Martes, 10 Marzo 2020 10:10

C. M. Meza Viveros: Su ser.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Acabo de leer en La Jornada de Oriente un soberbio ensayo, 3-III-2020, página 10, cuya autoría es del jurista, maestro y político social C.M. Meza Viveros. 2.- En este discurso (de discurrire-pensare), C.M. Meza Viveros, precisa la conducta de cientos de poblanos dedicados a la política partidaria electoral. 2.1.- De proveniencia modesta todos, ansiosos de ser alguien en una sociedad angelopolitana tan permeable para los propietarios de lo que sean bienes, tan impermeable para los que nacieron sin estrella -sino estrellados-, cuando logran ascender dentro de su tribu, de su partido político electoral, o en la obtención de dones administrativos merced a su cercanía con el poderoso en turno, sufren un proceso de transfiguración creándoles un estado de alertamiento ante la personalidad de otros con mayor educación académica, más expertex en algún campo administrativo, mayor capacidad demostrada en conflictos solucionados. 3.- Y ante esta carencia de cualidades, que no son más que conocimientos aprendidos circunstancialmente, usan la única arma válida para los carentes de otras que son las palabras, los denuestos, o la intriga palaciega. 4.- C.M. Meza Viveros, acompañó durante años a Don Manuel (¿Hay otro que M. Bartlett Díaz?), al ahora señor…
Lunes, 09 Marzo 2020 21:56

Seguridad y valoración, exigen las mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El paro nacional de mujeres realizado en México el día de ayer, fue algo inédito a nivel mundial. Nunca antes se había llevado a cabo en ningún país del mundo, un movimiento de esta magnitud y de esta naturaleza. Debemos reconocer que en muchas pequeñas o medianas ciudades, y en los pueblos, casi no hubo participación, pero las mujeres que en esos lugares residen, de una u otra forma estuvieron enteradas y celebraron, el paro de mujeres y las manifestaciones llevadas a cabo en los grandes centros de población, porque ya están hartas de la inseguridad, de los malos tratos y de la falta de reconocimiento a su participación en la vida política, económica y social de sus comunidades. Muchos negocios en Puebla, principalmente restaurantes, tuvieron que cerrar sus puertas por la ausencia de sus trabajadoras. Se suspendieron las clases y las oficinas de gobierno trabajaron con guardias, pues en su mayor parte las maestras y las empleadas, no asistieron. Tuvieron eso sí la comprensión de sus empleadores, que les pagaron el día, pese a no haberse presentado a trabajar. ¿Qué es lo que están…
Lunes, 09 Marzo 2020 19:50

Gobierno Estatal olvida a migrantes; piden diálogo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El Instituto de Atención a Migrantes no funciona, asegura la CBORoberto Bravo Rodríguez, oriundo de Coatzingo, Puebla, es el Presidente del Consejo Binacional de Organizaciones (CBO) con sede en California, Estados Unidos.Con más de 30 años de residencia en el vecino país del norte y activista desde el año 2003, es muy claro en su postura y asegura que el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), a cargo de Ixetl Romero Morales no ha convocado a los dirigentes de organismos migrantes de EU .En reunión con columnistas en el Hotel Aristos del Centro Histórico, habló de los proyectos que tiene su organización. Calcula que a la fecha residen en California cerca de 800 mil poblanos, de los cuales son muchos que residían en Nueva York y han salido para el oeste por las políticas de Donald Trump. Estas son sus apreciaciones:-Lo único que ha valido la pena de que ha hecho el Gobierno del Estado son la expedición de licencias de conducir y la realización de los llamados Encuentros Familiares.-Ixetl Romero Morales no ha convocado a los dirigentes de grupos migrantes. No avanzamos, no hay director de la Casa Puebla en Los Ángeles. El anterior encargado,…
Lunes, 09 Marzo 2020 19:26

Asesinan a más hombres que mujeres, pero ellas levantan la voz

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con DestinoEl hartazgo por el aumento a la violencia se ha desbordado en hombres y mujeres, jóvenes e infantes que han llevado a los mexicanos de decir un: ¡YA BASTA!. Y exigir a las autoridades que actúen en contra de la delincuencia y del crimen organizado.El grito de jóvenes y mujeres, el “Un Día Sin Nosotras”, el “Ni Una Bata Menos” hoy ha sacudido las estructuras de la sociedad y por el momento con discursos y en forma oportunista han declarado los actores políticos.Los gobernantes están conscientes de que no han podido frenar los índices de criminalidad, de asesinatos y de feminicidios, entre muchos otros delitos, pero lo más grave es que siguen echándole la culpa a otros, a las anteriores administraciones, cuando cada quien debe asumir su responsabilidad.Hoy desde el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como en Puebla el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, han referido que también la sociedad debe participar, pero no deben olvidar que ellos son los responsables de la seguridad en sus diferentes ámbitos.Miles de mujeres y jóvenes han salido a las calles a demandar seguridad a los mandatarios y todos, pero todos los mexicanos, quieren que no se quede en…
Lunes, 09 Marzo 2020 19:12

Marcha infiltrada y paro exitoso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En México, incidentes provocados por infiltrados a la marcha de mujeres causaron destrozos a edificios públicos, agredieron a policías y causaron quemaduras a una docena de personas a consecuencia de los artefactos incendiarios lanzados contra Palacio Nacional la tarde-noche del domingo, en tanto el paro del lunes fue exitoso y ejemplar aun cuando muchas mujeres laboraron por necesidad de hacerlo. Y pese a los hechos lamentables y la actividad parcial de las actividades en diversos rumbos de la ciudad de México y del país, el movimiento de las mujeres captó la simpatía generalizada, aunque también hubo agresiones y muertes de mujeres el mismo día, pero el avance logrado por el movimiento es significativo y digno de ser continuado mediante estrategias de lucha bien definidas. Los antecedentes a nivel mundial de la lucha por la igualdad de oportunidades a las mujeres se concreta al respeto a sus derechos, a la no violencia y discriminación, y pese a que éste existe de manera formal de cuando menos cuatro décadas, la aportación histórica de las mujeres en el concierto mundial es indiscutible. Han logrado ya significativas conquistas pero falta lo más importante: la no violencia y pleno respeto…
Lunes, 09 Marzo 2020 00:47

Ya fue suficiente

Valora este artículo
(0 votos)
Hay fechas que se inscriben a golpe de contracorriente en la historia nacional.Son las de la erupción cívica que nadie puede frenar, ni controlar, ni desaparecer.El 68. La movilización tras los sismos del 85. La indignación del 86 por los fraudes. El voto masivo.El 8 y 9 de marzo serán eso: parteaguas.Tienen rostros. Nombres. Vidas.Historias.Las historias, sueltas, son luces cuyo brillo llenan de admiración.Juntas, son un mosaico: de valía, de pundonor, de talento.Cuando la erupción que provoca el asesinato de Madero finalmente triunfa y toma la capital, su general Álvaro Obregón, llega, como lo haría siempre, puntual a su destino. Es una casa cerca del centro. Busca a una persona precisa.María Arias.Había arriesgado su vida para defender la del presidente Madero. Lo hizo cuando todos se escondían. Le dice Obregón:-Le dejo mi pistola por si se requiere defender la capital. Se la dejo a usted porque en esta ciudad no hay hombres.México nace, como unidad territorial y política, por el talento de una mujer, Malitzin, que juega un genial papel político y engendra al que sea, quizá, el primer mexicano: Martín Cortés.Una mujer, la Corregidora, se juega la vida y precipita el inicio de la lucha por la independencia.Una mujer,…
Lunes, 09 Marzo 2020 00:30

Muchos pronunciamientos y decálogos contra la violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasCon todo respeto, como dice alguien: un dato cultural. Estos son nuevos tiempos y como tal hay nuevas reglas que dirigen actividades en todos los ámbitos. Con un gobierno que se dice diferente, es indudable que exista esa regla, que finalmente no ofrece ningún cambio pero si establece modas que son adoptadas en todos los ambientes. Y el político es un buen espacio para adaptarse a las reglas del juego.Resulta que por allá del “Día del Amor y la Amistad”, 14 de febrero, ante los graves problemas de inseguridad que prevalece en el país, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, lanzó su “Decálogo en contra la violencia hacia las mujeres” que establece: 1.-estoy en contra de la violencia; 2.-se debe de proteger la vida de hombres y mujeres; 3.-es una cobardía agredir a una mujer; 4.-el machismo es un anacronismo; 5.-se tiene que respetar a las mujeres; 6.-no a las agresiones a las mujeres; 7.-no a los crímenes de odio contra mujeres; 8.-castigo a responsables; 9.-garantizar la seguridad a las mujeres y el décimo consiste en garantizar la paz y tranquilidad en México…Esta mañana, en reunión de mujeres de 9 partidos políticos, con ausencia de representantes…
Domingo, 08 Marzo 2020 20:33

Acontecimientos inéditos ha vivido Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La gran cantidad de feminicidios ocurrida desde hace algunos años, el asesinato de tres estudiantes de medicina, dos colombianos y un mexicano en Huejotzingo, la percepción de que la inseguridad va en aumento, han dado por resultado, que Puebla esté viviendo cosas que no habían ocurrido en su pasado histórico y que sin duda influirán en su futuro. La manifestación estudiantil del pasado jueves, sin duda la más numerosa de la historia de esta ciudad, la más ordenada, la mejor organizada, la más respetuosa; el comportamiento de las autoridades que recibieron de inmediato a quienes encabezaban la marcha para dialogar y llegar a acuerdos; el comportamiento de las fuerzas del orden, que no pudo ser más prudente; la celebración ayer del Día Internacional de la Mujer y hoy el paro nacional de mujeres convocado para protestar por los feminicidios, estamos seguros que iniciarán una nueva etapa en la vida de la entidad. Cambiar usos y costumbres, no es nada fácil; cambiar la cultura machista que tiene siglos de existencia no se logrará de un día para otro, pero lo que hemos visto en los días…
Domingo, 08 Marzo 2020 20:09

Día Internacional de la Mujer

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En diversas ciudades del mundo se realizaron marchas y acciones de protesta en la celebración del Día Internacional de la Mujer, esto a consecuencia de la discriminación y violencia que se ejerce en la sociedad actual contra las mujeres, primitivas acciones que deberían estar ya superadas pero que lamentablemente –como es el caso se nuestro país- se agudizan por la impunidad y corrupción en la impartición de la justicia. Están documentadas acciones de hombres de poder y de dinero que, por el simple hecho de tenerlo, arremeten contra las mujeres en acciones bestiales que dan muestra de la vigencia de la impunidad: son dejados en libertad andan prófugos, protegidos por las mismas autoridades que, con su acción, estimulan la violencia contra las mujeres; por eso, las acciones de protesta van al alza y se hacen sentir en el país. Las autoridades capitalinas en la CDMX tomaron medidas preventivas para evitar la vandalización de edificios y monumentos históricos, joyas arquitectónicas y edificios públicos y privados contra los que arremeten las o los manifestantes en cada acción, siempre escudados en el anonimato y dando rienda suelta a frustraciones sociales o inconformidades en contra del sistema político o…
Domingo, 08 Marzo 2020 12:56

Impulsar otro orden; tomar otra estética

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El único camino que nos gratifica es el del reencuentro consigo mismo y con los demás”Siempre me han interrogado aquellos universos que se muestran en orden alfabético o en artística virtuales. Reconozco que el desorden me inquieta; y, como tal, me insta a imaginarme otras estéticas más naturales, ahora que lo artificio toma nombre de intelecto, pero que son incapaces de humanizarnos. Lo aparente suele imponerme y asustarme. Por eso, esta sociedad de la apariencia, capaz de crear una belleza adulterada como si fuese algo normal, mientras la hermosura de un corazón amando lo ignora, cuando menos me pone en alerta. Desprende, cierto pavor, que todo se enmascare para que parezca evidencia. El estado de confusión es tan fuerte, que requerimos de otra lucidez más efectiva para continuar el camino. Sin duda, nuestros andares han de ser obras de arte. De ahí, que nuestra mente mueva nuestros pasos para hacer visible el místico horizonte de la fuerza propia viviente, donde mana la ilusión por crecer y hacer de nuestra existencia una correría armónica de latidos verdaderos. Será bueno, por consiguiente, abrir siempre puertas con espíritu de acoger. Se me ocurre pensar en tantos centros que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos