Miércoles, 10 Noviembre 2021 20:14

AMLO en la ONU

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su calidad de presidente del Consejo de Seguridad, planteó en la ONU un Plan de Fraternidad y Bienestar en favor de los más pobres (750 millones de personas que viven con menos de dos dólares al día) para que sea promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas al resto de los Estados miembros. Ésta estaría financiada por el 4% de las personas más ricas del mundo, el 4% de las empresas más grandes del planeta y el 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) de los países que integran el G20 para crear un fondo de 1 billón de dólares, de manera anual, lo cual constituye aportaciones relevantes en favor de la humanidad. Indicó que tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Mundial (BM) puedan participar en la distribución del dinero, siempre y cuando se realice de forma directa, sin intermediarios, tal y como se distribuyen los fondos de los programas sociales y cuyos efectos contribuyen ya a abatir la pobreza. Largas marchas de Centroamérica hacia la Unión Americana confirman, diariamente, la necesidad de establecer mecanismos de apoyo para detener la migración que, aunque es…
Martes, 09 Noviembre 2021 20:33

Aprueban políticos poblanos, designación de nuevo titular de la UIF

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Políticos poblanos priistas, morenistas, petistas y de otros partidos menores, expresaron ayer su beneplácito por la designación del diputado federal con licencia, Pablo Gómez Alvarez, como nuevo titular de la Unidad de Investigación Financiera, en sustitución de Santiago Nieto Castillo, quien presentó su renuncia después del escándalo originado por su boda. Esta aprobación unánime de políticos poblanos de diversas corrientes y partidos, expresada personalmente por los entrevistados, o por vía telefónica se debe, según expresaron, a su congruencia. Pablo Gómez ha sido conocido siempre como un hombre de izquierda, comprometido con las mejores causas de la sociedad. Como estudiante y dirigente estudiantil en la Escuela de Economía de la UNAM, donde hizo su carrera, se adhirió al Movimiento del 68. Participó en la protesta estudiantil del 71, cuando ésta fue disuelta por Los Halcones (grupo paramilitar entrenado y armado por funcionarios del gobierno priísta) y fue detenido en el Campo Militar número Uno, a raíz de los hechos de Tlatelolco y puesto en libertad en 1971. Ha sido diputado federal varias veces, dirigente del Partido Socialista Unificado de México, que se fundó en los 80…
Martes, 09 Noviembre 2021 20:01

Santiago Nieto, como anillo al dedo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La destitucion del ahora ex zar contra el lavado de dinero, Santiago Nieto, le quedó como anillo al dedo al presidente Andrés Manuel López Obrador pues ocurrió en momentos en que ocuparía su lugar como presidente del Consejo de seguridad de la ONU y pronunciaria un discurso en contra de la desigualdad y de la corrupción en el mundo. Previo se había enviado al reclusorio al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, por su descaro de abandonar su prisión domiciliaria para ir a cenar al Hunan lo cual fue interpretado como una provocación y el que manda, si se equivoca vuelve a mandar. Con esos antecedentes el presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó al organismo internacional investido de autoridad moral y de predicar con el ejemplo, de que el combate a la corrupción va en serio y no se toleran excesos ni hay pactos, alianzas o privilegios para unos. O todos coludos i todos rabones. En el caso del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera hubo varios errores políticos que pudieron pasarse por alto, pues se trató de un acontecimiento personal, familiar, social y en otro país, en donde aparentemente se puede ejercer…
Lunes, 08 Noviembre 2021 21:00

Los tropiezos de Nacho Mier

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Certifican a Granjas Carroll en su planta en OrientalIgnacio Mier Velazco, Coordinador de la Bancada Parlamentaria de MORENA en la Cámara de Diputados, no ha estado a la altura de su puesto. Se le ve novato, actúa como priísta de los años 40 del siglo pasado en espera de las órdenes del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.Con esto de la Reforma Eléctrica, la actuación de Nacho ha sido errática. En síntesis no hay fecha para la discusión en la Cámara de Diputados. Es confuso el panorama. Como diría el Filósofo de Güemes: La confusión está clarísima.Llama la atención el constante cambio de fechas. La Cámara de Diputados turna el 5 de octubre a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía, la iniciativa de AMLO y Nacho Mier anuncia que se aprobará entre el 12 de noviembre y el 15 de diciembre en el pleno.El 2 de noviembre, Mier Velazco, advierte que de no aprobarse la reforma eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tendrá un quebranto anual de más de 435 mil millones de pesos.Después surgieron obstáculos para la aprobación. Primero, la visita del Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar a Palacio…
Lunes, 08 Noviembre 2021 20:47

Como se derechizó el PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La semana pasada comentamos aquí parte de una entrevista que en el diario de la ciudad de México, La Jornada, le hicieron los reporteros Luis Hernández Navarro y Andrea Becerril, al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, ex gobernador de Puebla, sobre su cambio a Morena, afirmando que el abandono del PRI fue por motivos ideológicos e hicimos mención de lo que a este columnista le dijo cuando era senador del PT: “Yo no dejé al PRI, el PRI me dejó a mí que durante toda mi vida he sido liberal, nacionalista y partidario de una política económica que favorezca a los trabajadores, a los campesinos y a las clases medias populares. En la segunda parte de la publicación, Bartlett explica cómo se fue cambiando al partido que, heredero de la Revolución Mexicana, gobernó al país durante más de 70 años en forma total y fue el impulsor del desarrollo nacional, hasta el grado de ponerse al frente de todos los países latinoamericanos y del Caribe. México en ese entonces era autosuficiente en alimentos y autosuficiente en energía, lo que garantizaba…
Lunes, 08 Noviembre 2021 20:23

Otra oportunidad a Ricardo Anaya

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aplazado para el 31 de enero de 2022, el ex candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés tiene otra oportunidad para demostrar su presunta inocencia ante las acusaciones de lavado de dinero y asociación delictuoso que se le imputan y comprobar que lo suyo es una persecución política como lo afirma por sus aspiraciones de llegar a la grande. Su abogado señala que las acusaciones integran 137,000 fojas y no es posible leerlas en el plazo que el juez de control le fijó, es decir, que se acudiera de manera presencial al juzgado para declarar lo que tiene derecho para demostrar que nada tiene que ver con el soborno de la brasileña Odebrecht en los sobornos que repartió para obtener contratos petroleros. Desde luego que los sobornos a los legisladores para que se inclinen en favor de determinadas legislaciones no son nuevos, pues los intereses en juego son mucho y las ganancias por la obtención de esos favoreces son muchos y suficientes para el reparto de utilidades. En el caso de Odebrecht además de intereses económicos había intereses políticos. Por lo consiguiente, la persecución u orden de aprehensión en contra del panista tiene fondo político porque involucra…
Domingo, 07 Noviembre 2021 18:46

El gran salto hacia atrás

Valora este artículo
(0 votos)
El modelo de desarrollo que trata de imponer al país el gobierno de Morena va en contrasentido a la dirección que sigue el mundo.En México, Morena desconfía del sector privado. Pretende centralizar cada vez más sectores económicos al control de la burocracia gubernamental.Por ideología rechaza conectarse al mundo. De ahí que el jefe del estado desperdicie foros como el de Davos, el G 20, la COP26 o la Expo Mundial de Dubai. Bajo este desprecio, está una visión de un mundo que ya no existe: uno que se mueve por el petróleo, la energía sucia, o los designios del mandamás político en turno.El mundo avanza a gran rapidez a la generación de riqueza a través del desarrollo de tecnologías, la innovación y la investigación continua.Los datos no dejan lugar a dudas: de las diez empresas más poderosas del mundo, 8 se dedican al desarrollo de tecnologías o están íntimamente vinculadas a ello.En conjunto, el valor de estas diez empresas acumula 11.9 billones de dólares. Algo más de la décima parte del PIB mundial.Las primeras cinco —Apple, Aramco, Microsoft, Amazon y Alphabet—poseen un valor superior a la totalidad de la economía mexicana cada una.Apple tiene un valor de mercado de 2.035…
Domingo, 07 Noviembre 2021 12:28

INE, entre lo legal y lo moral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Lorenzo Córdova Montoya, consejero presidente del INE, al ser cuestionado severamente por los elevados salarios de los funcionarios más encumbrados de la institución, dijo que los mismos fueron aprobados por los legisladores y es inconstitucional su reducción. Lo mismo aseveró acerca de los colosales repartos del presupuesto público para los partidos políticos. Y tiene razón porque el INE no se manda sólo sino que tiene una estructura jurídica que guía sus acciones y que es aprobada por los representantes populares. Desde luego que así es. Lo lamentable es que esas disposiciones, al igual que los onerosos contratos que sangran la hacienda pública, se establecieron en épocas de vacas gordas y cuando la burocracia dorada y sus asociados se despachaban con la cuchara grande, la pobreza crecía y las necesidades iban en aumento. Por ello, si bien es cierto que los monumentales salarios fueron concedidos por pago de cuotas, amiguismo o razones políticas, hoy la situación es diferente y los servidores públicos tienen que ajustarse a la nueva normalidad y en función de las necesidades de la sociedad en su conjunto. Si los salarios de los consejeros electorales son ofensivos, el consejero presidentes debe dar un…
Domingo, 07 Noviembre 2021 10:47

Caminar juntos

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Si caminar es aprender a convivir, vivir es aprender a amar; y, cuando todo esto se hace de corazón, se fecundan los sueños) I.- EN COMUNIÓN Cada camino sobrelleva un trajinar único, como únicos son también sus moradores, pero con una idéntica esperanza interna, la de hacer familia y crear redes de unión,mediante la alianza que emana del pecho.El alma, siempre el alma nos conmueve, nos pone en lúcido movimiento a pensar, y nos dispone a sentir la luz de la unidad, que encuentra sus raíces más profundas, en el donarse amando y en el quererse.Es el niño al que eternamente volvemos, quien nos concilia con nosotros mismos, como es Jesucristo quien nos reconcilia con el Padre y nos une entre nosotrosbajo el fiel espíritu de bondad y verdad. II.- EN PARTICIPACIÓN Si la vida es un inmortal cauce de deseos, vivir es una llamada a desvivirse por vivir, a tomar parte de la escucha más profunda y respetuosa junto a los demás, para crecer interiormente y decrecer en el aislamiento. Que nadie se aísle en su insensible pedestal, que valore los dones que le fueron asignados, que movilice los pulsos y asimile sus…
Domingo, 07 Noviembre 2021 10:29

Acta de defunción a la reforma eléctrica de AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Una vez que el Presidente López Obrador envío a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma eléctrica, para buscar colocar al Gobierno federal y a la CFE como actor preponderante para la producción de energía y quitar los privilegios y negocios que se hicieron con las empresas privadas nacionales y extranjeras en este sector, en los gobiernos neoliberales, con la complicidad de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se desataron toda una serie de declaraciones y debates públicos, respecto a la conveniencia o no de dicha reforma, que fue duramente cuestionada por los Partidos de la Alianza opositora integrada por el PAN, PRI Y PRD y defendida a capa y espada por MORENA y sus aliados, la apuesta final era, saber si el partido del Presidente contaba con los votos necesarios para lograr su aprobación en la Cámara de Diputados, de Senadores y finalmente por al menos 17 legislaturas de los estados por tratarse de una reforma constitucional y las declaraciones vinieron de un lado y de otro ya sea para lograr su avance o para frenarla.Pero todo cambió en días pasados, cuando el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar publicó en su cuenta de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos