Martes, 25 Mayo 2021 20:35

A diez días de las elecciones, sigue la desorganización

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Cuando falta poco más de una semana para que se realicen las elecciones intermedias, los problemas no solo no han terminado sino que se incrementan en el día a día: a la falta de identidad ideológica de casi todos los candidatos, se agregan los pleitos incluso entre partidos aliados; las acusaciones de unos a otros, tanto de rivales partidistas como de aspirantes del mismo partido. Esa alianza incongruente e inexplicable, del viejo partido heredero del conservadurismo del siglo XIX, con su eterno rival, el partido liberal mexicano, el primero representado por el PAN y el segundo por el PRI y además se agrega la presencia del muy decaído PRD, que al menos durante más de dos décadas, fue el representante de la izquierda mexicana, no tiene futuro. Si piensan que los tres partidos más fuertes de México durante los años del neoliberalismo, pueden derrotar unidos a Morena, el nuevo partido mayoritario, es que los dirigentes de esas organizaciones están fuera de la realidad. Ayer nos enteramos del pleito que estalló entre la dirigencia estatal del PAN y la del PRI, por una candidatura a la…
Martes, 25 Mayo 2021 20:12

Cabeza de Vaca, amparado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aparte de que el Congreso Local –integrado por él-, lo protege con fuero, el Poder Judicial otorgó amparo al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca y, en consecuencia, su desafuero y virtual detención por delitos federales, es remoto. El juego político y jurídico pone en jaque al Federalismo al entrar en vigencia la soberanía de los estados y da fin al centralismo que, mediante la utilización del Congreso de la Unión para someter a los gobernadores con el amago del desafuero o desaparición de poderes, con la entrega o retención de las participaciones federales, o el bloqueo o auge de obras de beneficio colectivo. De librar Cabeza de Vaca esta lid política-jurídica, independientemente si es o no culpable de los delitos que se le imputan, se inaugurará una nueva etapa en la relación federal con los gobiernos de los estados los cuales, en función a sus facultades y recursos de los que dispongan, podrán ejercer su soberanía y llevar al Congreso de la Unión y al Poder Judicial Federal a auténticos representantes populares. Sin duda que vamos hacia el cambio, hacia el equilibrio de poderes, hacia el fin del centralismo y al auténtico…
Lunes, 24 Mayo 2021 21:24

Si se consolida FXM sustituirá a Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES * Los crujidos de Morena y su futuro derrumbe se escuchan por todos lados.El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) fue fundado por Andrés Manuel López Obrador cuando dejó de ser presidente del PRD y seguir luchando por la Presidencia de la República. El llamado Movimiento, actuó como un imán que atrajo a políticos de todos los partidos, empezando por el PRD, que mantenía una unión artificial de diversos grupos conocidos como tribus.Al obtener el registro como partido político, ya no hubo la uniformidad original del PRD, que era la izquierda. Estaban unidos los grupos socialistas de diverso calibre que siempre habían rivalizado entre sí. López Obrador desplazó a Cuauhtémoc Cárdenas y se inició la fractura de grupos unidos artificialmente en el PRD. MORENA ha sido incapaz de organizarse y ser institucional, llegó demasiado pronto al poder y muestra grietas y fisuras producto de divisiones internas que auguran, más pronto que tarde, su fractura.La causa principal del desgaste es el fundador y ahora Presidente de la República, que lo mismo ha integrado en su equipo a viejos priístas, panistas, perredistas y advenedizos que solamente buscan puestos en la administración y candidaturas.Los problemas se iniciaron cuando AMLO dejó…
Lunes, 24 Mayo 2021 21:11

Proteger vidas y medios de vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La falsedad, que es tan arcaica como el universo de la palabra, nos ha legado un espíritu contradictorio, que requiere la mirada de un nuevo corazón”. Proteger vidas y medios de vida es algo que debería tener presencia real en las agendas de todos los líderes del mundo, para poder cerrar el cúmulo de brechas que nos invaden y las injusticias que nos acorralan. Por desgracia, la incoherencia nos domina y nos sorprende en cualquier esquina. Por una parte, proclamamos solemnemente los derechos inviolables de la persona y resulta que no pasan del papel a los hechos. Multitud de vidas que pueden salvarse, no se hace nada por ellas. Nos falta perseverar en el compromiso. Precisamente, en un año en el que la COVID-19 amenaza la salud y el bienestar de todos los habitantes del planeta, la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, acaba de hacer hincapié en la urgencia de poner fin a la actual pandemia y prevenir la próxima construyendo un mundo más sano, más seguro y más justo. Desde luego, el coronavirus ha roto con la esperanza de muchas naciones y con la desolación del globo entero, pero su impacto se…
Lunes, 24 Mayo 2021 20:58

El asunto de la Normal de Teteles, prioritario: MBH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O “El gobierno del Estado, no está contra las escuelas normales rurales, por el contrario, en lo que nos toca, apoyamos en todo a la solución de los problemas que nos presentan”, dijo el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al referirse al problema surgido en la normal rural para mujeres, “Carmen Serdán” que funciona en Teteles de Avila Castillo, sierra norte. Afirmó, refiriéndose a la manifestación del domingo en esta capital, en la que estudiantes normalistas de Teteles y de otras venidas e instituciones similares de otros estados, que protestaban por la muerte de dos de sus compañeras en accidente carretero. Dijo el mandatario que se investigará este asunto hasta sus últimas consecuencias, afirmando además, que él ha tenido tres reuniones con las estudiantes; el secretario de Educación, Melitón Lozano, también se ha reunido tres veces con ellas y el subsecretario de Educación Superior, del que dependen las normales, ha tenido dieciocho reuniones. La mayor parte de los problemas planteados por las normalistas, han tenido solución y los que faltan la tendrán. La inversión que se ha hecho en la mencionada institución para mejorar sus instalaciones y…
Lunes, 24 Mayo 2021 20:45

Hacia una economía moral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A su regreso de su gira por el sureste –“para enderezar entuertos”-, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en la conferencia de prensa mañanera de este lunes 24 que se respetará la autonomía del Banco de México, pero Alejandro Díaz de León concluye su periodo el uno de diciembre y se procederá a nombrar nuevo gobernador “más identificado con la economía moral”. Señaló que el actual gerente de Banxico es del perfil de funcionarios que a todo dicen sí para cuidar la chamba, está más identificado con el periodo neoliberal que utilizaba el cargo para favorecer a empresas ligadas con el poder, sin compromiso social, pero se requiere a un funcionario o funcionarios más vinculados con la economía popular. La propuesta que enviará al Senado para nuevo gobernador del Banco central será un economía serio y responsable, que no habrá grandes cambios por lo que debe haber tranquilidad. Desmintió también que el anuncio de cambios hecho por medios extranjeros haya causado inestabilidad, dijo que no fue así. Y recordamos que tampoco ocurrió con el cambio de Carlos Urzúa en Hacienda por Arturo Herrera. López Obrador hizo un señalamiento acertado: la banca de desarrollo estaba…
Lunes, 24 Mayo 2021 10:40

“Las campañas electorales en tiempo de pandemia“

Valora este artículo
(0 votos)
A más de veinte días de iniciadas las campañas electorales en el país, la situación que se vive en la gran mayoría de los Estados y Municipios, así como en las ciudades más importantes , es de desánimo e indiferencia por un amplio sector de los electores, que aún no saben: en primer lugar, si irán a votar y en segundo , a que partido o candidatos les darán su sufragio, ya que no debemos olvidar que todo el proceso se realiza, en medio de la pandemia del Covid 19 que aún no termina y a la cual, las autoridades de los tres niveles de gobierno han pasado a un segundo término, como si sus efectos ya hubieran cesado o los contagios se hubieran detenido, porque en este momento la prioridad es el que Morena y sus aliados logren conservar la mayoría en la Cámara de Diputados federal y ganar la mayoría de las 15 gubernaturas en disputa, a fin de modificar la composición actual de la Conago para que el Presidente López Obrador cuente con el respaldo necesario para sacar adelante sus políticas y proyectos del último tramo de su administración.Pese a lo anterior, las prioridades de un amplio…
Lunes, 24 Mayo 2021 10:08

Aspiraciones femeninas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- En el origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Federico Engels desarrolló históricamente la creación de esas instituciones que son pasos que ha dado la humanidad para crear alguna forma de organizaciones en las diversas naciones del planeta. 2.- Cuando las mujeres de pensamiento más avanzado del mundo entero, empiezan a buscar nuevos soles que alumbren dignamente el futuro de las varonas y aligeren las cargas de trabajo de las no informadas, y mucho menos concientizadas amas de casa, líderes familiares en responsabilidades: Educativas, administrativas, alimentarias, de salud y recreaciones de sus hijos y dependientes a su cargo. 3.- Mostrando sus inconformidades en: Marchas, tomas de edificios gubernamentales, asediando funcionarios, denunciando mediáticamente incompetencias o impunidades, ahí van en una-s luchas que llevarán centurias o décadas, para consolidar logros notables donde mujeres y hombres gocen de igualdad. 4.- Deseable que las académicas, junto con las escasas organizaciones, existentes de luchadoras, busquen los orígenes de la situación que prima donde actualmente el varón sigue siendo el conductor de la relación entre parejas, y familias, comportándose bestialmente a veces hasta llegar a matar al a mujer. 5.- Todo lo que hacen estas adelantadas varonas…
Domingo, 23 Mayo 2021 20:39

6 de junio

Valora este artículo
(0 votos)
El 6 de junio las y los mexicanos ejercerán un voto para definir el futuro del país en el próximo medio siglo.No es una exageración. Por su magnitud, pero sobre todo por su trascendencia, el resultado de esta elección definirá la forma como vivirán nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos.El grado y velocidad de destrucción de la cosa pública en el país es tan acelerada que si el gobierno gana la elección del 6, la democracia llegará a su fin.La recomposición del poder público se dará desde una lógica local, pues esta elección está marcada por la concurrencia por primera vez en la historia con 15 elecciones para gobernadores y la renovación de los municipios de 30 estados.Eso es relevante por dos vertientes: la gente saldrá a votar mucho más, porque se interesa en los asuntos de su entidad. Segundo: ejercerá un voto en la lógica local.La aprobación del presidente, por tanto, no está influyendo lo suficiente para darle una extensión de mandato.Morena va a perder la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y probablemente la absoluta. Contra lo que ocurría apenas hace unos meses, el partido del gobierno tiene garantizado el triunfo sólo en un puñado…
Domingo, 23 Mayo 2021 20:15

Siguen protestas de morenistas, por designación de candidatos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A unos días de que se realicen las elecciones más grandes y complicadas de la historia de nuestro país, morenistas de Puebla y de otras partes de la república, siguen protestando por la forma en que los dirigentes del partido en el poder, designaron a los candidatos a diputados federales y locales y a presidentes municipales e integrantes de las planillas de ayuntamientos. Aquí en Puebla, no cede el pleito entre el diputado local con licencia y ex dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, al grado de que según informa nuestra colega, autora de la columna De Poder a Poder del diario El Sol de Puebla, María de los Angeles García, existe la intención de expulsarlo del partido, toda vez que no solo no se integra a la campaña de Claudia Rivera Vivanco, sino que la descalifica como candidata a la reelección, por el mal trabajo realizado durante su trienio y a pesar de la cercanía de los comicios sigue con sus ataques que a estas alturas ya son contra el partido. Comenta que la única forma de salvarlo de la expulsión, es que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos