Domingo, 31 Octubre 2021 06:39

Llamados a ser justos

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(No hay mayor tristeza que negarse a cultivar el amor, que es como se aprende a vivir en la contemplativa del ser, lejos de esta anestesiante mundanidad, que todo lo funde y confunde en un sueño de intereses, que se apodera de nuestros interiores, desgastando los latidos y corrompiendo la respiración) I.- ANTE EL MUNDANAL ENDIOSAMIENTO Repruebo ese gentío de gentes afanadas en adueñarse de todo, que se cree Dios y que profesa mil vicios con un pelotón de multitud de amos, dejándonos vacíos, reteniéndonos en la cruel llaga del yerro.Repongámonos regularmente de la caída, desprendámonos de ese mundo perverso, dejemos que brote el efectivo encuentro, desertemos cualquier ensimismamiento,pues nadie es más que nadie en el orbe. Descendamos de los podios a los gestos,miremos a nuestro alrededor cada día, tendamos la mirada con una gran sonrisay extendamos la mano hacia todo ser, pues cada uno a su modo es lo que pide.II.- ANTE LA FELICIDAD DEL AUSTEROIluminados por la fe, vivimos en el gozo del camino, deseosos de tejer locuciones, que nos amenicen y armonicen de albor, para no caer en el desconsuelo ni morir,y renacer en la alegría que todo lo sana.El justo,…
Jueves, 28 Octubre 2021 20:34

Base legal para que España indemnice a México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Colectivo pide reparación moral, política, jurídica y económica por el descubrimiento de América y la conquistaEl Colectivo Doscientos Libres ha dado a conocer un documento donde afirma que hay suficientes bases legales para que España pida perdón a México por la conquista e incluso indemnice por los daños causados por el descubrimiento de América.El escrito se ha enviado al Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard y a las embajadas de España, Colombia, Cuba, República Dominicana y Jamaica, así como al Gobierno de la Ciudad de México, a la Presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la Republica y ayuntamientos de Tlaxcala y el Estado de México.Los integrantes del Colectivo son Atilio Alberto Peralta Merino, Luis Gonzaga Benavides Ilizaliturri, Manuel Senderos Bracamonte, Héctor Arturo Manuel Moreno Toscano, José Francisco Baeza Vega, Arturo Romero Garrido y Edgar López Herrera.Piden a Marcelo Ebrard girar instrucciones a la Embajada de México en España para dar inicio a las acciones diplomáticas a que haya lugar en lo relativo a las reparaciones por el daño hecho al País con el descubrimiento de América y la Conquista y que emprenda las acciones conducentes ante la obligada reparación moral,…
Jueves, 28 Octubre 2021 20:20

Las declaraciones de Bartlett, desenmascaran al PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Destacados panistas o ex panistas afirman que sí hubo “amasiato” entre Carlos Salinas y los “honestos”, “democráticos” y “patriotas” dirigentes del partido de la derecha, para que se “cayera el sistema” y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, candidato de la entonces coalición de izquierda, después PRD, no llegara a la presidencia. Ellos fueron los culpables y cómplices del gobierno salinista para hacer el fraude electoral. Se hizo recaer la culpabilidad del hecho en el entonces Secretario de Gobernación y después gobernador de Puebla, Manuel Barttlet Díaz, sabiendo de antemano, que por el cargo que desempeñaba no iba a traicionar la confianza del Presidente de la República. En el régimen priista la lealtad al Presidente y a las instituciones, estaba por sobre todas las cosas. Barttlet, que era un priista ortodoxo sabía las reglas y las cumplía al pié de la letra. Las decisiones del presidente se acataban, aunque no se estuviera de acuerdo con ellas. Por eso el ex gobernante poblano guardó silencio y como se dice en el lenguaje popular, “aguantó vara”. Pero llegó el momento de romper el secreto y exhibir a los que…
Jueves, 28 Octubre 2021 20:08

El PAN democratizador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Ha días anoté que en caso de triunfo electoral en el municipio que alberga a nuestra capital: Puebla, llamada Zaragoza en las Guerras de Reforma, se pactó ante el CEN del PAN, la entrega de 120 plazas como funcionarios a otros tantos panistas que escogería la presidenta estatal del PAN. 2.- Aberrante para la sociedad tal acuerdo, pues ¿qué acuerdos cupulares los vigilan, en lugar de estar impulsando las dirigencias la ciudadanización. 3.- “Pero hete aquí”, como decía Pedro Ángel Palou “El Viejo”, que hay dos sorpresas que nos regala el PAN y lo honra en favores democráticos: a).- El militante que posea encargo como funcionario sea de cualquiera de los Tres Poderes del Estado o Federales, o de su partido debe renunciar si pretende o quiere otra representación o re-elección. b).- Será designad@ por la militancia en forma pública, universal y abierta. 4.- Esto acaba con favoritismos, manipulaciones, arreglos cupulares, y admite la ciudadanización al paso de estos -los partidos- “entes de interés público constitucional”. 5.- El PAN seguirá sí resucitará, pues las clases medias-medias y las populares desean ser sujetos de cambios e innovaciones y no simples muñec@s en elecciones de todo…
Jueves, 28 Octubre 2021 10:25

La esencia de la UNAM

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Además de que los partidos políticos no tienen capacidad para hacerlo, sería un sinsentido apoderarse de la UNAM, perdería su esencia, afirmó el ex rector y ex titular de la secretaría de Salud, José Narro Robles, a quien el presidente López Obrador ha señalado como “matraquero del PRI” por haber militado en el tricolor. Sin embargo, son sensatas las declaraciones del ex funcionario: los partidos no tienen incluso ni capacidad para autogobernarse y viven en constante pugna. El otrora poderoso PRI acabó en ruinas luego de que dejó de tener el apoyo presidencial; el PAN es disputado por diversos grupos facciosos y abandonó su origen de oposición real de poder. Como partido, igual que el PRI, Morena depende de la voluntad presidencial, lo mismo que el Congreso de la Unión en su conjunto; el Poder Judicial es señalado de corrupto y se resiste a perder sus privilegios. El Ejército es, hasta ahora, la única fuerza organizada con presencia nacional, pero sin arraigo ni experiencia política. Quienes no aceptan las críticas hacia la UNAM niegan la esencia y fortaleza de ésta que está precisamente en la libertad de cátedra, de expresión, de pensamiento y de la…
Miércoles, 27 Octubre 2021 20:39

Los peores criminales eran populares

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOSer popular no significa ser eficiente.Ser popular, no significa que porque te conozcan o sepan de ti sea por tus buenas acciones.Ser popular y conocido en todo el mundo no es sinónimo de ser un buen ser humano.Ser popular no significa ser una lumbrera de inteligencia y dechado de virtudes.Analiza cuando ibas a la escuela, la universidad. ¿El más popular era el deportista, pero también el tonto?.El más popular era el aplicado, el matado, pero también el más burro, ¿O no?.Con base en esto podemos pensar y decir qué si alguien es el más popular, no necesariamente es una buena persona, un buen ser humano, un líder.Napoleón fue popular, pero fue un asesino.Otros hombres crueles o sanguinarios pero populares en el mundo lo fueron: Caligula, Nerón, Atila (Rey de los Hunos), Iván “El Terrible”, Adolfo Hitler, Francisco Franco, Augusto Pinochet, por mencionar algunos.En la actualidad hay tres presidentes que son populares, pero que han dividido a sus pueblos, pero no significa que sean los mejores gobernantes.En México la violencia criminal aumenta, al igual que los feminicidios, lo anterior aunado a la cifra de fallecidos por coronavirus hace que se considera el país con más muertes en…
Miércoles, 27 Octubre 2021 20:25

Tarifas únicas y baratas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El director de la CFE, Manuel Bartlet Díaz, aseguró que con la reforma eléctrica el país tendrá tarifa única y más baja que la inflación, lo que vendrá a sustituir a las 14 que existen y que divide a la República en regiones por la diversidad de climas y desarrollo económico, lo que propiciará un impulso a las actividades económicas y a la economía doméstica. Desde luego que las bondades incluyen al sector privado que tendrá una participación del 46% que equivale a la proporción de generación de energía como en Argentina, es decir, se da un mercado tan amplio como ese país del sur del continente, lo que no es poca cosa pues se trata de una nación con vastos recursos naturales. Y aunque el funcionario poblano justificó ante los diputados y diputadas los alcances de la reforma en marcha, se le cuestiona su pasada y su presente político a lo largo de varios sexenios en que ha ocupado un lugar privilegiado en el sistema que gobernó durante siete décadas y en el cual se acumularon varios de los rezagos existentes. Sin duda que su presencia obedece, exactamente, a su pasado político. Su experiencia…
Miércoles, 27 Octubre 2021 20:09

La política de “guerra sucia” es la que prevalece

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Desde que los panistas importaron especialistas extranjeros en “guerra sucia”. la política en México se ha vuelto una actividad desprestigiada en todos los ámbitos. Es una política que algunos llaman “de lodo” y que se basa en chismes, en rumores, en insultos, en meterse a la vida privada de las personas para provocar rechazo social, en fin, una porquería. Fue Vicente Fox el primero en utilizar ese sistema para llegar a la presidencia y cubrir un periodo de seis años que resultaron desastrosos para el país. Los seis años del Calderonismo, fueron peores y tuvieron como base también, el fraude electoral y la guerra sucia. El ex gobernador poblano, Manuel Bartlett Díaz, ha sido víctima predilecta de ese tipo de acciones y sus malquerientes lo han acosado siempre con eso de “la caída del sistema” en las elecciones de 1988, en que perdió o se hizo perder al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, candidato a la Presidencia de la República del PRD. Ese tema fue abordado por un diputado panista, que no fue muy lejos por la respuesta. El ex gobernante poblano, y ahora director de la…
Miércoles, 27 Octubre 2021 10:51

La valentía para seguir adelante

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras“El mundo tiene necesidad de gentes valerosas, con coraje, dispuestas a fomentar lo armónico”. Reconozco que siempre me ha sorprendido la fuerza que tiene el ser humano para afrontar situaciones excepcionales. El momento actual, precisamente, nos está poniendo a prueba. Cualquier rincón del mundo sufre, cada vez más, los efectos de una naturaleza embravecida, como las inundaciones, las sequias, las erupciones volcánicas, los deslizamientos de tierra, el aumento del nivel del mar, las olas de calor y las tormentas. Por si fueran poco, los tormentos no se quedan ahí, las contiendas diabólicas y los abusos de poder proliferan por doquier, las falsedades triunfan sobre la realidad y esto tampoco puede convertirse en la nueva normalidad, como acostumbrarnos a la preocupante tendencia a la modernización y expansión de los arsenales nucleares o a los retrocesos graves de los derechos humanos en el mundo, lo que conlleva que la pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia estén aumentando. A pesar de este cúmulo de desastres que nos desbordan, lo importante es seguir adelante en este vivir diario, que requiere también fortaleza para cargar con las congojas. En efecto, en cualquier momento podemos sentirnos atrapados por este dolor…
Martes, 26 Octubre 2021 21:36

Oposición falla: no pudo bloquear aprobación de presupuestos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La alianza opositora PRI, PAN, PRD y Claudio X, falló en toda la línea su intención de bloquear las iniciativas de Ley de Ingresos y Egresos en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, ayer tenía más del 90 por ciento de avance. Todos los esfuerzos de los opositores fracasaron por la sencilla razón de que sus argumentos para oponerse fueron tan pobres, tan faltos de contenidos, que acabaron siendo vulgares argumentos politiqueros que lo único que demostraron fue que esa oposición carece de un proyecto serio de nación y que lo único que defienden es el sistema de corrupción, que ese sí estaba a punto de convertirse en el inicio de una oposición violenta de consecuencias inimaginables en el país de más de 120 millones de habitantes que ahora somos. Si la Revolución de 1910, cuando el país tenía 15 millones de habitantes, tuvo un millón de muertos, imagínese ahora, con la armas modernas que existen y que entran al país desde el apogeo del neoliberalismo con gran facilidad, cuántos muertos no hubiera. La delincuencia organizada propiciada por los malos gobiernos panistas,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos