Lunes, 06 Julio 2020 20:39

El SME promueve borrón de la CFE para Huauchinango

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *¿Quiere un trozo del Árbol de la Noche Triste que está en Cancún? Los líderes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), promueven la condonación de los adeudos que tienen habitantes de tres municipios de Puebla en la Sierra Norte, con la Comisión Federal de Electricidad.Tal como el presidente Andrés Manuel López Obrador perdonó la deuda millonaria a pobladores de Tabasco, que no pagaron luz desde 1995, los dirigentes gremiales gestionan la condonación para consumidores de los poblados de Juan Galindo, Huauchinango y Ahuazotepec, que desde 2009 no han pagado el servicio.El pasado sábado, Martín Esparza y Miguel Márquez inauguraron una Oficina de Apoyo a Usuarios en el municipio de Huauchinango, donde se atenderán cortes de luz por parte de la CFE.Al respecto, Martín Esparza dijo que primero se pedirá al usuario interponer una queja por cobro excesivo, dicho recurso, agregó, será como un amparo para evitar consecuencias legales luego de que se haga la reconexión, informó el diario Reforma.Indicó que la ley establece que ningún servicio público se puede cortar mientras haya una queja interpuesta.En esos municipios de la Sierra Norte de Puebla residen cientos de familias de ex trabajadores de la Compañía Luz y Fuerza…
Lunes, 06 Julio 2020 20:21

En pleno desplome popular se encuentra López Obrador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn plena cuesta descendiente de popularidad se encuentra la administración del gobierno federal, que esta semana se va de gira internacional, en lo que será el primer viaje al extranjero del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que irá, como lo redacté en la pasada entrega, a hacerle el caldo gordo al Presidente Donald Trump.Por cierto, Trump volvió a arremeter contra los indocumentados y las ciudades santuario.En dos encuestas: la de GEA-ISA y el traking pool que realiza Consulta Mitofsky, así los muestran.Estos son los datos:El 58% de los encuestados desaprueba la administración de López Obrador; su popularidad es peor que la de sus 3 antecesores en el mismo periodo.El 58% de los ciudadanos mexicanos ya no aprueba la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a los datos que dio a conocer en su encuesta de GEA-ISA.Por primera vez en su administración, son más las personas que reprueban su gestión como jefe del Ejecutivo, que aquellas que la avalan y que suman 39%.La aprobación a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo su tendencia decreciente por cuarto trimestre consecutivo. Ha caído en total 27 puntos desde junio de 2019.Comparado con la popularidad…
Lunes, 06 Julio 2020 16:52

Puebla sigue en semáforo rojo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O AL ANUNCIAR EL REGISTRO DE 824 nuevos contagios y de 168 fallecimientos en Puebla, el gobernador Luis Miguel Barbosa, hizo un llamado a la población para que continúe con disciplina y responsabilidad, atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para lograr que la curva de contagios y muertes se aplane. No habrá medidas restrictivas que atenten contra la libertad y menos contra los derechos humanos, pero apeló a la responsabilidad de los habitantes del estado, para que siga en reclusión en sus casas, guarden la sana distancia, se laven con frecuencia las manos y usen el cubre-bocas. Dijo que el gobierno del estado hablará siempre con la verdad y tomará las acciones que considere necesarias para evitar los riesgos en la salud de todos los poblanos. La curva sigue en ascenso y se están tomando las medidas para fenarla, pero es necesaria la colaboración responsable de todos. MANLIO FABIO BELTRONES, el líder priísta que después de la debacle del Revolucionario Institucional, parecía haber desaparecido, volvió a la vida política activa, para afirmar que la propuesta del nuevo dirigente nacional del partido tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas,…
Lunes, 06 Julio 2020 15:40

Lozoya soltará la sopa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEn los jugosos negocios que se hacían en la administración pública, no era ajeno el presidente de la República en turno, sabía de ellos, ha afirmado el presidente Andrés Manuel López Obrador en reiteradas ocasiones y eso es del conocimiento público; en consecuencia, lo único que dirá Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, que los que hizo fueron autorizados desde Los Pinos. Y más, cuando la militancia priista sabe también que Lozoya fue el encargado del financiamiento electoral del ex gobernador mexiquense y principal contacto con organizaciones internacionales, estaba autorizado para recibir donaciones de simpatizantes, amigos y empresarios dispuestos a invertir en el corto plazo.La expectativa de que Lozoya diga algo más que eso no es nada atractiva. Simple y sencillamente ratificará lo que ya se sabe ante el juez y se documente debidamente. Lo que hay que esperar es si se procede en consecuencia contra el verdadero responsable del saqueo de recursos públicos -citados repetidamente desde la tribuna presidencial- y se avanza en verdad contra la impunidad y corrupción. De lo contrario, habrá el sospechosismo de un acuerdo tácito para el intercambio de poder a cambio de no llegar a la cúpula del poder…
Domingo, 05 Julio 2020 18:36

La Unidad Inaplazable

Valora este artículo
(0 votos)
El arma más letal que puede tener un ser humano es la palabra.Las palabras hieren. Ofenden. Agreden. Lastiman.Los momentos más trágicos de México se han dado en medio del encono, el rencor, de la incapacidad de vernos en el otro: de trabajar juntos. De unir propósitos.La asechanza externa se inoculó en medio de la división nacional. España trató de reconquistarnos en 1829. Texas se separó en 1836. Francia amagó invadirnos en 1838 y luego lo haría en 1857. En 1847 Estados Unidos nos quitó medio territorio.El virus de la intervención se inoculó entre las fisuras de la división nacional. La independencia se logró con respecto a España pero mantuvimos la dependencia a la desconfianza. México no logró un gran acuerdo nacional y eso desembocó en la ruptura pero antes, en la fragilidad.Entre 1824 y 1857 el país registró 49 gobiernos: uno cada 8 meses en promedio. La lucha fratricida del periodo fue entre yorkinos y escoceces, entre liberales y conservadores, entre republicanos y centralistas, entre militares y civiles. El diferendo se resolvió por la fuerza de las armas: tras la victoria liberal en la Guerra de Intervención.No fue suficiente. El país volvería a ensangrentarse en la guerra civil en la…
Domingo, 05 Julio 2020 17:20

En Atixco e Izúcar, situación casi normal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las ciudades de Atlixco e Izúcar de Matamoros, tienen abiertos sus comercios casi en su totalidad. Están cerrados hoteles y restaurantes que tienen solo comida para llevar, pero la mayor parte de los establecimientos comerciales, medianos y pequeños, tienen sus puertas abiertas y atienden a sus clientes con normalidad. Muchas de las personas que transitan en las calles, en Atlixco, principalmente las que se encuentran a lo largo de la calle del mercado, que está cerrado, y en Izúcar, las que se ubican alrededor del centro y del mercado tradicional, usan cubre-bocas, pero otras no. Los servicios religiosos están suspendidos en ambas ciudades, solo se llevan a cabo bautizos, primeras comuniones y matrimonios, con los actores principales, pero no se permite la presencia de la mayor parte de amigos y familiares. Ya se anunció la suspensión, en Izúcar, de la tradicional feria de Santiaguito. El santo, cuya imagen de gran tamaño, es considerada como milagrosa por los fieles, tiene seguidores que a mediados de julio vienen en peregrinación de varias partes de la república. Toda la calle de la principal entrada a la población, la…
Domingo, 05 Julio 2020 13:46

Confianza en uno mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Todo ha de compartirse en función del bien común y repartirse en justicia” Partiendo de que la vida no es fácil para nadie, nuestro desafío generacional posiblemente radique en fortalecer esa confianza en uno mismo, al menos para encauzar entre todos los moradores ese espíritu colectivo y poder hacer frente a nuestras propias fragilidades. Se comenta que para combatir el cambio climático y la pobreza necesitamos rediseñar el sistema financiero mundial, lo que no se dice es que el único modo de afrontar estas miserias humanas, aquellas que nos lanzamos unos contra otras, provienen de la falta de cooperación y trasparencia en nuestro diario existencial. Hay una desconfianza manifiesta que nos tritura cualquier rayo de esperanza. Por un lado hablamos de ofrecer un crecimiento inclusivo y sostenible para todo el mundo; y, sin embargo, no hacemos realidad el buen propósito, excluyendo de nuestro horizonte principios y valores tan básicos como la consideración hacia todos desde ese fiel aliento cooperante, que ha de ser inherente con cada paso que ejecutemos. Tampoco podemos continuar vacilantes, hemos de tomar la decisión de ser para los demás, no el problema, sino parte de la respuesta. El uno para todos…
Domingo, 05 Julio 2020 13:11

Viaje a EU, el riesgo político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que representará a México con dignidad y decoro en su entrevista este 8 y 9 de julio en Washington con el presidente Donald Trump, a propósito de la entrada en vigor, el pasado uno de julio, del T-MEC que significará un notable impulso para México-EU-Canadá en la relación comercial. Aun cuando el Primer Ministro Justin Trudeau no decide si participa o no en el juego político-comercial, el tabasqueño indicó que, en política es caminar en la cuerda floja y hay que correr riesgos. Sin duda, no es posible desligar la actividad política-electoral en estos momentos en Estados Unidos. No es posible, legalmente, pedirle a Trump que se desligue del cargo para asumirse como candidato. Estando en funciones tiene amplias ventajas, y las aprovecha. La oposición encuentra en esas ventajas una forma de llevar agua a su molino e impugna las desacertadas acciones del mandatario en ejercicio de sus funciones. Su racismo que ha polarizado a la Unión Americana y su desprecio por los mexicanos lo ha llevado a ganar el desprecio del electorado. Aun así no se puede combatir a un presidente en funciones y en campaña…
Viernes, 03 Julio 2020 21:22

El T-MEC de la mano de Monreal

Valora este artículo
(0 votos)
No hay fecha que no llegue y plazo que o se cumpla, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es el nuevo acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos que sustituye al TLCAN; y entró en vigor el pasado 1 de julio. América del Norte integra un mercado potencial con 500 millones de consumidores y una economía por más de un billón de dólares. Tan sólo cada día, México y Estados Unidos, comercian más de mil 500 millones de dólares en diversos productos.Para la aprobación del T-MEC se requiere de proceso legislativo y con ello se lograría la ratificación del señalado instrumento. Evidentemente, para los inversionistas es necesario generar certidumbre jurídica y confianza.Resulta interesante que los artículos 2.1 y 2.4 del T-MEC, establecen un comercio libre de arancel entre las partes, de ahí que sea imperante la estabilidad y protección al comercio, pues el Tratado puede ser una buena herramienta para activar la economía, el empleo y el comercio. Así pues, el T-MEC abre nuevas oportunidades para la economía mexicana de este siglo, además que debe considerarse temas tan relevantes como la propiedad intelectual, el comercio digital y los servicios financieros. Se impone, también, la consideración y…
Jueves, 02 Julio 2020 21:48

Demuestra una tesis que la talavera nació en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Era un español uno de los “tlaxcaltecas” mencionadosLa investigadora poblana Emma Yanez Rizo demuestra con datos y hechos históricos que la talavera nació en Puebla, que los primeros loceros que llegaron a Puebla Capital en 1550, que fueron españoles cuyos descendientes no han podido ser ubicados por falta de documentos, que a fines del siglo XVI se inició el registro de loceros y que se reglamentó a partir de las ordenanzas de 1653.Asimismo, demuestra que la talavera se inició en Puebla, a cargo de españoles asentados acá, quienes formaron talleres y capacitaron a criollos, quienes formaron gremios hasta 1620. Incluso menciona un nombre de un español, Nicolás de la Cueva, que los tlaxcaltecas consideran nativo de esa entidad.Los datos están contenidos en el reportaje El Origen de la Talavera en Puebla y el Clan de los Encinas-Gaytán, escrito en 2013 por Emma Yanez Rizo en el Portal Mundo Nuestro.Asimismo, está registrado en la tesis elaborada en julio de 2013, La Loza Estannífera de Puebla, de la Comunidad Original de Loceros a la Formación del Gremio (1550-1653) , donde Yanez Rizo obtuvo el grado de Doctora en Historia del Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos