Lunes, 14 Junio 2021 20:53

El PRI no ganó gubernaturas. ¿Hubo traiciones?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites *Ni siquiera Campeche lo ganó el dirigente nacional AlitoDe los 15 estados que el domingo pasado fueron a las urnas para elegir mandatario, ocho son gobernados por el PRI. El otrora partidazo los perdió: Colima, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Campeche, Zacatecas y San Luis Potosí. Los siete primeros los ganó MORENA y el último estado la alianza PVEM-PT. Esta estrepitosa derrota, de acuerdo al periodista de El Universal, Raúl Rodríguez Cortés, levanta sospechas, sobre todo en Campeche, donde figuraba como candidato el sobrino del actual dirigente nacional tricolor, Alejandro Moreno, donde fracasó el campechano Christian Campo Bello.Hay versiones que corroboran el abandono del comité nacional y otros opinan que fue una traición de los gobernadores de esos estados y más que traición, dejar de operar políticamente y negociar con el Presidente AMLO y con las dirigencias de MORENA para evitar situaciones judiciales posteriores donde en el caso más extremo sería pisar la cárcel. Por alguna no extraña razón, en Puebla nos viene a la memoria el conocido y nunca desmentido pacto de Mario Marín Torres, priísta que entregó la plaza al extinto panista Rafael Moreno Valle Rosas.Lea usted, la versión actualizada del periodista Raúl Rodríguez, pues…
Lunes, 14 Junio 2021 20:31

Nealtican y Texmelucan con ayuntamientos hermanados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El INE entrega miles de millones de pesos a los partidos políticos y ellos deben destinar una lana para capacitación de sus cuadros destinados al poder legislativo, y al ejecutivo. 2.- No lo hacen ni ideológicamente, pues son entes políticos atrasados producidos por sociedades municipales atrasadas. 3.- Ejemplos: El Sol de Puebla da fe noticiosa de que una empresa alquila cuatrimotos para visitar al pie de los balcones. Loable es la inversión $$$ turística, generadora de empleo y de ganancias. Pero “hete aquí” que se accidentarán unos clientes y el dueño de las máquinas elude hasta hoy pagar los daños físicos. 4.- ¿Tiene reglamentos de uso de suelo, y del funcionamiento de los cuatri llantas?. Seguro que no toda vez que los vehículos alquilados $$$ se descompusieron todos los cuales revela que no tienen mantenimiento, pero aun peor el dueño no está obligado a nada. 5.- Texmelucan es un municipio próspero en cualquier circunstancias, empresas medianas y grandes. Agricultura, transporte, changarros, tiendas de todo tipo, maquila notable a nivel nacional; buenas escuelas públicas o privadas. El grado de corrupción administrativa es similar a otros municipios de esa demografía económica; sin control alguno pues seguramente…
Lunes, 14 Junio 2021 20:18

El mensaje de las elecciones a los partidos es: trabajen

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Es un hecho que después de analizar el resultado de las elecciones del pasado 6 de junio, los partidos políticos, si tienen dirigentes inteligentes emprenderán reformas para fortalecer o crear, pues varios ni eso tienen, su estructura, su organización, y si sus dirigentes carecen de inteligencia y decisión y no hacen nada, acelerarán su derrumbe total, como ya lo está logrando el PRD. Morena obtuvo de 16 millones 760 mil votos; el PAN tuvo 8 millones 969 mil votos; el PRI logró 8 millones 715 mil votos y el PRD, un millón 792 mil votos, es decir que el porcentaje obtenido por el partido en el poder y los partidos opositores que formaron una alianza electoral para derrotar a Morena, obtuvieron: el 34.13 por ciento de los votos totales, Morena; el 18.26 por cieto el PAN; y el 3.65 por ciento el PRD, que por muy poco, menos de un punto porcentual y pierde su registro. El caso más dramático es el del Partido Revolucionario Institucional, que fue el que gobernó a este país por casi 80 años en forma total, desde presidencias auxiliares, pasando…
Lunes, 14 Junio 2021 19:44

Línea 12, politización de la tragedia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Resulta ingenuo adelantar que con la responsabilidad de la desgracia de la línea 12 del Metro se descarrilará una candidatura presidencial, cuando todos sabemos que los orígenes y las causas de la misma es del conocimiento público: omisión, negligencia, corrupción y fallas técnicas de las que sucesivas administraciones públicas tienen incumbencia. En consecuencia, la candidatura presidencial se decidirá de acuerdo al proyecto gubernamental en marcha, no en un suceso lamentable que, desde luego tiene implicaciones políticas, pero no es factor de decisión; lo que tiene que ver es el ajuste político a los adversarios para con consolidar al grupo gobernante, sin que afecte a ninguno de sus integrantes. Sobre todo porque los que aparentemente están en disputa, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard, gozan de la preferencia del ocupante de Palacio Nacional que conoce a la perfección lo que ocurre en el gobierno capitalino y en toda la capital, por no decir que en todo el país. La motivación de la publicaPción periodística en el extranjero tiene otro propósito: desviar la atención hacia los presidenciables y encubrir y deslindar a uno de los señalados como culpable, que…
Domingo, 13 Junio 2021 21:36

“Los mexicanos: ¿tenemos los gobiernos que nos merecemos?”

Valora este artículo
(0 votos)
Después de darse a conocer en días pasados por las autoridades del Instituto Nacional Electoral los cómputos finales de la elección de diputados federales y por los OPLES de los Estados donde hubo elecciones para gobernador, de Congresos locales y de Presidencias Municipales en el país el 6 de junio de este año y de escuchar toda la semana una serie de declaraciones y denuncias de los Partidos contendientes y de sus candidatos ganadores y perdedores, algunos de ellos con denuncias y carpetas de investigación en proceso que seguramente se les dará curso o se archivarán conforme a intereses políticos. Considero necesario hacer un análisis a fondo, de todos los actos que precedieron y se presentaron el día de la jornada electoral, como los homicidios de más de una treintena de ciudadanos, que por la delincuencia organizada que nos rodea, no llegaron al día de la elección, del uso clientelar de los programas sociales y de los padrones de beneficiarios, de las amenazas directas y veladas a los electores, de que si votaban por otro partido diferente a MORENA perderían los apoyos que actualmente reciben, de la compraventa descarada del voto en diversas regiones del país, de la intervención cínica…
Domingo, 13 Junio 2021 17:43

Las lecciones de la elección

Valora este artículo
(0 votos)
El 6 de junio, nadie gana todo ni pierde todo.La Alianza cumplió con el propósito de inyectar competitividad a las oposiciones en todo el país. Sin ella, el resultado hubiera sido desastroso.Con ella, sus integrantes tendrán casi 200 diputaciones y MC alrededor de 23. En su conjunto, si MC mantiene su oposición, tendrán 222 asientos. El oficialismo tendrá 278, pero ojo: sin el Verde, Morena no tendrá ni mayoría simple. El Verde capturó el control de la Cámara.Con respecto al 2018, el PAN gana 34 distritos más, el PRI 23 y Morena pierde 54.Las oposiciones, en su conjunto, obtienen 22 millones de votos. La coalición gobernante, 20 millones.El PT apenas logró el registro: 3.2% y el Verde creció sólo dos puntos, pero tendrá, con unos modestos 2.5 millones de votos, más de 40 asientos en la Cámara.Un dato poco analizado: en los grandes padrones, Morena se desplomó con respecto a su triunfo arrollador del 2018: En el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Guanajuato las oposiciones obtienen más votos que Morena y aliados. La única excepción es Veracruz.En el nivel estatal es otra historia. Las elecciones de gobernador fueron desastrosas para las oposiciones. El PRI perdió 8…
Domingo, 13 Junio 2021 17:08

Acusa Claudia Rivera de mal trato de los medios de difusión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T C O En conferencia de prensa la ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera, dijo que aceptaba los resultados de las elecciones del 6 de junio, que le fueron adversos pues no logró su pretendida reelección, pero que iba a denunciar varias irregularidades, entre ellas, mencionó el “mal trato que le dieron los medios de difusión, que no actuaron con imparcialidad”. Atribuye tal hecho, a que a diferencia de otros candidatos, ella no pagó publicidad. Lo cierto es que doña Claudia siempre ha tenido una idea equivocada de los medios de difusión y de los periodistas. Al iniciar su campaña, un grupo de siete columnistas políticos, entre los que estaba su servidor, convivían en un desayuno invitado por una candidata de Morena a una diputación local. Al saber lo anterior y dado que doña Claudia estaba en el mismo edificio, entró a donde esta el grupo, para saludarnos y advertirnos, que con ella no habría contratos de publicidad con el ayuntamiento y que tampoco habría “chayotes”. Ahí mismo fue parada en secó por uno de nuestros compañeros: “Oiga señora, creo que está usted muy equivocada al hablarnos en…
Domingo, 13 Junio 2021 16:48

Oaxaca es un primor: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La construcción de las autopistas a la costa y al istmo –donde se establecerán además diez corredores industriales y se conectará el ferrocarril al Tren Maya-, detonará el desarrollo del sur y se abrirá la riqueza regional al mundo y, en consecuencia, emparejar el nivel de bienestar del estado al resto del país. Aplazado durante un siglo, por ejemplo, la apertura del Istmo de Tehuantepec al comercio mundial ofrece infinidad de alternativas en la generación de energéticos y eólicos, agricultura, ganadería, atractivos naturales y tradiciones de comunidades que, necesariamente tendrán que ser respetados. Para julio está programada la entrega de la autopista a la costa oaxaqueña: otro gran atractivos con riquezas infinitas –en opinión del gobernador Alejandro Murat-, y que se han mantenido en reserva ante la incomunicación por la complicada orografía y la negligencia y corrupción de administraciones anteriores, estatales y federales. El presidente Andrés Manuel López Obrador definió a Oaxaca como “un primor” ante sus vastas riquezas naturales y culturales, tradiciones y formas de organización y de gobierno que han funcionado durante siglos y que siguen vigentes. Preservar esa riqueza pero al mismo tiempo abrirlas al mundo es y el reto y responsabilidad…
Domingo, 13 Junio 2021 16:28

Tener el valor

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El valor, como la perseverancia en la valentía, conquista todas las hazañas y reconquistan todas las cosas, por muy grandes que sean los obstáculos situados en el camino)I.- DE CONTEMPLARNOS EN EL SERY DE VER NUESTRAS PROPIAS TINIEBLASSalgamos de nuestras tinieblas interiores,brotemos tras la noche con la madrugada,diseñemos con el romper del día el salto, que va de los desenfrenos de aquí abajo, al retorno galáctico de coexistir en la luz. No me gustan los ojos que anidan vicios, que te derrumban y te impiden levantar,que te destruyen hasta talarte el interior, volverte piedra y envolverte de pedrusco, tornarte glacial y retornarte hipnotizado.Toda caída terrenal nos ciega por dentro, es menester resurgir y renacer a diario, revestirse de servicio y vestirse de manso, cultivar el verso y cautivarse de vuelos, antes de que nos confundan los tormentos.II.- DE MIRARNOS EN MARÍA Y DE VER EL VALOR DE LA MUJERMaría, única en su ser y austera siempre,realiza de forma digna, engrandeciendo el proyecto de amor divino, realzando para toda la humanidad el gran tesoroque es donarse y concederse el perdón.Ella, que es la ejemplar entre todas ellas, no excluye a ninguna e incluye a todas,…
Domingo, 13 Junio 2021 16:13

Ofertas electorales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- MORENA ante todo, no tiene más que proseguir ofreciendo lo que hasta ahora hemos visto de la 4ta. a).- Ataque frontal contra la corrupción de los gobiernos: federal, estatales y municipales. Acciones por cierto muy limitadas en los Ayuntamientos, donde sus administraciones integradas por favores políticos o afectuosos, están acostumbrados al embote, o bien sus orígenes económicos de los triunfadores morenistas, los obliga (debido a su carencia ideológica), a procurarse recursos “ahora que se puede”. b).- Administraciones austeras: contra el saqueo, los derroches, la improvisación, la contrata de los cuates, los negocios de amiguetes. 2.- Sus funcionarios municipales sin excepción alguna: No se rebajarán los sueldos e incorporarán a sus familiares; no han puesto innovaciones administrativas; ni democratizado los Consejos Ciudadanos a que obliga el 115 Constitucional Federal. 3.- Puebla con su alcaldesa pretensa a re elegirse, es el modelo de ello, con la complicidad de su cúpula nacional. 4.- En el orden federal, usted vé al día el camino que AMLO ha trazado, para enriquecer al capitalismo atrasado mexicano, disponiendo los capitales gubernamentales para ello: Un aeropuerto de nivel de primer mundo, construido sin “negocios de amiguetes”. Un tren que incorporará millones de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos