Viernes, 18 Junio 2021 18:09

Eduardo Rivera el honesto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las GaliasDedicado: Gerardo Rojas, El Atlixquense. 1.- Pues ahí tienen ustedes “muchachos de mi vida”. Farsa querida de aquellos días, “buen muchacho”, que hubo una buena lluvia -tormenta- sobre Roma, y la esposa de Julio César de la familia de los claudios, tuvo que quedarse toda la noche en el palacio o gran casa, del hombre más afamado de Roma por ser excesivamente mujeriego, tomador, y aventurero en cuestiones no morales. El divorcio se hizo bajo una máxima argumentada por Julio César. “La esposa de julio Cesar tiene que parecerlo, además de serlo”. 2.- El demandado tuvo el divorcio en forma inmediata: “Por una simple razón: todo Roma sabía de la escasa moralidad del propietario, aunque toda Roma sabía la realidad de Julio”. Triunfo la perversidad general de boca a oído: La fama local. 3.- Cuando el panista ajeno a oídos-bocas, angelopolitanos, llega como candidato para alcalde, nadie de los inconformes dijo una palabra (yo entre ellos), sino hasta que se viera su obra, con las comisiones $$$ respectivas. 4.- Nadie sabe nada de ello hasta la fecha, no hubo en 1095-1096 la más grande discreción entre los beneficiados socios de los choferes; los de seguridad; secretarias…
Jueves, 17 Junio 2021 21:36

Armenta inició su lucha por el Gobierno Estatal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Sembrando Esperanza, podría su lema de campañaAunque no lo dice ni lo acepta abiertamente, el Senador de la República Alejandro Armenta Mier, inició su lucha por lograr la candidatura de MORENA al Gobierno del Estado.Incluso, de acuerdo a las reglas no escritas de la política, se reunió con el actual Gobernador Miguel Barbosa Huerta. El objetivo parece ser, cerrar la puerta de acceso a Casa Aguayo, ya que Casa Puebla ha quedado en el olvido, al ganador de la contienda de la Presidencia Municipal por el PRI-PAN-PRD, Eduardo Rivera Pérez.Barbosa mismo dio el banderazo de arranque cuando el lunes siguiente de la elección, recibió al Alcalde Electo y dijo que era tiempo de hacer política, buena política.Por ello, Armenta Mier en conferencia de prensa hace pocos días, lanzó lo que podría ser su futuro lema de campaña: Sembrando Esperanza, como apuntó el experimentado columnista político, don Jesús Contreras Flores. El legislador aclaró que el programa Sembrando Esperanza tiene como objetivo impulsar la reforestación de la entidad, pero es lo de menos. Ningún político le creyó.Las siguientes fueron algunas de sus expresiones:-MORENA debe realizar una autocrítica tanto de los resultados de la elección como de su situación interna.…
Jueves, 17 Junio 2021 21:13

Colapsados los partidos políticos en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Como es sabido el Gobierno de Ciudad de México dio a conocer el dictamen preliminar fase 1 de la empresa noruega DNV, sobre el accidente en la Línea 12 del Metro que dejó 26 muertos y decenas de heridos el 3 de mayo pasado, que se dijo pudo haber ocurrido por una “falla estructural”. Ello calentó más el ambiente de la sucesión presidencial del 24 entre dos de las principales figuras del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador: Marcelo Ebrard Casaubón, -durante su gestión como Jefe del entonces Distrito Federal se construyó la L12- y Claudia Sheimbaun, secretario de Relaciones Exteriores y Jefa de Gobierno de la CdMx, respectivamente. Luego de que doña Claudia expresó que no habría ninguna confrontación con don Marcelo por el terrible accidente, dicen que fue incidente, “ociosos empezaron a darse vuelo con ese estribillo de la canción Yo no fui: “Si te vienen a contar cositas malas de mí…Manda todos a volar y diles que yo no fui…Yo te aseguro que yo no fui…Son puros cuentos de por ahí…Tú me tienes que creer a mí…Yo te lo juro que yo no fui…” pero este es otro asunto al que…
Jueves, 17 Junio 2021 20:49

Gobernador indefenso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- “Un sexenio arroja comaladas de millonarios”; dícese desde ha tiempo. 2.- Ejemplos preclaros actuales destacan los de Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua, Nayarit, Coahuila, y los que vayan saliendo mientras pasan sus ejercicios seis años sexenales. 3.- El saqueo de Quintana Roo, inmobiliario en un 50%, destrozó el escaso orden en las oficinas encargadas de todo lo que tiene que ver con tierras sean propiedad pública, privada o social. La madre y familia del ex gobernador preso, tiene centenares de demandas vs. Ellos por extorsiones. O despojos, ahí donde el precio se cotiza en dólares al día. 4.- Lo de Veracruz implicó una trama de complicidades que ocasionó escuelas abandonadas a su suerte; centros hospitalarios sin material para atender a los pobres de los pobres; Haití se queda chico ante los daños ocasionados a los servicios públicos, más agreguemos la inseguridad ejecutada hasta hoy por los 3 tipos delincuenciales, y todo debido a la corrupción, prohijada y cubierta por el gobierno federal. Y mientras la esposa del ex gobernador de apellidos impronunciables, vive en el distrito más caro de Londres, y será extraditada. 5.- La sección encargada de castigar al señor Cabeza de Vaca por…
Jueves, 17 Junio 2021 20:36

El PRD de Puebla, en estado de coma

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En nuestra columna de ayer le informamos que el PRD no obtuvo ninguna diputación en el Congreso local. No alcanzó mayoría en ningún distrito y su votación general, no le dio para obtener una diputación plurinominal. Solo tuvo poco más de 60 mil votos, que lo bajaron de ser el cuarto partido entre los más importantes del Estado, a ocupar el décimo lugar. Su estado es sumamente grave y requiere terapia intensiva. Su alianza con el Partido Acción Nacional, representante de la tradicional derecha mexicana, empezó a minarlo. Esa alianza que fue un acuerdo de cúpulas partidistas sin consulta a sus respectivas bases, le hizo perder simpatías adentro y afuera de sus filas y el surgimiento de Morena, Movimiento fundado por el ex candidato presidencial perredista, le dio la puntilla. La emigración hormiga de perredistas a Morena, fue constantante. Solo Los Chuchos, que dominaban al partido del sol azteca, no querían ver lo que era evidente para todos. El triunfo de Morena en el 2018, dejó en la lona al PAN, al PRI y al PRD, a cuyos líderes se les hizo fácil decidir una…
Jueves, 17 Junio 2021 19:53

Falla estructural

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una falla estructural fue lo que causó el colapso de la Línea 12 del Metro, con saldo de 26 muertos y 80 heridos determinó la empresa noruega DNV al entregar el primero de tres peritajes respecto a la tragedia que pudo ser mayor si es que se toma en cuenta que el STC transporta diariamente a cinco millones de usuarios. Afortunadamente los gobiernos anteriores no fueron tan corruptos ni irresponsables, y las otras líneas han resistido el paso del tiempo y su uso de incanculable importancia para el país, de lo contrario la capital del país estaría paralizada. Han sido las más recientes administraciones capitalinas, y así se ha reconocido, quienes tienen fallas en otros aspectos. Desde las frivolidades en obras como la Estela de Luz que no llega ni a caricatura del Monumento a la Revolución hecho en la época del General Porfirio Díaz, hasta la Línea Dorada, dan muestra de la incapacidad y mediocridad de los sucesivos gobiernos –de distintos colores y partidos-, que han tenido y tienen al país en sus manos. Determinar quien puso los pernos y soldó mal, utilizó diferentes tipos de cemento y grava, y establecer responsabilidades, será el…
Miércoles, 16 Junio 2021 21:03

Biden vs. La corrupción.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- A medida que el Desarrollo Social de un pueblo avanza la corrupción disminuye. Desafortunadamente los avances son lentos, debido a los intereses que se tocan. 2.- Hace años alguién dijo de la época de Miguel Alemán como Ejecutivo Federal: Cada gobierno cuando termina, arroja comaladas de millonarios que no son ni serán jamás comerciantes o negociantes. Y como “la cola hace lo que la cabeza”; o “lo que hace la mano, lo hace la tras”; ahora a décadas de aquellas comaladas no solo en las administraciones: federal y las de las entidades federativas, se hacen negocios sucios o saqueos a ojos abiertos, sino que los ayuntamientos proporcionalmente los superan día con día, donde el ejemplo más visto es en Protección Civil y en el otorgamiento de Uso de Suelo. La protección abre o cierra negocios o empresas a su saber si no hay este miles $$$$. En el uso de suelo, los encargados ya no piden una lana, sino lotes, o departamentos terminados ocasionando quiebras a las empresas. 3.- Cuando AMLO dijo que 500 mil millones de pesos nos cuesta por año la corrupción, se quedó corto ante los ejemplares saqueos realizados en Veracruz,…
Miércoles, 16 Junio 2021 20:50

En riesgo permanente por necedad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Lo significativo, para poder crecer humanamente, es tender puentes de quietud y concordia, porque sin una visión de conjunto nadie tendrá futuro”. Nosotros, los humanos, tenemos que aprender a complementar nuestras diferencias en un “nosotros” cada vez más cohesionado. Quitemos, luego, los muros que nos separan. Trabajemos el corazón. Pongamos espíritu conciliador en todas las tareas diarias. Reencontrémonos humanamente. Sintamos ese vínculo de caminantes al unísono. Apoyémonos recíprocamente. No importan las nacionalidades. Lo que sí nos concierne es el acceso a derechos fundamentales como la educación, sanidad, empleo y libertad de circulación. Apreciemos la oportunidad de crecer unidos. Tampoco activemos los riegos de la inhumanidad. Precisamente, con el aviso de la pandemia de COVID 19 y las continuas protestas contra el racismo, lo que se ha puesto de manifiesto es la urgente necesidad de un orbe más hermanado, donde nadie se quede atrás. Sin embargo, cada día son más los refugiados y desplazados forzosos que nos piden una sonrisa de aliento, algo esencial en el “nosotros” para poder mantenernos sensibles y humanos. La deshumanización es tan cruel que nos está dejando sin alma. No pasamos de las palabras. Vivimos en riesgo permanente de deshumanizarnos,…
Miércoles, 16 Junio 2021 20:35

Necesario conocer la situación de escuelas en cada región

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Para que puedan iniciarse las clases presenciales en las escuelas públicas, se hace indispensable conocer la situación que guardan las instituciones en cada zona y en base a ello, padres de familia, maestros y autoridades estatales, tomen la decisión adecuada, dijo ayer el director de enseñanza secundaria, Telésforo Américo Guerrero González. No puede iniciarse el proceso para normalizar el trabajo educativo, en las pésimas condiciones en que se encuentran los planteles en la mayor parte de las regiones del Estado. Durante los meses que han permanecido cerrados los establecimientos educativos, han sufrido robos y desperfectos de todo tipo, como robo de las tasas de lo baños, de tubería de cobre, ha crecido la yerba en los patios, hay cristales rotos en ventanas y puertas, hay que limpiar y desinfectar el mobiliario, en fin, hay que arreglar muchas cosas, pintar paredes, escombrar. Iniciar los trabajos en las condiciones actuales, sería contraproducente. Cada zona, cada región tiene problemas específicos que deberán resolver de común acuerdo padres de familia, maestros y autoridades. No se pueden iniciar las clases por una orden federal en todo el país, cada entidad…
Miércoles, 16 Junio 2021 10:34

Reducir costos electorales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalReducción de costos electorales –la ostentosa y burocrática maquinaria del INE-, subsidios a partidos y dietas a legisladores, es el principal propósito de la reforma electoral que propondrá el presidente Andrés Manuel López Obrador pues no es posible que se destine tanto dinero a actividades que se pueden realizar con menos y con más ética. Sobre todo, con más ética, porque ocurre que en el INE, como en el Poder Judicial, salvo excepciones, se han convertido en jugosos negocios de facciones o personales al amparo de su independencia y de su incuestionable importancia para la vida de la Nación. La impartición de la justicia y el acceso al poder tienen elevado costo en México. Así lo comprueba el mismo presidente AMLO: Los jueces están dedicados a otorgar amparos a la delincuencia organizada y de cuello blanco, por eso andan libres y los pobres en la cárcel; pocos acaudalados están en prisión, la mayoría de los reclusos son de origen humilde porque no pueden comprar a un juez o un ministro, los mismos que se resisten a la reforma al poder Judicial. De la misma manera los consejeros electorales: sólo obedecen consignas de los líderes de los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos