Jueves, 21 Mayo 2020 19:08

Energías limpias y la CFE

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no está en contra de la generación de energías limpias, sino del influyentismo y la corrupción que permitía, en el pasado, privilegiar a empresas privadas y extranjeras de ese rubro para vender energía eléctrica cara al Estado que se veía obligado en elevar las tarifas de luz para beneficiar a los acaudalados empresarios. Iban en contra de la CFE porque la idea era vender energía eléctrica en el país, para lo cual entraban en componendas con funcionarios de la empresa e incluso con presidentes que, al terminar su gestión, se iban a trabajar a esas compañías. Ya no se permitirá esas componendas y lo que se busca es no aumentar las tarifas de energía eléctrica en beneficio de los consumidores. López Obrador dijo que respeta la decisión de los jueces y magistrados de conceder amparo a empresas generadoras de energías limpias para que realicen pruebas antes de entrar en operación. Vivimos en un Estado de Derecho, no de chueco, como en el pasado, cuando los mismos integrantes del Poder Judicial eran sobornados. Y tengo pruebas, manifestó el presidente. En medio del debate en favor y en contra…
Miércoles, 20 Mayo 2020 20:46

López-Gatell: no hay para cuando

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha dejado en claro que respecto a la pandemia de covid-19, “no hay nada escrito”, no se sabe con certeza cuando se volverá a la nueva normalidad –en México y en el mundo- y que nadie piense que a partir del 1 de junio todos podrán salir a las calles, porque eso no es posible, el retorno a las actividades productivas será de manera escalonada y ordenada. Ya en varios países se ha relajado la disciplina y vuelto a algunas actividades esenciales, pero el rebrote de la epidemia ha obligado a las autoridades y a las personas a dar marcha atrás, a volver al confinamiento y a seguir guardando las medidas preventivas o de lo contrario se saturarán los hospitales. López-Gatell indica que covid-19 es una enfermedad emergente y para la cual, hasta el momento, no hay cura; ni medicamento ni vacuna, y para que uno de éstos dos factores se aplique como cura, tardará cuando menos dos años. Es posible que sea antes, de acuerdo a investigaciones y a científicos de instituciones de educación superior, gobiernos y laboratorios que apuran en encontrar la…
Miércoles, 20 Mayo 2020 17:28

La memoria de los que se van

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Somos iguales en fragilidad” Me pesa todo lo vivido en los últimos días, pero aún así quiero compartir lo experimentado, ofreciéndolo en abrazo permanente con el lector de mis sueños, después de haber sufrido la pérdida de un ser querido y el dolor de la soledad de un cementerio en profunda quietud, donde todo parece estar descansando y en realidad lo que dormitan son los recuerdos. En ocasiones, perdemos la noción del tiempo y borramos de la memoria, que un amanecer más en nuestras vidas, también es un paso más hacia la hora suprema. Desde luego, la vivencia de un progenitor mío que se ha ido hacia la eternidad, entre lágrimas vertidas y sueños de esperanza, me han dejado muy desolado, aunque reconozco que jamás halle compañero más edénico que la soledad del bucólico campo santo. Sabemos que la muerte llega en cualquier momento, lo importante es dejarnos reencontrar con la inmortalidad del reposo sereno y con la mística de la imagen en comunión con los latidos del alma. Confesaré que mi referente estuvo en la serenidad del influjo de María, que sufrió bajo la cruz el drama de la muerte de su hijo,…
Miércoles, 20 Mayo 2020 17:04

“Morena” no cumple con brindar su apoyo al Presidente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O EL PARTIDO “MORENA”, QUE LLEVÓ CON MÁS DE 30 millones de votos al poder al licenciado Andrés Manuel López Obrador, parece haberse deslindado de él y con su pasividad, derivada de su falta de unidad, de su desorganización, de su carencia de estructura y de su carencia de líderazgos, dejar que los opositores a la Cuarta Transformación golpeen al Presidente cuantas veces se les da la gana, sin recibir una respuesta lógica, contundente y entendible para todos de parte de su partido. Los opositores no dejan pasar absolutamente nada que puedan aprovechar para golpear y desprestigiar al mandatario nacional y los militantes de su partido no son capaces de aprovechar las noticias internacionales que ponen de manifiesto la enorme diferencia entre lo que aquí se hace para desmantelar al sistema neoliberal, que fue impuesto a toda Latinoamérica y cuyos países modelo eran México y Chile. En nuestro país se logró echar del poder a los gobernantes neoliberales en forma democrática, con una votación nunca antes alcanzada por ningún mandatario nacional y en Chile, ha seguido vigente el neoliberalismo, con un gobierno de derecha, que en…
Martes, 19 Mayo 2020 18:30

Nueva desigualdad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Covid-19 –“hemos sido humillados por ese microbio muy pequeño”: Tedros Adhanom, Director General de la OMS-, ha exhibido la desigualdad no sólo en México, sino en el mundo, en donde la humanidad comprueba la ineficacia de nuestros gobernantes y la ausencia de líderes. Nuestro país perdió ya la brújula del control político: prevalece el desconcierto ante una realidad escalofriante que escala cada vez más y amenaza con destruir desde familias hasta instituciones. En Puebla el gobernador Miguel Barbosa se opone a la reapertura de actividades industriales al considerar que la pandemia está en lo más alto de la curva, en tanto que la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anuncia que el reinicio a la normalidad será escalonada y aún sin fecha precisa, en tanto el Gobierno Federal insiste en el reinicio de operaciones para no profundizar los daños a la economía y actuar en concordancia con las urgencias del Presidente Trump en los Estados Unidos. Hay profunda desigualdad en México, entre los grandes concentradores de la riqueza y la pobreza, ha señalado el presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, para justificar la propuesta de fiscalización de quienes esconden, ocultan, o acaparan…
Martes, 19 Mayo 2020 17:30

Arrecian ataques contra AMLO y Morena como si nada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O APROVECHANDO LAS CRISIS SANITARIA Y ECONOMICA QUE son mundiales, los opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador, han arreciado, a través de los medios de comunicación impresos y electrónicos, sus ataques contra todas las acciones del gobierno federal, y el presidente no cuenta con un partido bien estructurado, bien organizado que salga en su defensa. Morena pudo obtener en la campaña, más de 30 millones de votos, algo inédito en el país, sin embargo, pasada la euforia el partido del presidente se desplomó y ahora no sirve ni para defender con argumentos sólidos, que los hay, a quien llevó al poder. En una entrevista televisiva realizada el lunes a Dolores Padierna, una mujer de izquierda que militó en el PRD y se pasó a Morena, dijo al su entrevistador, un joven de nombre Gibrán Ramírez Reyes, muy brillante por cierto, conductor de un programa del canal 11 del Politécnico, que su partido requiere de tres cosas: unidad, un proyecto, y un líder para salir adelante. Eso lo hemos venido diciendo muchos, periodistas sobre todo, pero que lo diga una de las más importantes mujeres del…
Lunes, 18 Mayo 2020 20:58

¿Se suicidó Carranza en Tlaxcalantongo, Puebla?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Persiste la duda histórica a 100 años de su muerte En noviembre de 2016, se anunció en el periódico Milenio que la ropa interior de algodón y la camisa que llevaba don Venustiano Carranza cuando fue emboscado en una choza en Tlaxcalantongo, en la Sierra Norte de Puebla, en mayo de 1920, sería estudiada por especialistas del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX para realizar pruebas y conocer las circunstancias de su muerte.Así lo informó Édgar Elías Azar, en ese entonces Presidente del TSJ antes del festejo de los 100 años de la Constitución. Fue el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el organismo que solicitó un análisis de la vestimenta de Carranza.Elías Azar comentó que se iba a determinar el tipo sanguíneo y la cantidad de pólvora de la ropa para determinar a qué distancia mataron a Carranza, en vista de las distintas versiones sobre su muerte, ya que hay quien dice que lo acribillaron afuera del jacal donde estaba durmiendo y otros sostienen que introdujeron los rifles por las rendijas de los maderos y desde ahí lo acribillaron.Otra versión, del historiador Enrique Krauze, señala que Carranza…
Lunes, 18 Mayo 2020 20:41

Incumple Conacyt y pasa la charola

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La Directora General de CONACYT, María Elena Álvarez-Buylla, incumplió su oferta de entregar 700 ventiladores de manufactura mexicana a los hospitales del país en el combate al covid-19 y justificar con ello los enormes recursos que el Estado mexicano destina a la investigación tecnológica y ser autosuficientes, como dice el presidente López Obrador, y no depender del extranjero. El compromiso de entregarlos el 15 de mayo lo realizó el 23 de abril pasado en la conferencia vespertina en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional en donde todas las tardes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informa sobre los avances de la pandemia, e indicó que en alianza con empresas e instituciones de investigación científica, lograría tal hazaña. Consultado al respecto el 17 de mayo, López-Gatell dijo que no se logró la producción del equipo y que desconoce si hay nueva fecha, pero indicó que tal oferta fue sustituida con la importación de equipo médico que está llegando de China y con donaciones de otras instituciones, por lo que la atención a los pacientes de covid se resuelve con las presiones hechas previamente. Conacyt no cumplió con demostrar que…
Lunes, 18 Mayo 2020 20:34

Convoca MBH a formar equipo solidario vs. Pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA, convocó ayer a la sociedad poblana, a conformar un equipo solidario contra la pandemia, al margen de politiquerías, partidos o posiciones políticas, conformada por gobiernos municipales, agrupaciones sociales y padres y madres de familia, a fin de frenar el avance de los contagios de coronavirus que en el último fin de semana llegaron en Puebla a 187 y que han tenido un crecimiento en la entidad, del orden de los 80 diarios. Se quejó de que muchos ayuntamientos han tomado las cosas con demasiada calma y ni siquiera han exigido a sus conciudadanos, el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias dictadas por la autoridad correspondiente. Expresó que los gobiernos federal y estatales, requieren del apoyo decidido de las autoridades de los municipios, así como de padres y madres de familia, líderes civiles y agrupaciones sociales, pues solo así podrá resolverse este problema que debe preocupar a todos. Con equipos solidarios en toda la región, las acciones como las de, sana distancia, el uso de cubrebocas, el permanecer en casa todo el tiempo y solo salir para la necesario y el cumplimiento…
Lunes, 18 Mayo 2020 17:49

El mundo está en crisis emocional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasTener la conciencia tranquila es síntoma de mala memoria Les Luthiers Está emparentada la “nueva normalidad” lopezobradorista con la normalidad que enfrenta el país, en la pandemia, y la normalidad –realidad- que encontraremos al salir de la cuarentena en junio…,julio…,agosto…, septiembre… o…o…cuándo encontrará alivio el mundo y México para vivir con el nuevo bicho –coronavirus- que asola a la humanidad…es pregunta sólo pregunta…si el pueblo es el que decide lo que más le conviene, porqué un sólo hombre es el que pretende determinar el rumbo de un país de 130 millones, otra pregunta… Quién mueve la cuna del tabasqueño…otro?...otra pregunta…Sólo una cuestión más…El presidente presentó su programa para reabrir las actividades, -no muy del grado de varios gobernadores, pero: psicológicamente, los mexicanos, todos, estamos preparados para enfrentar nuestra reincorporación social...”Yo inicie mi retiro de toda actividad social, laboral desde hace más de 100 días, y me recluí en mi hogar…” me comentan algunas amistades, desde luego mayores de 60 años y con algunos problemas de salud…Otros amigos, mayores también, no pierden la costumbre y se arriesgan a salir tomando medidas básicas, cubre-boca, guantes, guardando distancias, etc, “en días las calles han estado desiertas”, me dicen… “Ya…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos