Lunes, 02 Marzo 2020 20:17

Tiene razón “Alito”, pero le falta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Cuando en sus videos televisivos de promoción a su partido, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, expresa que el Partido Revolucionario Institucional, ha sido el culpable de que los campesinos mexicanos hayan sido dueños de la tierra que trabajan a través de instituciones como el ejido y la pequeña propiedad así como la propiedad comunal; de que los obreros, empleados y mexicanos en general, tengan seguridad social y atención médica gratuita, a través de instituciones como el IMSS, el ISSSTE, el ISSSTEP y la Secretaría de Salud; de que haya educación básica gratuita y en un tiempo hasta educación media superior y superior, y que a través de instituciones como el INFONAVIT, los obreros, las clases medias y populares hayan llegado a ser dueñas de las casas que habitan, tiene la razón. Curiosamente, el dirigente nacional priísta, deja de culpar al PRI, hasta el periodo de Luis Echeverría, de todo lo bueno que trajo la Revolución de 1910, a través de su partido ahora Revolucionario Institucional. No se refiere en ese video propagandístico a lo que vino después de los gobiernos nacionalistas revolucionarios,…
Lunes, 02 Marzo 2020 07:47

" Tocados por la mano de Dios "

Valora este artículo
(0 votos)
El triunfo inobjetable y contundente de la Coalición “Juntos Haremos Historia “ encabezada por Andrés Manuel López Obrador como candidato a la Presidencia de la República en las elecciones federales de 2018, trajo consigo el triunfo de un número importante de diputados, senadores, Gobernadores y de Presidentes Municipales, cuyo origen fue muy diverso ya que varios de ellos emigraron de otros partidos políticos, donde ya tenían una trayectoria, otros más que participaron por tener afinidad a MORENA y por compartir el proyecto de un gobierno de izquierda impulsado por el dos veces otrora candidato perdedor, lo que le permitió conocer y visitar cada rincón del país, hasta por tres o más ocasiones, tanto en períodos de veda electoral, como en los dos procesos en que participó en 2006 y 2012 frente a Felipe Calderón Hinojosa (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI) respectivamente. El tsunami que representó el triunfo de López Obrador, arrastró a varios de los candidatos postulados por la Coalición, incluso de aquellos que sin contar con una trayectoria política y experiencia en los cargos, se vieron beneficiados y hoy gobiernan y dirigen los destinos de millones de mexicanos, sin tener una idea clara de la ideología de MORENA,…
Domingo, 01 Marzo 2020 20:30

Hace 100 años problemas; hoy son mucho más: vaya cambio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasHace 100 años el México pos revolucionario enfrentaba problemas sociales, económicos, políticos y más. Hoy, el México del siglo XXI, y Puebla, enfrentan problemas, sociales, económicos políticos y…más…los nuevos gobiernos anunciaron cambios, sí, efectivamente, hay cambios, pero para seguir, con todo respeto…con el “Jesús en la boca”Hace 100 años el entonces Partido Nacional Revolucionario –PNR, festejaba su primer año de existencia, creado el 4 de marzo de 1929 con las muchas expresiones políticas que aglutinó Plutarco Elías Calles. Hoy, el PNR convertido en Partido Revolucionario Institucional –PRI- a 91 años de existencia, se apresta a conmemorar un aniversario más, ya desdibujado. Y es que muchos priístas dejaron “su” partido, para crear otros más, pequeños, pero finalmente partidos, uno de los cuales ahora detenta el poder político en el gobierno federal y en muchos estados. Porque eso es el Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- fundado por Andrés Manuel López Obrador, con la participación de muchos ex, y hoy Presidente de la República. Pero vayamos por partes.El país vive en estos momentos conflictos muy serios por la inseguridad, la delincuencia que a diario está imparable, secuestros y crímenes de mujeres, jóvenes, niños, asaltos, etcétera ante la incompetencia de…
Domingo, 01 Marzo 2020 20:08

Drásticos cambios en la Secretaría del Trabajo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Es más o menos conocido el dato de que la Fiscalía General del Estado, al ser asumida por el actual titular Gilberto Higuera Bernal, cuando su antecesor Víctor Carranca, se vio obligado a solicitar licencia por la presión social que exigía su destitución en el gobierno de Antonio Gali, por el pésimo papel que había venido desempeñando durante el gobierno morenovallista, que pretendió dejarlo en el puesto por varios años después de haber desempeñado el cargo durante su gobierno, tenía 90 mil expedientes sin resolver. Ese enorme atraso se debía, según nos comentan quienes saben, por la ineficiencia del propio ex funcionario; por la drástica eliminación de más de 600 oficinas de fiscalías distritales y auxiliares, y por el despido de un alto porcentaje de trabajadores entrenados en el desempeño de las funciones de la dependencia. La política era, reducir al máximo el número de denuncias de hechos ilícitos, para hacer creer que Puebla era un paraíso, donde la paz y la tranquilidad reinaban, en medio de la inseguridad y violencia que privaba en la mayor parte de las entidades del país, al grado de…
Domingo, 01 Marzo 2020 16:51

La expropiación de la dignidad

Valora este artículo
(0 votos)
Mario Benedetti describió como nadie el drama humano de ser un mendigo. Lo hizo de forma descarnada pero, también, poética.Abrir la mano no es el problema en la vida, alertó. El problema es poder, alguna vez, volver a cerrarla. Los estados autoritarios basan su permanencia en la peor forma de destrucción: la de la dignidad de las personas.Saben, en su populismo, que regalar dinero no sólo no resuelve la pobreza, hace algo peor: genera una dependencia. Quizá por ello decía García Márquez que la peor adicción es al dinero fácil.Recibir sin esforzarse, sin devengarlo, implica un contrato de adhesión. Ingreso a cambio de lo que digas. Me guste o no.Tales regímenes sobreviven no a fuerza de porvenir sino a golpe de escasez. No importa desbaratar todo el resto del sistema económico porque importa sólo la lógica de la permanencia en el poder que descansa en la necesidad de que la gente vaya perdiendo su independencia, su criterio, sus valores.La dignidad implica un sentimiento de valía, de autoestima, de decoro.Eso es lo que extirpa el clientelismo. Se exacerba la necesidad hasta que la dependencia es absoluta y no la alivia ni el pudor, ni la ética, ni la moral.El socialismo cubano…
Domingo, 01 Marzo 2020 16:32

Vivir es Desvivirse por Vivir

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Una vida bien versada es una vida bien vivida” El deseo de vivir es algo innato en toda existencia, sea cual sea su reino, pues también los animales salvajes y las plantas silvestres nos acompañan a formar parte de esa necesaria biodiversidad, en la que todos tenemos cabida y misiones específicas. Desde luego, la primera obligación de todo ser humano es contribuir a dar aliento, a preservar y utilizar de forma sostenible la gran diversidad de savia en el planeta, a ponernos en camino y siempre hacia adelante. El único sentido por el que vivimos y cohabitamos radica en donarse (para dar vida) y en quererse (para ser verso), pues una vida bien versada es una vida bien vivida. No podemos hacer de nuestro hogar terrenal, por el que caminan innumerables especies, un espacio destructor de sueños y esperanzas. Hay que ser conscientes de nuestros andares, ponernos en la dirección correcta, prologar el entusiasmo por desvivirse y prolongar las vivencias que nos unen, dejarse sorprender y asombrar por lo vivido y saber, que tengo que ser responsable, porque ahora existo y por mi existirán otros. Por eso, es vital unirse y reunirse por una misma…
Domingo, 01 Marzo 2020 16:12

Grilla y politiquería

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Es frecuente que en los encuentros públicos por el país el presidente Andrés Manuel López Obrador recibe airadas quejas contra alcaldes y gobernadores, caciques y representantes populares abusivos y a los que el pueblo pretende linchar en la plaza pública en presencia del Jefe de la Nación, pero resulta que éste, recurrentemente, los defiende a capa y espada por representar la autoridad local. Desde luego es correcta la postura institucional del tabasqueño, por principio de autoridad, y para evitar que se relajen las formas y sus giras por la República se conviertan en escenarios desagradables contra las autoridades que, muchas veces, no representan los intereses mayoritarios, sino particulares o facciosos y, en muchos casos, verdaderos cacicazgos en regiones y comunidades donde mantienen su área de influencia. Ya basta de grillas y politiquerías, dijo en Macuspana, donde protestaban contra el alcalde morenista Roberto Villalpando, al que acusan de todo tipo de tropelías, pero que el presidente defendió y amenazó con no continuar con su discurso si seguían los insultos contra la autoridad local; finalmente AMLO convence a la gente y la sangre no llega el río. Pero esto no sólo ocurre en México o en Macuspana.…
Viernes, 28 Febrero 2020 19:17

No aspiro a puestos de elección: Abelardo Cuéllar

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Impulso al cooperativismo, anuncia el Secretario del Trabajo estatalAbelardo Cuéllar Delgado, Secretario del Trabajo, en reunión con columnistas en Casa Reyna, habla de las políticas de su futuro, de cómo el gobierno dará un impulso al cooperativismo, de la reforma laboral y la disminución de asuntos judiciales, donde en pocos meses se han resuelto 4 mil 96 casos pendientes.En lo personal espera terminar su encargo en este sexenio con Miguel Barbosa Huerta y no aspira a ningún cargo de elección popular. Estos fueron sus principales comentarios:-De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo, la Secretaría de Trabajo promoverá en las 32 regiones la aplicación de distintos programas gubernamentales con el objetivo de generar empleo, con especial impulso a las cooperativas.-Para este año, se calcula impulsar la creación de 320 cooperativas de producción, consumo, turismo y artesanales en las 32 regiones del estado, creando empleos, involucrando institutos y universidades tecnológicas.-A pesar del año económico difícil, la entidad mantiene un equilibrio laboral, no se han registrado huelgas. Se ha intervenido con negociaciones para destrabar 54 conflictos, además de diálogo con todos los sindicatos y organismos empresariales.-Con la nueva reforma laboral disminuirán los juicios pendientes, que sumaban 37 mil en…
Jueves, 27 Febrero 2020 20:50

No se cerrarán puertos ni aeropuertos: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalNo se cerrarán puertos ni aeropuertos en el país porque no se le puede prohibir la entrada a nadie afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en relación al crucero Meraviglia que estaba fondeado frente a Cozumel luego de ser rechazado por Jamaica e Islas Caimán, y ordenó se permitiera el desembarque de más de 5,500 turistas. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dijo que de acuerdo a una inspección sanitaria al interior del crucero no se detectó ningún caso de coronavirus pero sí uno de influenza, por lo que verán que tipo de enfermedad es para proteger a la población quintanarroense que ha apoyado las acciones del mandatario. López Obrador en la conferencia mañanera manifestó que: Nosotros no podemos actuar con discriminación, se van a cumplir nada más con las normas sanitarias, no vamos a actuar de manera aislada o rechazar a quienes vienen a México o transitan por México, nada más cuidar la cuestión sanitaria y es lo que vamos a hacer. No podemos actuar de manera inhumana, precisó. En tanto en el Senado de la República se han tomado medidas extremas ante la virtual presencia de la pandemia que, de acuerdo…
Jueves, 27 Febrero 2020 20:35

Se dio el primer paso para arreglar las cosas en Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La sala superior del TEPJF, reconoció la validez del Congreso Nacional del partido Morena, efectuado el pasado 26 de enero que había designado al diputado con licencia, Alfonso García Cuellar, como presidente interino de ese partido, en lugar de Yeidckol Polevnsky que venía funcionando como tal, desde la retirada de Andrés Manuel López Obrador, para buscar la Presidencia de la República. Esto constituye el primer paso para arreglar o medio arreglar las cosas en el partido que en las elecciones del 2018 arrasó al obtener una votación histórica de más de 30 millones de votos. Morena se quedó con la Presidencia de la República, con mayoría de los senadores y diputados federales, con mayoría en los congresos locales y con los principales ayuntamiento en varios estados, entre ellos Puebla. Pese a todo eso, Morena cayó en los mismos errores y vicios de los partidos tradicionales: PRI, PAN y PRD. La dirigencia nacional no pudo arreglar las cosas. La señora Polevnsky no hizo ningún esfuerzo para lograr la unidad de los “morenistas”, para hacer del Movimiento de Reconstrucción Nacional, un verdadero partido político, con estructura, con…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos