Domingo, 28 Marzo 2021 13:45

“Las señales de AMLO a la CONAGO, sobre la elección del 6 de junio”

Valora este artículo
(0 votos)
Sin el ánimo de ser alarmista, ni mal pensado, me puse a analizar cuáles fueron los mensajes y señales que el Presidente López Obrador dio a los Gobernadores de los Estados en la reunión que se llevó a cabo con ellos en Palacio Nacional el pasado 23 de marzo para suscribir lo que algunos medios denominaron como el “pacto democrático” , aunque la versión oficial de la Presidencia es que se trató del “Acuerdo Nacional por la Democracia”, evento al cual asistieron por parte del Gobierno federal, además del Presidente, la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, el fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, la Gobernadora de Sonora y Presidenta de la CONAGO Claudia Pavlovich, la mayoría de los Gobernadores del país y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con la ausencia de los Gobernadores de Jalisco y Sinaloa.Dicho evento, fue convocado por el Presidente con el objetivo de garantizar elecciones libres el próximo seis de junio y evitar el uso de recursos o programas públicos para beneficiar a candidatos a los diferentes cargos a elegir, pero además el Presidente hizo énfasis en que por las reformas legislativas impulsadas por su Gobierno los delitos electorales…
Domingo, 28 Marzo 2021 13:22

Éxodo, vacuna y confinamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras algunos países aplican de manera rigurosa el confinamiento en Semana Santa para frenar la movilidad y cercar a covid-19, las terminales aéreas y carreteras de México se ven repletas de viajeros que abandonan la ciudad de México hacia el interior del país o viceversa en un franco reto a la pandemia o a la necesidad buscar refugio seguro o distraerse del prolongado encierro. Prohibido prohibir, ha dicho el presidente al dejar a la responsabilidad o libertad familiar o individual a realizar las actividades que mejor le convenga, aun sin importar el riesgo colectivo o comunal hacia donde se dirige, pese a las medidas sanitarias implementadas o la aplicación apurada de la vacuna que, de acuerdo a los expertos, hará sus funciones en un plazo de un mes. Al respecto hay diversas opiniones y orientaciones. El presidente de Bolivia, Luis Arce Catarona, durante su visita al Senado mexicano, señaló que la mutación y agresividad del virus causante de covid-19, de continuar así, los esfuerzos que se hagan ahora serán insuficientes si es que no se toman medidas multilaterales que lo combatan de manera global y sin discriminaciones. Se requiere de la solidaridad global, pues muchos…
Domingo, 28 Marzo 2021 13:10

Tiempo de peregrinaje

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El místico ciclo, revela el sentir de la poética que soy, puro corazón andante de ciclo místico) I.- LA VIVENCIA DE LA VIRTUD Venimos al mundo tras romper en llanto, después de desgarrar la estrofa galáctica, a experimentar esta dimensión mundanay a percibir lo rudo de este soez itinerario,de no dejarnos acompañar por la bondad.Vuelva la compasión a ser nuestra pasión, la pasión por hacer el camino del verso, el verso que ha de hacerse mirada de luz, la luz que ha envolvernos en la verdad, la verdad que nos dona vida en la virtud.La moralidad de los andares creará ruta, plasmará nuestras huellas sobre la tierra, forjará la inspiración en todas las cosas, moldeará nuestros balanceos viciosos, y modelará el orgullo antes de la caída.II.- LA EVIDENCIA DE LOS SENTIMIENTOSDesechemos cualquier interés mundano, pongamos corazón en nuestras andanzas, apartemos de nosotros las simulaciones, también quitemos los deslices patéticos,pues aquel que no se quiere, está muerto.Que no decaiga el parentesco espiritual, retorne el dulce efecto del afecto profundo, lo que evidencia nuestra origen universal, la pertenencia a la familia del Crucificado, a la que estamos llamados por el amor.Sentirse amado, es un estado de…
Jueves, 25 Marzo 2021 21:50

Adiós a la corbata

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La pandemia del coronavirus terminó por cambiar la moda.De hecho, muchos hombres, en su vestir ya habían desechado la corbata de la indumentaria del traje de vestir. Incluso hasta los zapatos tenis se incorporaban, junto con sacos llamados sport con pantalones de mezclilla.Los hombres más elegantes compensaban, como ahora, la corbata con un pañuelo de seda en la bolsa superior del saco.La gran pregunta que se hacen los expertos de la moda, ante el azoro de los fabricantes, es si una vez que la pandemia desaparezca o se controle, es: ¿Las corbatas se quedan o se van?Considerado por los diseñadores y expertos como el accesorio más importante del hombre en su oficina, las reuniones formales, los eventos religiosos como bodas y primeras comuniones, los momentos personales como petición de mano, aniversarios, 15 años.La mayoría de hombres presumía ese pedazo habitualmente confeccionado en seda, a veces ancho, a veces delgado, que transmitía poder y estatus. Y vaya que las iniciales de las grandes marcas eran exhibidas, con nudos triangulares a la inglesa tipo Windsor, simple u oriental, Helvim Platt, Balthus, Victoria…Y ni hablar de la corbata de moño o pajarita, para las muy grandes ocasiones, con el frac…
Jueves, 25 Marzo 2021 21:30

Arrecian los conflictos en los partidos: Chidiac, fuera?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Hace muchos años cuando alguien perdía toda esperanza para salir avante de algún problema o de cierto mal, solía decirse “ya valió” y también la popular frase: “Ni yendo a bailar a Chalma”.Y de ese tamaño está el ánimo de los priístas poblanos que no ven por dónde está el “PRI de Colosio”, ni el partido que “con orgullo y sin temor” a equivocarse, “el proceso de selección y aprobación de candidaturas” resultó “un éxito”, como expresara el Presidente del CEN, Alejandro Moreno Cárdenas, en la ceremonia luctuosa en honor a Luis Donaldo Colosio Murrieta, y en la V sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente de su Consejo Político Nacional. Por cierto que vía twitter se informó ayer que Moreno Cárdenas, la Secretaria General Carolina Viggiano e integrantes del CEN, acudieron al INE para entregar los expedientes de candidatas y candidatos a las diputaciones federales de mayoría relativa y de representación proporcional. Y sobre el asunto de los candidatos plurinominales, del que hablamos en anterior entrega, nos informaron algo causará sorpresa en el mundillo político poblano, no sólo en el priísmo. Como nos dieron a conocer, Jorge Estefan Chidiac, dejó la precandidatura por el…
Jueves, 25 Marzo 2021 18:43

Salgado Macedonio, ícono del poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalIndependientemente de la decisión de los consejeros del INE de dejar fuera o no a Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, el senador con licencia es ícono del poder de la IV-T que sondea sus decisiones, entre imponerlas o aceptar la presión popular. Lo primero está en juego, si cese, de pierde todo y si gana, gana todo.En el caso del Toro sin cerca no es una bandera de los adversarios ni un intención del INE –como dice el mismo guerrerense-, de dejarlo fuera de la contienda, sino porque se trata de un personaje impresentable ante la serie de atropellos y violaciones a la Ley, agresiones a las mujeres y otros hechos denigrantes y ofensivos a la sociedad. De imponerse la candidatura serían los mismos votantes de Guerrero –en el supuesto caso de respeto al voto-, los que decidirán si es gobernar o no. Y aún cuando contendiera por una regiduría, que es una representación popular, no sería una representación digna. Su conducta sólo merece el rechazo de la sociedad y hacer lo contrario es ofensivo e irrespetuoso hacia las normas de convivencia. Si la IV-T desea demostrar su poder…
Jueves, 25 Marzo 2021 18:17

La confusión política, por ingreso a la democracia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El ingreso de México al sistema democrático de gobierno, es el responsable de la confusión política que estamos padeciendo. Los partidos políticos no estaban preparados para esto y de pronto se sienten solos y desamparados: eran grupos de interés, varios de ellos tenían o tienen propietario; el subsidio que reciben de las autoridades federales y locales, que en todos los casos es de varios millones de pesos, no era empleado para trabajos de organización y fortalecimiento de cada una de esas instituciones políticas, que constitucionalmente están considerados de “interés público”, sino para beneficio de algunos de sus dirigentes y para el pago de alguna que otra oficina con uno o dos empleados y nada más. Como partidos electoreros que son, salvo algunas excepciones, entran en apuros cuando de elegir candidatos a los diversos puestos de elección popular se trata, pues carecen de militancia y menos de una militancia capacitada políticamente o con sensibilidad social, que resulten atractivos para la ciudadanía. Pero también entran en conflicto, pues los pocos afiliados que tienen exigen ser tomados en cuenta para una candidatura y los dirigentes en quienes menos…
Miércoles, 24 Marzo 2021 17:47

Jiménez Merino, por Acatlán; Charbel, pluri del Congreso local

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El ingeniero Alberto Jiménez Merino, ex candidato a gobernador del PRI en las pasadas elecciones, será quien represente a ese partido como candidato a la diputación federal por el distrito de Acatlán, que comprende a toda la mixteca poblana. Jorge Estefan Charbel, que se daba por seguro para esa posición, será quien ocupe el primer lugar de las candidaturas pluriniominales para el Congreso local. A Jiménez Merino lo apoyarán, de acuerdo al convenio celebrado por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, los tres partidos que conforman la alianza opositora “Va por México”. Se sabe que a finales de esta semana, tal vez el domingo, el PRI de a conocer la lista de sus candidatos a diputados federales y locales, así como a presidentes municipales. El partido surgido de la Revolución Mexicana de 1910, es el único de los principales partidos nacionales, que no parece tener problemas internos tan fuertes como los que existen dentro del PAN y de Morena, cuyas oficinas estatales han sido tomadas por grupos de militantes que acusan a sus respectivas dirigencias de imponer candidatos sin tomar…
Miércoles, 24 Marzo 2021 17:15

La hora de la gente con corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo significativo es llenarse de sentido común, estar con la gente, no por encima de ella” Estamos viviendo una época de transición que requiere del encuentro, partiendo de una disposición interior que nos cambie el corazón para donarnos; pues, en realidad, nos incumbe a todos, hacer frente ahora y con diligencia, cuando menos para salvar vidas, salvaguardar los medios de subsistencia y advertir sobre la peor situación de incertidumbre. La hambruna, ocasionada en parte por los conflictos entre nosotros mismos y sembrada por el temporal de crisis climáticas y la pandemia de COVID-19, nos está dejando sin palabras. Naturalmente, no podemos continuar el camino del enfrentamiento permanente, ni mirar hacia otro lado, ante la multitud de personas que están a las puertas del naufragio. Para comenzar, como tarea personal, pienso que será bueno cultivar la asistencia humanitaria hasta conseguir que los focos rojos se apaguen y comencemos una nueva época que nos ayude a reconfortarnos entre sí, salvaguardando los dones de la naturaleza y promoviendo una gestión responsable. Al fin y al cabo, lo significativo es llenarse de sentido común, estar con la gente, no por encima de ella. Las sociedades han de juzgarse, precisamente,…
Miércoles, 24 Marzo 2021 12:42

Fuerzas Armadas entran al quite

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A pesar de que dos secretarios de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú –en su momento-, y el actual Jorge Arganis Díaz de León han manifestado su inconformidad por la injerencia de militares en actividades que generalmente estaban designadas a civiles, Marina y Ejército entrarán al quite en la vacunación ante el riesgo de una tercera ola de covid-19. “Tenemos que apurarnos” para que en caso de que llegue la tercera ola, “nos agarre vacunados”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al informar que se dispone de 4 millones de vacunas que serán aplicadas de inmediato –hasta ahora llevamos 6 millones-, con la intervención de personal médico de las Fuerzas Armadas, única organización disciplinada y capacitada con presencia en el país. Sin duda que el presidente López Obrador ha recurrido a la institución del Ejército para enfrentar los enormes retos que, lamentablemente, en manos de civiles no han dado resultados. Y no han dado resultados porque los recursos públicos destinados a la solución de los problemas se han desviado de manos de funcionarios y empresarios deshonestos y dejado de lado las demandas sociales.El Estado mexicano ha capacitado y dotado de instrumentos necesarios a las Fuerzas Armadas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos