Domingo, 10 Mayo 2020 19:37

Gracias al Covit-19, miles de personas ahora tienen agua

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En plena crisis sanitaria y económica, varios miles de poblanos de la capital, ven por fin resuelto su problema de total escasez de agua en su hogares. Por una parte, el gobierno del Estado, puso en marcha su programa “Porque el agua es un Derecho”, para llevar agua potable a colonias marginadas de cinco juntas auxiliares de esta capital, que nunca han contado con dicho servicio y que ahora lo necesitan con urgencia para enfrentar al coronavirus con las medidas de higiene personales y en sus hogares, recomendadas por las autoridades sanitarias. Este programa que consiste en entregar en forma totalmente gratuita a los habitantes de colonias que no cuentan con servicio de agua en sus hogares, entregó a lo largo de la semana que acaba de terminar 922 tinacos que benefician a igual número de familias, para que en esta época de emergencia no falta del vital líquido para cubrir las necesidades de higiene personal y hogareña, como es la recomendación de las autoridades de salud. Las juntas auxiliares del municipio capital del estado que han sido beneficiadas con esto son: San Pablo Xochimehuacán,…
Domingo, 10 Mayo 2020 19:24

La curva de matemáticos y epidemiólogos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalAunque el confuso manejo de las cifras de infectados y muertes por la pandemia ocurre en diversos países del mundo, en especial China, Estados Unidos y Brasil, en México se ha convertido en lucha política ante el prematuro destape del zar-anticovid Hugo López-Gatell como aspirante a la candidatura presidencial, al opacar en cuestión de semanas al mismo canciller Marcelo Ebrard.De ocultar información real se acusa lo mismo a Trump que a Xi Jinping o a la OMS, y lo cierto es que los sistemas de inteligencia sanitaria, espionaje, servicios diplomáticos o infiltración, fallaron al no informar o denunciar si el virus fue creado o formado en la fauna para saltar al hombre y causar la devastación actual de la que todavía estamos lejos de ver la luz del túnel, pese a que los gobernantes estén empeñados en el retorno de las actividades productivas. Entonces, las acusaciones de matemáticos y epidemiólogos que cuestionan el manejo de las cifras del subsecretario López-Gatell no se encuentran ante un caso local, sino a un fenómeno mundial. Lo único que ha hecho y hace el Gobierno Federal es seguir con las mismas directrices que se señalan a nivel mundial y que…
Viernes, 08 Mayo 2020 16:17

Pagarán grúa y corralón quienes no cumplan “HOY NO CIRCULA”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Placas de cualquier estado serán detenidos en 20 municipiosCon la entrada en vigor del HOY NO CIRCULA el próximo lunes 11 de mayo, los propietarios de vehículos que circulen los días que no les correspondan se harán acreedores a la detención de su unidad, misma que será llevada a un corralón, sin importar de que estado sean las placas, porque la medida será para todos.Si bien el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, frenó de tajo la propuesta del Secretario de Movilidad, Guillermo Aréchiga Santamaría de aplicar una sanción de hasta 10 mil UMAs, la medida significará para quienes les quiten su auto o camión o camioneta un desembolso y una lucha con la autoridad y la molestia de ir a pagar a Finanzas, el pago de la grúa y recoger su unidad, trasladándose en transporte u otra forma.Arechiga Santamaría proponía aplicar una multa de 10 mil UMAs (Unidad de Medida Actualizada), que hoy tiene un costo individual de 86.88 pesos, pero si se aplicará hasta 10 mil UMAs, a quien le quitaran el auto debería pagar hasta 868 mil 800 pesos de multa.Ahí el gobernador Barbosa frenó la propuesta abusiva del funcionario estatal y dijo:…
Jueves, 07 Mayo 2020 21:48

El Ayuntamiento de Puebla Capital enfrentó a tiempo la pandemia

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Rodríguez Juárez, Secretario de Administración dice que ha sido todo un retoLeobardo Rodríguez Juárez, el Secretario de Administración del Ayuntamiento de Puebla Capital, un economista egresado de la UPAEP, es quizá uno de los funcionarios rescatables de la actual administración morena de Claudia Rivera Vivanco. En entrevista con la reportera Norma Herrera del diario 24 Horas de Puebla, expuso sus puntos de vista sobre la situación actual en el Ayuntamiento de Puebla y la pandemia del coronavirus:-La pandemia del coronavirus puso a prueba a todos en el Ayuntamiento de Puebla, pero desde los primeros días se trabaja para prever necesidades y requerimientos de la población, así como hacer un buen uso de los recursos públicos.-La Comuna está lista para cuando termine la contingencia sanitaria, para emprender estrategias que permitan una rápida recuperación económica como un Programa de Apoyo Temporal, el más largo del Ayuntamiento, ya que puede durar hasta seis meses.-Tenemos que dar muestras claras de que estamos en el proyecto de la Cuarta Transformación que tiene un principio rector de un mejor uso de los recursos públicos para ayudar a la mayor cantidad de gente.-Se ha optimizado el uso de los recursos, a fin de…
Jueves, 07 Mayo 2020 21:36

El lunes, entra en vigor el “hoy no circula”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El haber entrado en la etapa de mayor contagio del coronavirus, el gobierno de Puebla se ve obligado a decretar el “hoy no circula” que durará durante la emergencia sanitaria que se vive. El objetivo es reducir la circulación de vehículos, con estricto apego a los derechos humanos y reducir al máximo el peligro de contagios de Covi-19 que asola al mundo. Dijo el gobernador Miguel Barbosa, que la duración de este programa será la necesaria para aminorar el peligro de contagios en los días en que se ha iniciado un incremento que las autoridades sanitarias ya están atendiendo. Incluso en su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que en estos días en que los contagios se han incrementado en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, entre otras entidades, recibirán una mayor atención de las autoridades sanitarias federales, para superar el problema. El programa “hoy no circula” se iniciará el lunes 11 del actual y concluirá tan pronto la situación se controle. La forma en que se implementará esta disposición, la dará a conocer hoy la Secretaría de Comunicaciones y Transportes…
Jueves, 07 Mayo 2020 21:23

México en la ONU contra el lucro de insumos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal México presentó en la ONU una propuesta para no permitir el acaparamiento de insumos y el lucro excesivo en equipo médico para el combate de covid-19 y pide que todos los países tengan acceso equitativo a los mismos, incluyendo la vacuna cuando ésta se conforme, a efecto de dar oportunidad a todos a contar con igualdad de oportunidades. El problema es que, como siempre, nuestro país es farol de la calle: en lo interno, unas cuantas empresas ligadas con funcionarios de la IV transformación acaparan los contratos para la venta de equipo médico y no pocas instituciones oficiales de salud han sido acusadas de retener y de traficar con los insumos. Es práctica común que en política se cuiden las apariencias para la imagen y para la foto. Y no es lejano que los países apoyadores de la propuesta de México confíen en la bondad de la propuesta y enarbolen la bandera diplomática, pero la realidad es que en nuestro país las cosas no son tan equitativas: los más poderosos siguen lucrando a costa del dolor de los que menos tienen. Bien haría nuestra flamante diplomacia de exigir congruencia al Gobierno de la IV Transformación…
Jueves, 07 Mayo 2020 19:12

En México, perdemos turismo, ingresos, empleos y competitividad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Cae el turismo 22 % en todo el mundo y será del 60 u 80 %Es posible que durante 2020 el turismo internacional se reduzca entre un 60 y un 80 por ciento, lo que representaría la pérdida de millones de empleos en todo el mundo.Según estimaciones de la Organización Mundial de Turismo –OMT- en el primer trimestre de este año (enero-marzo) el turismo tuvo una caída del 22 % en todo el planeta. Tan sólo en el mes de marzo la reducción del turismo mundial fue del 57 % al iniciarse el confinamiento por el COVID-19 en la mayor parte del globo terráqueo debido a las restricciones y el cierre de aeropuertos.Es así que se perdieron un promedio de 67 millones de viajes turísticos lo que ha significado para los países una pérdida de 80 mil millones de dólares en ingresos, pero sobre todo el frenar la economía.¿Qué significa que México disminuya el turismo internacional y sus consecuencias?Pues bien, de acuerdo a los datos estadísticos del INEGI nuestro país registro en 2018 la llegada de 41 millones 447 mil turistas de todo el mundo y para 2019 la cifra fue de 44 millones 722…
Miércoles, 06 Mayo 2020 21:32

Lucro inmoral con covid-19

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalResulta inmoral la acumulación de más fortunas al amparo del poder y sobre el dolor de miles de familias de enfermos y personas que han muerto a consecuencia de la pandemia de covid-19, por lo que es preciso atender el llamado del diputado Porfirio Muñoz Ledo de que el Gobierno realice compras directas a proveedores de insumos por encima del tráfico de influencias que construye el imperio de la corrupción. De esa manera se evitaría que, familias como los Bartlet –al director de la CFE se le ha contabilizado una treintena de residencias sólo en la CDMX-, sigan enriqueciéndose por encima del dolor y la miseria de miles de compatriotas, pero sobre todo, para que los recursos públicos sirvan para en verdad auxiliar a los miles de necesitados que crece cada día y cada momento ante la falta de camas, ventiladores y médicos en todo el país. Y la propuesta del diputado Porfirio Muñoz Ledo ocurre exactamente cuándo a la directora de CONADE, Ana Guevara, se le acusa de extorsión por parte de un empresario de alimentos en Veracruz, a quien se le exigió una tajada en el cobro de sus servicios prestados a la institución…
Miércoles, 06 Mayo 2020 21:13

Necesitamos adherirnos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Bajo las mimbres creativas del entendimiento todo es mejorable” El hermanamiento entre mundos diversos es algo esencial, pues únicamente trabajando unidos es cómo podemos subsistir y avanzar. De ahí, que el respeto y la consideración hacia todo ser vivo, deba incluirse en todos los planes educativos. Unido a esto debe germinar el espíritu solidario, pues necesitamos adherirnos, las personas de todas las naciones y todas las lenguas, más allá de las posibles fronteras y de los frentes que puedan surgir. El asunto es promover el sueño, de que cada cual saque lo mejor de sí para compartir, sin tener que desarraigarse o debilitar la identidad. En este quehacer todos somos necesarios e imprescindibles, máxime en un tiempo en el que la globalidad del mundo atraviesa graves conflictos y grandes perturbaciones, agravados por una crisis sanitaria mundial sin precedentes que acarrea peligrosas repercusiones económicas y sociales. Sea como fuere, tampoco podemos crecer en la desconfianza, en el aislamiento y aún menos en la indiferencia. Es hora, por tanto, de que la familia humana se una y se reúna alrededor de la escucha y el diálogo, al menos para repensar sobre nuestras prioridades y el modo de…
Martes, 05 Mayo 2020 20:24

Aplanamos la curva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, después de hacer un amplio relato del comportamiento de covid-19 en países europeos, dijo que en México “se está haciendo cada vez más lenta la epidemia. Esto es la razón por la que decimos con esta y otros elementos de evidencia que hemos aplanado la curva”. Precisó que ara que nadie se confunda y malinterprete, aplanar la curva no quiere decir que es exactamente plana, exactamente plana no querría decir no tenemos una epidemia, lo que quiere decir es que comparado con lo que hubiéramos tenido si no hubiéramos hecho las intervenciones principalmente estas masivas de la Jornada Nacional de Distancia habríamos tenido muchos más casos y en una forma muy precipitada en el tiempo. Y mientras continúan las denuncias de sobresaturación de enfermos en hospitales de la ciudad de México en los pasillos y cadáveres en las bodegas, el funcionario aseguró que: Hemos reducido cerca del 60 al 75 por ciento de la cantidad de contagios gracias a estas intervenciones y eso es lo que se puede ver ahí. La última curva es la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos