Domingo, 23 Mayo 2021 12:39

Campañas vs las instituciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Para organizaciones de la sociedad civil, las expresiones del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en el sentido de que en la lucha contra el narcotráfico el principal enemigo es el Poder Judicial, resultan preocupantes porque denotan una clara campaña en contra de uno de los tres poderes de la Unión y de impartición de justicia en el país. Y a ello se suma el señalamiento del líder de Morena, Mario Delgado, quien acusó al INE de fraguar un fraude electoral el 6 de junio para favorecer a la alianza PRI-PAN-PRD, como presagio de que es viable la derrota de los candidatos de su partido y, en consecuencia, la pérdida del control de la Cámara de Diputados. Si bien se ha documentado corrupción en el poder judicial al liberar a reos peligrosos, proteger a empresas trasnacionales que explotan nuestros recursos naturales indiscriminadamente, y se oponen a los cambios, no es suficiente para denostar a la institución, sino lo que procede es limpiarla de elementos que abusan de su cargo para traficar con la justicia. Y respecto a los dichos de Mario Delgado, faltan todavía dos semanas para las elecciones, por lo que habría de…
Jueves, 20 Mayo 2021 21:36

Puebla Capital está en el abandono: Soraya Córdova

Valora este artículo
(0 votos)
Correo | SIN LÍMITES *Cuestiona el guardadito de mil 675 millones de pesosSoraya Córdova Morán es la candidata de alianza PRI-PAN-PRD a la Diputación Local por el Distrito 20 de Puebla Capital, que incluye colonias y varias juntas auxiliares al sur de la metrópoli, como San Pedro Zacachimalpa, San Francisco Totimehuacán, Santo Tomás Chautla y San Andrés Azumiatla.Según sus apreciaciones, sobre todo en colonias del sur y juntas auxiliares hay abandono total, carecen de agua potable, faltan pavimentaciones de calles, servicios de salud y hay problemas de inseguridad y de falta de transporte. Estas son sus impresiones sobre lo realizado en su campaña:-Es una injusticia que en el gobierno de la alcaldesa morenista con licencia Claudia Rivera Vivanco, solo se haya aplicado el 4.2 por ciento del presupuesto en obras y servicios. -Según datos del Coneval, en la capital hay 11 mil 670 viviendas sin agua; 4 mil 650 sin drenaje; 2 mil sin energía eléctrica. En total son casi 200 mil poblanos que no tienen servicios básicos.-El Gobierno Municipal de Morena pudo haber gastado en obras mil 675 millones de pesos, pero prefirió no hacerlo, solo guardarlos, el famoso guardadito que nadie sabe dónde está, pero no dudamos que…
Jueves, 20 Mayo 2021 21:19

Campañas: propuestas, muchas; Morena: conflictos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Bertha Luján, Presidenta del Consejo Nacional de Morena y Ricardo Monreal Ávila, senador por Morena y Presidente de la Junta de Coordinación Política, en menos de dos semanas visitaron la capital poblana con la pretensión de solucionar el desencuentro de los morenistas que se dio por la decisión “de arriba” en la designación de Claudia Rivera Vivanco, como candidata a la presidencia Municipal, dejando fuera al candidato de Casa Aguayo, Gabriel Biestro Medinilla. La mano dura de Morena, abrió más la zanja que existe con el promotor del diputado local, con licencia, el gober Miguel Barbosa Huerta. Desde el Palacio Nacional se decidió enviar al pastor del senado Monreal Ávila, que vino acompañado de su acólito poblano, Alejandro Armenta Mier, quién es otro adversario de MBH, qué trío. Pues no hubo confesión, sólo un saludo de paso, por la vía telefónica. El zacatecano, siempre acompañado de su par poblano, que tiene a sus equipos trabajando para el 24, por ejemplo el que encabeza el diputado local, Raymundo Atanacio Luna que ahora promociona a su senador, eso dicen, en el séptimo distrito federal con cabecera en Tepeaca, donde busca la diputación federal, aprovechó su estancia para…
Jueves, 20 Mayo 2021 21:01

Felipe Calderón en Puebla. El colmo del cinismo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Por si usted no lo sabe, los gobiernos de Vicente Fox, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, han sido los mejores gobiernos de México de los últimos años. Esto fue dicho el miércoles en Puebla, nada menos que por el peor presidente que ha tenido México en el último siglo, el propio Felipe Calderón. Se asume como un presidente valiente, que sí enfrentó al narcotráfico. Efectivamente fue el que le “declaró la guerra” y con ello sumió al país en una ola de violencia y de inseguridad, que todavía estamos padeciendo. El designó a García Luna como Secretario de Seguridad y desde ahí se fomentó la guerra entre los cárteles de la delincuencia organizada, pues el señor secretario que está preso en los Estados Unidos, fue cómplice del cártel delincuencial más violento y poderoso de nuestro país, el que creó y dirigía el Chapo Guzmán, también preso en Estados Unidos y candidato a prisión perpetua por sus innumerables crímenes. Dice que fomentó la inversión extranjera: claro, con salarios mínimos para los trabajadores, con exención de impuestos para las empresas y con canonjías como las que…
Jueves, 20 Mayo 2021 09:05

Roemer y la sustracción de recursos públicos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presunto diplomático y violador sexual serial, Andrés Roemer -ubicado en Líbano-, se beneficiaba también de la sustracción de recursos públicos utilizando para ello la poderosa televisora Azteca y la organización de eventos públicos para, aparentemente, atraer mentes brillantes en beneficio del país. Para ello contaba con el patrocinio de las secretarías de Estado que, como ocurría en el pasado, contrataban todo tipo de servicios que ofrecían los magnates de la comunicación, de tal manera que la Tesorería de la Federación, de los gobiernos estatales y municipales, estaban a su disposición para eventos que servían para engañar a las víctimas de sus desviaciones sexuales. Es decir, el Estado mexicano participaba como patrocinador de un depredador sexual al no investigar a qué tipo de sujetos le entregaba el tesoro de la Nación. Y de esa manera, Roemer acumuló colosal fortuna y tenía para sus desviaciones un harem, de cuyas integrantes lograron escapar 60 y denunciarlo. El poder de los medios en manos de pervertidos en todos los aspectos. El presidente López Obrador ha exhibido, y esperamos que lo siga haciendo, a quienes han acumulado cuantiosas fortunas al amparo de los medios de comunicación: no sólo hospitales,…
Miércoles, 19 Mayo 2021 21:24

Campañas recreativas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Desde endenantes todo lo político partidario electoral, vá elevándose de rango a través que la Sociedad Nacional se supera. 2.- No es lo mismo, que, en la época feudal del México aun armado sin instituciones de ningún tipo, el voto se comprará con barbacoas y pulque. Después, ha poco, una tamaliza en la mañana, antes de votar de los partidarios, cerraban el día con la taquiza del triunfo. Esto ya no se practica, quedó fuera de uso. 3.- En cambio, para ganar votantes los candidat@s hoy en día recurren a diversas artimañas, todas graciosas: a).- Cuentan e informan sobre el número de pasos diarios en campaña. b).- Difunden fotos familiares a granel. c).- Exhiben sus propiedades. d).- Muestran sus preferencias geográficas para vacacionar. 4.- Esto muestra el alto desarrollo cívico del mexicano. ¿Dónde quedan los graves problemas nacionales? Pareciera que con el coronavirus o sin ella, el 52% de pobres o vulnerables ya no existen; o que la decisión histórica de ser dueños otra vez de nuestras riquezas energéticas está consolidada legalmente, y apoyada mayoritariamente por el pueblo mexicano; y que la igualdad entre géneros existe como realidad para millones de mexicanas del presente…
Miércoles, 19 Mayo 2021 21:01

Custodiar la red de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Será vigoroso que tomemos el raciocino de la naturaleza, en disposición siempre de respirar liberación e inspirar sosiego”. Estamos obligados a cuidar la red de la vida, a fomentar espíritus autónomos en un ecosistema diverso, poblado de gentes singulares, globalmente vitales y necesarias. Tanto es así, que ese manto natural de recursos biológicos, forma parte de nuestra propia existencia; dándonos aliento, ofreciéndonos refugio y energía en suma. En consecuencia, nos concierne en unión avivar la protección del medio ambiente, pero también respetar esa biodiversidad que es la que realmente nos da sanación, tanto en el cuerpo como en el alma. No hay avance mientras sigamos destruyendo abecedarios que nos alientan, manantiales de rocío que nos regeneran. Nada de este mundo nos tiene que resultar indiferente. Naturalmente, necesitamos un ánimo más conjunto y universal para poder reparar tanto abuso humano sobre el cauce viviente. La irracionalidad del rebaño, no puede continuar rigiendo nuestros destinos, rumbo al desconcierto total y a la degradación ambiental. En cualquier caso, será vigoroso que tomemos el raciocino de la naturaleza, en disposición siempre de respirar liberación e inspirar sosiego. Hemos de reconocer, sin embargo, que nos faltan espacios verdes y…
Miércoles, 19 Mayo 2021 20:56

Medios, las concesiones y los contratos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalAl exhibir nuevos contratos de la revista Nexos con el INE y el TEPJF, el presidente Andrés Manuel López Obrador demuestra cómo la industria de la crítica y la comunicación es una de las más redituables en el país, pero si va más allá, entre los integrantes de su llamado Consejo Asesor Empresarial encontrará otro tanto: los medios como instrumentos de presión política para impulsar redituables negocios. Por ello los más poderosos empresarios del país han despojado a los trabajadores de sus fuentes de ingresos, porque los medios no son de comunicación, sino de obtener redituables ganancias a través de concesiones, no sólo para la administración de reclusorios, sino para construir mega obras como el Tren Maya, aeropuertos, hospitales y carreteras y ser de los privilegiados con acceso directo al Presidente. Va bien el presidente López Obrador en exhibir a quienes, desde la cómoda posición de la crítica o de la cultura, de la historia o de la academia, durante décadas han tenido derecho de picaporte al Tesoro Nacional o a las finanzas de estados y municipios, acumulando colosal fortuna, en tanto los trabajadores -como el caso de Notimex- acampan a la intemperie en busca de…
Miércoles, 19 Mayo 2021 20:27

Vulnerabilidad financiera, en 65 por ciento de los municipios del país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El 65 por ciento de los municipios del país, no pueden brindar servicios básicos de calidad a sus habitantes, por carencia de recursos, pues en su mayor parte, dependen de lo que reciben de los gobiernos federal y estatales y no cuentan con recursos propios suficientes. Lo anterior fue afirmado por la directora de finanzas de una organización privada llamada Aregional, Cinthya Rocha. Ya habíamos comentado en este espacio de las razones por las que el municipio poblano de San Andrés Cholula, de repente es el más peleado por los partidos políticos. Todos escogen a sus mejores hombres y mujeres para lanzarlos como candidatos a la presidencia municipal de ese lugar colindante con el municipio capital del estado. La razón es que San Andrés Cholula tiene la zona más moderna y rica de la entidad, la zona Angelópolis, donde están las sucursales de las grandes cadenas comerciales del país, los hospitales más modernos y caros, es zona de rascacielos y de fraccionamientos de lujo, de las más afamadas universidades privadas y del campus más moderno de la BUAP. Ese municipio, rival desde la época prehispánica…
Martes, 18 Mayo 2021 20:34

Ya llegaron las boletas para diputados federales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer informó la delegación Puebla del IFE, que fueron recibidas cuatro millones setecientas treinta y nueve mil, novecientas veintiún boletas electorales para votar, el día 6 de junio próximo por los 15 diputados federales que representarán a Puebla en el Congreso de la Unión. Las boletas fueron recibidos por el titular de la delegación del INE en la entidad, Marcos Rodríguez del Castillo y por los consejeros. El cargamento fue custodiado por elementos de nuestras fuerzas armadas hasta la sede de las 15 juntas distritales ejecutivas del Estado. Además llegaron los impresos de las actas de escrutinio y computo. Se cumplió con la Ley que establece que el material para el proceso electoral, debe estar en poder de los organismos encargados de llevar a cabo el proceso en cada entidad federativa, quince días antes de la elección. En las próximas elecciones intermedias próximas concurrirán a las urnas aquí en Puebla, si concurren a las urnas todos los empadronados, más de 4 millones 700 mil electores, de los que el 53.24 por ciento son mujeres y el 46.76 por ciento, son hombres. Para que el proceso…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos