Miércoles, 10 Marzo 2021 17:54

Las atmósferas de mundos diversos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo significativo es que cada ser humano experimente la ternura para reconstruir situaciones de esperanza” Tenemos que dejarnos acercar y además interpelar con humildad. Descubramos la realidad con otro coraje más auténtico y solidario, sobre todo en la lucha por la justicia y el bien común. Será un buen modo de avanzar y no retroceder. Pensemos que de todo se sale, pero lo primero es querer brotar. Con la pandemia hemos descubierto lo mucho que nos unen los aires. Tanto es así, que no habrá terminado en ninguna parte del planeta hasta que no finalice en los más recónditos rincones. De ahí, lo importante que es trabajar unidos, ya no solo para acelerar la producción y generalizar la disponibilidad de vacunas, sino también para acompañarnos unos a otros y ponernos en disposición de auxilio permanente, porque es donándose como se avanza hacia ese hermanamiento tan necesario como vital. Desde luego, uno se mueve mejor por la existencia si encuentra donde agarrarse y sustentarse; y más, ahora, que tenemos que redoblar los esfuerzos para acabar con la crisis sanitaria, lo que implícitamente, lleva asimismo la lucha contra la galopante crisis económica mundial. Puede que este espíritu…
Miércoles, 10 Marzo 2021 17:34

Logística de las vacunas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Director de Cenaprece, Ruy López Ridaura afirmó que luego del reporte en ocho estados de la República que recibieron las vacunas a una temperatura inadecuada –doce en lugar de 8- se hizo la dictaminación y se les informó que no hay ningún problema hay la información y la evidencia de Sinovac que nos dice que pueden aguantar hasta este tipo de temperaturas más extremas, 25 grados y durante casi 10 días. Los estados que habían reportado inicialmente son: Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Oaxaca, Campeche, Nuevo León y Tamaulipas y en todas ellas se revisaron los datos y en ninguna de ellas hubo un problema a considerar y en el caso de Nuevo León, si insiste en la devolución, éstas podrían ser enviadas a otros lugares donde se requiere, pero lo consecuente es que se utilicen allá porque están en sistemas de refrigeración adecuada. En estos momentos de gran demanda se pueden usar en otros sitios. Aunque se afirma que hay la evidencia de Sinovac de que las vacunas son útiles, la coincidencia en la demanda de las autoridades sanitarias de esas entidades refleja la preocupación y la desconfianza hacia los biológicos que son traídos…
Miércoles, 10 Marzo 2021 17:19

El excesivo gasto electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Todo mundo sabe que la “democracia” mexicana, siempre ha tenido un excesivo gasto que desde la creación del INE, corre a cuenta del gobierno federal y de los gobiernos de los estados. Los subsidios a los partidos, son excesivos e inútiles para efectos de impulsar realmente la democracia en nuestro país. Esos subsidios, que elegantemente se les ha llamado “prerrogativas”, han servido solo para enriquecer a los dirigentes de los partidos y seudo-partidos de alquiler que actualmente suman diez. Ninguno de los diez, ni siquiera el partido mayoritario que es “Morena” tienen las características que debe tener un auténtico partido político: identidad ideológica, estructura, organización, disciplina y unidad interna. Y aunque las críticas por su inefectividad, por su falta de liderazgos, por su inactividad en épocas no electorales, por su carencia de cuadros con oficio político y sensibilidad política y social, han sido constantes, su mantenimiento con base en el presupuesto público con cantidades millonarias, no ha podido cambiarse, porque quienes deberían aprobar eso, son los diputados y senadores, así como los dirigentes partidistas, que son los principales beneficiados de la situación actual. Enrique Galván…
Martes, 09 Marzo 2021 17:16

Gran descontento en Tecamachalco vs autoridades municipales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Morena es el partido que gobierna los principales municipios de la entidad, pero en muchos ha tenido serios problemas, por la inexperiencia, la falta de oficio, la prepotencia y los abusos de poder de los munícipes, que están actuando en muchos casos, como si fueran los dueños y no los gobernantes de sus municipios. Ayer, el líder de El Barzón, agrupación campesina nacional, de Tecamachalco, Hugo Paredes Bautista y un numeroso grupo de habitantes de ese mismo municipio encabezados por María de los Angeles Silva Martínez, expusieron ante representantes de los medios de comunicación de esta capital, sus serias discrepancias con la presidenta municipal que está realizando obras sin planificación, sin consultar con los sectores interesados, sin estudios previos, simplemente por ocurrencias. Su empeño de construir un mercado municipal, para lo que está demoliendo la escuela secundaria oficial “Jesús Reyes Heróles”, que tiene 22 años de ser centro educativo y cultural de varias generaciones y al que pretende surtir de agua de los cuatro pozos que surten a toda la población y que cada año disminuyen sensiblemente su aforo. Es rechazado por gran parte de…
Martes, 09 Marzo 2021 12:44

Cazadrones, estrategia genial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presencia de personal de resguardo con cazadrones en Palacio Nacional, que apuntaban hacia la explanada del zócalo, y cuyas imágenes fueron difundidas de inmediato a todo el mundo, tensó la marcha feminista que derribó una fracción del muro e intentó dañar el histórico inmueble virreinal e inhibió a los agresores que dieron marcha atrás. En lo que se definió como francotiradores –al estilo del 68 en Tlatelolco-, la opinión pública internacional consideró que se estaba a un paso de la represión y de la vuelta a los muertos y heridos para defender a un gobierno que es cuestionado, de manera parcial, por adversarios inconformes con las medidas populares que ha adoptado en beneficio de los sectores más vulnerables. Horas más tarde, calculando el efecto inhibidor de la marcha, el vocero Jesús Ramírez Cuevas dio a conocer que se trataba de cazadrones para evitar sobrevuelos sobre Palacio Nacional, espacio reservado por seguridad nacional, y que no eran hombres armados que dispararían, en caso de que persistieran en su intento de dañar la fachada del Palacio Nacional o penetrar a éste. Para esos momentos ya la marcha casi se había dispersado y los manifestantes –con motivo…
Lunes, 08 Marzo 2021 17:47

A fines de este mes, decidirá el PRI sus candidaturas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Todo parece indicar que Saúl Coronel Aguirre, va que vuela para ser el candidato del PRI a la diputación local por el distrito de Izúcar de Matamoros que es uno de los distritos en los que el PRI tiene que designar candidato para la triple alianza integrada por el Revolucionario Institucional, Acción Nacional y el de la Revolución Democrática. Su principal contrincante sería el ingeniero Alberto Jiménez Merino, ex candidato a gobernador del Estado, pero según se sabe, ya declinó por haber padecido hace unas semanas de coronavirus, la enfermedad de moda en todo el mundo. Hay otro aspirante, que no ha sido del PRI, sino de Movimiento Ciudadano, a quien se le dan pocas posibilidades, precisamente por no ser priísta de tiempo atrás sino de reciente ingreso y aun cuando es apoyado por Jorge Estefan Charvel Chidiac, el seguro candidato a diputado federal por el distrito de Acatlán, que comprende toda la mixteca poblana, son muchos los priístas que se oponen a su candidatura. Coronel Aguirre, ha sido ya dos veces diputado local, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y ha ocupado puestos…
Lunes, 08 Marzo 2021 08:08

Ritual sobre el enigma viviente

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Todo está dirigido a Dios Padre, digerido por medio de Jesucristo y vivido en el Espíritu Santo)I.- DESDE AQUÍ; ANUNCIAMOS TU MUERTEEl anuncio nos hace recordar la hora suprema, el momento preciso de la muerte,el instante en el que Cristo, Jesús, acepta la expiración como exigencia natural, como parte ineludible del transitar de todo humano por los caminos de la tierra,pues lo crucial es despojarse del vicio hasta vaciarse de las miserias de aquí abajo, vencer la imperfección, convencernos de hacerlo, para conciliar lo irreconciliable.Jesucristo aceptó el paso de la muerte con el caminar del sacrificio permanente, con la esperanza de sobreponerse cada día y con la confianza de regresar al ser, de retornar a la fortaleza del habitar y así poder entrar en la mística liberadora,mediante un espíritu generoso, dispuesto a reencontrarse con su celeste Padre,para que toda la humanidad acoja la señal y recoja la verdad de su gran bondad.Justo, Él, que es el rey del bien e inspirador de la mística gracia del amor fraterno,que fue cautivo injustamente, degradado y estuvo indefenso ante un mortal juez,que hizo silencio y tomó a soledad para recluirse y defender a los más indefensos, en…
Domingo, 07 Marzo 2021 21:16

Quebrados

Valora este artículo
(0 votos)
El país continúa su rumbo a la bancarrota.Lo hace por una paradoja central: el sector con el que pretendía revivir viejas glorias, terminará por sepultar a las finanzas públicas.No es que el sector energético nacional carezca de importancia. Tampoco de viabilidad. El problema es este sector. El que plantea el gobierno de Morena.Las políticas no se miden por buenas intenciones. Se miden por números.Y los números son estos: el sector energético ha perdido en dos años casi un billón de pesos.Pemex ha perdido en dos años 836 mil millones de pesos. 347 mil millones en 2019 (cuando no había pandemia) y 489 mil millones el año pasado. Por el lado de la petrolera, ese balance desastroso no es todo: Pemex ha recibido 138 mil millones de pesos en estímulos fiscales y el gobierno le ha inyectado 252 mil millones de pesos (12 mil millones de dólares) en dos años. La locura de Dos Bocas se ha engullido 86 mil millones de pesos más. Este año, PEMEX enfrentará vencimientos de deuda por 14 mil 700 millones de dólares.Échele números. Por su dimensión, bajo la actual administración, no hay forma de evitar que la caída de la empresa precipite el derrumbe de…
Domingo, 07 Marzo 2021 20:53

Ningún país prospera sin participación de las mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras En un clima cada vez más violento, el mundo se apresta a conmemorar el “Día Internacional de la Mujer” -8M- cuyo tema es: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, y celebrar sus enormes esfuerzos realizados a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de Covid-19. Durante la pandemia ha declarado, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, se ha producido un aumento de la violencia contra las mujeres y las niñas; estas últimas han perdido muchas horas de aprendizaje debido al incremento de las tasas de abandono escolar, de las responsabilidades de cuidados y de la cifra de matrimonios infantiles. Decenas de millones de mujeres más se están viendo abocadas a la pobreza extrema, dado que están perdiendo sus puestos de trabajo a un ritmo mayor que los hombres y pagando el precio de la falta de acceso a tecnologías digitales o de capacidad para manejarlas. La solución de estos y otros muchos problemas no puede dejarse exclusivamente en manos de los hombres. Sin embargo, pese a que existen notables excepciones, en la mayoría de los países simplemente no hay suficiente masa…
Domingo, 07 Marzo 2021 20:37

Temen rebrote de pandemia, por Semana Santa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ante el peligro de que en los primeros días de abril, en que se recuerda la pasión y muerte de Jesucristo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, está dialogando con los representantes de la Iglesia Católica y de las iglesias cristianas, para establecer los protocolos que se establecerán en esos días, que resultarían sumamente peligrosos, pues podrían aumentar los casos de contagio y lógicamente de fallecimientos, si no se mantiene el acatamiento de las recomendaciones de las autoridades de salud. Dijo el gobernador, que ha habido un relajamiento en los últimos días y que eso a contribuido a que Puebla continúe en naranja dentro del semáforo sanitario. Si en Semana Santa, esa disciplina se relaja más, el peligro de aumento de contagios y de fallecimientos, sería sumamente peligroso. Hizo un llamado en su conferencia de prensa virtual, a todos los ciudadanos poblanos, para mantener la disciplina de lavado constante de manos, usar el cubrebocas y guardar la sana distancia y en mantener lo más posible el cinfinamiento. No hay que confiarse. Ya se inició en la entidad la vacunación a las personas de la tercera edad…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos