Martes, 19 Octubre 2021 21:37

120 panistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Los ajenos al panismo, vimos con agrado que Eduardo Rivera fuese designado candidato. Se lo merecía y tenía perfil de ganador con o sin el PRI y el PRD. 2.- La hizo bien como alcalde que fue y la corrupción de inspectores de uso de suelo y protección civil, se detuvo un poco. De ahí en fuera su aparato administrativo funcionó normalmente como con anteriores gobiernos. 3.- La presunción de que ganaría con solo el panismo, sin alianzas, se percibía toda vez que la activista de MORENA despreció la Ley de Austeridad e hizo un gobierno alejado totalmente de la 4ta. 4.- Pero resulta que la masa panista imitando el pasado del PRD, ha elaborado diversos liderazgos como si fuesen tribus. Está la tribu uno, la dos, la tres y capitanea por organización con el comité estatal la encabezada por la dirigente de nombre Genoveva. 5.- Hay tal división en las tribus panistas, que ante el comité Ejecutivo Nacional del blanqui azul se firmó un compromiso para que, en el caso de ganar Eduardo, se otorgarán 120 plazas a panistas, y aunque no se estipula, los escogidos serían por la señora Genoveva; que fortalecida…
Martes, 19 Octubre 2021 21:19

¿Se justifica el gasto federal para partidos?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ante el desastre que viven los partidos políticos mexicanos, son muchos los ciudadanos que se preguntan si ¿vale la pena que el gobierno federal, destine para su sostenimiento más de cinco mil millones de pesos y un aparato electoral, INE, igualmente costoso y poco eficiente? Nunca esos partidos habían estado tan mal como ahora, pues carecen de identidad ideológica, de estructura, de organización y todos están divididos internamente por pleitos entre las diversas corrientes que se disputan candidaturas y puestos directivos. El PRI, que fue el mejor estructurado, organizado y disciplinado del país por décadas, hoy padece de los mismos males de los que padecen todos los demás. Acción Nacional, que nació en 1939 para oponerse a las políticas del presidente Lázaro Cárdenas, con la bandera de la democracia electoral, no social y que durante varias décadas luchó electoralmente con grandes desventajas contra el PRI que lo controlaba todo, ahora carece de ideología propia, de la mínima estructura, de organización y no representa a nivel nacional, como erróneamente suponen sus dirigentes, ninguna fuerza política respetable. Ha manejado dos veces el gobierno de la república con…
Martes, 19 Octubre 2021 21:00

Kerry y las energías limpias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl enviado especial para el Clima del Gobierno de Estados Unidos, John Kerry, conoció las bondades del programa Sembrando Vida que impulsa el Gobierno Federal en el sureste del país y que pretende llegar a países de Centroamérica con el propósito de atajar la migración, arraigar a los campesinos a su tierra y contribuir a la mejora del ambiente en nuestro mundo globalizado. A su vez, el visitante dio a conocer sus experiencias en otras regiones del mundo que han sido víctimas de fenómenos naturales como consecuencia del calentamiento global que altera el ecosistema y que propicia este tipo de eventos. Destacó que el paso del uso del petróleo a la electricidad para la generación de energía, produce nuevas oportunidades para las jóvenes que se inclinan ahora por el conocimiento de las energías limpias. En ese sentido, el presidente López Obrador dio a conocer el rescate de las hidroeléctricas del país que han sido abandonadas. Ahora son rehabilitadas para producir energía limpia con agua, además de reducir la extracción de petróleo y de dar pasos hacia adelante para contribuir a la lucha mundial por el rescate de los recursos naturales y mejorar las condiciones de vida…
Martes, 19 Octubre 2021 00:24

ONG,S poblanas en contra de la reforma al artículo 151 de la ley del ISR

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | COMUNIK2Durante un encuentro con los medios de información, una de las fundaciones con más trayectoria en la entidad, Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C (MAJOCCA), representada por Salvador Sánchez Trujillo y Ángeles Conde Acevedo, mostraron su preocupación por la propuesta de reforma al Artículo151 de Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que busca limitar las deducciones personales en materia de donativos y señalaron que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) del estado han manifestando su inconformidad ante esta iniciativa de Ley, porque afectaría gravemente el trabajo ciudadano en favor de la población más vulnerable.Sánchez Trujillo siendo la voz de las ONG's, exigió a los diputados federales de Puebla que su voto refleje las necesidades sociales y no los compromisos partidistas. Informaron que si se aprueba este atropello desde la Cámara de Diputados, provocaría un impacto negativo a las personas beneficiarias del trabajo de más de 5 mil 100 organizaciones de la sociedad civil que son autorizadas para emitir recibos deducibles del ISR, en rubros tan relevantes como la asistencia, la educación, la cultura y el medio ambiente, entre muchos otros.Señalaron que podrían dejar de percibir más de 8 mil millones de pesos que…
Lunes, 18 Octubre 2021 20:42

30 mil empleos perdidos en la pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El abogado Fredy Erazo y la transparencia en el Senado de la RepúblicaEl panorama del desempleo en Puebla por la pandemia de Covid-19 no se ha recuperado aún, pese a que la Secretaría del Trabajo estatal realiza múltiples acciones para recuperar los 30 mil empleos que se perdieron en Puebla durante los últimos 18 meses.Además, hay un registro con un alto número de demandas laborales individuales y colectivas, que suman más de 4 mil en la Junta de Conciliación y Arbitraje.Leobardo Soto, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Puebla de la Confederación de Trabajadores de México (FTP-CTM), ha denunciado en los últimos días el despido de mil trabajadores del sector automotriz.Los datos fueron revelados durante una reunión de la Secretaría del Trabajo, a cargo de Abelardo Cuéllar Delgado con Soto Martínez y con integrantes de 62 sindicatos adheridos a la FTP-CTM, que representan 20 mil trabajadores.Al mismo tiempo les dieron a conocer el contenido de la Reforma Laboral, de la creación de los nuevos centros de Conciliación que entran en actividad el 3 de noviembre para atender las nuevas demandas.Cuéllar Delgado y su grupo de colaboradores dijeron que la Reforma Laboral tiene el propósito…
Lunes, 18 Octubre 2021 21:25

Dos mujeres se enfrentan por dirigencia panista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Doña Genoveva Huerta Villegas y doña Augusta Valentina Sánchez y Díaz de Rivera, están peleando la dirigencia local del Partido Acción Nacional: la primera busca su reelección y la segunda, quiere fortalecer al PAN que dice, ha perdido fuerza y presencia en el estado. Huerta Villegas es un producto genuino de la corriente “morenovallista” que que dominó al panismo local durante más de un sexenio y que fue formada por el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, fallecido trágicamente, para tener el control absoluto del partido. A esa corriente, nunca se adhirieron los panistas del yunque, que se consideraban auténticos militantes del partido de la derecha y que durante el gobierno de RMVR, emigraron del estado para no enfrentarlo. Solo doña Ana Teresa Aranda los enfrentó y al final de la lucha renunció al PAN, aunque después de que el morenovallismo dejó el poder, regresó a ese partido y ahora encabeza la campaña que lucha por la candidatura de doña Augusta Valentina. Ambas aspirantes iniciaron sus respectivas campañas, después de la toma de posesión de la presidencia municipal de Eduardo Rivera Pérez, que fue una…
Lunes, 18 Octubre 2021 20:10

Energías limpias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El ex presidente Felipe Calderón indicó que en México lo que queremos son energías limpias y baratas, como las que usa Oxxo, no súper contaminantes y caras como la CFE, razonamiento que da en el clavo a propósito de la reforma energética que ha motivado protestas de algunos sectores del país que se ven afectados con la reducción de concesiones y limitación de ganancias de los grandes empresarios. Argumentos en contra sobran, toda vez que las empresas del Estado no resultan ser muy eficientes y sí en cambio son refugio de privilegiados que obtienen grandes utilidades y canonjías, muy por encima de la población beneficiaria, lo que ha motivado protestas por las injusticias pues sólo se favorece a uno en detrimento de otros.Lo que se busca es un acceso equitativo a los recursos de la Nación. Si los grandes empresarios de nuestro país se ven beneficiados con la generación de energía eléctrica y no pagan el servicio al Estado mexicano, es porque han invertido en tecnología para reducir costos y tener más ganancias. La CFE no lo hace porque no es su función, no busca ganancias ni reducir costos, al contrario, los aumenta para beneficiar…
Lunes, 18 Octubre 2021 06:27

Interrogarse para impulsar el vínculo de humanidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Algo Más Que Palabras“La verdad siempre reverdece en la bondad, que es por sí misma, un acto de tranquilidad”. La humanidad tiene que interrogarse, tanto en su conjunto, como cada cual consigo mismo. Nunca es tarde para hacerlo. Necesitamos que germinen flamantes horizontes, para estimular otros aires más saludables, ofreciendo lozanas visiones vivenciales. Lo prioritario es suscitar esa pasión por vivir unidos, a través de una perspectiva reconciliadora, que es el modo de curar heridas, de vivificar sueños tejiendo sanas relaciones entre todos, globalizando ese mundo que ya está, pero que necesita hacerlo de corazón a corazón, cuando menos para hermanarse y activar, de este modo, el vínculo de la familia humana. Que retorne a nosotros la esperanza, en nuestro constante caminar, es tan vital como imprescindible. Bajo esta exploración conjunta, tenemos que asegurar nuestro bien colectivo. La compasión debe gobernar nuestros andares; para ello, tenemos que despojarnos de todos los vicios, para que nazca la semilla de la concordia. Tenemos que decir no, y un ¡no! bien rotundo, a esta forma de vivir necia, desbordada por el talante de la hipocresía, que realmente nos está ahogando en sus miserias. Es injusto acostumbrarnos a este mal, volvernos perversos…
Domingo, 17 Octubre 2021 21:34

PRI: La hora decisiva

Valora este artículo
(0 votos)
El viejo partido de la revolución definirá en los próximos días si llega con vida a su centenario, en el 2029.El PRI no fue, en su nacimiento, un partido: fue instrumento. No fue creado para competir por el poder, sino para administrarlo. Nunca buscó la presidencia: la presidencia lo inventó.Ese ADN le sujeta hoy.La reforma eléctrica lo pone ante una disyuntiva de vida: ¿ratificará su utilidad como instrumento de la presidencia o entenderá su momento y permanecerá fiel al mandato que recibió en las urnas?Para resolver esta incógnita, el PRI deberá recordar algo central: la sociedad cambió. El PRI, no.Al no ponerse en sintonía con la sociedad, el partido perdió el crédito que logró al recuperar la presidencia. El pasado junio vivió un desastre electoral: perdió 9 gubernaturas y ganó ninguna. Con ello, gobierna ya solo 4 entidades. Empero, su presencia en la Cámara de Diputados aumentó significativamente y hoy tiene en sus manos la aprobación o el rechazo de la reforma eléctrica: el gran salto hacia atrás del sexenio.El tricolor está vendiendo caro su amor. Ha sido el único partido de oposición que no ha manifestado su rechazo a una iniciativa expropiadora, costosísima para el país y para el…
Domingo, 17 Octubre 2021 21:10

¿Qué vino a hacer Calderón a Puebla?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Nada, solo vino a que lo vieran. Los ex presidentes panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón, los peores presidentes que ha tenido el país en las últimas décadas, son muy distintos a los ex presidentes, priistas. Estos una vez que deja el poder, se aíslan y no vuelven a meterse en política. Reciben los ataques de adversarios políticos en silencio. Muy raro ha sido el que ha dado respuesta a esos ataques, tal vez Díaz Ordaz, que tan atacado fue cuando era presidente y después de haberlo sido, pero esa es una historia derivada del acto de represión más grande realizado durante un gobierno priísta. Los ex presidentes panistas se ven mal, dan lástima viendo como después de haber realizado un pésimo papel al frente de los destinos nacionales, ellos quieren seguir figurando, como si quisieran erigirse en consejeros de todos los gobiernos que los sucedan; como si quisieran tener el reconocimiento de los ciudadanos, después de haber reprobado todas las materias políticas en las que deberían ser expertos. La presencia de Calderón Hinojosa en la toma de posesión del presidente municipal de esta capital,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos