Domingo, 25 Abril 2021 16:47

La degradación política en México

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O ¿Cuándo empezó la degradación política que estamos viviendo en México? Se inició en el año 2000, cuando al partido “de la gente decente· “al partido que pugnaba por la educación católica en las escuelas oficiales”; al partido que acusaba al PRI de ineficiencia y corrupción, se le ocurrió, traer a México la llamada “guerra sucia” con Vicente Fox como candidato a la presidencia de la República e importando a un especialista, en ese tipo de “guerra”, de España. La guerra sucia es desprestigiar al adversario político con todas las armas sucias que se tengan a la mano: inventando chimes, haciendo correr rumores falsos, meterse en la vida privada de candidatos, funcionarios de gobierno o dirigentes políticos e involucrar a familiares y amigos en todo ese merequetengue. La guerra sucia se inició pues con el primer gobierno panista de la historia, y continuó, se intensificó y se asentó en nuestro país, en el segundo gobierno de ese partido, con Felipe Calderón al frente del país, quien tuvo como asesor, cuando fue candidato, al mismo sujeto traído de España, solo que ya con la nacionalidad mexicana, “que…
Domingo, 25 Abril 2021 15:49

Sabiduría y Sensibilidad

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Hace falta la cognición de un arranque universal, de una entrega recíproca y de un destino cooperante)I.- APOSTAR POR OTRO MODO DE VIDA Todo parece dominarse al capricho del poder, de un poder que nos impide volar en libertad, que nos deja sin esencia y vacíos de corazón; tomándonos como meros objetos de mercado, para comprar avaramente, poseer y consumir.La obsesión por un estilo de vida consumista, nos está dejando el paisaje viviente sin alma; necesitamos desertar de esta feroz esclavitud,que nos degrada y nos impide regenerarnos, ponernos en acción, reponernos a la reacción. Uno tiene que ser capaz de mirarse y verse,de conocerse y de reconocerse en la virtud, de probarse y de reprobarse en sus miserias, de vivirse en el amor y de revivirse amando, de salir de sí hacia el otro y el otro hacia sí.II.- REPOSTAR EN LA ESPIRITUALIDADNunca es tarde para llenar los pulsos de luz, para introducir en los latidos otros hábitos, que nos lleven a sentir la paz del donarse, el gozo de cuidar lo que nos crea y recrea, sustentado en la pasión y en la compasión.Nazca y renazca el entusiasmo de dar vida, la dicha…
Domingo, 25 Abril 2021 16:14

Poder Judicial y la reforma

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalLa reforma al Poder Judicial para terminar con la corrupción en jueces y magistrados, es igual que lo que ocurre con las diversas corporaciones policiacas: sólo cambian de nombre y de color, pero en la práctica siguen las mismas prácticas de abuso de poder y de extorsión, sin descartar sus alianzas o asociaciones con la delincuencia común u organizada. Desde luego que el argumento en su favor es que fallan los hombres, no las instituciones, pero la sociedad ve con angustia cómo los casos de impunidad y de abusos de poder ocurren lo mismo en el PRI, PAN, Morena o cualquier partido que llegue al poder. Algunos morenistas han resultado peores que los priistas. Y esas conductas, del diputado poblano Saúl Huerta; del guerrerense Félix Salgado Macedonio, o del zacatecano David Monreal, demuestran que han buscado el poder para ocultar sus tropelías a la sociedad, sin importar el género o edad, y sólo buscan la satisfacción y el placer personal, muy por encima del interés colectivo. Las reformas para terminar con la corrupción, la impunidad y el saqueo a los recursos de la Nación sólo será posible cuando se impongan sanciones ejemplares y la ética sea…
Jueves, 22 Abril 2021 21:25

Percepción negativa del 67 % de AMLO en redes sociales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La empresa Metrics analiza dos años con Inteligencia ArtificialCon el título Análisis de Percepción AMLO 2019-2021 en la Conversación Digital, la empresa Metrics con un análisis de Inteligencia Artificial, ha llevado un seguimiento del desarrollo de la conversación digital en redes sociales del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador de enero de 2019 a marzo de 2021.Aclaran que el estudio de la conversación digital no está basado en encuestas, sino en estadísticas estudiadas sobre el comportamiento público que tienen los usuarios en las redes sociales frente a un tema de tendencia. Es importante concluir que los comentarios negativos aumentaron un 67 por ciento frente a los comentarios positivos que quedaron con tan solo un 33 por ciento. En síntesis, la percepción de AMLO es constantemente negativa en redes sociales. Metrics explica que la opinión pública se divide en 3 partes: comentarios negativos, comentarios positivos y los observadores. A lo largo del gobierno el Presidente López Obrador se ha posicionado en distintas tendencias tanto positivas como negativas. Un ejemplo fue la enfermedad del mandatario por Covid-19 que inició como positivo, pues el análisis mostró que los internautas se preocupaban por la salud de AMLO. Posteriormente la…
Jueves, 22 Abril 2021 17:09

Otro delincuente con fuero

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El diputado federal poblano Benjamín Saúl Huerta se sumó a los depravados sexuales que buscan el amparo del poder político para dar rienda suelta a sus fechorías. No ha sido suficiente el repudio que se ha ganado el hasta ahora frustrado aspirante a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio acusado de violación sexual múltiples sino también su correligionario David Monreal. Maniobreros como son, los tres depravados sexuales recurren a argucias legaloides y hacen gala del cinismo que los caracteriza y que les ha permitido denigrar los cargos públicos, para ocultar sus ofensas a la sociedad que aparentan servir. Para Salgado Macedonio con politiquerías, para el repudiado legislador poblano todo se resuelve con fuero y dinero y Monreal “fue sin querer”. Lamentable que los tres políticos morenistas contribuyan al auge de la impunidad en el país y desprestigien los colores de su partido, y no sólo eso, sino que a las familias de las víctimas y a la sociedad en su conjunto porque si bien no recibirán cárcel como merecen, si el rechazo social de una sociedad agraviada. Sería conveniente que en pleno proceso electoral y de ascenso político de Morena se establecieran las reglas…
Jueves, 22 Abril 2021 16:01

No hay confianza en autoridades electorales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Tomás Tenocelo Rugerio, de la dirgencia del Partido del Trabajo local, afirma que no hay confianza en las autoridades electorales, que no cumplen con su función de ser árbitros electorales. El problema es que no contamos nacionalmente, con un INE confiable y hay necesidad de reformarlo. Esto compete al Congreso de la Unión, no es cosa de manifestaciones populares. Hay necesidad de plantear el problema en forma jurídica para que se cumpla con el estado de derecho y no se repitan los fraudes, la compra de votos, los acarreos, las dádivas a los votantes pobres. Debe haber una reforma electoral a fin de que el INE sea un auténtico árbitro, que no se sobrepase en sus funciones con el pretexto de su autonomía. Pues con esto de la autonomía, piensan que pueden hacer lo que se les venga en gana, hasta la de cobrar sueldos muy superiores a los del Presidente de la República, algo que está prohibido constitucionalmente. Si ellos violan preceptos constitucionales, qué podemos esperar. El dirigente petista, afirmó que con estricto apego a la ley, los partidos que están por la Cuarta…
Miércoles, 21 Abril 2021 17:02

Una mirada al mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Tenemos la oportunidad de crear juntos un futuro distinto y más ecuánime”. Detesto la vulgaridad. Necesitamos abrirnos al orbe y reabrirnos entre sí, con el fin de ampliar horizontes y combatir los insanos aislamientos, con la fuerza de las palabras y los abecedarios de la comprensión, que es lo que verdaderamente nos refuerza los vínculos. Para empezar, nunca es tarde para crear y recrearnos en sueños digeridos y dirigidos, gracias a la imaginación, dejándonos sorprender por el arte de la dicción. Pensemos que, en los anhelos del amanecer de cada día, prenden los entusiasmos más sublimes, aquellos que nos hacen repensar sobre un medio ambiente saludable, pero también implicándonos cada uno desde su experiencia, iniciativas y capacidades. A propósito, estoy convencido de que toda evolución nos requiere de motivaciones reflexivas, inspiradas en el tesoro de la poética que desprenden nuestras huellas como linaje. Sin duda, tenemos que avivar más esta inspiración, bebiendo del conocimiento de nuestros predecesores. En este sentido, todo está en los libros. Sólo hay que sumergirse en ellos para cultivarse y entretenerse, para revivirse y emocionarse, cambiar de actitudes y tomar la orientación debida. Desde luego, tenemos que adaptarnos a una…
Miércoles, 21 Abril 2021 16:39

Corrupción en el poder Judicial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador, sólo el ministro presidente del Consejo de la Judicatura y de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, es el que garantiza la efectividad de la Reforma al Poder Judicial porque ministros y jueces que provienen del periodo neoliberal tienen prácticas corruptas que dejarían todo igual. Además, la ampliación del mandato de ninguna manera significa reelección con fines futuristas de enraizar la práctica desterrada en nuestro país, pues es un periodo complementario para consumar cambios necesarios para transparentar la aplicación de la justicia y acabar con la compra-venta de funcionarios administradores de la justicia. Desde luego que los argumentos en favor de la reforma al Poder Judicial no convencen a amplio sector del país que consideran una maniobra encubierta para promover la reelección del Ejecutivo, quien a pesar de que afirma de que en el 2024 se irá a Palenque a vivir de su pensión del ISSSTE y de lo que le corresponde como adulto mayor, muchos no lo consideran así. Serán los diputados federales en San Lázaro quienes finalmente decidan es válida la ampliación del plazo del presidente de la SCJN para consumar la reforma al…
Miércoles, 21 Abril 2021 16:19

Políticos, fuera de la realidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer estuvo en Puebla el señor Luis Cházaro, coordinador nacional del PRD, para verificar el avance, según dijo, de las campañas electorales federales de la alianza Va por México, y todo lo vio maravilloso. Dijo estar muy optimista de que la alianza en Puebla, como en todo México, va a lograr grandes triunfos y tendrá la mayoría en la Cámara de Diputados, para desde ahí volver al sistema de contrapesos y terminar con la política de un solo hombre. Afirmó que lo que los ciudadanos van a decidir, será eso, si se continúa con el sistema actual, en el que un solo hombre hace lo que quiere o se regresa al sistema de contrapesos que según él había antes. No sabíamos nosotros que en los gobiernos del PRI y del PAN, hubiera habido contrapesos para las decisiones presidenciales; nunca supimos que en Puebla el gobernador panista Rafael Moreno Valle Rosas, hubiera tenido contrapesos. Sí supimos que se privatizó el sistema de agua potable en Puebla, contra la opinión generalizada en contra, de la ciudadanía; sí supimos, que se aprobó en el Congreso del Estado, la…
Martes, 20 Abril 2021 19:10

AMLO, entre golpes de Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El histórico embajador Porfirio Muñoz Ledo consideró que una reforma legal para ampliar el plazo del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, podría considerarse como un Golpe de Estado, en tanto que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que prohibir Las Mañaneras sería como un Golpe de Estado técnico. Si ambas analogías están lejos de un golpe de Estado, la tentación autoritaria está en la mente del gobernante, de letrados como Muñoz Ledo y de expertos en la materia y del ciudadano común que ve, por ejemplo, que la ampliación de facultades e injerencia militar en obras civiles y la administración pública como un avance del militarismo en el país. Consideramos que es remota tal posibilidad: México es un país de instituciones y de leyes que se han construido a lo largo de su histórica y den una sociedad civil cada vez más participativa, con medios de comunicación cada vez cumpliendo más su función al lado de la sociedad y con una oposición contundente al margen del negocio de los partidos políticos oficiales Sin embargo, si desde dentro del Poder Legislativo o en el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos