Lunes, 22 Febrero 2021 09:28

Energías que nos degradan

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La irracionalidad lo confunde todo y no entiende más que de batallas” Me asusta esta explosión violenta que nos degrada, divide y ciega como seres pensantes, haciéndonos verdaderamente destructores de vida. También me estremece este cosmos fragmentado en conflictos permanentes, que provoca un enorme sufrimiento con su cadena de injusticias. Deberíamos ser más auténticos y ejemplarizantes, los unos para con los otros. Está bien que tomemos la recuperación del COVID-19 como una de nuestras prioridades, pero también tenemos que aprender a reconducirnos, cuidándonos entre sí de modo desinteresado, superando los desacuerdos que puedan surgir con la consideración hacia el análogo y a través del diálogo permanente, rompiendo con el egoísmo, como vivero de las grandes maldades. No olvidemos que juntos es como nos hacemos más fuertes para defender ese orden internacional común, tan necesitado de apoyos para ayudar a sanar el planeta y a sus moradores, creando empleos estables y bien remunerados; garantizando así, una mayor equidad y prosperidad que nos concilie. Pensemos que todo en la creación está íntimamente interconectado, lo que nos exige el cultivo de una armónica estética para destronar la violencia de nuestros andares; esa que llevamos, muchas veces, en nuestros…
Domingo, 21 Febrero 2021 18:19

Sin Gas

Valora este artículo
(0 votos)
Lo que vivió gran parte del país en días pasados, los apagones, no es una coyuntura: es un presagio.Viene la oscuridad.Y ésta se da, justamente, porque le dieron a la economía un apagón. Es posible, como afirma la CFE, que los apagones en medio país hayan sido producto de una nevada intensa en Texas.Pero es posible que no.¿Pudo ser un recordatorio de Estados Unidos?Quizá.El gobierno de Morena ha estado jugando a cambiar las reglas del juego en el tema energético. Canceló rondas petroleras. Descabezó organismos autónomos. Va a prohibir la participación privada en electricidad.Ya el año pasado gobiernos europeos y norteamericanos lanzaron un extrañamiento por esa incertidumbre.Ahora, fortuito o intencional, se subraya nuestra dependencia.México importa el 85% del gas que consume. La mayoría de Estados Unidos, hasta hace poco, a un precio bajísimo. Pero el precio se ha disparado: 800% dice la CFE.Las exportaciones de gas de EU se están diversificando al resto del mundo, lo que hará que el precio suba.El nacionalismo de Morena no ha revertido la situación. Al contrario. La ha agravado: el país produce 25% menos gas que hace un lustro. Las importaciones de EU han crecido 28% en estos dos años.No es que Pemex no…
Domingo, 21 Febrero 2021 17:47

Esta semana, las convocatorias del PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al anunciar que las convocatorias del Partido Acción Nacional para los aspirantes a los diversos puestos de elección popular que se pondrán en juego en las elecciones del 4 de junio, la dirigente estatal de ese partido, con licencia, doña Genoveva Huerta, hizo un llamado a sus correligionarios para asumir un comportamiento que evite divisiones y llegue a la lucha electoral, un PAN fuerte, unido, para obtener el triunfo. Pide a los aspirantes, madurez política, respeto, tolerancia y mesura. Les aconseja ponerse frente a un espejo para hacerse un examen de conciencia: cuales son sus fortalezas y cuáles sus debilidades, y que con la responsabilidad que es característica del PAN, eso dijo ella, sopesen sus posibilidades, para luego sostener un diálogo respetuoso para lograr consensos, pues los candidatos a diputaciones federales y locales y a presidencias municipales, no van a ser por votación o por encuestas, sino al viejo estilo: por designación. Difícilmente, creemos nosotros, se logrará la unidad y la fortaleza que la dirigente panista espera. Los consejos para que los aspirantes sean niños buenos, no surtirán ningún efecto, si será, como siempre ha…
Domingo, 21 Febrero 2021 13:04

“El caso Salgado Macedonio y el pacto de impunidad”

Valora este artículo
(0 votos)
El escándalo en que se encuentra inmerso el partido del Presidente López Obrador, al sostener a toda costa la candidatura del senador con licencia Félix Salgado Macedonio, para la gubernatura del Estado de Guerrero, sobre el que pesan denuncias de al menos cinco mujeres por los delitos de abuso sexual y violación, lo que no ha sido obstáculo para que el propio Presidente de MORENA a nivel nacional Mario Delgado Carrillo haya declarado en semanas pasadas que su nominación se mantendrá mientras no exista una sentencia judicial en su contra, avalando el dicho del Presidente en el sentido de que las denuncias por violación era producto de la temporada electoral, lo que ha desatado la ira e indignación de los grupos feministas y colectivos en contra de la violencia hacia las mujeres que la semana pasada originó un movimiento a nivel nacional en el que participan activistas, escritoras, investigadoras y actrices exigiendo al Presidente romper el pacto que mantiene con Salgado Macedonio, para evitar se convierta en el candidato de Morena a la gubernatura del Estado de Guerrero, presión que ha aumentado en las redes sociales, con motivo de la defensa a ultranza hecha por el Presidente al cuestionar que…
Domingo, 21 Febrero 2021 12:51

Itinerario cuaresmal 2021

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo (La Cuaresma es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle “poner su morada” en nosotros -cf. Jn 14,23-).I.- NUESTRA VENIDA A LA TIERRAHemos venido a la tierra para enterrar nuestras miserias, para sentarnos a escuchar la resaca de los mil lenguajes, y asentar la firme voluntad de despojarnos y donarnos, de crecernos y de recrearnos en el querer, que lo es todoen esta vida, pues cada cual será lo que quiera fraguarse. Nos toca entrar en diálogo, conversar y versar acciones, tejer letras que nos unan y destejer las que nos dividan, saber guardar silencio en el momento justo y recogerse, mostrar actitud receptiva, hacer sombra a la arrogancia, huir de toda pereza para que vuelva el albor de la pureza.Somos únicos y hemos de ser uno entre todos los latidos, somos peregrinos y también hemos de peregrinar juntos,somos cauces y, por tanto, hemos de saber encauzarnos, bajo el justo rostro de la libertad moral que nos encamina,y sobre el rastro de la Cruz, ¡espera y esperanza nuestra!.II.- LA REVISIÓN DE NUESTROS ANDARESNuestro andar es un germen de soplos preciosos y precisos, una convocatoria a…
Domingo, 21 Febrero 2021 12:28

ASF, contrapeso al Ejecutivo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Luego del informe del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, el presidente de la JUCOPO y coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, se pronunció por que estos informes sean analizados con el rigor y objetividad necesarios, libres de todo dogma y filias, y con la absoluta transparencia que merece el pueblo de México e indicó que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales, por lo que resaltó las modificaciones a la Ley de Fiscalización y la creación del Buzón Digital, porque refuerzan la fiscalización de los recursos que, con su voto, los mexicanos ponen en el Gobierno, los Poderes y órganos constitucionalmente autónomos. Señaló que con esta entrega se confirma la vocación democrática y el compromiso de los integrantes de la Jucopo, de que este órgano autónomo, con independencia técnica y de gestión, garantice efectivamente que los recursos que aprueban las y los diputados tengan la certeza de ser utilizados con absoluta honradez y dirigidos a los programas aprobados en el Presupuesto de Egresos. Y el coordinador del grupo parlamentario del PAN, diputado Juan Carlos Romero Hicks, expresó que una de las funciones más importantes del Congreso…
Jueves, 18 Febrero 2021 21:35

FXM apoya la 4T, pero no son chairos ni fifís

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El partido surge por la crisis partidista nacional: Rafael Moreno Valle BuitrónEl partido estatal Fuerza por México (FXM), quiere combinar experiencia política con perfiles ciudadanos en los puestos de elección popular, asegura en una charla el Presidente Estatal de Puebla, Rafael Moreno Valle Buitrón.Abierto a todos los temas, Moreno Valle Buitrón responde todos los cuestionamientos. Aunque apoya la Cuarta Transformación asegura que no son chairos ni fifís. Sus declaraciones, realizadas en una plática vía redes sociales, es la siguiente: -El partido surge de la crisis política partidista en el ámbito nacional y local, como lo demuestran las coaliciones de partidos que en años anteriores era imposible ver como aliados, así como el repetir fórmulas en planillas que proponen al electorado los mismos nombres.-FXM tiene propuestas nuevas, frescas, honestas y no cuenta con negativos ni la mala fama que tienen las otras franquicias políticas. -Somos una corriente de centro progresista, incluyente, democrática, liberal, que busca la transformación de la vida pública del estado y del país. No somos de derecha ni de izquierda, venimos a sumar y multiplicar. -No somos chairos ni fifís, somos poblanos, les daremos voz a las mujeres, jóvenes, pequeños y grandes empresarios, maestros,…
Jueves, 18 Febrero 2021 21:18

Cada día es más difícil encontrar al “Zoon Polítikón”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras Durante más de 60 años, políticos de un solo partido -PRI- gobernaron nuestro país. En los años 80s del siglo pasado, se abrieron las puertas a la democracia y a los partidos opositores: PAN, PRD y otros más creados por disidentes del entonces “partidazo”, y algunos afines a las “derechas” e “izquierdas”, que empezaron a compartir el poder. Los líderes de esas corrientes aprovecharon las circunstancias y fueron tras los altos puestos tanto a nivel federal como estatales. Puebla no fue la excepción. A más de 30 años, ambos gobiernos siguen en manos de los líderes que en su momento “lucharon” para lograr un cambio que tanto anhelaban los ciudadanos, que por cierto cada vez se ven más alejados de lograr sus aspiraciones. Esos “luchadores sociales” enquistados en las direcciones de los organismos políticos y en las administraciones públicas se hacen acompañar por súbditos –ahora más claro que antes, como ocurre con el residente de Palacio- a su causa. Así se ha “fomentado” el pluralismo, la competencia político electoral, respeto a la opinión ciudadana, etc, etc…Es por ello que los políticos y sus partidos se han “olvidado” de una parte fundamental: preparar a las nuevas…
Jueves, 18 Febrero 2021 20:56

Es casi un hecho, la confirmación de Eduardo Rivera para Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La confirmación de la candidatura de Eduardo Rivera,PAN, es casi un hecho. Será el abanderado de la alianza PRI, PAN y PRD y otros partidos pequeños. Hubo problemas internos en el PAN, para designar a Rivera como el candidato de ese partido, pero al final se impuso la orden de la dirigencia nacional y el grupo morenovallista poblano, tuvo que doblar las manos. “Lalo” como suelen llamarlo los panistas, muy dados a utilizar diminutivos para designar a sus figuras más destacadas para dar la impresión de confianza, de familiaridad, ya fue presidente municipal de la capital en el primer trienio del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, como gobernador del estado, pero éste desde el principio hizo todo lo que pudo para minimizarlo, como ya hemos comentado en este espacio. Y lo logró. Al final lo acusó de malversación de fondos y a punto estuvo de meterlo a la cárcel. Esto se evitó por las protestas airadas incluso de Josefina Vázquez Mora, ex candidata a la presidencia de la república; de Ana Teresa Aranda Orozco, que fue figura destacada del panismo durante varios años y…
Jueves, 18 Febrero 2021 11:50

De la hazaña a la autosuficiencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como una hazaña de los trabajadores de la CFE fue calificada la acción para que el país no se paralizara por falta de energía eléctrica a consecuencia del mal clima que prevalece en la Unión Americana, especialmente en Texas, y que originó la falta de abastecimiento de gas para la generación de la luz al utilizarse medidas alternas con las que se cuenta. Y si bien se debe reconocerse ese esfuerzo, es importante también esclarecer la ineficiencia en el abasto de gas, cuando ha sido un tema que ha estado presente durante varias décadas. Se construyó, en tiempos del presidente José López Portillo, un gasoducto para llevar gas al vecino país del norte y otro ramal está en disputa en el valle del Yaqui que también pretende la exportación del producto. Se discute también la generación de fuentes alternas de energía para dejar de contaminar el medio ambiente con plantas obsoletas –que hoy son fundamentales-, y adaptarse a los nuevos cambios. Y aunque la realidad demuestra que ni una u otra son insustituibles, si se requiere que, ahora que se discuten cambios en la Ley eléctrica, se establezcan medidas alternativas como en la actualidad. Texas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos