Miércoles, 03 Marzo 2021 17:16

El diputado federal, Héctor Jiménez, aspira a alcaldía de Atlixco

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El licenciado Héctor Jiménez y Meneses, diputado federal de Morena por el distrito de Atlixco, solicitó licencia para retirarse de la diputación a fin de participar como aspirante de su partido, a la candidatura para la presidencia municipal del municipio cabecera del distrito que representa. La licencia empieza a tener efectos a partir de mañana y Jiménez y Meneses empezará a realizar los trabajos para cumplir con las condiciones que exige la convocatoria a los aspirantes a las presidencias municipales. Atlixco es uno de los municipios de la entidad, más importantes y desarrollados. Estuvo gobernado por elementos de la CROM, central obrera perteneciente al PRI, por muchos trienios, hasta que después del fallecimiento del líder de esa central, don Antonio J. Hernández, que es una leyenda en la región, su predominio terminó con la elección de un ayuntamiento panista. El PAN ha seguido gobernando hasta la fecha y se supone que lo ha hecho bien, pues el actual presidente, en una encuesta independiente que realizó una empresa especializada, lo coloca como uno de los pocos presidentes municipales de los 25 municipios de más de 50…
Miércoles, 03 Marzo 2021 13:09

El futuro está en el cambio

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El rumbo inhumano nos está dejando sin respiración” A cualquier ser humano el futuro le pertenece y tiene que ganárselo por sí mismo, pero junto a sus análogos. Recordemos la firme convicción, de cómo surgen las Naciones Unidas después de una triste contienda, precisamente del compromiso de unas gentes diversas que se implican en mantener la paz y la seguridad internacionales, avivando entre los países relaciones de afecto, suscitando un progreso para todos, con un mejor nivel de vida y el cumplimiento de los derechos humanos. Lo mismo sucedió con la Unión Europea, un grupo de entusiastas soñadores, deseaban un porvenir mejor y lo hicieron sustentándolo en la capacidad de trabajar unidos, superando las divisiones, sin frentes ni fronteras entre sí. Estos claros testimonios lo que nos indican, es que necesitamos pensar más los unos en los otros, cuidar de la fragilidad de cada cual, con expresión de cercanía que es lo que en realidad nos libera de todos los males, alentándonos y alimentándonos con el abecedario de lo armónico, cuando menos para perder el miedo y ganar confianza en nosotros y en los demás. En efecto, el futuro está en la caída de todos…
Miércoles, 03 Marzo 2021 12:44

Contratos leoninos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un acuerdo con la empresa Odebrech sobre contratos leoninos que afectan a Pemex y sangran a la Nación fue anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la misma ruta que ha seguido con súper empresas evasoras de impuestos o beneficiadas, de una u otra manera, por administraciones anteriores que dispusieron de los recursos públicos como patrimonio familiar para beneficiarse y beneficiar a sus incondicionales.Acuerdos abusivos más allá de sus respectivos sexenios, comprometiendo futuras administraciones y acumulando gran riqueza, han sido detectados en la actualidad y desmantelados a efecto de corregir el rumbo y detener el incesante saqueo de la riqueza nacional, pero es preciso que se establezcan las bases legales para impedir que esto continúe en detrimento del país.Ya los mega empresarios –que siguen beneficiándose todavía-, que estaban acostumbrados a no pagar acuerdos, lo han hecho; otros se resisten confiados en su poder económico, sus ligas políticas y grandes despachos de abogados, expertos en burlar la Ley aprovechando las deficiencias de éstas o acomodándolas a modo de seguir sustrayendo los recursos públicos en beneficio faccioso.El acuerdo con Odebrecht debe ser el camino a seguir: recuperar parte del patrimonio y detener el saqueo de…
Martes, 02 Marzo 2021 17:34

Gabriel Biestro, el posible candidato de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El dipuitado local con licencia, Gabriel Biestro, parece ser el mejor posicionado de Morena, para la candidatura a la presidencia municipal de Puebla-capital. Fue dirigente estatal de ese partido, ha sido un diputado eficiente y fiel a los principios de la Cuarta Transformación y cuenta con simpatías dentro de su partido. Algunos comentan que no es nativo del Estado, pretexto totalmente absurdo: un elevado porcentaje de los habitantes de la entidad, no somos originarios de aquí, pero tenemos años de vivir y convivir en la entidad. Lo digo porque desde la candidatura de Javier López Zavala a la gubernatura del Estado, se puso de moda el rechazar a los “fuereños” como candidatos a un puesto de elección popular. El rechazo a la señora Ana Teresa Aranda del PAN, como candidata a la alcaldía poblana, fue no por ser fuereña sino porque se había negado a solicitar la ciudadanía poblana como establece la ley, no por no haber nacido aquí. El rechazo a López Zavala, dio paso a otro también fuereño, Rafael Moreno Valle Rosas, que aunque descendiente de una familia poblana, no nació en Puebla,…
Sábado, 13 Marzo 2021 11:15

La CNC no está muerta, asegura López Cabrera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El hijo de Ma. Eugenia Cabrera quiere ser candidato a diputado localOthón López Cabrera, de 33 años de edad y con militancia de 15 años en el PRI, ha sido formado por su señora madre, una priísta distinguida, María Eugenia Cabrera Huerta, ex Diputada Local. Con una carrera política en la Red de Jóvenes por México, antes el llamado Frente Juvenil del PRI, López Cabrera pertenece al sector campesino y quiere ser candidato a legislador local por el Distrito de Zacapoaxtla.En entrevista virtual, asegura que México hoy necesita de jóvenes que propongan, no de jóvenes que hagan ruido con porras y que solo peguen propaganda, antes se decía que el futuro era de los jóvenes y asegura en voz alta: La CNC no está muerta…Con estudios superiores en la Universidad del Valle de México de Puebla Capital y en el Instituto de Estudios Superiores de la Sierra, plantel Cuetzalan, estos son algunos de sus planteamientos:-El presente es de los jóvenes que hablen cosas concretas, no deben ser carne de cañón. Deben conjuntar experiencia con juventud.-De manera anecdótica le aseguro que desde el vientre materno participaba en mítines y reuniones partidistas y tengo las fotos que lo…
Martes, 02 Marzo 2021 11:57

Biden-AMLO, nueva relación bilateral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En conversación a distancia con el presidente López Obrador, el presidente estadunidense Joe Biden dijo que durante sus visitas a México conoció un poco a su gente y presentó sus respetos a la Virgen de Guadalupe, “todavía tengo el rosario que llevaba mi hijo cuando falleció. Y caminé por los hermosos e históricos adoquines de la Ciudad de México y hablé con mexicanos de todos los ámbitos de la vida. Atesoro esos recuerdos y espero poder construir con base en ellos durante los próximos cuatro años”. Estados Unidos y México son más fuertes cuando nos mantenemos unidos. Hay una larga y compleja historia entre nuestras naciones, y no siempre hemos sido vecinos perfectos, pero hemos visto una y otra vez el poder y el propósito de nuestra cooperación. Estamos más seguros cuando trabajamos juntos, ya sea para abordar los desafíos de nuestra frontera compartida o para controlar esta pandemia. El presidente López Obrador agradeció “la confesión sobre su devoción por la Virgen de Guadalupe. Los mexicanos respetamos, admiramos dos símbolos. Podrían ser distintos, pero eso al mismo tiempo demuestra la pluralidad, la pluralidad que hay en nuestro país. Esos dos símbolos que respetan todos los…
Lunes, 01 Marzo 2021 18:50

“Hecho el cohecho”: Rivera candidato del PRI, PAN y PRD

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La designación de Eduardo Rivera Pérez, como candidato a la presidencia municipal de Puebla, está ya decidida y no habrá vuelta atrás. El comité directivo estatal priísta, quien lo dijera, hizo el anuncio, afirmando que la alianza “Va por México” sigue firme y llevará a los mejores candidatos para las presidencias municipales, diputaciones locales y diputaciones federales. La candidatura de Rivera Pérez, es la primera de una reelección. Porque el ex presidente municipal panista, durante su primera gestión, hizo un buen trabajo, algo en lo que no estaría de acuerdo el primer gobernador panista, el fallecido Rafael Moreno Valle Rosas, quien al final de la gestión del ahora flamante candidato de la alianza Va por México, lo acuso de malversación de fondos y a punto estuvo de meterlo a la cárcel y obligarlo a pagar 25 millones de pesos. En realidad “Memo”, no pudo hacer un trabajo como presidente municipal, ni bueno, ni malo, porque Moreno Valle Rosas, prácticamente tomó su lugar, hizo en el municipio de Puebla lo que él quiso y opacó al munícipe totalmente al grado de que la gente, el ciudadano…
Lunes, 01 Marzo 2021 18:17

Insultos al Presidente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como gajes del oficio consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador los insultos que recibió de cinco pasajeros del vuelo comercial de Guadalajara a la ciudad de México, luego de su gira de tres días por Zacatecas, y dijo que está acostumbrado a ellos, es consecuencia de los cambios que viene realizando, y una demostración de la democracia, pues en otros lados no se puede protestar o se reprime; en nuestro país no ocurre eso, como quedó registrado. Esto es lamentable, pues si bien los ciudadanos tienen derecho a expresarse y es válida la inconformidad, de ninguna manera nos podemos exhibir ante el mundo y ante la sociedad como seres irracionales, sin capacidad para utilizar los recursos que la tecnología y la vida moderna ofrece, con respeto y civilidad, pues los cambios se realizan de acuerdo a lo que establece la Ley: en el marco constitucional y en consenso. Las pruebas del manejo corrupto de los recursos públicos en la realización de obras y del aparato administrativo del Estado mexicano para favorecer a poderes fácticos de la Nación –como los poderosos dueños de los medios de comunicación, y la distribución de apoyos a las clases…
Lunes, 01 Marzo 2021 18:30

No abrazar al que nos redime, es nuestra mayor torpeza

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(De siempre, la humanidad, -seducida por las ficciones del Perverso-, se ha cerrado al amor de Dios; lo ha rechazado, con la ofuscación de un endiosamiento mezquino. Esta es nuestra mayor pobreza como especie pensante.)I.- DARSE EN EL AMOR; SUSCITA MÁS AMOREl amor nunca se da por acabado, cada día es un empezar de nuevo; precisamos reencontrarnos con la pasión de querer abrirnos al otro, para entendernos y comprendernos, para sentirnos y poder amarnos, que es lo que nos da luz y nos despoja de este terrible mundo oscuro, harto de desdichas y hambriento de dichas, ¡enterrado en sus miserias!No hay mayor aliento al desaliento que volver a los latidos conjuntos, que regresar al auténtico camino existencial del vivir para los demás, que retornar a los andares del verso como guarda de todas las virtudes; sólo así podremos reintegrarnos sin reservas, ascender en humanidad, descender a la humildad y ver el futuro con la piedad de la esperanza.Lo trascendente es reponer el corazón, rejuveneceremos mar adentro, y esto nos hará bien para salir de este mercado opresor que nos ahoga, para despertar interiormente a la clemencia y a la empatía del sueño, porque soñar…
Domingo, 28 Febrero 2021 21:19

La Vacuna

Valora este artículo
(0 votos)
El lento proceso de vacunación no se mide en días: se mide en vidas.Ese debe ser el centro de la discusión pública.La opacidad con la que se ha manejado todo el proceso de la pandemia conlleva responsabilidades: legales, políticas e históricas muy serias.Nadie sabe a ciencia cierta cuántas vacunas se han adquirido, ni cómo ni cuándo llegarán. Tampoco su costo.Sí sabemos algo: esto va para largo. En vidas. Los datos son incuestionables. Llevamos 2.5 millones de vacunas aplicadas en dos meses. Se requiere vacunar a 88.7 millones de mexicanos. El déficit es brutal. El mortal repunte de enero se repetirá en abril. No hay forma, bajo la lentitud desesperante de la vacunación, que Semana Santa llegue con una vasta mayoría inoculada. El resultado lo sabemos.La aplicación de las poquísimas que han llegado, de manera absurda, se destinó a lugares apartados, no a los sitios de alto contagio por concentración humana. Además, existe la tentación de politizar su aplicación. Se impide a los sistemas estatales de salud aplicar las pocas vacunas que llegan cuando ellos, cada año, aplican millones: contra la influenza, contra el sarampión, en fin.El amago de denunciar ante la ONU el acaparamiento por los países desarrollados, oculta una…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos