Lunes, 19 Abril 2021 21:22

El cinismo de los dirigentes partidistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer leímos dos comunicados de representantes del PAN y del PRD, en los que expresan porqué la alianza PRI, PAN, PRD y partiditos que los acompañan, tienen grandes posibilidades de triunfo en las elecciones del 6 de junio próximo y nos llamó la atención lo que dijo la dirigente estatal del PAN, DOÑA Genoveva Huerta, que afirma que Morena va a perder, porque los gobiernos de ese partido trajeron a Puebla la inseguridad y la violencia. Curiosamente todos los mexicanos opinan, que la inseguridad y la violencia no en Puebla, sino en todo el país, fue culpa de los pésimos gobiernos panistas de Fox y de Calderón y no solo por su total falta de oficio, sino porque fueron gobiernos infiltrados por el crimen organizado, al grado de que el Secretario de Seguridad Nacional, García Luna, fue cómplice del cártel delincuencial más poderoso y peligroso de la historia de nuestro país, como lo demuestran las pruebas que en su contra tiene el gobierno estadounidense que puede sentenciarlo a cadena perpetua. En el gobierno panista de Vicente Fox, se pusieron las bases para que los grupos…
Lunes, 19 Abril 2021 21:08

México en la geopolítica mundial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Desde Palenque, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a América Latina para conformar la unidad regional ante el avance de la región asiática que amenaza con dominar el mundo si es que no lo ha hecho ya, no sólo en el comercio, sino en la ciencia, sin las poderosas armas nucleares que en otros tiempos desataron el terror en el mundo. La disputa por el dominio mundial tiene su asiento desde el inicio de la historia de la humanidad y las armas convencionales se han ido perfeccionando, hasta llegar al control comercial o de materias primas, el dominio de los mercados y de las ganancias, pasando por el control de las tierras y de los vastos recursos naturales, hasta el perfeccionamiento tecnológico o ideológico. Rusia ha sido acusado de intervenir en los procesos electorales estadunidenses, y lo sigue haciendo; hay disputas por el mar territorial de China y sus vecinos y hay injerencia de la potencia asiática en los países débiles de diversas regiones del mundo mediante apoyos financieros o asesorías; hoy el control del mundo globalizado en cada vez más abierto. Geográficamente ubicados con América del norte y del sur,…
Domingo, 18 Abril 2021 21:13

Demolición

Valora este artículo
(0 votos)
Finalmente, Morena se desenmascaró. Si no gana, arrebata.Primero, el presidente de la República dice que, si pierde la mayoría en la Cámara de Diputados, vetará el presupuesto.Es la primera vez que reconoce la posibilidad de derrota. La elección se cierra en todo el país, y lo sabe.Pero, además, pretende pasar por encima de la ley. El veto no aplica en materia presupuestal, al ser facultad de una sola cámara. Su amago es autoritario, y lo sabe.Segundo, el gobierno y su partido emprendieron una brutal embestida contra el INE: la columna estructural de la democracia mexicana. El gobierno consintió un cerco, apabulló al Instituto con críticas, del presidente hacia abajo, y, peor, toleró amenazas de muerte contra consejeros.Pero éstos recurrieron a la dignidad y a la gallardía para salvar su prestigio personal y el de la institución. Resguardaron la ley y preservaron el estado de derecho. La norma es clarísima y no deja lugar a dudas: los violadores de la ley de Guerrero y Michoacán no deben ser candidatos.Por último, la mayoría de Morena y sus rémoras en el Senado torcieron la ley para extender la estadía de uno de los suyos en la presidencia de la Suprema Corte.Este acto ominoso…
Domingo, 18 Abril 2021 20:47

Se inicia hoy, segunda etapa de vacunación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Del 19 (hoy) al 21 de este mes, se llevará a cabo la segunda etapa de vacunación en 41 municipios de la entidad poblana, con la participación de todas las instituciones de salud federales y del estado. Se pretende llegar a las comunidades más apartadas de los municipios programados, aplicando la primera dosis de la vacuna Astra-Ceneca, y Cansino, de dosis única. Para la aplicación de las vacunas se han establecido 72 centros a los que podrán concurrir todas las personas mayores de 60 años, que no hayan sido vacunadas, con la documentación correspondiente para su debida identificación. Pidió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, que no se provoquen aglomeraciones que podrían ser origen de nuevos contagios. Hay personal suficiente y bien capacitado para acelerar el proceso. Si la gente coopera manteniendo las indicaciones que se le den, esta labor se podrá realizar en breve tiempo y sin problemas. Recomiendan que las personas vayan desayunadas y si están bajo algún tratamiento médico, no lo supendan. La cooperación disciplinada de todos, es base de un buen proceso y en tiempo record. TODO MUNDO DURA DE LA SERIEDAD…
Domingo, 18 Abril 2021 13:17

“La Ley de Hidrocarburos y las tempestades que se avecinan”

Valora este artículo
(0 votos)
El nuevo episodio de la lucha del Presidente López Obrador en contra de las empresas privadas y capitales beneficiarios de la reforma energética impulsada por el ex Presidente Enrique Peña Nieto y sus aliados políticos, es terminar con sus efectos, a través de la denominada Ley de Hidrocarburos, la cual, es una pieza más de la estrategia del gobierno para revertir la reforma energética iniciada en el sexenio pasado.El discurso que sustenta la iniciativa de dicha ley, es implementar medidas para consolidar y recuperar el control de Pemex en el mercado de los petrolíferos e hidrocarburos. Así como, limitar con nuevas reglas la participación de capital privado.La reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el Ejecutivo se suma a la oleada de modificaciones aplicadas a los participantes de los mercados energéticos desde el inicio de este sexenio. Pero representa el primer cambio a nivel de Ley que se busca en el sector de hidrocarburos.Sin embargo, al adentrarse en el estudio de la realidad, los efectos resultan no ser tan benéficos para la industria y para México, puesto que, las disposiciones que buscan otorgar una ventaja competitiva a empresas estatales y cuya aplicación derivará en la suspensión de permisos y,…
Domingo, 18 Abril 2021 12:53

El pulso de nuestros pasos, por el paseo de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Las actitudes interiores son las que nos reaniman a continuar siendo obreros de la palabra) I.- BAJO EL ALIENTO DE LA INSPIRACIÓN; PENSAR EN LA AUTOBIOGRAFÍA Cada noche retomamos el valor para volver al día. Los días no son más que un celeste manto purgante,que requiere de nosotros la voluntad reconciliadora, la energía necesaria para proseguir en el horizontede lo armónico y seguir fraguando el reino del verso.En la poesía anida el recogerse y acogerse a la luz, el hacerse y el rehacerse para crecerse y recrearse,el darse y el donarse al esfuerzo del nítido vocablo;pues en la extenuación del querer anida el amarse,porque amando es como se propaga el desvivirse.Una actitud vigilante y una disposición de pasmo, es nuestra proclama que clama por este transitarmundano, para que se asiente el don imaginativo, de conducirnos y reconducirnos a esa paz consigo, uniéndonos al aire y reuniéndonos en su dulce aura.II.- SOBRE EL ALIENTO DE LA EXPIRACIÓN; PENSAR EN LA LÁMPARA Todos tenemos ese momento de ausencia y partida, de abandonar las obras de aquí abajo y trascender, de vestirse de rastros y rastrear desvestido de mundo, para revestirse de poemas y revertir la dura…
Domingo, 18 Abril 2021 12:17

Las reformas pendientes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Electoral y Judicial, son las reformas pendientes al ser rebasadas sus normas a consecuencia de una enraizada cultura de la corrupción, del nepotismo y el amiguismo que no respeta reglas y que pretende el monopolio del poder y de la justicia en manos de unos cuantos y en franco atropello a las garantías individuales. Ya el senador Ricardo Monreal adelantó la reforma electoral luego de los comicios de junio, toda vez que es necesario revisar la vigencia de las instituciones y de sus integrantes en la organización y calificación de los comicios. Indudablemente que habrá que adaptarlas a los nuevos tiempos y a las nuevas condiciones del país. La reforma judicial será encargada al reelecto ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y, no es que se considere fundamental su presencia para ejecutarla, sino que se aprovecha la oportunidad para sondear al respetable sobre el delicado tema de la relección que ha sido motivo de episodios dolores en la historia nacional. Y se puede decir que la legislación y sus instituciones son vigentes y cumplen su cometido, pero los hechos lo rebasan. Seguiremos perfeccionando nuestra democracia, aunque, como ocurre con las policías, cada sexenio se…
Jueves, 15 Abril 2021 20:32

Datos poco confiables de la Fiscalía del Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Según México Evalúa Puebla pasó del 25º. al 29º. lugar en un añoPara México Evalúa, organismo de la sociedad civil, en una comparación de estudios llamados Fallas de Origen de los años 2020 y 2019, Puebla es de los peores estados en cuando al Registro de los Índices de Criminalidad.En 2019, fecha del primer estudio, Puebla ocupó el lugar 25 entre los estados del País. En el análisis de 2020, la entidad descendió hasta el lugar 29.Para México Evalúa mejorar la calidad de la información delictiva es un objetivo central. Si no hay datos confiables sobre homicidios, difícilmente se podrán diseñar políticas que pongan freno a la crisis de violencia. El estudio Fallas de Origen se ha propuesto, desde 2019, analizar la calidad de las cifras de homicidios culposos y dolosos en cada una de las entidades federativas mediante una metodología única en su tipo.El estudio busca medir la confiabilidad de las estadísticas delictivas en el país e identificar casos de subregistro, reclasificación o posible manipulación de datos. Para hacerlo, recurrieron al Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal (ICEC), herramienta que califica la precisión y la consistencia de las cifras de homicidio en las 32 entidades…
Jueves, 15 Abril 2021 20:08

Hasta el 4 de mayo, decide Morena candidatura por Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La impugnación que el diputado local con licencia, Gabriel Biestro Medinilla interpuso ante el TEPJF contra la postulación de Claudia Rivera para reelegirse como presidenta municipal del municipio de Puebla-capital, se resolverá hasta el 4 de mayo y entonces se sabrá si la presidenta municipal con licencia, es postulada para su reelección o se hacen cambios. Lo anterior fue informado por Tomás Tenocelo Rugerio, del comité estatal del Partido del Trabajo, aliado de Morena, quien hizo un llamado a doña Claudia y a don Gabriel Biestro, para que procuren limar sus diferencias y lleguen a acuerdos y a los militantes y simpatizantes de Morena y sus aliados, a tener calma, a mantener la unidad y esperar con cautela y serenidad la decisión que tome el Tribunal Electoral Federal. Hizo ver que esta elección es muy importante para el futuro de la Cuarta Transformación, pues Morena y los partidos aliados, deben mantener la mayoría en el Congreso Federal y en los congresos locales, para aprobar las reformas que permitirán avanzar en la transformación del país planteada por el presidente López Obrador. La unidad de los militantes…
Jueves, 15 Abril 2021 11:28

Democracia de empujones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Frente a la tropa y la policía, de ciudadanos y autoridades, y ante la mirada del mundo, el gobernador de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles Conejo empujó a un ciudadano que se manifestaba en la plaza pública de Aguililla al identificarlo como “halcón”, olvidando que es autoridad y que debe aplicar la Ley cuando ésta se infringe. Ningún responsable de hacer cumplir la Ley, en los tres niveles de Gobierno, hizo nada. La acción arbitraria del mandatario pasó por alto lo mismo que para la primera autoridad, que es la municipal, la estatal y federal. Es decir, se tomó como un hecho común y corriente en un país donde las autoridades no respetan al ciudadano. Esto ser enmarca dentro de lo que ocurre a nivel nacional: un activista social transformado en político de la IV-T se impone como candidato a gobernador y por la fuerza y por encima de la Ley pretende realizar sus aspiraciones, no obstante, su cuestionable conducta. El INE, que cumple con su función de árbitro electoral, sanciona al candidato y la autoridad es cuestionada. Hechos que, a la vista de la Nación, son incuestionados. Las violaciones a las normas de convivencia…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos