Lunes, 15 Junio 2020 00:06

Cuestión de fondos y formas

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Un país, una civilización, se puede enderezar por la forma que tiene de relacionarse entre sí y por el fondo con el que se dona su gente”. La realidad nos ha impuesto un cambio de actitud. Hace tiempo que hemos perdido la orientación, el buen estilo de hacerse todo en todos, de compartir y de dejarnos acompañar. Con el embarazoso impacto de la crisis COVID-19 en todas las sociedades del mundo, hay que tomar otro espíritu, al menos para que ganemos en confianza, y aglutinemos una mayor cooperación entre todos, a fin de que las naciones mejoren el propio bienestar social de sus moradores, pues aunque en el mundo hay alimentos suficientes, hay un problema de acceso por parte de un nutrido sector de la población, que aunque ya venían atravesando la pesada epidemia de la exclusión, ahora se ha agravado como indica el último informe de la agencia de la ONU para la alimentación. Desde luego, no podemos continuar bajo el lenguaje de la superficialidad, o del dejar hacer, hemos de exigirnos, por propia conciencia humana, ser más coherentes entre lo que decimos y hacemos, y también propiciar otros impulsos más auténticos encaminados a…
Domingo, 14 Junio 2020 19:35

Manifestación adutomovilística contra AMLO, ayer

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con la participación de entre 250 y 300 autmóvilistas, que recorrieron el boulevard 5 de mayo, poblanos de clases medias acomodadas demandaron la renuncia del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, afirmando en carteles que portaban o habían colocado en sus autos, que “el puesto le quedó grande”. Para ellos la Presidencia de la República, le quedó chica a Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, modelo de políticos profesionales que dejaron al país casi en ruinas, a punto del colapso, con una deuda billonaria, con una delincuencia desatada que ha sembrado a cientos de miles de muertos y desaparecidos; con dos industrias básicas propiedad del Estado, la petrolera y la eléctrica quebradas; con más de 50 millones de pobres, de ellos la mitad en pobreza extrema; que tuvieron al frente de la Seguridad del Estado, a un corrupto aliado o cómplice del jefe del cartel delincuencial más importante de México y con una corrupción que alcanzó niveles nunca antes vistos. La realidad que los gobiernos que para los manifestantes de ayer fueron modelo a seguir, han sido los gobiernos más ineficientes…
Domingo, 14 Junio 2020 13:18

Esperando a un líder

Valora este artículo
(0 votos)
Dos terceras partes del electorado mexicano están sentados a la sombra de un árbol. Conversan, perturbados. Tienen angustia. Miedo. Esperanza. Ven más allá. Pero no se mueven: esperan.Esperan, día a día, a que llegue alguien con nombre preciso: Godot.Esperando a Godot es la obra máxima del teatro del absurdo: dos hombres esperan toda su vida la llegada de alguien, Godot, que nunca aparece.La mayoría de la sociedad mexicana está, estamos, en contra de López Obrador: la caída en su aprobación es ya inocultable (48% Mitofsky) y arrastra a Morena.Los datos son cada vez más claros. También la reacción del régimen. Los datos: la caída de López Obrador se debe a su incapacidad. Tres temas lo engullen: Covid, desempleo y violencia.La reacción: López Obrador ha sido incapaz de retomar el control de la agenda nacional. Trata de distraer: cada vez con menor fortuna. Provoca. Intimida. Inventa. ¿Por qué? Porque polarizando, primero, retoma su mensaje. Requiere un enemigo. Algo que sostenga su narrativa de buenos contra malos y sustituya el de ineptos/competentes.Si polariza, gana. Si se deja de hablar de Covid, de economía y de inseguridad, gana.Por eso, lo mejor que podemos hacer es ignorarlo y repetir los temas que le afectan.…
Domingo, 14 Junio 2020 12:41

La sagrada huella de un corazón redentor

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Con el estímulo del alma, el cuerpo florece y nuestros andares se abren al verso) I.- MODELO DE PASAR;VIVIENDO EL MOMENTO, COLMÁNDOLO DE AMORNo hay mayor modelo de amor, que aquel que da su vida por engrandecer la nuestra, empequeñeciendo así la suya, ennobleciendo los andares y ensalzando el pulso del pecho, glorificando el despertar de cada siesta con una gran sonrisa, pues loando un corazón abierto tendremos la paz deseada.El Padre busca al Hijo y éste, satisfecho del Padre, lo recrea;porque todo es pertenencia y confraternidad de sentimientos,no existe una espiritualidad de una persona, sino el latido conjunto de varias, que nos muestran el acceso a la deidad, que es el que nos injerta certeza, nos hace ser rama y remo.La huella dejada por Jesús aquí es una propuesta de albor, y una apuesta por la vida de allá, un regreso al verso que soy y al verbo que somos, del que no debimos ausentarnos jamás. Nunca es tarde para volver a acercarnos a ese oasis de paz, que da presentarnos ante Dios vacíos del espíritu del mundo. II.- MODELO DE VENIR;OFRECIENDO SU VIDA, INVITANDO A QUERERNOSLa venida de Cristo al mundo, nos…
Viernes, 12 Junio 2020 19:40

Austeridad y burocracia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la extinción de 318 fideicomisos y otros tantos institutos e instituciones creadas en gobiernos anteriores con el objeto de dar un manejo discrecional al presupuesto público y desviar ampliar partidas hacia grupos facciosos, familiares o amigos, sin beneficiar realmente a quienes era el objeto social. Todos esos recursos públicos los atraerá la secretaría de Hacienda que entregará de manera directa los apoyos a los interesados, sin intermediarios, pero de ninguna manera se dejará de apoyar ni a niños con discapacidad, ni a investigadores o artistas, a madres solteras, guarderías y grupos vulnerables, todo lo contrario, se hará un manejo eficiente de los mismos. De esa manera, ha señalado el presidente López Obrador, se hará un manejo responsable y eficiente de los recursos públicos, se irá a la par con la política de austeridad y honestidad, y se acabará con la corrupción que sólo beneficiaba a unos cuantos, por encima de los verdaderamente necesitados. No se trata de quitar apoyos a quienes los requieran. Y de la misma manera se desmantelará la enorme burocracia que tienen instituciones aparentemente autónomas que ejercían vigilancia sobre organismos oficiales, pero la verdad es…
Viernes, 12 Junio 2020 20:23

¿México está polarizado?

Valora este artículo
(0 votos)
En cualquier periodo de gobierno siempre se destaca la brecha entre las promesas de campaña y los resultados en el ejercicio del encargo y éste no es la excepción, aunque veamos el contexto, porque la forma es fondo. A partir de la guerra contra el narcotráfico declarada por el Felipe Calderón, el llamado presidente espurio, en la cual imperó la violencia y los altos índices delincuencias debido a las miles de personas asesinadas, desaparecidas, desplazadas, exiliadas, torturadas, extorsionadas, víctimas directas o indirectas de la violencia, según lo concluyó un informe del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; nos encontramos en una vorágine donde el tejido social está destruido y los demonios andan sueltos.Por otro lado, el lugar de México en el Índice mundial de Percepción de la Corrupción se fue en picada desde 2012 y hasta 2018: el sexenio en que el priista Enrique Peña Nieto gobernó el país. En diciembre de 2012, cuando inició su mandato, México ocupaba el sitio 105 en el conteo internacional; en 2014 y 2015 tuvo un repunte considerable de hasta 10 puntos, pero a partir de 2016 fue en caída libre hasta llegar al lugar 138 de 180 a nivel global, al…
Jueves, 11 Junio 2020 21:02

Mansión de Manuel Ávila Camacho, en el abandono

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES Una valiosa propiedad de la Presidencia de la República, que hasta ahora ni siquiera ha sido considerada para ser subastada por el actual Presidente Andrés Manuel López Obrador, es la mansión versallesca del Ex Presidente poblano, Manuel Ávila Camacho, situada en el lujoso fraccionamiento La Herradura, en Huixquilucan, Estado de México.Actualmente está abandonada, en resguardo de sólo cuatro personas. Es una mansión que Soledad Orozco, nacida en Zapopan, Jalisco, viuda del Ex Presidente poblano, donó en 1996 al Gobierno de México para que fuera residencia ocasional de mandatarios extranjeros y para funciones propias de la Presidencia de la República. El general Ávila Camacho nació en Teziutlán en 1897 y falleció en 1955.En la administración de López Obrador no ha cumplido esa función. El inmueble de 5 hectáreas resguarda mil 300 obras de arte y objetos de difícil reposición.La versallesca casona de Huixquilucan, conocida como Los Pinitos por la clase política que disfrutó ahí ostentosas fiestas y reuniones privadas durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, mantiene un destino incierto del que los actuales funcionarios federales no quieren hablar. Las características y uso de la mansión eran las siguientes:-Según el diario La…
Jueves, 11 Junio 2020 20:48

“Y los periodistas… lo saben…Lo saben: es la BOA…es la BOA”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras¿Para qué tantos partidos?, sólo liberal y conservador: AMLO“El tema de la crítica –nota definitoria de la cultura moderna- nos lleva a la democracia. Democracia sin libertad de crítica no es democracia”. (Octavio Paz).En los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, desde que subió a la presidencia de ese país, continuó su campaña rumbo a su reelección, las elecciones serán en noviembre próximo, Esa acción la interrumpió brevemente a consecuencia de la pandemia del Covid-19, pero ya anunció que en este mes la reanudará.El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también por la crisis sanitaria se vio forzado a bajar su campaña permanente para posicionar a su partido Morena rumbo al proceso electoral de 2021, igual que su homólogo norteamericano, ya reanudó con renovados bríos su cruzada para junio de 2021, cuando se renovarán 15 gubernaturas, 500 diputados federales –de mayoría relativa, 300, y doscientos de representación proporcional-. En Puebla estarán en juego 217 presidencias municipales, 41 diputados locales y 15 federales..Por qué le cuento esto? Porque López Obrador hace unos días, en su gira por Veracruz fue directo y dijo que o se está con la 4T o contra de ella…oh…o sea, eres o no…
Jueves, 11 Junio 2020 20:36

Comerciantes del Centro Histórico, amenazan con abrir

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Desesperados por la inactividad y la falta de ingresos, los comerciantes del Centro Histórico de esta capital, amenazan con abrir el 15 de junio, con autorización o sin ella, cuatro mil establecimientos, pues si no lo hacen la posibilidad de muchos de ir a la quiebra, es real. Como se ha informado, el crecimiento de contagios en la entidad poblana, ha ido al alza en los últimos días, por lo que el Estado de Puebla, continúa en luz roja, en el semáforo sanitario. Tendría que pasar a color naranja para que se autorizara la reanudación de actividades en amplios sectores de la actividad económica, mientras esto no ocurra, solo podrán volver al trabajo y con muchos requisitos, las industrias de la construcción y la automotriz. Hoy se darán a conocer las reformas a los decretos expedidos hace algunas semanas, ya que las condiciones no están dadas, para la reapertura masiva de negocios. Se entiende la desesperación de los propietarios de esos negocios que van de los pequeños a los grandes, pero se trata de una pandemia mundial, que si no se guardan las medidas sanitarias…
Jueves, 11 Junio 2020 20:25

Echa abajo Sheinbaum tesis de López-Gatell

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalCon 5,000 brigadistas que saldrán a las calles y la identificación temprana de los casos y de los contactos, proteger a las personas que tienen que estar fuera de casa para realizar actividades esenciales o por necesidad de estar fuera de casa, proteger a los más vulnerables y a las personas contagiadas, resguardarlas, sean sintomáticas o asintomáticas, y un aumento del 127% de pruebas en la ciudad de México, el gobierno de Claudia Sheinbaum realizará, a partir del próximo mes, una intensa campaña en contra de covid-19, ya que la zona metropolitana del Valle de México es una de las que sufre mayor número de contagios. El subsecretario Hugo López-Gatell aceptó ya la efectividad de esta campaña, bien planeada y con objetivos claros, pero sostiene que “realizar pruebas y más pruebas por el simple hecho de hacerlo, no conduce a ningún lado”, no es efectivo y reconoció la estrategia para la ciudad de México. Pese a que es ya tarde porque la pandemia está ya en las calles y porque estas medidas debieron implementarse hace cuatro meses, es de reconocerse la responsabilidad de la maestra Sheinbaum al ver la realidad imperante en la capital del país:…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos