Jueves, 29 Abril 2021 20:35

Una priísta optimista en lucha por diputación local

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La ex presidenta municipal de Coronango, Marisa Macoto Chapuli, que como alcaldesa hizo un muy buen papel, que el mismo PRI reconoció en su momento, es la candidata de la alianza PRI, PAN, PRD, para la diputación local del distrito once de esta capital y ella está segura de ganar. Informa que hay buena coordinación entre los tres partidos aliancistas, buen ambiente y amplia cooperación. Lleva como suplente a una panista que tiene simpatías sobre todo en colonias y juntas auxiliares de la zona que pretenden representar ante el Congreso del Estado. Considera que el trabajo es duro y que queda muy poco tiempo para poderlo realizar a conciencia, sin embargo, están trabajando brigadas de los partidos que conforman la alianza Va por México y eso ayudará mucho a convencer a los ciudadanos de concurrir a las urnas el 6 de junio y votar por ellas. Son ciento treinta y cinco colonias, cuatro juntas auxiliares, entre ellas Canoa y la Resurrección, de las más grandes y una ranchería. En sus primeros recorridos de campaña, los reclamos más importantes que les han hecho son, el de…
Jueves, 29 Abril 2021 20:13

Lista, la Comisión Instructora

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque el diputado Saúl Huerta afirma que las acusaciones por abuso sexual infantil en su contra son “una infamia en contra de la IV Transformación” y que habrá de salir impecable de los delitos que se le imputan, la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados fue aceitada ya para proceder en su desafuero a petición de la Fiscalía capitalina que tiene otros datos. Lo mismo en el caso del gobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en donde los poderes Legislativo y Judicial de la localidad tendrán una función importante que realizar en el caso de su desafuero, pero que el PAN arguye persecución política como lo demuestra el hecho de que su representante, igual que el PT, hayan sido excluidos de la Comisión Instructora. Y aunque es evidente que en el caso de Saúl Huerta hay protección política y asesoría jurídica suficiente para salvarlo de lo que él llama una infamia, lo mismo que en el del gobernador García Cabeza de Vaca que afirma que no hay elementos de prueba y de que todo se debe a su oposición al Gobierno Federal y a su férrea defensa de los intereses de Tamaulipas,…
Miércoles, 28 Abril 2021 21:11

Mario Delgado culpable de pérdida de candidaturas en MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Karina Pérez Popoca, en la tablita para candidaturaLuego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- en el sentido de que ratificaban la sanción aplicada por el Instituto Nacional Electoral –INE- contra Félix Salgado Macedonio, quien aspiraba a ser gobernador de Guerrero, y Raúl Morón Orozco que deseaba la primera magistratura Michoacana, no deben atacar a los magistrados de la corte, ni a los Consejeros Electorales del INE y sí proceder contra los responsables.En este caso deberían demandar, realizar plantones y acusar por la caída de sus aspiraciones y candidaturas al Comité Ejecutivo Nacional de MORENA y concretamente al Presidente del partido Mario Delgado Carrillo y sus abogados, que no cumplieron con su obligación de entregar al Instituto Nacional Electoral los gastos de pre campaña de sus abanderados a quienes tampoco les exigieron hacerlo ante el partido.La ley en este sentido es clara al señalar que los candidatos deben entregar su informe de gastos de pre campaña al partido y este a su vez enviarlos, dentro de los tiempos contemplados por la ley, al INE, pero el CEN de MORENA y su Presidente no lo hicieron por estar ensimismados en…
Miércoles, 28 Abril 2021 20:42

Tomar la delantera a las crisis

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“En tiempo de apuros, hay que ser muy firmes en la convicción de la certeza” Está visto que, en esta vida, tenemos que coger la delantera a las diversas crisis; que, por otra parte, van a estar ahí permanentemente para después poder renacer. Ciertamente, todas estas incertidumbres nos atemorizan, pero en el entusiasmo de hacer feliz a los demás, o en la imaginación de cancelar una etapa y reiniciar otra, podemos encontrar el gozo del trazado de la compañía, puesto que es la alianza entre nosotros lo que nos hace más fuertes. Hoy, más que nunca, necesitamos romper distanciamientos e incomprensiones. Quizás precisemos reconocernos mejor, tener tiempo para escucharnos, querernos más en definitiva. A propósito, pienso en esa fuerte crisis de relaciones o de vínculos familiares, necesitados de conversación y de respeto. Los resentimientos no pueden dominarnos. Estamos aquí para entendernos, para salir de nuestros propios errores, e ir subiendo en concordia entre análogos. Eximir no modificará las huellas dejadas, pero sí que cambiará el futuro. Precisamente, son las alas de la tolerancia, las que nos dan aliento para comprendernos. Sin duda, será un buen modo de anticiparse a reconstruir esa gran familia humana que…
Miércoles, 28 Abril 2021 20:29

En ningún partido hay o ha habido, democracia interna

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Nos sorprenden las quejas de militantes y hasta ex dirigentes de los principales partidos políticos, en el sentido de que no se emplearon métodos creíbles para elegir a sus candidatos entre los numerosos aspirantes que deciden participar en las elecciones internas. Bueno, en el caso del PAN, hasta el mismo dirigente nacional Marko Cortés afirmó eso de su partido en Puebla, lo cual, si no es cínico, es algo peor, es no conocer lo que fue y lo que es ahora su partido. En toda la historia del México moderno, los candidatos a puestos de elección popular, los han designado las cúpulas partidistas. En los años cincuenta, el presidente de la república Adolfo Ruiz Cortines, dijo: los gobernadores, senadores y diputados federales, son designados por el Presidente; los diputados locales y presidentes municipales, corresponden a los gobernadores y las autoridades de los pueblos, corresponden a los presidentes municipales. Y así se tenía la fiesta en paz. Pero entonces, el Partido Revolucionario Institucional era fuerte y sobretodo, estaba bien organizado: tenía una estructura partidista, que no la ha tenido ningún partido en la historia de México.…
Miércoles, 28 Abril 2021 20:14

Democracia del pueblo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalCon su voto, el pueblo tiene la última palabra, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al opinar sobre la decisión del TEJPF y del INE de cancelar las candidaturas de Morena de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, y argumentar que amos organismos fueron creados para frenar la democracia. Rechazó que haya llegado a la Presidencia por la calificación e imparcialidad de esas autoridades electorales pues dijo que la votación masiva impidió la consumación de un fraude electoral que lo despojara, por tercera ocasión, de la máxima magistratura del país. “El pueblo es mucha pieza” y a eso se debió el reconocimiento del triunfo electoral. Evidentemente, TEPJF e INE fueron confeccionados por el antiguo régimen a la medida de los fraudes electorales mediante la manipulación del voto y la compra de funcionarios electorales, quienes han cumplido su función mediante jugosas ganancias y canonjías vastas, pero los tiempos han cambiado y es necesaria una revisión de su funcionamiento. También las normas éticas de partidos y candidatos: de la cultura de la evasión de responsabilidades, como el no acreditar gastos electorales hasta presumir influencia desde el poder, hasta la…
Martes, 27 Abril 2021 20:35

La estrategia de vacunación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al iniciarse la semana próxima la vacunación a la población de 50 a 59 años de edad, iniciar el canciller Marcelo Ebrard su periplo por los países productores de vacunas, y el anuncio de que México envasará la Sputnik, aun cuando sea a toro pasado, es conveniente rectificar la estrategia de vacunación, no siempre efectiva ni eficaz. Pues mientras de millones de jóvenes en edad productiva recorren diariamente sin protección las calles de México y del mundo, los correcaminos van por lugares escarpados en busca de ancianos en sus humildes moradas que, desde décadas, viven aislados. Respetables todos los seres humanos cualesquiera su condición o modo de vida, hay también de riesgos a riesgos. En la ciudad de México cualquier tipo de transporte, lo mismo que las calles, establecimientos y oficinas públicas y privadas, están saturadas de miles de personas; millones de personas saturan el espacio público, con la protección y cuidados recomendadas por las autoridades que resultan insuficientes para lograr la inmunidad. Lo ideal hubiese sido vacunar en espacios saturados de las grandes urbes donde se ha asentado la pandemia y de ahí hacia el área rural que, por desgracia, tampoco ha sido cubierta.…
Martes, 27 Abril 2021 20:22

Puebla, entre los estados con mayor rezago social

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Estado de Puebla, junto con Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, son las entidades, según informa el Coneval, con un rezago social muy alto. Michoacán San Luis Potosí e Hidalgo, tienen un rezago alto. Lo anterior representa el 30.6 por ciento de todos los mexicanos, una población de 38.5 millones de personas que viven en esas entidades. Se hizo una medición sobre los grados de atraso y pobreza existente en los dos mil 468 municipios del país y el resultado fue que en 395 de ellos, con una población de 5 millones 600 mil personas, existe un alto y muy alto rezago social. Sobre esta información, el gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, indicó que es cierto que Puebla está entre los estados con mayor pobreza y desigualdad. Pero esta situación existe desde hace tiempo y sin citarlo concretamente, se agravó cuando un gobierno local dedicó grandes sumas de dinero a realizar obras fastuosas, sin ninguna repercusión social, sin ningún beneficio para las clases populares, obras que además de costosísimas, eran totalmente innecesarias y que dejaron una deuda pública al gobierno estatal, que está pagando…
Lunes, 26 Abril 2021 23:42

Rebajan dólares hasta 25 % a los migrantes poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Peripecias de candidatos a diferentes puestosEl titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, asegura que el tipo de cambio al que acceden los migrantes que traen dólares en efectivo a México llega hasta 25 por ciento más bajo sobre todo en pequeñas comunidades de migrantes y puso como ejemplo varios casos de la mixteca poblana.En el resto del país no sucede lo mismo, aseguró el titular de la SHCP en el Consulado de Chicago, Estados Unidos, en una visita reciente, donde presidió un evento con migrantes como parte del programa de bancarización de migrantes y se entregaron tarjetas del Banco del Bienestar.También hizo los siguientes comentarios:-México avanza para hacer que las remesas obtengan tipos de cambio más competitivos y puedan convertirse de dólares en efectivo a pesos en más lugares.-En una visita al estado de Puebla de la Unidad de Banca Valores y Ahorro de la SHCP, se detectó que entre más pequeña es una comunidad, más bajo es el tipo de cambio al que se compran los dólares.-En Puebla se visitaron tres municipios de distintos tamaños, como Acatlán de Osorio, con 37 mil habitantes, Piaxtla, con 4 mil 600 y Chinantla,…
Lunes, 26 Abril 2021 20:51

Legisladores poblanos de MORENA viles y ruines

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINODe lástima y pena ajena, así como de cárcel es la actuación, acciones y declaraciones de legisladores federales poblanos de MORENA.Es una vergüenza, que existan personajes viles como son los diputados federales de MORENA, el pederasta Benjamín Saúl Huerta Corona e Ignacio Mier Velazco que defiende lo indefendible y muestra su verdadero rostro, su ignorancia, así como su villanía.Dos poblanos que han dado mucho de qué hablar a nivel nacional, pero en la forma más ruin y miserable como seres humanos.Pero al Coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA en la Cámara de Diputados y Presidente de la Junta de Coordinación Política –JUCOPO- Ignacio Mier Velazco, dijo el día que surgió el escándalo por abuso sexual de su paisano, compañero de partido y bancada “que sus acciones (las de Saúl Huerta Corona), de abuso contra un joven de 15 años no fue en su función como diputado federal” sino en “su vida personal”, razón por la cual no podía tomar medidas al respecto como líder de la bancada.Pero al incompetente líder de MORENA ya le leyeron la cartilla y lo están obligando a tomar medidas para separar de la bancada del partido al legislador acusado de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos