Jueves, 14 Octubre 2021 20:31

Hoy es el cambio de poderes municipales en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Este día tomarán posesión los nuevos ayuntamientos en el estado de Puebla. Son en total 217, pero en dos habrá elecciones extraordinarias: San José Miahuatlán y Teotlalco, por lo que el poder lo recibirán Concejos Municipales que fungirán mientras se realizan elecciones extraordinarias para designar alcaldes, regidores y síndicos, pues los comicios pasados fueron anulados por irregularidades. En otros tres: Santa Rita Tlahuapan, Saltillo Lagfragua y Jolalpan, las autoridades electorales, aun no han determinado los resultados y por lo tanto quedarán pendientes. Pero en los más de 200 restantes, el cambio se hará sin problemas, pues no hay indicios hasta el momento de descontento en ninguno. Informó el gobernador, que se espera una jornada cívica tranquila. Los alcaldes salientes en general dejarán saldados los pagos al personal de cada ayuntamiento y tal vez en algunos cuantos haya algún problema en este sentido, que tendrán que resolver las nuevas autoridades. Miguel Barbosa, el gobernador, estará en el cambio de autoridades municipales de Tepeaca y a los demás enviará representantes. El cambio de autoridades municipales en esta capital, será en el Centro Expositor de los Fuertes. El…
Jueves, 14 Octubre 2021 20:14

Violencia sindical

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Lo ocurrido en las obras de construcción de la refinería Dos Bocas se repite en diversos rincones del país, sólo que no tienen la misma relevancia que en la obra emblemática del sexenio, pero es la lucha constancia por la supremacía sindical y el control de trabajadores que significan ingresos y poder económico y político de las centrales obreras más poderosas del país. La pugna por los contratos colectivos de trabajo se da en todas las ramas de la actividad económica a lo largo y ancho de la República y las organizaciones obreras logran acumular tal control -que es de todos conocido-, que incluso tienen bajo su férula lo mismo a presidentes municipales que a gobernadores, que respetan sus cuotas de poder. Sin embargo, en el caso de Dos Bocas cobra especial relevancia, toda vez que se trata de una obra prioritaria, estratégica para el desarrollo y seguridad nacional, y que no sólo está a cargo del Estado mexicano, sino que del mismo Ejército y en la ejecución de las mismas intervienen las empresas contratistas más poderosas del país. Evidentemente no se está descubriendo el hilo negro, como tampoco las autoridades ignoran la existencia de…
Miércoles, 13 Octubre 2021 21:12

Entre la inmoralidad, la ilegalidad y los escándalos la 4T

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con DestinoLa 4T no acaba de salir de un escándalo y le brota otro y en los últimos están incluidos 3 funcionarios de primer nivel del gobierno federal: Uno, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; Dos, El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y Tres, la Secretaria de Energía, Rocío Nalhe García.Estos tres escándalos se han dado en 5 días, entre el sábado 9 y este miércoles 13 de octubre.El primero, Gertz Manero, por tratar como un amigo, un compadre, un brother al personaje que está acusado de recibir sobornos de Odebrech y haber cometido peculado o realizado robos millonarios en los recursos de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, que tiene 22 denuncias en contra por diferentes delitos y no le dictaron prisión domiciliaria, por lo que con esa complicidad o complacencia, puede ir y ver a Restaurantes, comercios y donde quiera, siempre y cuando no salga de la Ciudad de México.Lo anterior cuando a los 31 científicos del Conacyt, a Rosario Robles, Ricardo Anaya les quieren aplicar la ley con todo su peso. Aquí embona perfectamente el refrán: “Hágase la Ley en los bueyes de mi compadre”, mientras a los miembros de la 4T,…
Miércoles, 13 Octubre 2021 20:47

Recursos naturales y nuevas tecnologías

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Nuevas tecnologías vienen a desplazar el uso de recursos naturales que en el pasado fueron utilizados para impulsar el desarrollo y la prestación de servicios para el disfrute de la sociedad, lo cual da una notable transformación al mundo global. Así se considera el uso de energías contaminantes como letales para la convivencia mundial, la alteración de los ecosistemas en diversas regiones del mundo, y la amenaza para el equilibrio de la naturaleza. Y si el rescate de este depende de la educación y la conciencia ecológica, la implementación de nuevas medidas es todavía más costosa. Y si la salvación de la humanidad y la naturaleza debe estar por encima de las cuentas de abarrotero, lo cierto es que hay muchas comunidades en el mundo que no se asoman siquiera a los servicios más elementales que hoy una minoría de la sociedad desprecia por contar con servicios más avanzados. Es otra paradoja que habría que tomar en consideración. En tanto, si México avanza en el rescate de su petróleo para la generación de energía, esto es superado ya, lo mismo que la generación de energía eléctrica que muchos particulares y empresarios generan para consumo doméstico…
Miércoles, 13 Octubre 2021 20:34

El ambiente rural y su mística femenina

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La familia rural requiere, hoy más que nunca, recuperar su observancia en el mundo”. Reconozco que siempre he sentido admiración por esa gente, ya sean hombres o mujeres, entregadas a la noble tarea del campo o de la ganadería, porque en medio de la vida inagotable de sensaciones y manifestaciones de las plantas y animales, van adquiriendo la cátedra viviente, que es la que en realidad nos pone en relación con la providente poética creativa. Justo, en estos momentos en que la naturaleza nos sorprende en tantas partes del mundo, con sus explicitas llamadas al orden, lo que nos ha de mover y conmover a cultivar la tierra sin dañarla, de modo que podamos compartir sus frutos pensando no sólo en el momento actual, sino también en las generación que nos proseguirán. De ahí, lo transcendente del momento, clave para proseguir la continuidad, a través de una tierra sin hambre ni pobreza. Conseguir, por tanto, que todo ser humano pueda llevar a cabo sus innatas aspiraciones naturales ha de ser una misión que nos universalice, activando la igualdad de género y empoderando, tanto a la hembra como al varón, en esa poética lucha contra la…
Miércoles, 13 Octubre 2021 20:21

Eduardo Rivera - Político novo.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Los partidos políticos en Italia hace 30 años, que ahí estuvimos una temporada: Celso Fuentes Ramírez (el único civil en el Estado Mayor, al servicio del señor Presidente López Portillo, Billie Freese buen pianista, mejor crítico de cine (fallecido), el cual lloró cuando vió que los foros de “cinecita”, ya no existían. 2.- Pues bién, los partidos se registran -¿registraban?- en el Ministerio del Interior (equivalente a la Secretaría de Gobernación), con 80 millones de dólares y con un millón de militantes. Usted podía tener doble identidad al registrarse en dos partidos pagando ochenta dólares a cada uno. 3.- Esta obligación más otras daba oportunidad para que el militante fuese consultado en cualquier decisión de su partido. 4.- Ahora en Alemania (no he ido ahí más que a Berlín 2 días), los verdes todos, sin excepción, fueron consultados por su dirigencia preguntándoles ¿si se iban en alianza electoral con X partido?. 5.- En México, los partidos dominados por camarillas que viven de los impuestos federales, vía el anacrónico y carísimo INE, que nos cuesta miles de millones su mantenimiento, serían incapaces de consultar nada pues actúan como sátrapas persas o mandarines del pasado oriental.…
Miércoles, 13 Octubre 2021 20:08

Apertura total de la actividad económica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Habiendo llegado a la vacunación del 80 por ciento de la población mayor de 18 años y habiendo bajado los contagios de coronavirus en toda la entidad, las autoridades estatales han emitido un decreto para reanudar las actividades económicas, sociales y religiosas, al cien por ciento, sin abandonar las medidas sanitarias aconsejadas por las autoridades de la materia. La Secretaría General de Gobierno de la entidad, dio a conocer el decreto, anunciando que la reapertura incluye centros nocturnos, bares, así como la realización de fiestas, eventos deportivos y culturales, la realización de fiestas patronales en el ámbito religioso. Los restaurantes podrán atender al cien por ciento de su capacidad y las actividades comerciales podrán reanudarse en un cien por ciento. El gobernador Miguel Barbosa Huerta, pidió a los poblanos no bajar la guardia en lo referente a las medidas sanitarias aconsejadas por las autoridades del ramo para prevenir cualquier contingencia. Las autoridades durante el desarrollo de la pandemia tomaron las medidas pertinentes para frenar los contagios y han llevado a cabo la vacunación de todos los ciudadanos mayores de 18 años. La prohibición de abrir…
Martes, 12 Octubre 2021 20:07

Visión de la conquista de un criollo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OEn 1992 se celebraron los 500 años del descubrimiento de América y para esa celebración se utilizó en España y América Latina, la leyenda “Quinientos años del Encuentro de dos culturas”. El ya ex presidente de la República, José López Portillo, típico criollo mexicano, que pese a que sus antepasados españoles habían llegado trescientos años antes, él seguía sintiéndose orgulloso de su origen español, que siendo Presidente y estando de visita en el pueblo de donde vino su antepasado José López del Portillo, durante un mitin de bienvenida que le hicieron en la plaza de Caparroso, dijo a los asistentes, que eran todos los del pueblo: “Ustedes tienen las cejas pobladas como yo”, algo que cayó mal en México, como el que los caparrosinos hubieran portado mantas, que por fortuna fueron retiradas antes del mítin, con la leyenda: “Bienvenido el virrey de México”. Bueno, pues ese expresidente representante del criollismo mexicano, fue invitado a dar una conferencia sobre el encuentro de dos culturas, en Argentina y ahí pronunció una frase genial que sintetizó toda la tragedia de la Conquista y destrozó el lema de la celebración…
Lunes, 11 Octubre 2021 21:45

Las 13 Virtudes de Benjamin Franklin

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES Propuestas y exhortos de los diputados federales poblanosHace un par de meses se publicó en este espacio los consejos que escribió don Miguel de Cervantes Saavedra en su obra cumbre, Don Quijote de la Mancha, publicada en 1605 en Madrid, España, sobre Los Consejos de Gobierno.Un buen amigo, Héctor González Reyes, me envió como complemento a esos consejos, las 13 virtudes de Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos, para que les pudieran servir a los próximos alcaldes poblanos que tomarán posesión el 15 de octubre.Benjamin Franklin buscaba cultivar su carácter mediante un plan de las trece virtudes que desarrolló cuando tenía 20 años en 1726 y que continuó practicando de una forma u otra por el resto de su vida. En su autobiografía enlista las 13 virtudes:Templanza: No comas hasta el hastío; nunca bebas hasta la exaltación.Silencio: Habla solo lo que pueda beneficiar a otros o a ti mismo; evita las conversaciones insignificantes.Orden: Que tus cosas tengan su sitio; que todos tus asuntos tengan su momento.Determinación: Resuélvete a realizar lo que deberías hacer; realiza sin fallas lo que resolviste.Frugalidad: Gasta solo lo que traiga un bien para otros y para ti;…
Lunes, 11 Octubre 2021 21:30

Obras de última hora de Pérez Popoca y deja destruido centro de Tlaxcalancingo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Etiqueta con Destino• Gobierno no frena el alza de las gasolinas, gas e inflación A dos días de dejar la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, dejará un cochinero al nuevo Presidente Municipal Edmundo Tlatehui Percino, quien seguramente deberá realizar auditorías de todos los recursos manejados en forma discrecional durante el periodo 2018-2021.Pero Pérez Popoca fue más allá y sin licitar obras se dedicó a cambiar drenajes, quitar y poner adoquines en calles que estaban bien, adoquinar y cambiar la imagen a un parque en la colonia gobernadores, así como adoquinar unas calles en su natal San Bernardino Tlaxcalancingo.Por su cierto, en su pueblo Karina Pérez mando hace un par de meses a quitar el adoquín de la calle principal (la avenida central norte), desde el acceso por la carretera federal a Atlixco, pasando por la Presidencia Auxiliar, el mercado y toda el área comercial, hasta la privada Nayarit, donde todos están molestos por el cierre de la vialidad y que los ha hecho perder mucho dinero en estos dos meses y en medio de la pandemia lo que afecto a la economía.En la avenida Central Norte se llevaron todo el adoquín y dejaron sólo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos