Martes, 25 Febrero 2020 20:49

Pena de muerte o cadena perpetua

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En San Lázaro diputados del PVEM y Morena impulsan una iniciativa para establecer la pena de muerte contra feminicidas y secuestradores, en tanto la Fiscalía General de la República hace lo propio para endurecer las penas hasta 81 años de cárcel para autores de delitos graves, lo cual demuestra que la indignación contra la violencia es creciente. Y esa realidad que se refleja en el Poder Legislativo y en la FGR es avalado por una gran parte de la sociedad que, como es el caso de Marcelina Cruz,a madre de Giovana, presunta autora del feminicidio de Fátima, teme por la vida de su hija, ante las amenazas de personas que condenan tal bestial hecho. Ya en otras regiones del país, desde hace décadas, los vecinos organizados han linchado a los ladrones. La impunidad, complicidad y omisión de las autoridades encargadas de impartir justicia, desde el policía de crucero, el MP o el juez, el magistrado o el ministro, coadyuva a la indignación generalizada del pueblo al dejar en libertad a los delincuentes, facilitarles la fuga de la prisión o del juzgado, y permitirles que gocen de cabal impunidad lo mismo por delitos del fuero común…
Martes, 25 Febrero 2020 20:25

“Gobierno sin machos”, propuesta en el Congreso

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Vianey García Romero, anunció que presentará una propuesta para sancionar a los funcionarios que cometieron actos de violencia política de género y evitar que compitan por cargos de elección popular. Si esa propuesta se aprueba, que es casi seguro, pues el horno no está para bollos, podría poner fin a las carreras políticas de dos diputados, que cuando se iniciaron en el servicio público, parecían destinados a triunfar en esa actividad, por mostrarse sencillos, entusiastas, accesibles para la gente. Se trata de los diputados José Juan Espinosa, el JJ y de Héctor Alonso Granados, que han recorrido partidos y siempre habían caído bien parados y tienen una buena trayectoria como legisladores. Pero su arribo al Congreso por Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, los desubicó. Se llenaron de soberbia, creyendo tal vez, que la elevada votación que obtuvo ese partido era debido a su presencia, es decir, que la votación de miles de votos obtenida por los candidatos morenistas, era por méritos propios y la realidad es que fue…
Lunes, 24 Febrero 2020 20:49

El Verde, se prepara para el 2021

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Entrevistamos ayer al nuevo dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Jaime Natale. Se trata de un joven entusiasta, que por lo menos no demostró como otros políticos jóvenes la soberbia del triunfo por el hecho de que su partido fue el único en el país, que logró crecer, cuando todos los demás, el PRI, el PAN, el PRD, se derrumbaron en las elecciones del 2018. Según los datos oficiales del INE, el Verde logró un crecimiento de 53 por ciento, algo que lo coloca en los cuernos de la luna, en épocas en que los partidos políticos nacionales van a la baja por sus pleitos y divisiones internas. En el Verde no hay eso. Hay diferencias como en todos, pero no enfrentamientos, ni división, señala. Reconoce que en Puebla, el PVEM, ha carecido de estructura y de organización, que gobierna en diez municipios donde participó solo, no en coalición con Morena como sí lo estuvo para la elección de gobernador llevando al triunfo a Miguel Barbosa Huerta. Para Jaime Natale, el que su partido haya sido el único que ha crecido en el país,…
Lunes, 24 Febrero 2020 20:06

Puebla necesita cambiar la Constitución: Tenorio Adame

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Debe hacerse sin precipitaciones, pero sin pausas, señala el académico tehuacaneroPuebla requiere, sin precipitación pero sin pausa, de caminar hacia un nuevo ordenamiento constitucional. No sería una nueva constitución, porque la Nación se encuentra fundada, sería un nuevo ordenamiento constitucional de su contenido, propone don Antonio Tenorio Adame.Originario de Tehuacán, ex diputado federal, cronista parlamentario y actualmente académico de la BUAP en el Campus de la Ciudad de las Granadas, don Antonio resume así su propuesta:-En el Estado de Puebla, debemos revisar el texto vigente de nuestra Constitución precisamente para actualizar cada uno de sus principios, especialmente aquellos que aparecen como urgentes para combatir la corrupción, así como para crear hacía el interior de la entidad las condiciones sociales, económicas, culturales, civiles y políticas que sean necesarias para erradicar la violencia.-Y además, se deben crear las condiciones indispensables para el goce pleno de los derechos humanos, que en Puebla, se deja sentir ya la preocupación y logística orgánica del gobierno de Miguel Barbosa Huerta.-Gracias a la visión contemporánea de la actual administración se ha establecido armonía social en el estado, en el marco de un diálogo entre el gobierno y la ciudadanía.-El reto en la actualidad…
Lunes, 24 Febrero 2020 19:32

Pérdida de valores y la Bandera Nacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como es tradicional ya, en ceremonias como la conmemorativa al Día de la Bandera Nacional, escolares que esperan durante horas la presencia de las autoridades sufren las consecuencias de estar bajo los rayos del sol, muchas veces sin desayunar porque tienen que estar temprano, en tanto los hombres del poder cumplen holgadamente otros compromisos. Y si bien esta celebración fue motivo para expresar la indignación nacional por el aumento de los feminicidios y la imparable ola de violencia, justo es destacar también que como parte de esa campaña de inconformidad se promueve en favor y en contra un paro nacional, y en medio de la reyerta aparecen inconveniente que dejan mal parados o paradas a integrantes del Gabinete. Si bien es cierto que, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, se tienen que rescatar los valores nacionales y el bienestar del alma, habría que empezar por dar cátedras de historia y ortografía a prominentes secretarias de Estado que comenten dislates al escribir nombres de nuestros héroes nacionales y sus respectivos títulos. Eso ha aprovechado para que el presidente Felipe Calderón diga que nos gobierna la ignorancia y la prepotencia. Habrá que dar un repaso…
Lunes, 24 Febrero 2020 11:51

Abril 2020: El Tren Maya. El E.Z.L.N.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El Heraldo de México, con Francisco Nieto nos dice –17-II-2020, página 4-: que la administración federal tiene el aval de 30 consultas a favor del tren maya, que involucrará a la economía de cinco estados suresteños. 2.- Para cualquier lector informado, la posición del EZLN es contraria a la construcción del F.F.C.C. citado. 3.- En estos momentos el capitalismo salvaje tiene lustros de haberse transformado en una fase superior denominada hace décadas: Imperialismo, el cual rige abiertamente con todas las facilidades de todos los gobiernos del planeta la forma de producción de todas las ramas existentes en esta civilización. 4.- Sí, en algunos países como China, o Cuba, no es practicado abiertamente el Imperialismo, por circunstancias históricas, China vá encarrerada hacia él, como forma cupular de organización productiva. 5.- La juventud anti-capitalista-imperialista del mundo entero, lleva en sus ropas, adornos, guiones y banderas del EZLN como identificación ante el resto de la humanidad sometida al capitalismo. 4.1.- Para esos jóvenes idealizadores de nuevas sociedades, nacidas en neo civilizaciones de ambos hemisferios, el EZLN representa el Desarrollo Social dentro, por y para Natura, comprendida toda en la voz Ecología. 4.2.- Los líderes del EZLN en…
Domingo, 23 Febrero 2020 22:32

Embate de la violencia e inseguridad lo cotidiano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasLa indignación por la ola de violencia contra mujeres y niñas en todo el país y ante la incapacidad del gobierno para una estrategia clara de combatirla, crece y crece en toda la sociedad mexicana y ante el clamo de la convocatoria: “El nueve ninguna se mueve…#undíasinnosotras paro nacional: ni una mujer en las calles; ni una mujer en los trabajos; ni una niña en las escuelas; ni una joven en las universidades; ni una mujer comprando…9 de marzo”… ha manifestado su adhesión a participar y en todos los sectores se ha manifestado que las mujeres que deseen participar, no tendrán ningún problema en sus centros de trabajo, ni de estudios…Y es que muchos mexicanos, vivimos agobiados por los problemas, la deshumanización, injusticia, desigualdad, autoritarismo…Los gobiernos federal, estatales y municipales, viven en el pasado, al que culpan de todas las vicisitudes y se olvidan de la realidad en que nos desenvolvemos. Es el cambio que ofreció la cuarta transformación…Mientras tanto, el embate de la violencia, inseguridad es lo cotidiano en esta entidad poblana, donde las universidades se han sumado al evento del lunes 9 de marzo próximo al igual que en muchos sectores, incluyendo los diputados…
Domingo, 23 Febrero 2020 21:02

Revolución Mental

Valora este artículo
(0 votos)
En 1978, China se hundía en la miseria. 80% de la población vivía en la pobreza. El ingreso per cápita era de menos de 300 dólares anuales. Un poco antes, a finales de 1976, había muerto Mao Tse Tung. Mao era buen revolucionario pero pésimo gobernante. De ahí el desastre.Ese año, en 1978, el nuevo dirigente Deng Xiaoping, lanzó 4 modernizaciones simultáneas de China. El objetivo era salir de la pobreza y lanzarse a la conquista de la prosperidad. Resumió su visión con una metáfora:-No importa el color del gato. Importa que cace ratones.Implicaba dejar atrás el que era acaso el mayor lastre del país: la ideología. Si se tenían que tomar medidas capitalistas para beneficiar a la gente, así sería.La mayoría de los países que han tenido sacudidas importantes han tenido que abrazar el pragmatismo. Lo hizo Roosevelt en Estados Unidos y el rey Juan Carlos en España.La peor atadura es siempre la mental. Gobernar con un recetario inamovible conduce siempre a un destino cierto: el fracaso.Quizá por eso alguna vez Winston Churchill respondió a una diputada que lo acusaba de incongruente: con el paso del tiempo, si las circunstancias cambian, yo cambio. ¿Usted qué hace, señora? Al país…
Domingo, 23 Febrero 2020 20:41

Afianzar cambios para evitar retrocesos: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Durante la inauguración del Memorial en la Intendencia de la Traición, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un amplio de la trayectoria y lucha del presidente Francisco I. Madero en el 107 aniversario de su sacrificio, y estableció que: el poder dimana del pueblo y sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. E indicó: concluyendo, exponiendo que el gobierno actual ha retomado los ideales democráticos de Madero con el agregado de poner el mismo énfasis en el bienestar del pueblo, no sólo por convicción o humanismo, sino también para afianzar los cambios con el respaldo de la gente, evitar retrocesos y resistir ante cualquier reacción conservadora. Dijo: No podemos soslayar la bella y al mismo dolorosa lección del maderismo. Recordemos: democracia, pero justicia social, también. Madero es mártir y héroe, mística y hombre de acción, maestro y, sobre todo, enseñanza. Estamos obligados al no olvidarlo jamás. Era soslayado, minimizado, sin embargo, tuvo sueños y convicciones democráticos. Por eso, celebro que este día estemos inaugurando su memorial en la rebautizada Intendencia de la Traición, donde permaneció prisionero con el leal vicepresidente José María…
Domingo, 23 Febrero 2020 20:33

Los priístas, ni idea tienen de cómo rehacerse

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El miércoles de la semana pasada, exdirigentes del Partido Revolucionario Institucional, tuvieron un foro encabezados por Alejandro Moreno Cárdenas, su actual dirigente, con miras a ir preparando la asamblea nacional de ese partido, que podría ser el próximo mes de agosto. No hubo acuerdo en esta primera reunión efectuada en la sede de la Fundación Colosio y en la cual, los ex dirigentes hablaron con absoluta libertad en discursos que en algunos casos duraron hasta media hora. Beatriz Paredes, Dulce María Sauri, José Murad, José Antonio González Fernández, entre otros, emitieron sus opiniones sobre la forma en que podrían lograr la reconstrucción del partido tricolor que durante ocho décadas, dominó el panorama político del país y que en el 2018, tuvo un derrumbe brutal, como todos los grandes partidos nacionales, al irrumpir con una votación histórica, Morena, (Movimiento de Reconstrucción Nacional) fundado por el ahora Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. La primera en hablar fue Beatriz Paredes Rangel, ex gobernadora de Tlaxcala, ex dirigente nacional del PRI, ex embajadora en Brasil y actualmente senadora: dijo entre otras cosas, que el partido surgido…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos