Martes, 24 Diciembre 2024 00:10

Las necesarias fibras del corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Loemos la estrofa que nos lleva a la bondad armoniosa, a crecer como familia y a activar el calor de hogar, subrayando la importancia de la supervisión humana, el vínculo cooperante global y el cumplimiento del derecho internacional, imprescindible para subsistir existencialmente”. Dejemos que arranque el ímpetu, con su lenguaje místico y con el sigilo de su vocabulario, para que el intercambio de felicitaciones no pierda su profundo valor contemplativo de comunión y que la fiesta de las fiestas no quede absorbida por la necedad mundana del consumo simplista. Hemos de renacer, por tanto, con las cuerdas profundas de la alegría. Que no nos distraigan los aspectos exteriores, vayamos al fondo de nuestros interiores, a buscar la luz y a rebuscar lo auténtico del verso viviente. Nuestra historia es la biografía de un poema que no fenece. Ahora, en este justo instante, activemos los labios porque nos ha nacido la inspiración, con la sonrisa en la boca y el pulso de la esperanza en los ojos. Sólo hay que mirarse y verse, acogido por el edénico azul del cielo. Los hilos luminosos están en todas las celebraciones navideñas; sus filamentos germinan de las entretelas…
Lunes, 23 Diciembre 2024 01:35

La 4T y el saqueo que se avecina

Valora este artículo
(0 votos)
Para la gran mayoría de los mexicanos, el discurso del expresidente AMLO, en contra de la corrupción del periodo neoliberal y la denuncia de los escándalos por desvíos de recursos del erario público, tanto en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, fue trascendental para convencer a los ciudadanos en la elección presidencial de 2018, de que era necesario frenar estos abusos y los escándalos en los que se vieron inmersos funcionarios de todos los niveles, sin que hubiera responsables que terminaran en la cárcel y mucho menos, que se lograran recuperar los recursos económicos, que terminaban en bancos ubicados en países extranjeros en los denominados paraísos fiscales.Desde el pacto por México impulsado en el gobierno de Peña Nieto y apoyados por todos los partidos (incluido el de izquierda representado por el PRD), era evidente que se dio prioridad a los grandes inversionistas extranjeros, sin pensar en los grupos vulnerables, ni en la brecha de desigualdad que se origino por el aumento de la población en pobreza y en pobreza extrema de 2012 a 2018.Por ello el discurso de izquierda a favor de los pobres y de la eliminación de la desigualdad que imperaba, proponiendo…
Lunes, 23 Diciembre 2024 01:02

Ecatepec, macrobloqueo como presión política

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el portal Más que partidos u organizaciones sociales, el bloqueo carretero y a vialidades -con lamentables afectaciones a la sociedad-, ha resultado ser un instrumento eficaz de los grupos sociales inconformes para obligar a los tres niveles de Gobierno del país a atender sus demandas y, aún cuando se les identifique como chantajistas, finalmente son atendidos. En el municipio conurbado de Ecatepec, en la zona metropolitana del Valle de México, miles sino millones de personas resultaron afectadas tras tres días de interrumpída la intensa circulación vehicular, toda vez que es salida hacia Pachuca y comunidades del Valle de México y colonias capitalinas, por falta de pago municipal a los trabajadores del servicio de agua y alcantarillado. Al mismo tiempo se exhibió lujoso evento de celebración de los XV años de la hija del alcalde en funciones, Jesús Palacios Alvarado, que al igual que otros funcionarios federales, en su momento, de igual manera derrochan o derrocharon recursos públicos o privados, de procedencia lícita o ilícita, pero que resultan ofensivos ante las carencias de la población. Los contrastes indignan a la sociedad en su conjunto, pero más a la clase trabajadora y colonos sin servicios, que tienen que recurrir…
Lunes, 23 Diciembre 2024 00:49

El misterio de la santa natividad

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoDIOS MISMO VINO A VIVIR CON NOSOTROS: Bajo la debilidad e inocencia de un angelito, el Todopoderoso se acerca a nuestro corazón, para que nazca también en nuestra vida y la renueve, la alumbre de versos y la transforme con su verdad, en un “ahora” sin ocaso. Sólo hay que observar el recogimiento de María, la mujer que tuvo la valentía de fiarse del Anuncio; y, a José, el hombre fiel y justo, que prefirió creer al Señor, en lugar de escuchar las voces mundanas.I.- LA MÍSTICA GOZOSA DE LA NAVIDADEn la noche de la buena noche, una estrella nos llama y llamea, irradia y entona en mil tonadas; tonadas que el sigilo enaltece, y el espíritu celestial glorifica.El cielo se incorpora a la tierra, todo es alegría a pesar de todo, a pesar de la avaricia humana, que lo confunde e infunde mal, porque nos ha nacido el sostén.La venida de nuestro Salvador, es la satisfacción más sublime, es la gloria del verbo perenne; es la alegría de quien por amor,se ha hecho similar a nosotros. II.- LA NAVIDAD ES IRRADIACIÓN DE AMORAmor del Padre, que nos envíaa su unigénito Hijo aquí abajo,…
Viernes, 20 Diciembre 2024 04:17

Comité Ciudadano para los 500 años de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Petición del COC, para cuidar el Patrimonio Histórico; homenaje al Ing. Marco Aurelio BarocioEn el marco del 37 Aniversario de la Inscripción del Centro Histórico de Puebla en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Colectivo Opción Ciudadana (COC), pidió a las nuevas autoridades estatales que se forme un Comité Ciudadano para la organización de eventos y festejos con motivo de los 500 de la fundación de Puebla.Durante la celebración del coloquio Puebla a 37 Años de su Inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial. Reflexiones y Prospectivas Hacia el V Centenario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, uno de los ponentes, Antonio Tenorio Adame expresó:“Dada la realidad compleja que vivimos los poblanos, ante los riesgos en los que se encuentra el patrimonio, tales como la gentrificación y falta de atención para debida intervención y conservación, sugiero que la participación organizada de la ciudadanía sea el eje motriz de la Celebración del V Centenario de la Fundación de la Ciudad de Puebla y conformar un Frente Ciudadano Poblano de Protección del Patrimonio Cultural Histórico.“A siete años para que la ciudad cumpla 500 años de su fundación en abril de 1531, los gobiernos locales…
Viernes, 20 Diciembre 2024 03:12

Corrupción en el Senado e Infonavit

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La lideresa de Morena, Luisa María Alcalde, conminó a sus correligionarios a hacer las denuncias correspondientes en los casos de corrupción que hayan sido detectados, porque de no hacerlo, se convierten en cómplices y lo que se trata es de transparentar el manejo de los recursos públicos y terminar con la antigua práctica de solapar estos hechos. A su vez la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que la estructura orgánica del Infonavit impide incluso la realización de auditorías a las arcas de la institución, por lo cual se impulsa la reforma a efecto de eliminar esos obstáculos y permitir la fiscalización del manejo de los recursos de los trabajadores que son manejados hasta ahora en la absoluta opacidad. Tanto en el Senado, como en el Infonavitr, se han dado los casos de corrupción que alarma a la sociedad en su conjunto, pues se trata de instituciones y organismos en los que la Nación ha depositado su confianza y que habían permanecido al margen de los escándalos en la materia por lo que, como dice el diputado Ricardo Monreal, no hay que dejar las denuncias a medias. Se impone el esclarecimiento de los hechos, pues de…
Miércoles, 18 Diciembre 2024 11:27

Poder Legislativo, humillado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los líderes parlamentarios del Senado y de la Cámara de Diputados, aspirantes presidenciales, fueron sentados en el banquillo de los acusados por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como una recuperación del poder de la dependencia sobre el Legislativo y la gobernanza interior, y también, de que en el país no hay poder más que el del Ejecutivo. Si el Legislativo fue sometido, el Judicial está en vías de la misma sumisión, para consolidar el poder presidencial incluso sobre las mismas Fuerzas Armadas que, aunque éstas conservan su lealtad a las instituciones, también se les metió una cuña para “coordinarse” con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, máximo mando sobre los generales y almirantes. El diferendo Adán Augusto-Ricardo Monreal no es simplemente por los “pequeños negocitos” en el Senado ni por el aumento del 3% al presupuesto de la Cámara Alta asignado por los diputados de San Lázaro, sino tiene que ver con las 18 reformas constitucionales en marcha, sobre todo la del Infonavit en la que los privilegiados líderes sindicales y patronales perderán privilegios. Sin duda que hay una disputa al interior de los Tres Poderes de la Unión, un desequilibrio por…
Miércoles, 18 Diciembre 2024 10:58

Espíritu meditante; solidaridad en acción

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Queramos o no, hay que volver a nuestros latidos místicos para revolverse a una sociedad que corre el riego de destruirse por sí misma, con modelos de comportamientos irracionales y de indiferencia hacia sus semejantes. No olvidemos que amándonos, la persona siente que sabe por qué y para qué vive”. Vivimos en una permanente vorágine, que nos impide reencontrarnos a nosotros mismos, reflexionar sobre nuestra existencia, en una dinámica verdaderamente desconcertante. El estrés cotidiano y el vacío que se esparce, nos deja las entretelas empedradas de maldades y el ánimo por los suelos. Tanto es así, que la depresión y la conducta suicida, constituye en buena parte del planeta, un problema de salud pública importante y en gran medida prevenible. Cuando menos esta palpable realidad, nos exige a todos hacer un alto en el camino, detenernos y respirar hondo. Poseemos una vida interior que no puede ser siempre pisoteada. Necesitamos cuidar y proteger esa dimensión humana, que es la que nos dona la paz interior, o el dominio de nuestro saber ser y estar. Será bueno abandonar este espíritu alocado que nos sumerge en nuestra propia decadencia, para entrar en acción, ya sea afectiva,…
Martes, 17 Diciembre 2024 01:45

Acidosis metabólica, la causa de muerte de MBH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *También una lesión renal crónica; relató su epitafio: “Nunca se Supo Rajar”. La falta de información oficial adecuada en la muerte del ex Gobernador Miguel Barbosa Huerta, provocó una serie de afirmaciones incorrectas parte de analistas y medios de comunicación incluso a dos años de su muerte.Con el acta de defunción a la vista, podemos asegurar que no fueron las causas que los medios nacionales dijeron. Tampoco murió en el helicóptero, falleció en la Ciudad de México.En diversos medios se publicó que falleció de un infarto o embolia cerebral. Se forjaron leyendas e historias de ciencia ficción.En la comida de fin de año en Casa Puebla, el día 13 de diciembre, con directivos y reporteros de medios de comunicación, que presidía Verónica Vélez, hizo el anuncio de la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta a eso de las 15.30 horas. Dijo que fue por causas naturales.La verdad es que falleció a las 15 horas del 13 de diciembre de 2022, en el Hospital Ángeles Pedregal de la Ciudad de México, ubicado en Avenida Camino a Santa Teresa 1055, colonia Héroes de Padierna, en la Alcaldía Magdalena Contreras. La causa de la muerte fue, según el acta…
Martes, 17 Diciembre 2024 00:41

Fluya el calor de la esperanza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Unidos aprenderemos a caminar hacia un orbe más equitativo, solidario y fraterno; es cuestión de regresar al corazón, de oír nuestra silenciosa voz, para dejarnos templar y convenir por ella”. Por más que iluminamos el mundo con artificios mundanos, la desesperación no cesa, empujando a millones de personas a abandonar sus hogares, en busca de seguridad o simplemente de oportunidades. El bienestar y la concordia no se alcanzan sólo con el final de las contiendas, sino con el inicio de un nuevo sueño: la práctica del corazón. Hay que salir, cuanto antes de este círculo vicioso, donde todo se compra y se abona, como si todas las cosas se consiguieran con el poder del dinero. Sólo pensamos distraernos, consumir y acumular, presos de un sistema que nos deshumaniza por completo. La inhumanidad es manifiesta, sólo hay que pararse un instante y ver a nuestro alrededor, la tristeza de tantas gentes, que caminan a nuestro lado. Ojalá despertemos, pongamos coraje y anhelo. Nunca será tarde para buscar un mundo diferente y para rebuscar dentro de sí mismo lo armónico. Al verdadero calor de este tiempo de espera, hay que sumarle la confianza. Sea como fuere,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos