Miércoles, 27 Junio 2018 21:12

Crean laboratorio para medir la eficiencia energética de lámparas

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 27 de junio. Utilizar la energía eficazmente se ha convertido en una de las metas más ambiciosas para gobiernos y sociedades en el siglo veintiuno. Un laboratorio especializado permite a fabricantes, comercializadores y diseñadores conocer la eficiencia, calidad y suficiencia de sus sistemas de ilumina-ción y cumplir con las normas oficiales mexicanas. Se trata del Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética (LIEE) del Institu-to Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), infraestructura con tecnología de punta integrada con recursos del Fondo Sectorial de la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La inversión del Fondo ascien-de a tres millones 750 mil pesos. El Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética es el séptimo laboratorio de su tipo a nivel nacional, y su objetivo es atender la demanda de mediciones de lámparas y luminarias LEDS, informó el Ing. Humberto García Flores, responsable del mismo. Sus clientes potenciales son los diseñadores, fabricantes y comercializadores de fuentes de luz artificial, lámparas y luminarias.El Ing. García Flores explicó que en 2000 se inició el boom de los LEDS a nivel mundial. Aproximadamente unas diez fábricas en China los producen, y en 2010 em-pezaron a ingresar…
Martes, 26 Junio 2018 22:05

Ingenierías UMAD impulsan creatividad e innovación en alumnos

Valora este artículo
(0 votos)
• Se llevó a cabo la Expoingenierías donde los estudiantes de Ingeniería Industrial y Mecatrónica hacen una presentación final.San Andrés Cholula, Puebla.- Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Industrial y Rentabilidad de Negocios realizaron la exposición de sus trabajos finales, que demuestran las habilidades y aprendizaje desarrollados a lo largo del semestre y en general de sus carreras.Fueron gran cantidad de proyectos los que se presentaron ante autoridades, docentes y Comunidad Madero en general. Desde productos de limpieza ecológicos, hasta pequeños robots, pasando por artefactos mecánicos que causaron gran asombro entre los asistentes.Uno de los más destacados por su aporte ecológico y beneficio social fue el desarrollado por los estudiantes Daniel Ignacio Camacho, Esaú Aguilar, Miguel Ángel Monroy y Alan Valiente, mismo que consistió en una prensa termo hidráulica para fabricar tejas para techos con material de reciclaje, en específico tetrapack.“Lo más importante de nuestro trabajo es el beneficio ecológico ya que el tetrapack es un material que tarda alrededor de 35 años en biodegradarse, sin contar que el aluminio es prácticamente eterno pues no se puede degradar naturalmente, entonces siempre se debe de buscar una manera de reciclarlo. Nosotros vimos una posible utilidad en la elaboración de tejas para…
Domingo, 24 Junio 2018 22:25

Gradúa IBERO Puebla más de 1200 profesionales

Valora este artículo
(0 votos)
• Como desde hace cuatro años, el Dr. Fernando Fernández Font fue el encargado de brindar los mensajes de aliento, compromiso y exhorto a los más de mil graduados que este año terminaron su formación.• Necesitamos poner los cimientos para una nueva sociedad; para ello requerimos de su voluntad y de un quehacer comprometido, para construir una nueva forma de estar en el mundo: Dr. Fernández Font, SJ.En medio de un ambiente festivo y de algarabía, el Rector de la IBERO Puebla encabezó las ceremonias de graduación de Licenciatura, Posgrado, Educación Continua y las Preparatorias Puebla y Tlaxcala de la Universidad Iberoamericana Puebla.En sus palabras, el mensaje del Dr. Fernández Font fue claro y contundente, señaló que celebrar la conclusión de sus estudios en la Universidad es motivo de gratitud y esperanza. De gratitud, porque Dios los ha acompañado en este tramo de su vida que hoy concluyen. “Hablar de Dios, como sostén en esta aventura, es hablar de sus padres, sus familias, sus maestros y la propia Institución, que los han llevado a buen puerto”. El camino no fue fácil, hubo fatigas y desvelos para poder lograr la meta que se propusieron en esta etapa de su vida. “Por…
Viernes, 22 Junio 2018 21:09

Alumnos de Primaria IMM obtienen 2do lugar en CUAM-ACMor

Valora este artículo
(0 votos)
• Los pequeños de 4to grado vivieron una gran experiencia al competir con estudiantes de todo el país y obtener mención honorífica.San Andrés Cholula, Puebla.- Con el proyecto titulado “El sol en mi comida”, alumnos de 4to grado de Primaria del Instituto Mexicano Madero plantel Zavaleta, obtuvieron mención honorífica en el pasado Congreso de Investigación CUAM-ACMor organizado por la Academia de Ciencias de Morelos y la Academia Mexicana de Ciencias, en el que participan los mejores proyectos de Primaria a Preparatoria a nivel nacional.El proceso inició junto con el ciclo escolar cuando por instrucción de sus docentes, los alumnos del IMM comenzaron a desarrollar su idea y buscar información al respecto. Posteriormente en un periodo aproximado de tres meses continuaron con la realización y experimentación, para finalmente llegar a la etapa final de selección, donde se eligieron los mejores trabajos que competirían a nivel nacional.Durante todo este tiempo los estudiantes fortalecieron diversas habilidades como la de investigación y trabajo en equipo.El proyecto “El sol en mi comida” consistió en la elaboración de una parrilla solar, utilizando en su mayoría materiales reciclados, mediante la cual cocinaron diferentes alimentos como arroz, papas, carne, y sopa. Durante este experimento ellos observaron, analizaron y…
Jueves, 21 Junio 2018 23:47

Recibe la UTTECAM el Circuito de Desarrollo Humano y Valores

Valora este artículo
(0 votos)
Con el propósito de motivar e incentivar a la juventud universitaria en el desarrollo y práctica de valores con estrategias y herramientas que les permitan ser actores directos en los cambios positivos de la sociedad y apoyar en la solución de problemas sociales de su entorno, la Subsecretaría de Educación Superior del Estado a través de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco y la Dirección de Extensión Universitaria, implementó el curso taller Tetragrama del Éxito, que imparte el Maestro José Roberto Maceda y González.Esta actividad se enmarca dentro de la campaña que promueve el gobierno del Estado “Donde hay un Poblano, Hay Compromiso” y que tiene como base promover los valores a todos niveles, comenzando en las familias que son el núcleo en donde se encuentra el punto de partida para reconciliarnos como sociedad, por lo que se deben inculcar en la niñez y la juventud los conocimientos que impulsen la construcción de un mejor país. Esta estrategia integral impulsa la generación de oportunidades de desarrollo para reconstruir el tejido social, a través de valores como la honestidad, generosidad, respeto, paz, responsabilidad, igualdad y solidaridad.Maceda González refirió que este curso contribuye a que los jóvenes adopten una actitud más positiva y…
Miércoles, 20 Junio 2018 23:46

En la BUAP producen snacks nutritivos

Valora este artículo
(0 votos)
Estas botanas naturales cuentan con un alto contenido nutrimental y menos azúcares que las tradicionalesInvestigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP desarrollaron una tecnología combinada que involucra los procesos de inactivación enzimática, la deshidratación osmótica y el secado solar, para la producción de tres tipos de botanas hechos a base de champiñón, membrillo y tejocote, con una alta cantidad de fibra y menor concentración de azúcares. “El proceso de deshidratación osmótica permite que el alimento tenga un contacto con solutos como maltodextrina, fibra e hidratos de alto peso molecular que incrementan el contenido nutrimental de los comestibles”, explicó María Elena Ramos Cassellis, profesora investigadora del Colegio de Ingeniería en Alimentos de la FIQ. Indicó que, en un proceso tradicional para la elaboración de botanas, normalmente se utilizan concentraciones de sólidos de hasta 65 por ciento, mientras que con el método que diseñaron solo la mitad, lo que se traduce en un menor contenido calórico. De acuerdo con la académica, 30 gramos de las botanas de champiñón, tejocote y membrillo aportan hasta tres veces más cantidad de fibra que otros productos, como las barritas de fibra comerciales, que son elaboradas con altas cantidades de sal,…
Domingo, 17 Junio 2018 22:32

Sorteos BUAP entrega los premios del Sorteo “Lobo Millonario”

Valora este artículo
(0 votos)
El primero, un cheque por un millón 200 mil pesos; y el segundo, una camioneta BMW, tipo X1, modelo 2018En representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, la vicerrectora de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes entregó los premios del Sorteo “Lobo Millonario”, que Sorteos BUAP realizó el pasado 24 de mayo, correspondiente a los dos primeros. Josefina García Villagómez, con el número de boleto 34194, fue la ganadora del primer premio: un cheque por un millón 200 mil pesos. Al recibirlo dijo sentirse emocionada e invitó a la población a tener confianza en los sorteos de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, ya que a través de estos apoya a miles de estudiantes para continuar con sus estudios. Mientras que Judith Molina Guzmán, con el boleto 11087, obtuvo el segundo premio: una camioneta BMW, tipo X1, modelo 2018. Por su parte, la directora de Sorteos BUAP, Martha Trejo Domínguez, señaló que los premios entregados del Sorteo “Lobo Millonario” sumaron poco más de 2 millones y medio y las ganancias obtenidas serán para apoyar a alumnos de escasos recursos, con el fin de que continúen sus estudios. Recordó, además, que próximamente anunciarán el lanzamiento del Magno Sorteo de la BUAP,…
Viernes, 15 Junio 2018 20:22

BUAP renueva su plan de estudios de bachilleratos

Valora este artículo
(0 votos)
Ante el reto de impartir una educación pertinente, el H. Consejo Universitario de la BUAP aprobó por unanimidad de votos la creación del Plan 07 del Bachillerato Universitario del Nivel Medio Superior, el cual impulsará la formación integral de los estudiantes y dará respuesta al Modelo Universitario Minerva, a la reforma educativa y a los retos del siglo XXI. En la quinta sesión extraordinaria, celebrada en el Salón Barroco del Edificio Carolino, María del Carmen Martínez Reyes, titular de la Vicerrectoría de Docencia, reconoció que la actualización del plan de estudios de bachillerato responde a la necesidad de integrar nuevas herramientas que impulsen el desarrollo de los estudiantes. En este sentido, el Plan 07 considera materias colaborativas, pone énfasis en el desarrollo socioemocional, en un equilibrio entre la formación teórica y práctica, la planeación didáctica mediante sistemas informáticos y nuevas tecnologías, entre otros aspectos. “Con este tipo de acciones generamos cambios positivos en el entorno”. En la presentación de este programa desarrollado en casi año y medio por 14 academias, Gilberto Sánchez Cervantes, director General de Educación Media Superior de la Institución, afirmó que la visión de este “es formar egresados preparados para una vida más plena y con ciudadanía…
Miércoles, 13 Junio 2018 21:35

Puebla es ejemplo de eficiencia en escuelas al cien: INIFED

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Gutiérrez, encabezaron la Reunión Regional de Trabajo de la estrategia Escuelas al CIEN, con el objetivo de garantizar espacios de calidad para los estudiantes del país. En su intervención, Héctor Gutiérrez reconoció a la entidad por ser ejemplo de eficiencia en la administración de recursos de Escuelas al CIEN, motivo por el cual es sede de este encuentro regional, en el que se comparten experiencias con otros estados. Detalló que derivado del buen trabajo que se está realizando en Puebla, se otorgarán 150 millones de pesos más por parte del programa, para la atención de 328 planteles adicionales, que fueron afectados por los sismos de septiembre del año pasado, bajo un esquema de construcción sólido y técnicas precisas. Ante los Coordinadores del INIFED Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, Tony Gali manifestó que con la reorientación de recursos de Escuelas al CIEN, se han intervenido 214 instituciones con avance del 42 por ciento, a las que se suman acciones estatales para la restauración de 351 planteles, con un adelanto del 94 por ciento. Agregó que…
Martes, 12 Junio 2018 06:36

Derecho UMAD ofrece la información más actual a sus alumnos

Valora este artículo
(0 votos)
• “Responsabilidad Penal de las Empresas” fue el nombre de la ponencia dictada por la Mtra. Monserrat Garza Contreras.San Andrés Cholula, Puebla.- Ofrecer los conocimientos y la información más actual en las distintas áreas del conocimiento es una de las prioridades de la Universidad Madero quien cuenta con los planes de estudio más actualizados y de manera constante acerca a sus alumnos temáticas de interés para mantenerlos al día y al egresar tengan las herramientas para enfrentarse a las exigencias del mercado laboral vigente.Ese fue el objetivo de la ponencia "Responsabilidad Penal de las Empresas" dictada por la catedrática Monserrat Garza Contreras, maestra en Ciencias Penales, Derecho Constitucional y Juicio de Amparo, quien imparte la materia de Derecho Procesal Penal en la propia UMAD.“Con las reformas al Sistema de Justicia, el tema de los juicios orales fue una de las novedades, y en eso se han enfocado todos los reflectores. Sin embargo esta reforma tiene nuevas figuras penales como es el caso de la responsabilidad penal de las empresas”.La Mtra. Garza Contreras puntualizó que si bien, antes también había sanciones a empresas como por ejemplo en temas de medio ambiente. En la actualidad existe una lista puntual de acciones penales…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos