro, en contraste con éste que tiene 27.El FCC desarrollará opciones para potenciales colisionadores de frontera circular de alta energía en el CERN, el cual abrirá nuevos horizontes en el campo de…
Lunes, 27 Marzo 2017 11:41

La Universidad Anáhuac presenta el Diplomado en Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares

Valora este artículo
(0 votos)
• El 1 de abril, la Universidad Anáhuac recibirá al Dr. Ramón Brugada para impartir conferencia acerca del “Síndrome de Brugada”.En el marco del Diplomado en Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares que está impartiendo la Universidad Anáhuac, el Dr. Ramón Brugada Terradellas, quien describió el mecanismo genético del Síndrome de Brugada, un trastorno del sistema de conducción eléctrica del corazón que causa muerte súbita por fibrilación ventricular, impartirá una conferencia al respecto en la misma Institución.En rueda de prensa, el Dr. Juan Carlos Pérez Alva, Coordinador del Diplomado y actual Vicepresidente de la Sociedad de Cardiología Intervencionista, compartió que según datos de la Organización Mundial de la Salud y el INEGI, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, y lo más alarmante es que muchas de las causas de los padecimientos cardiovasculares son prevenibles, siempre y cuando se actúe sobre los factores de riesgo y se haga el diagnóstico y tratamiento oportuno.Es por esa razón que existe una creciente necesidad de que los profesionales de la salud tengan conocimiento sólido para poder actuar eficientemente en la prevención primaria, secundaria y terciaria.En este sentido, a través del Diplomado en Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares,…
Lunes, 27 Marzo 2017 11:24

Dr. Oscar Soto Badillo, nuevo director de Investigación y Posgrado

Valora este artículo
(0 votos)
La nueva dirigencia tendrá a su cargo 12 proyectos multidisciplinarios en materia de desarrollo tecnológico, siete propuestas académicas para la reconstrucción del tejido social, mismas que confluyen con las líneas temáticas del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), cinco más en trabajos de investigación de la convocatoria CONACyT, entre otros. • Para la IBERO Puebla, calidad es hacer las cosas lo mejor posible en función de los valores ignacianos: Dr. Fernando Fernández.Ante la presencia de directivos y colaboradores de la Universidad Iberoamericana de Puebla, el Dr. Fernando Fernández Font, rector de esta Institución, encabezó la ceremonia protocolaria de nombramiento y toma de protesta del Dr. Oscar Soto Badillo, como nuevo Director de Investigación y Posgrado. En su mensaje, el Padre Fernando Fernández Font, SJ, señaló cuatro rubros importantes para esta Dirección: calidad académica, vinculación, planeación y evaluación; y gestión interna. Asimismo, puntualizó sobre la exigencia y la unidad de la investigación y posgrado al interior de los departamentos académicos, “requerimos de solidaridad y esfuerzo mutuo, para generar cambios”. De igual manera, el Rector de la Universidad reiteró su gratitud al trabajo hecho por el Dr. Oscar Badillo y mencionó que el tema de posgrado e investigación ha tenido contratiempos institucionales a lo…
Lunes, 27 Marzo 2017 11:08

Trayectorias TEC21

Valora este artículo
(0 votos)
Con este programa, el Tecnológico de Monterrey inicia la transformación de sus carreras profesionales para que sean los mismos alumnos quienes decidan el cómo, cuándo y dónde aprenden. Trayectorias Tec21 se basa en el componente de Flexibilidad del Modelo Educativo Tec21, y ofrece al alumno la oportunidad de explorar, decidir y especializar su formación profesional para construir un perfil único de egreso. La nueva generación que tendrá la posibilidad de vivir de manera diferente el mundo del 2020 llega a todos los campus del Tec a partir de agosto de 2017. Ciudad de México., a 27 de marzo de 2017.- Ante los retos que demandan los jóvenes de la “Generación Centennial”, también llamada “Generación Z”, el Tecnológico de Monterrey ofrece un modelo educativo único en México que brinda las habilidades y conocimientos que les permitan tener oportunidades de crecimiento profesional para un futuro que está a la vuelta de la esquina. La Generación Z prácticamente nació y creció con dispositivos digitales y los maneja de manera natural. Se trata de adolescentes autodidactas, altamente creativos y sobreexpuestos a la información; que no les preocupa tener un trabajo tradicional sino encontrar o crear un empleo que vaya con su vocación y personalidad.…
Jueves, 23 Marzo 2017 18:37

Líderes de negocios globales se reúnen en la Universidad Anáhuac

Valora este artículo
(0 votos)
Con la finalidad de abonar a la misión de la Escuela de Negocios de desarrollar en los alumnos las habilidades necesarias para desempeñarse en un ámbito empresarial de nivel mundial, la Universidad Anáhuac organizó un ciclo de conferencias con especialistas de distintos sectores para profundizar en temas que acontecen a la coyuntura actual.En este sentido, el Lic. Pablo Cao Romero, Director Regional de BBVA – Bancomer platicó con la Comunidad Anáhuac acerca de los elementos que han llevado a la institución bancaria a posicionarse como el banco más grande de México con más de dos mil sucursales, a partir de la fusión de BBVA y Bancomer en el año 2000.Señaló que una comunicación transparente; la migración de lo manual a lo digital; instalaciones de primer nivel tanto para los clientes como para su personal y ser una empresa socialmente responsable, son algunos de los elementos que han hecho de la organización un ejemplo para las demás.Asimismo, el Director Regional expuso que BBVA - Bancomer trata de ofrecer una experiencia única a través de un nuevo modelo de servicio, dirección y gestión que se adapta a los constantes cambios en la forma de hacer negocios; así como al comportamiento del consumidor.Por…
Jueves, 23 Marzo 2017 08:24

Indispensable saber qué se hace con nuestra información digital

Valora este artículo
(0 votos)
· Que un tercero utilice nuestra información obtenida por dispositivos móviles va contra la democracia.La retención de metadatos es incompatible con los Derechos Humanos, así lo expresó Carlos Brito, director de INCIDENCIA en la Red en Defensa de los Derechos Digitales R3D. Esto durante la conferencia Privacidad y espionaje en las telecomunicaciones, organizada por el Observatorio de Transparencia Con los Ojos Abiertos de la Universidad Iberoamericana Puebla.El experto mencionó que los metadatos son la huella que dejamos todas las personas mediante el uso de dispositivos móviles y tecnológicos. Esta información resulta ampliamente relevante, pues con ella se pueden conocer las preferencias, movimientos, hábitos y más. “Estos datos deberían ser confidenciales, por lo que el Estado no tendría derecho a recibirlos o analizarlos”, comentó Carlos Brito.Carlos Brito indicó que fue durante la presidencia de Felipe Calderón, las autoridades buscaron tener acceso a esta información, resguardada por las compañías de telefonía celular, con el fin de usarla para combatir crímenes como el secuestro. Pero fue durante el periodo de Enrique Peña Nieto que el gobierno buscó un mayor acceso a estos datos personales de cada individuo.Es importante destacar que únicamente ciertas autoridades en México tienen la facultad para solicitar metadatos a las…
Miércoles, 22 Marzo 2017 12:58

Egresado UDLAP contribuye a la protección de especies en peligro de la Sierra de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Cholula, Puebla, a 22 de marzo de 2017.- José Alfredo Hernández Díaz, egresado de Biología de la Universidad de las Américas Puebla y curador de anfibios y reptiles en Africam Safari, ha expuesto su trabajo sobre especies endémicas en peligro de extinción de la Sierra Norte de Puebla y está a punto de ganar el premio “Por amor a México” de Volkswagen.Un proyecto que lleva casi cinco años logrando la reproducción del sapo de cresta bajo condiciones controladas ha liberado 872 individuos en vida silvestre y realiza monitoreo continuo de la población. Que, además, se ha extendido al cuidado del ajolote, también en peligro crítico de extinción. Puede ser acreedor a 500 mil pesos, monto que es ofrecido al ganador del premio por la empresa automotriz alemana, que será destinado a construir instalaciones para el cuidado y preservación del hábitat. El sapo de cresta es un anfibio que vive únicamente en una pequeña localidad, llamada Xocoyolo en el municipio de Cuetzalan. La especie de ajolote en protección se ubica en la laguna de Alchichica, en la cuenca Libres-Oriental. Ambos animales se comportan como indicadores ambientales, debido a su sensibilidad a cualquier perturbación, que su piel absorbe todo contaminante químico y…
Martes, 21 Marzo 2017 13:46

Lizeth González agradece apoyos de EPN

Valora este artículo
(0 votos)
La maestra en educación primaria, LIZETH ANDREA GONZALEZ TELLEZ, quien es miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE-, en el Estado de México fue la encargada de recibir el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, donde el magisterio agradeció los apoyos recibidos por el Gobierno de la República.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos