Miércoles, 04 Junio 2025 00:48

Este año iniciará la aplicación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONAL Este año iniciará la aplicación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, así lo estimó la Diputada Federal poblana Maiella Gómez Maldonado, hoy en el grupo parlamentario de MORENA y presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, quien nos invito a compartir el pan y la sal y platicó de su vida política, de sus amigos y un poco de su familia.En compañía de amigos periodistas y columnistas como María de los Ángeles García, Leticia Montagner García, Raúl Torres Salmerón, Xavier Gutiérrez Téllez, Luis Alberto González y el que esto redacta comentó su tiempo político de mas de 30 años, porque empezó muy joven.En 2010 fue candidata por el PANAL, pero perdió las elecciones por el distrito 3. Sin embargo, no se dio por vencida y en 2013 por la Coalición Puebla Unida ganó y fue diputada del 2014 al 2018.Deja el PANAL en 2018 y se une a Convergencia hoy Movimiento Ciudadano y es postulada a diputada federal conjuntamente con el PAN y PRD donde gana y llega al Congreso de la Unión en donde fue secretaria de las comisiones de Salud; y, de Justicia; e integrante de las comisiones…
Miércoles, 04 Junio 2025 00:16

México, la democracia simulada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La SCJN fue una dependencia del Estado en los tiempos del PRI, dependían directamente del presidente de la República, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al responder a las críticas de que el Poder Judicial una vez que fue electo en os comicios del 1 de junio, pasará a control total del Ejecutivo Federal y con ello “se acabará la democracia”. Sheinbaum, además, dijo que durante la elección del uno de julio la ciudadanía votó en mayor número que en el ejercicio de revocación de mandato y los sufragantes fueron el doble que los votos obtenidos por la oposición (PRI-PAN) y mayor su número que los que marcharon en contra de ese ejercicio democrático, lo cual demuestra mayoría a la IV-T y rechazado a los opositores. Sin embargo, en un país de más de 100 millones de habitantes, los votantes reúnen el 13% del electorado que no es, en ningún sentido, una decisión mayoritaria y más cuando existen testimonios de casillas vacías y confusión en el electorado para elegir a más de 800 integrantes del Poder Judicial lo que ejemplifica la complejidad de la elección. Cifras y testimonios reflejan que no hay, ni remotamente, una participación…
Martes, 03 Junio 2025 08:23

Reflexiones del Arzobispo al cumplir 75 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Como Superior Agustino el actual Papa visitó PueblaVarias horas de convivencia y plática con don Víctor Sánchez Espinosa, todavía Arzobispo de Puebla, pues ya presentó su renuncia al Papa León XIV y está a la espera del nombramiento de su sucesor, dan a conocer una serie de reflexiones, al cumplir los 75 años de edad.Primero en el Seminario Palafoxiano y después en la Casa de la Cristiandad, las siguientes son algunas de sus reflexiones:-No sabe cuándo se irá, porque eso depende de la decisión del Papa León XIV, de quien comenta con sus cercanos, que es un excelente personaje, un gran ser humano en quien el Espíritu Santo influyó en su designación.-Habrá propuestas oficiales para el sucesor, pero la última palabra la tiene el Pontífice León XIV.-En lo personal pensó que el sucesor del Papa Francisco iba a ser el Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolín, pero muchos se equivocaron incluidas las casas de apuestas, expresa entre risas.-Al actual Pontífice León XIV lo trató antes de ser Cardenal, hace un par de años tuvo una audiencia en el Dicasterio de los Obispos para comentarle el asunto de sus obispos auxiliares.-El nuevo Papa ya estuvo un par…
Domingo, 01 Junio 2025 22:49

Luto

Valora este artículo
(0 votos)
No sé quiénes serán electos ayer en la elección judicial. Tampoco la participación.Si sé algo: la democracia mexicana habrá muerto. La democracia no consiste, como ha repetido el oficialismo, en emitir un voto.Se trata de una visión reduccionista e interesada.La democracia implica participación en la vida pública, representación proporcional al voto en los Congresos, respeto y atención a las minorías, elecciones libres, gobiernos con controles, rendición de cuentas, amplio catálogo de libertades y derechos, poder judicial independiente.Nadie en su sano juicio puede decir que no urgía una reforma judicial. Nadie en su sano juicio, tampoco, puede decir que lo que vimos ayer es la solución.La elección del domingo no fue remedio: fue agravamiento de la enfermedad.El descaro del despilfarro, el acarreo y la repartición masiva de acordeones para ordenar a los ciudadanos por quién votar es la fotografía misma del cinismo autoritario. Todo eso se ha perdido en estos 7 años de pesadilla.La erosión institucional ha sido avasallante y continua.Se ha reinstalado la corrupción y los peores vicios del viejo régimen.En la mayoría de los casos, hay honrosas excepciones, hay una burocracia ignorante, arrogante y abusiva.La destrucción del Poder Judicial indica una etapa terminal de la vida democrática. Falta el…
Domingo, 01 Junio 2025 22:12

La caricia permanente de Dios

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoVIVIMOS LA ESPERANZA DE SENTIRNOS AMADOS, CON LA FUERZA DE LA FE: Señor Jesús; Tú, que nos bendices en la Ascensión al Padre, llenándonos de místico gozo, haznos merecedores de esta perenne alegría, en virtud del seguimiento de tus pasos y de la compasión por nuestros andares. Revestidos con el don del hálito y vestidos por la gracia de tu Palabra, realizamos el camino venciendo miedos; mientras ascendemos al verso, convenciendo bajo tu celeste verbo. I.- ES BUENO MIRAR AL CIELO La visual del cuerpo no es la del alma, necesitan unirse y reunirse en un todo; porque alma y cuerpo se sienten savia, cuando en realidad se aúnan de amor,en la bóveda celeste de un estar y ser.La hermosura no mira, sólo es mirada.Amar no es mirarse el uno en el otro; es verse y sentirse latir con el similar, hallarse en el silencio de la oscuridad, sin quitar ojo a lo que soy por Cristo. Envueltos en la virtud nada se eclipsa, todo se aclara y se esclarece de apoyo, pues ennoblecido el aliento mundano, uno se despoja de tierra para siempre, y se guarda para aguardar la felicidad. II.- PERCIBIRNOS CIELO…
Sábado, 31 Mayo 2025 21:36

2 de junio 2025, el fin de la república

Valora este artículo
(0 votos)
El próximo dos de junio, un día después de la celebración de la jornada mediante la cual se habrá llevado a cabo la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación, que comprenden los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 cargos para magistrados de circuito, 386 cargos para jueces de distrito, se habrá consumado lo que para muchos juristas y analistas políticos, se ha denominado como el fin de la república tal y como la conocemos desde la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 2017.Los argumentos que sostienen esta idea se basan esencialmente, en el hecho de que a partir de la elección y de que se den a conocer los resultados definitivos del proceso, el 15 de junio en que el INE publicará y avalará los números finales y quienes ocuparán los diversos cargos a partir de agosto de este año, el poder judicial pasará a formar parte del poder ejecutivo que ya…
Sábado, 31 Mayo 2025 21:12

Indefensos sin defensa; es lo propio de un mundo deshumanizado

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Liberarnos del dominio del mal o bajarnos del pedestal del vicio nos corresponde a todos, para que reine el bien y la bondad en la vida, el amor y la paz”. Hay que superar la lógica de la pugna, del odio y de la venganza para redescubrirse miembros de un mismo tronco viviente, todos necesarios e imprescindibles, al menos para no sentirnos desamparados y poder injertar latidos de concordia. Por desgracia, cada día son más los niños que soportan guerras o que son víctima de los enfrentamientos entre sus progenitores dentro del propio hogar, retándose a horrores indescriptibles. Sin duda, más pronto que tarde, hemos de huir de esta envenenada atmósfera, activando la ayuda humanitaria entre sí, mayormente con aquellas personas débiles y desabrigadas. En efecto, liberarnos del dominio del mal o bajarnos del pedestal del vicio nos corresponde a todos, para que reine el bien y la bondad en la vida, el amor y la paz. Necesitamos vivir esa quietud que nos inste a repensar acontecimientos; máxime en un tiempo en que la familia humana se ha globalizado, pero ha perdido el gozo de lo armónico y, además, ha extraviado el sentido de…
Jueves, 29 Mayo 2025 21:50

Reforma Judicial amenaza al sistema de justicia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESRiesgos para la autonomía institucional y la profesionalizaciónLa Reforma Judicial de 2025, tal como está formulada, amenaza los pilares fundamentales del sistema de justicia, la imparcialidad, autonomía institucional y profesionalización y a pesar de que la intención de democratizar el acceso a la justicia pueda ser válida, los mecanismos propuestos resultan contraproducentes y generan vulnerabilidades críticas.Una compilación y análisis de Felipe Noguera, titulada La Reforma Judicial en México 2025: Riesgos para la Inversión Privada, con fecha 28 mayo de 2025, sostiene lo anterior a manera de conclusión, de las elecciones que se llevarán a cabo para renovar el Poder Judicial este domingo 1 de junio.Hace hincapié en que la experiencia internacional muestra que las reformas judiciales exitosas requieren diagnóstico técnico, gradualismo en su aplicación y consenso institucional amplio. México está ante una decisión estructural que afectará su democracia y competitividad económica por años venideros.Como se ha informado todos los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán elegidos mediante voto popular; el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), será sustituido por una nueva entidad cuya estructura y funcionamiento aún no están definidos; la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),…
Jueves, 29 Mayo 2025 21:39

Democracia retroactiva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ahora que se cuestiona la validez de la elección judicial del uno de junio, debería empezarse por aclarar la legalidad de las elecciones presidenciales de Ernesto Zedillo y Vicente Fox que han sido denunciadas por el ex gobernador de Sinaloa, Francisco Labastida Ochoa, como producto de un turbulento acuerdo entre instituciones financieras internacionales con México. Y, de paso, aclarar el arribo a Los Pinos del panista Felipe Calderón Hinojosa, cuya legalidad electoral han puesto en entredicho el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum, porque en caso de que hayan sido por fraude electoral estaríamos ante hechos realizados durante sus administraciones como ilegítimos. Si se consideran ilegales los triunfos electorales de Fox y Calderón estaríamos ante hechos consumados de perversión democrática y, en consecuencia, ilegalidad de las acciones políticas y administrativas de sus gestiones y, por lo consiguiente, de los poderes Legislativo y Judicial o también involucrados en comicios fraudulentos en la elección de autoridades. Aclarar tales hechos para dar legitimidad y autoridad moral a los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sería un buen ejercicio de autenticidad democrática y dejar de hacer acusaciones con o sin sustento:…
Miércoles, 28 Mayo 2025 09:15

Todo germina en nosotros; para bien o para mal

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Tomar el camino de la mansedumbre es hacerse cargo más que de uno mismo, de los otros, de los que transitan a nuestro lado deshechos y que requieren de nuestra ayuda para rehacerse”. Me uno a esas gentes que perseveran en la búsqueda de la concordia, que no cesan en su empeño y que sueñan cada día en hacer realidad un orbe más habitable, donde resida la paz sustentada en el abrazo sincero, con el auténtico afecto siempre en guardia. Unirse y reunirse en son de quietud es prioritario, así como mostrar actitudes de apoyo hacia esas personas comprometidas con un mundo más seguro, llegando a arriesgar cada día su propia existencia. Al fin y al cabo, todo germina en nosotros. Negar la evidencia es estar ciegos y sordos. En el planeta, hay millones de personas sufriendo un daño inmenso provocado por los conflictos. No tiene sentido darnos desaliento en vez de aliento, aislarnos y levantar muros en lugar de crear comunidad y comunicación. A mi juicio, repensarlo es vital. Ciertamente, todo surge y resurge en nuestro propio interior, que nos pone en movimiento para bien o para mal; de ahí, la necesidad de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos