Martes, 11 Febrero 2020 21:44

Frenan entrada de guatemaltecos, que vienen a trabajar a México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las cosechas de caña de azúcar, café, plátano y papaya, de los estados de Chiapas, Veracruz y Oaxaca, corren peligro de perderse, debido a una confusión de las autoridades migratorias. Resulta, que según nos comenta el productor de café Alfredo Moisés, de Chiapas, desde hace 30 años, cruzan la frontera guatemalteca con México, miles de trabajadores de aquél país centroamericano, para trabajar en la temporada de cosecha de los productos mencionados en los tres estados surianos. Ahora, por la confusión que existe en la frontera sur, se está impidiendo la entrada de los guatemaltecos, que tradicionalmente solo permanecen en territorio nacional, solo el tiempo necesario para realizar su trabajo y luego regresar a su país de origen. No tienen más intención que esa. Pero como están las cosas, se les detiene y no se les permite entrar a México a menos de que inicien los trámites para lograr su estancia legal. Se les trata con el mismo rigor que a los hondureños que no tienen intención de permanecer en México, sino continuar su viaje a los Estados Unidos. Los inmigrantes gutemaltecos que se quedan a…
Martes, 11 Febrero 2020 21:29

Conocer la verdad de Ayotzinapa: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Conocer la verdad y el paradero de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace seis años es un objetivo superior del Estado mexicano. Nada ni nadie debe impedir esclarecer los hechos y hacer justicia afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador en carta dirigida al presidente de la SCJN y al Fiscal General de la República y les pide reunirse cada mes para recibir informes. Con absoluto respeto a la autonomía de poderes, señala, se debe atender juntos y de manera coordinada dicha demanda de justicia. Estoy convencido de que si nos unimos logaremos romper el pacto de silencio que ha perdurado por mucho tiempo y esclarecer lo acontecido. No prolongar la impunidad, hacer justicia y demostrar que somos auténticos representantes de un Estado social y democrático y de derecho. Propone que los representantes de los tres Poderes nos reunamos con los padres de los jóvenes de Ayotzinapa cada mes para recibir el informe de la comisión respectiva y tomar las decisiones necesarias. La primera de estas reuniones se llevaría a cabo, si para ello no tiene inconveniente, el día 5 de marzo a las 11 horas en Palacio Nacional. Sin duda, se trata de un…
Lunes, 10 Febrero 2020 21:24

Analiza el Arzobispo a los últimos cinco Papas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Cabrera Olivier, poblano aspirante a la Fiscalía del Estado El Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa realizó un interesante análisis de los últimos cinco Pontífices o Papas de la Iglesia Católica. Durante la Celebración de la XXIV Jornada Mundial de Oración por la Vida Consagrada, celebrada en la réplica de la Capilla Sixtina, en el atrio de la Catedral, el líder espiritual de los poblanos reunió a cerca de mil integrantes de todas las comunidades religiosas de vida contemplativa y de vida activa, para orar, celebrar y convivir.En la misa, durante la homilía abordó el interesante tema. La reunión fue el sábado primero de febrero, donde además hubo la representación de la obra teatral Noches de la Sixtina.Al referirse a la Capilla Sixtina, dijo que en ese lugar, en conclave, es decir con llave, se reúnen los cardenales quienes inspirados por el Espíritu Santo, eligen al Papa. Estas fueron sus consideraciones:-Cada Papa es el que Dios quiere para su tiempo, para el mundo y la Iglesia. Tuve la dicha de conocer a cinco: Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.-Pablo VI fue el gran Papa del Cambio, del Concilio Ecuménico…
Lunes, 10 Febrero 2020 21:10

Ejercerá Puebla 9 mil 672 mdp en el Sector Salud

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Será 14.12 % más que en 2019, incluido el INSABIEl aumento del presupuesto para el sector salud poblano en general se incrementó este 2020 en un 14.12 %, comparativamente con lo aplicado en 2019, tomando en cuenta presupuesto de salud y seguro popular.En una charla con columnistas el diputado federal por MORENA Alejandro Barroso Chávez, Secretario de la Comisión de Salud e integrante en las comisiones de Presupuesto y Seguridad Social de la Cámara de Diputados federal nos comentó este aumento importante para el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta.Fueron varios temas los que se platicaron con el legislador por el distrito 15 de Tehuacán, quien aseguro que el asunto de medicamentos no debe preocupar a los poblanos, aunque habló por los hospitales y clínicas locales, así como los del gobierno federal (IMSS e ISSSTE), no del ISSSTEP, porque se trata de un instituto para los trabajadores del gobierno del estado, dijo.Hago un paréntesis al hablar del ISSSTEP.Desde hace varios años en el hospital del ISSSTEP se realizan trasplantes de órganos, pero uno que llama mucho la atención es el realizado el pasado jueves por la noche, donde se logró un trasplante renal dirigido, que…
Lunes, 10 Febrero 2020 20:54

¿Concejo Político para Tehuacán?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Fuentes generalmente bien informadas, nos indican que es posible que esta semana quede resuelto el asunto del Ayuntamiento de Tehuacán, el municipio más importante del estado, después de la capital, que ha permanecido sin presidente, desde diciembre del año pasado, cuando fue detenido por problemas con la justicia, Felipe Patjane Martínez, de Morena. Andrés Artemio Caballero López, que es el suplente del alcalde tehuacanero, está exigiendo juicio contra el Cabildo, por negarse a tomarle la protesta en sustitución de Patjane. Sin embargo, parece que la resolución de la mayoría de los diputados locales que abordarán el caso, declararán disuelto en Ayuntamiento y elegirán a un Concejo Municipal, para que cubra lo que falta del periodo constitucional del actual ayuntamiento. No resolver este asunto ya, continuará perjudicando a los ciudadanos de Tehuacán, ya que la vida institucional del municipio con más de trescientos mil habitantes, está paralizada. La semana pasada le comentamos en este espacio, que una encuesta realizada por una empresa poblana dedicada al análisis de la vida municipal de Puebla, reprobó a los ayuntamientos de los 28 principales municipios del estado. Ni los más…
Lunes, 10 Febrero 2020 20:39

Universidad de lenguas originarias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalNo menos importante que la prohibición a la construcción de nuevas unidades habitacionales y a la conservación y ampliación de las zonas verdes en la ciudad de México, durante su visita a Milpa Alta, en diálogo con indígenas náhuatl, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas para la conservación de las lenguas originarias, en proceso de extinción en diversas regiones del país. Sin duda, la visita a esa demarcación de la capital del país demuestra un amplio conocimiento, a ras de la tierra, de la geografía nacional y de sus habitantes, sus costumbres, sus problemas y sus necesidades. Ya el país no se observa desde un palacio en el aire ni de los suntuosos jets o helicópteros de lujo. Hay en el país inmensos problemas, no resueltos y sí agravados por desconocimiento u omisión hacia los mismos. Urge detener la mancha urbana en la ciudad de México que acaba con las áreas verdes y da paso a conglomerados habitacionales que complican la prestación de servicios o los reducen para los nativos o residentes naturales. Todo se hace por negocio y la autoridad sólo ve en estas obras…
Lunes, 10 Febrero 2020 12:08

Antorcha: ¿Legal o legítimo?.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- La voz “herramentizar” nos ha llegado extra-fronteras aunque hispana. Eso significa que alguien, o algun@ con Poder, usa a las instituciones para sus fines o caprichos. 2.- El Peña nietismo tan priista como fue, usó a discreción las tibias acciones institucionales de diversos órganos -todos nuev@s- que supuestamente elevarían el rango democrático mexicano y por ende su evolución social. Ejemplos de ello han sido citados directamente por el señor Presidente AMLO, o lateralmente: a).- El organismo de la defensa de los derechos humanos. b).- El de la transparencia. c).- El de la información. 2.1.- Instituciones recién plantadas que ilusoriamente debieron mejorarnos en Ingeniería de Organización Social, no fueron más que palabrería vana, sueldos dignos de multinacionales, y prebendas sin límite otorgadas a los “cercanos” de los altos funcionarios. De ahí que antes de su campaña AMLO repitiese su dicho famoso muy mal entendido: “Las instituciones a la chingada”, pues referíase a las que se dejaron herramentizar por el Poder en turno. 3.- El extinto gobernador RMVR es otro ejemplo herramentizador: hombres y mujeres supuestamente dignos sin cargo alguno, al titular dependencias de cualquier tipo, su carácter auto-crítico, su preponderancia rebelde, honestidad económica, desaparecían para…
Domingo, 09 Febrero 2020 20:51

“Mejor partidos políticos, que grupos de presión”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En su conferencia de prensa mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue interrogado la semana pasada por un periodista, sobre la posibilidad de que se diera el registro de partido político al que organiza, y parece que ya cumplió con los requisitos de ley, la señora Margarita Zavala, esposa del ex presidente panista Felipe Calderón, el más constante opositor, vía twiter, a la Cuarta Transformación, bandera del actual gobierno. La respuesta del jefe del ejecutivo fue inmediata: “Claro que sí. Es mejor que haya partidos políticos opositores, que grupos de presión”. Y es que los grupos de presión actúan en lo obscurito, son especialistas en guerras sucias que tanto les gustan a los panistas, que hasta las importaron en el año 2000, con la campaña de Vicente Fox, y las siguieron utilizando en la campaña de Felipe Calderón en el 2006, con los resultados que hemos visto: se acabó la respetabilidad de los políticos en general; se agravia a personajes de la política nacional y a sus familias; se dicen verdades a medias; se inventan cosas, se corren rumores falsos, es decir, se vulgariza…
Domingo, 09 Febrero 2020 16:47

La quiebra que viene

Valora este artículo
(0 votos)
México se dirige a la quiebra.Vuelve la pesadilla: devaluación, déficit, pérdida del patrimonio.La ruta es clara para el que quiera verla.La economía es una ciencia extremadamente compleja, pero al final, se reduce a un balance simple, que no sencillo: ingresos y egresos. Lo mismo que una persona, un hogar o una empresa, un país quiebra cuando gasta más que lo que gana.Y eso es justamente lo que está haciendo el gobierno de Morena. Lo hizo desde el año pasado y será peor este.El presunto equilibrio fiscal fue un engaño. El gasto en programas clientelares y en obras faraónicas se disparó y peor: crecerá este año.En 2019, los ingresos cayeron con respecto a lo programado: el ISR -1.6%; el IVA, -3.7%; los ingresos petroleros: -9.2%.Pese a ello, el gabinete morenista mantuvo, en apariencia, el objetivo de ingresos.¿Cómo lo hizo? Con un abuso y una irresponsabilidad.El abuso: la recaudación creció 29% por concepto de IEPS, proveniente de combustibles. Bajó el precio internacional pero aquí se mantuvo el precio de la gasolina porque de ahí financian el derroche.La irresponsabilidad: tomaron 125 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestales, que les heredó el gobierno de Enrique Peña Nieto, para tiempos…
Domingo, 09 Febrero 2020 15:38

Su palabra es ley…y…¿entonces?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasEs un día normal. Salí de casa para acudir a una conferencia. Voy pensando sobre lo que escuché en las noticias de la radio…problemas de salud, educación, empleo, delincuencia por aquí, por allá, por acuyá…qué cosas por Dios…El rotor de un helicóptero que vuela a baja altura, que ocasionalmente atisba la ciudad, me saca de pensar en la problemática que afrontamos en cualquier ciudad de un país como el nuestro. Pero ese “pajarito de acero”, que veo como se aleja en el horizonte, me llevar a soñar, despierto, a surcar los aires en un avión, presidencial, y yo lo piloteo…Y salgo del espacio de mi país. Me siento libre, satisfecho con mi vida. Ya vuelo, en el avión, presidencial, que gané con un “cachito” de la rifa, que me costó 500 pesos. Al pasar por un lugar que desconozco, del globo terráqueo, o quizá ya salí de nuestra galaxia, veo una gran columna humana, como la que vemos en los programas de televisión de lo que ocurre con países del continente americano. Le pongo piloto automático a la nave, porque tiene piloto automático, que baja a la altura que permite el aparatazo. Y observo que al…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos