Martes, 09 Junio 2020 20:16

Infantilismo empresarial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Durante el encuentro de dirigentes empresariales con Felipe de Borbón el máximo líder empresarial Gustavo de Hoyos arremetió en contra de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador y se quejó del mal trato aun cuando el Rey de España se refirió al vasto mercado que hay en la región con 800 millones de habitantes. El encuentro no fue ni es para ventilar asuntos domésticos, sino para consolidar una visión empresarial de largo alcance en una treintena de países. La Monarquía española está ya en desuso y han pasado los tiempos de la injerencia de la realiza en asuntos que sólo incumben a los pueblos y a sus gobiernos legítimamente constituidos y quien vea al pasado está perdido. En su desesperación por recuperar privilegios perdidos –condonación y evasión fiscal, créditos, contratos-, la cúpula empresarial no encuentra la forma de cómo llamar la atención y retener las mismas canonjías. Y la actitud del líder de Hoyos es la misma que tuvo con el recalcitrante panista Javier Lozano: le urge tener quien lo defienda y defienda al gremio. Si los empresarios nacionalistas le dejan pasar esta nueva pifia a Gustavo de Hoyos será porque se identifican…
Martes, 09 Junio 2020 17:03

Puebla, en el nivel más alto de contagios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O AL INFORMAR QUE PUEBLA alcanzó el más alto nivel de contagios, al reportar 131 nuevos casos el pasado lunes, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, hizo un nuevo llamado a la población, a contribuir al control de la pandemia, atendiendo las recomendaciones que las autoridades sanitarias han dado. Informó que se tiene previsto reiniciar actividades económicas paulatinamente a partir del 15 de este mes, pero dado el nivel de contagios de los últimos días, el día 12 se darán a conocer las modificaciones a los decretos y los lineamientos para ese reinicio, que será gradual, pues no se puede poner en marcha en la forma prevista. Las modificaciones que se hagan tienen por finalidad, proteger la salud de los poblanos (ah y desde luego, las poblanas) ante el crecimiento de los contagios. El llamado del gobernador a tomar en serio el problema y no a minimizarlo o hasta despreciarlo, es necesario para no complicar las cosas. El retiro en casa, el cubre bocas, el respeto al “hoy no circula” y guardar la sana distancia, son necesarios para ayudar a resolver el problema. Dijo estar conciente de…
Lunes, 08 Junio 2020 21:08

¿A cuál de los López le crees?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Nosotros tenemos otros datosEn el afán de simular tener el control en materia de salud y por la pandemia del Coronavirus el gobierno federal presentó a su rockstar, su carta fuerte, su cara bonita del sector y en concreto el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez, quien al principio de la pandemia y con sus intervenciones cautivo a muchos ciudadanos, principalmente a muchas mujeres.Pero tantos reflectores al parecer lo han hecho perder el piso y ahora sus proyecciones, sus declaraciones y comentarios son considerados llenos de inconsistencias, contradicciones y datos confusos.Bueno, hay quienes lo mencionan como uno de los alfiles del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador –AMLO-, junto con Marcelo Luis Ebrard Casabón, Ricardo Monreal Ávila, Mario Delgado Carrillo y Claudia Sheinbaum Pardo.La sociedad llegó al hartazgo del confinamiento y no cree nada de lo que informa el gobierno, lo anterior además de que el Subsecretario y el Presidente se contradicen al pedir que se queden en casa, mientras el mandatario no hace caso del confinamiento.Pide, pero no pone el ejemplo.La gente además de no creer, asegura que desde el gobierno federal mienten, ocultan información, la sociedad también afirma que la enfermedad no…
Lunes, 08 Junio 2020 18:40

Más frases del Manual del Imperfecto Político

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *La mejor política es la de la anticipaciónContinúa el Manual del Imperfecto Político, del periodista regiomontano José Jaime Ruiz y de su libro del mismo nombre. Son reflexiones para meditarlas en la relativa tranquilidad y paz de la pandemia, confinados en los hogares. Muchas frases no tienen desperdicio. Las frases del Manual, son para la clase política de todos los colores.La ingenuidad maligna logra perversidades políticas.Nunca hay que confundir el método con la meta.Ninguna disputa deberá de convertirse en discordia.Quien sólo ve el bosque, se pierde en la inmensidad. Quien sólo ve el árbol, se pierde en la proximidad.Toda propuesta mina la credibilidad. Las promesas son para no cumplirse. Prometer no enriquece.De lo peor, lo menos bueno.¿Un Gobierno de relaciones públicas o un Gobierno de relaciones con el público? ¿La imagen o la realidad? ¿La percepción o la solución de problemas?Una agenda que carece de brújula, deja de ser agenda. Un organizador diario nunca será una agenda.La opinión publicada no es la opinión pública. El cuerpo social es trabajo de análisis.El poder ideológico no nace necesariamente del poder político.En efecto: la política es para salirse de las trampas.Anticipar es proyectar. La mejor política: la de anticipación.…
Lunes, 08 Junio 2020 18:06

Reapertura de templos, poco a poco, anuncia el arzobispo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El arzobispo de Puebla, monseñor Víctor Sánchez Espinosa, anunció ayer que las iglesias grandes empezarán a abrirse “poquito a poquito”, para la celebración de misas y brindar otros servicios religiosos a los fieles, pero atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias: usar cubrebocas, guardar la sana distancia dentro del templo, el aseo frecuente de las manos y resguardarse lo más pronto posible en sus casas. Pide que los sacerdotes mayores de sesenta años, no se expongan, que sigan recluidos en sus casas y participando en las actividades religiosas desde sus domicilios particulares. Los párrocos y capellanes de iglesias pequeñas, deberán esperar un tiempo para restablecer los servicios. “Los informes que nos han llegado del gobierno del Estado, no son muy buenos, pues siguen aumentando los contagios y también los fallecimientos y nosotros debemos atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para no complicar las cosas y rogar a Dios para que nos proteja”. El jefe de la Iglesia Católica poblana, también anunció clases de catecismo a través de televisión, para que los niños aprovechen la reclusión en sus casas, para recibir una buena instrucción religiosa.…
Lunes, 08 Junio 2020 16:14

Tener la conciencia tranquila es síntoma de mala memoria

Valora este artículo
(0 votos)
Les LuthiersHistorias o historietas, que informan y desinforman, son el pan de cada día en tanto la pandemia del Covid-19 sigue diezmando a la población del mundo y México no es la excepción. Cada día las autoridades sanitarias federal y estatales nos dan cuenta de cifras de personas confirmadas de presentar el contagio, personas recuperadas y personas lamentablemente desaparecidas. Números y números y números, ante la desesperación de los familiares de las personas fallecidas.También nos dicen que ya estamos a punto de “aplanar” el problema; pero también nos informan que seguimos en “focos rojos”, dentro de la “nueva normalidad” anunciada tan vehementemente por las autoridades de salud federales, y, que es necesario mantener el confinamiento que lleva más de 100 días. Y ni hablar más de carencias que constantemente denuncian los médicos, enfermeras y técnicos de todos los sitios donde se atiende a las víctimas del virus, de los arribos de aviones de China con ventiladores y otros implementos.Como vemos la humanidad pasa por momentos críticos en cuestiones de salud. A ello nuestro país suma otros conflictos: económicos, de empleo, sociales, educativos y el incremento de los asuntos de inseguridad, delincuencia organizada y común y muchos etcéteras…En la vida nada…
Domingo, 07 Junio 2020 19:48

¿Usted votaría por reelegir a su diputado o diputada?

Valora este artículo
(0 votos)
Estimado lector, recordará que el pasado marzo se aprobó una reforma que permite a los legisladores reelegirse sin tener que pedir licencia y dejar su escaño o curul para hacer campaña. Hasta se incluyó la posibilidad de que se reelijan los legisladores provenientes de un partido que haya perdido su registro. Así, la reelección inmediata para ciertos cargos de elección popular representa en el momento actual un área de reto y de oportunidad, que pondrá a prueba la voluntad del electorado, para aprobar o sancionar el actuar de los candidatos a reelegirse.Señala el doctor Marco Antonio Pérez de los Reyes, profesor investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación , que dentro de las oportunidades de la reelección se encuentra:a) Que coadyuve a la superación de los grados de eficiencia en el desempeño de los cargos públicos de elección popular; b) Genere una nueva cultura ciudadanía de comunicación y evaluación fundada de sus representantes populares; c) El fortalecimiento de las instituciones electorales con la experiencia que, como un valor adherido, obtengan al enfrentar los retos que esta nueva modalidad representa;d) Que los partidos políticos sean en general más responsables y acuciosos en la…
Domingo, 07 Junio 2020 19:39

Peligro de extinción

Valora este artículo
(0 votos)
La clase media mexicana está en peligro de extinción. Esa, un motor de prosperidad y estabilidad está siendo devastada: día a día. Semana a semana.Hay una ruta clara para conducirnos a la precarización del país.Ya el CONEVAL lo dijo sin paliativos: sin apoyos a la clase media, entre 6 y 10 millones de ésta caerán en pobreza este año. Subrayo: este año.Así será. El presidente lo ha dicho con todas sus letras: quiere un cambio de régimen. Pero el régimen político está establecido en la constitución.Pretender sustituirlo habla, como lo declaró a Epigmenio Ibarra, más que una transformación: una revolución.El resentimiento presidencial y de su movimiento propulsa dos odios ciegos: contra el estado de derecho y contra la propiedad privada.López Obrador pasará a la historia como el presidente que comenzó la ruina del país antes de llegar al poder. La devastación de la confianza económica arrancó en octubre del 2018, con la cancelación del NAICM. Siguió con la abrogación de facto de la reforma energética. La extinción de la producción en energías limpias. El cierre de proyectos productivos como el de la cervecería Constellation Brands.De ahí, siguió la criminalización de evasores, la extinción de dominio y usa a la UIF…
Domingo, 07 Junio 2020 19:27

Ayer fue el día de la Libertad de Expresión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O EN EL VIEJO RÉGIMEN EN DÍA siete de junio se celebraba el “día de la Libertad de Expresión” que todo mundo sabía que en realidad existía en forma muy limitada. La llamada gran prensa de la ciudad de México, los grandes diarios, los noticieros de radio y televisión, no la practicaban. Había una empresa importadora de papel periódico, llamada Pipsa, que surtía de materia prima a los grandes diarios de México. Todas esas empresas, tenían créditos millonarios, de tal manera que cuando Pipsa, les pasó la cuenta de su adeudo, todas y cada una de las empresas periodísticas, debían una cantidad millonaria por concepto de papel. Don José García Valseca, poblano propietario de la cadena que llevaba su nombre, de periódicos en la provincia mexicana, y otros propietarios de grandes diarios nacionales, como el también poblano Rómulo O!farrill, dueño de Novedades, decidieron hablar con el presidente Miguel Alemán Valdez, para solicitarle su “comprensión y apoyo”, pues si se hacía efectivo el pago de la cuenta, muchos medios entrarían en un proceso de “quiebra”. Don Miguel Alemán, fue muy generoso con ellos y les condonó a…
Domingo, 07 Junio 2020 13:27

Covid, debate y nuevo préstamo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalCon 400 mil muertes en el mundo, el origen y combate a covid-19 todavía se debate entre su origen y su combate. La ciencia no está a la altura de las circunstancias y aun cuando persisten otras epidemias ya cercanas, como la influenza, hay vacunas en cuya elaboración se tardaron años en realizarlas por la complejidad de su elaboración. Y en esta realidad, entra al debate entre si es efectivo o no el uso del cubrebocas: para el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, científicamente no está comprobada su eficacia y quien desee usarlo que lo haga, pero siguiendo los cuidados al respecto, de lo contrario, hay el riesgo de contagio. Esto porque se requiere buen manejo tanto en la colocación como en quitarlo, en su uso y en su cuidado. Si no se observan las reglas adecuadas, puede ser de alto riesgo para la persona que lo usa como para con las que tiene contacto, sin embargo, hay una sensación de confianza –como lo expresa la Dra. Alethse de la Torre, directora de Consida- que hace que las personas lo usen. En nuestro país de nadie es la culpa de que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos