Lunes, 22 Marzo 2021 16:37

A clases presenciales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Cuando menos en una docena de entidades del país se exige el retorno a la normalidad, al igual que en otros países, y la reapertura de las escuelas a las clases presenciales, interrumpidas desde hace un año. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el subsecretario Hugo López-Gatell encargado del combate a covid-19, han señalado la necesidad de la vuelta a la normalidad cuidando todos los aspectos sanitarios y las medidas de prevención correspondientes, pues el confinamiento no puede ser eterno y es necesario aprender a vivir con la pandemia. Esto ha provocado inconformidad en algunos sectores que consideran Irresponsable y arriesgada tal medida, pues pese a las cifras y estadísticas que indican que llevamos ya varias semanas a la baja, la realidad demuestra que no es así, que tanto los contagios como las lamentables defunciones van al alza y no se puede arriesgar a la población. Seguramente se encontrará el término medio de reanudar actividades cuidando la salud, pero tampoco permanecer en el encierro por tiempo indefinido. Para ello se requiere de las vacunas y la eficiencia en su aplicación. Lamentablemente estamos en un círculo vicioso.TURBULENCIASFacilidades a candidata de Morena en BCS La…
Lunes, 22 Marzo 2021 17:34

El PAN simula democracia, dicen panistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Partido Acción Nacional, contra lo que dice su dirigente estatal, no ha logrado la unidad, siguen las divisiones por lo que panistas encabezados por Ricardo Gali, acusan a sus dirigentes de simular tener democracia interna, pero no cumplen ni los requisitos que establece la convocatoria para elegir candidatos a diputados locales y presidentes municipales y síndicos. Se está imponiendo a los amigos o a los que le llegan al precio de las candidaturas. Ni siquiera se forman ternas para escoger al mejor prospecto o elegir a alguno como candidato de unidad. Eso es lo que está estipulado y no se cumple, señalaron. Quienes están contra la forma de proceder de la dirigencia panista Genoveva Huerta, afirman que con su forma de actuar, los dirigentes del PAN le están haciendo el “caldo gordo” a la Cuarta Transformación. “Ya tenían pensado lanzar como candidato a la presidencia municipal de Puebla, a Eduardo Rivera. Todo lo tenían decidido, pero nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, señaló Ricardo Gali. Se afirmó en la conferencia de prensa, que la diputada Mónica Rodríguez es la representante del partido…
Lunes, 22 Marzo 2021 11:04

Dejemos que las fuentes de vida nos clarifiquen

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El gozo del buen ánimo hace florecer hasta las piedras” Hoy más que nunca, el mundo tiene necesidad de manantiales puros; nuestra existencia no puede continuar degradando el agua que llevamos a la boca o la misma calidad del aire que respiramos. La ocupación de espacios para las actividades humanas debe realizarse de forma justa. Todo requiere de una distribución armónica que mejore nuestra propia vida. Los cuidados de los nacimientos son culminantes para el futuro de la especie humana y de su propio hábitat. Ahí está la importancia del fluido cristalino para frenar epidemias y enfermedades infecciosas, o esas masas forestales imprescindibles para darnos energía, que debemos proteger en todo momento, lo que implica una gran responsabilidad colectiva, que requiere la colaboración conjunta de las personas, en todas las latitudes. Ya está bien de engañarnos unos a otros, de vociferar buenos propósitos y hacer lo contrario, esto trastorna el ambiente y daña a la sociedad. Debemos cultivar, antes de que sea demasiado tarde, la experiencia de una evolución, de un cambio de pulso en la misión del deseo, porque la esencia de vivir es dejar huella, para que prosigan otros caminantes trazando nuevas rutas.…
Domingo, 21 Marzo 2021 18:42

Dignidad Judicial

Valora este artículo
(0 votos)
Concluyó ayer una buena semana para el país. Se la debemos a dos jueces. Los sistemas políticos se forman por un entramado de leyes, instituciones, presupuestos. Pero también de personas. Al final, son las personas las que moldean la efectividad del sistema. Las que deciden aplicar las normas. Ejercer sus funciones. Preservar su autonomía. Lo deben hacer con conocimiento, con dignidad, con responsabilidad.Y, en tiempos duros como éstos, con valor.Eso ocurrió.Morena, con su rodillo legislativo, acató sumisamente la instrucción del ejecutivo de aprobar, sin cambiar una coma, su proyecto de ley eléctrica. Acataron la orden de genuflexión política, pero hay un problema: la ley que aprobaron es contraria a la Constitución. Por serlo, es también violatoria de una serie de tratados y acuerdos internacionales que costarán al país millones en sanciones y más en prestigio. Dos jueces, Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López Figueroa, tuvieron el valor de aplicar la ley y frenar los alcances de la ley.Eso provocó la furia del ejecutivo y de sus huestes. Pese a la presión, los juzgadores se mantuvieron en su criterio y asumieron valerosamente su rol: defender la Constitución.El sentido de la democracia, reflexiona Diego Valadés, es controlar el…
Domingo, 21 Marzo 2021 18:20

Juárez, mexicano humilde, ejemplar y trascendente: MBH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En el homenaje a don Benito Juárez, con motivo del 215 aniversario de su nacimiento, el gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta dijo durante el acto efectuado en Casa Aguayo, que el héroe de la Reforma, que siguió a la Independenca de México, fue un hombre humilde cuyo papel histórico en México, fue conocido en el mundo y su ejemplo seguido por grandes líderes de diversas naciones, que buscaban para su respectivo país, lo mismo que don Benito, una sociedad libre y justa. Juárez en nuestro país, es creador del Estado Laico, del Registro Civil, es ejemplo de la defensa de nuestro territorio nacional, de la defensa de los principios republicanos y con su honradez, fue ejemplo de los servidores públicos de su tiempo y lo es para los servidores públicos, hombres y mujeres, de nuestra época. El gobernador depositó una ofrenda floral ante el busto del Benemérito, en Casa Aguayo y montó una guardia de honor. Después, estuvo en la exposición, dentro de la msma casa de gobierno, donde se exhibe el facsímil de las Leyes de Reforma y de la Fe de Bautismo…
Domingo, 21 Marzo 2021 15:17

Juárez y el Istmo de Tehuantepec

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Por su posición geográfica, el Istmo de Tehuantepec siempre ha sido codiciado por las potencias, en especial Estados Unidos, y desde la época del Presidente Benito Juárez se han tenido planes de desarrollo irrealizables por la complejidad de los mismos. Hoy se construye un vasta infraestructura que incluye ductos y gasoductos, puertos y vías de ferrocarril, zonas industriales que, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador serán blindados para proteger la soberanía nacional. Toda la infraestructura pasará a manos de la secretaría de Marina y los gobiernos de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca a efecto de tener un mejor control y que sirva para los fines de desarrollo propuestos y evitar que se tenga injerencia extranjera. Desde luego, esto será también muy complejo tanto en su estructura jurídica y política, pero se tiene una visión clara de la situación. La participación de las comunidades indígenas será otro aspecto a considerar si es que toma en cuenta que son los dueños originarios de tan importante región. TURBULENCIAS Hechos graves en Oaxaca La ejecución de la candidatura del PAN - PRD a la presidencia municipal de Ocotlan de Morelos, Ivonne Gallegos, que ya había sido…
Domingo, 21 Marzo 2021 14:13

Yo no digo nada; pero me abrazo a todo

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Los abuelos lo piensan todo y los padres todo lo dudan; mientras que los jóvenes opinan sobre todo y los niños todo lo enternecen)I.- TODO TIENE SU MOMENTOUn momento de crisis, es un instante de disyuntiva que nos pone a pensar, para fraguar el perfil de las decisiones que tenemos que tomar y poder forjarla sombra en la que lograr cobijarnos.Todos los días, al romper la aurora, nuestro Creador nos da un momentopara modificar aquello que nos hacedesdichados, entregándonos la dichapropicia, de aprender a reprendernos.La proposición de actitud penitencial, nos enmienda consigo y con los demás,nos asciende en la encomienda a Dios, que al ser poseedor de nuestro tiempo, nos lega la ilusión de vivirlo en unidad.II.- TODO TIENE SU ESPACIOEn medio del medio del aire avivamos, porque la vida es un continuo retoñar;sólo hay que portarse bien y soportarse,abrirnos el corazón a todas las brisas, y clausurarnos a lo que nos impurifique. Lo substancial del andar son las huellas, la dimensión de lo vivido, el santuario depositado, rincón de acogida fraternay universal, pues nada hay más sublime, que el transcurso de la plegaria juntos.Si el punto de la invocación es llamara nuestro Padre…
Sábado, 20 Marzo 2021 21:40

La división de poderes a debate

Valora este artículo
(0 votos)
Desde su nacimiento como teoría, la división de poderes, ha encontrado en diversos autores, el camino para su evolución y consolidación con su objetivo primario, de limitar el ejercicio arbitrario del poder público generando confianza y certidumbre en una sociedad.Al respecto la aportaciones de tratadistas como John Locke, quien en su obra Tratados sobre el gobierno civil de 1690, planteó la instauración de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Federativo, o como Charles Louis de Secondat, barón de la Brède y de Montesquieu (mejor conocido como Montesquieu), quien en su trabajo, “El espíritu de las leyes”, formuló la propuesta de depositar el gobierno en poderes que hasta el día de hoy prevalecen (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), con la finalidad de que existieran limitantes para el ejercicio del poder.Limitantes que sirven de base para un ejercicio controlado y efectivo del poder público en beneficio de los gobernados, y de la optimización de la función estructural del Estado.En ese contexto, la importancia de la división de poderes estriba en impedir que un solo individuo ejerza un poder de control ilimitado sobre los demás elementos estructurales del Estado, puesto que la distribución de las funciones estatales históricamente ha implicado el equilibrio de las fuerzas,…
Jueves, 18 Marzo 2021 21:54

Yitani y Cesatti, las adquisiciones del MC

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LIMITES *López Cabrera del PRI, sigue como aspirante a Diputado por Zacapoaxtla El partido Movimiento Ciudadano, ha incorporado a sus filas como candidatos a dos personajes poblanos. Uno es el abogado Edgar Yamil Yitani, quien se perfila para candidato a la Presidencia Municipal de Puebla Capital. Otro, es José Luis Cesatti Hernández, político desde los tiempos del Gobernador Guillermo Jiménez Morales, quien es el candidato a Diputado Federal por el Distrito de Tepeaca. El empresario y experto en artes marciales, Yamil Yitani fija varias posturas sobre asuntos municipales y de gobernanzas: -Las obras que pretende realizar el actual Ayuntamiento de Puebla Capital en el Centro Histórico, aunque son buenos proyectos, no son prioridad en este momento, a diferencia de otros aspectos sociales como la salud y economía. -Todo es bueno porque sirve para la ciudad, pero hay prioridades, hay asuntos que son más urgentes que las obras en el Centro. -Hay que ayudar a todos los ciudadanos y no solo quedar bien en los puntos claves de la ciudad. Esas obras no son prioritarias, por ahora no hay acceso al Zócalo, no tiene caso invertir donde los ciudadanos no pueden disfrutar por ahora. -Las inversiones deben emplearse…
Jueves, 18 Marzo 2021 21:39

Aguas con el agua… política sin políticos…

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Existe una clase política en la actualidad? Por lo que estamos viviendo, la realidad es que ha desaparecido desde hace muchos años. Ahora los que se aprecian de serlo, abandonaron lo que el ordenamiento jurídico los considera como representantes del pueblo –todo, no solo el sabio como dice el clásico- la gestión, y la administración de los recursos públicos, en general velar por el interés de los ciudadanos y con una ética profesional de servicio hacia el pueblo y no hacia sí mismo. Pero como dije antes, la corrupción, la demagogia, la incapacidad, etc, etc, son males que afectan a la clase política en nuestro país, que llevó a la mayoría ciudadana a un cambio, de políticos y de partidos. Ante esta situación se observa un riesgo mayor del que vivimos actualmente, y es que los partidos sin liderazgos reales y sin políticos, en este proceso electoral, que culmina el 6 de junio próximo buscan desesperadamente a sus precandidatos a diputados locales y Presidentes municipales, regidores y Síndicos y todo ello apunta a que como ocurrió en 2018, integrarán sus planillas con personas que no se interesan en las cuestiones políticas, pero que son muy…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos