Viernes, 09 Agosto 2019 21:27

“Rescatar la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, un reto más para la 4T”

Valora este artículo
(0 votos)
Uno de los organismos autónomos que más fueron sometidos al servicio de los gobiernos emanados del Morenovallismo, fue sin duda la Comisión de Derechos Humanos del Estado, desde la llegada de Adolfo López Badillo al frente de la misma, quién se dedicó a desmantelar programas y a despedir al personal que tenía laborando en el organismo desde su fundación o por lo menos con una antigüedad entre quince y veinte años y con una amplia experiencia en la materia, lo que no fue tomado en cuenta a la hora de decidir su permanencia en una institución donde se supone se deberían “defender los derechos humanos”.Otra de las situaciones que se presentaron, fue la disminución de los salarios del personal y la división de las plazas para contratar hasta a tres personas con el sueldo de una, sobre todo en el caso de los Visitadores adjuntos, es decir, con sueldos de seis mil pesos al mes, se pretendió cumplir con la función que por disposición constitucional debe llevar a cabo la Comisión.La actitud omisa y cómplice del Presidente de la Comisión, ante los abusos de poder y constantes violaciones a los derechos humanos de los poblanos por parte de las autoridades…
Viernes, 09 Agosto 2019 21:03

Jorge Murad, político excepcional, que transformó a Puebla Capital

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Su legado y presencia siguen vigentes hasta nuestros días Los familiares, amigos y ex colaboradores de la administración municipal 1984-1987, que fue presidida por el profesor Jorge Murad, recordaron este viernes el 33 aniversario luctuoso de quien es considerado el mejor alcalde de Puebla Capital. Su legado, sus obras y su presencia siguen vigentes.En la ceremonia realizada frente a la placa conmemorativa del rescate del Atrio de Santo Domingo hubo tres oradores, además de la presencia de autoridades del actual ayuntamiento encabezadas por la Secretaria General Liza Elena Aceves López, así como los regidores Silvia Tanús Osorio y Jorge Iván Camacho. Héctor Méndez Arroyo, quien fungió como Secretario Particular del alcalde, al hacer uso de la palabra dijo que Jorge Murad fue un político excepcional, que no imponía órdenes y siempre escuchaba, era de buen corazón y un gobernante que amó entrañablemente a la ciudad.Señaló que la administración de Murad pasó a la historia como la mejor de todos los tiempos, además que sus obras siempre serán recordadas. Incluso sería interminable enumerarlas así como las acciones ejecutadas, pero fueron testigos muchas personas del arduo trabajo que hizo y que, hoy con orgullo, vemos que dejó cimientos…
Jueves, 08 Agosto 2019 19:28

A partir del domingo, el PRI tendrá nueva dirigencia nacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El cambio, el próximo domingo, de la dirigencia nacional priísta, nada significa para la mayoría de los priístas poblanos, que se han mostrado indiferentes durante todo el proceso de elección interna que se ha venido realizando y que ha culminado con el segundo debate de los tres aspirantes al cargo de presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, debates que han puesto en evidencia la división interna del partido tricolor, que parece irreconciliable. Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche con licencia, ha acusado a su principal rival, Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán, de corrupción y de haber sido, como gobernante de su estado, muy ineficiente y de haberse apropiado de más de mil hectáreas en su pueblo. Por su parte, doña Ivonne, acusó a “Alito”, de haber propiciado el empobrecimiento de decenas de miles de campechanos, mientras él se enriquecía y se construía una casa con valor superior a los 30 millones de pesos. La candidata Lorena Piñón, que algunos dicen participa solo para hacer contrapeso a Ivonne Ortega, pues podría quitarle votos de mujeres priístas a la yucateca, ha sido más drástica; pretende…
Jueves, 08 Agosto 2019 16:25

Movilización campesina

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Bloqueos en las principales vialidades de la capital y del interior del país por parte de organizaciones campesinas afectaron las actividades cotidianas de millones de personas, como parte de la estrategia –siempre ha dado resultado- de presión hacia el Gobierno en demanda de la solución de los problemas agrarios. Las autoridades de cualquier nivel, generalmente, ceden ante estos movimientos por afectar a la sociedad en su conjunto que, con su malestar y sus protestas, contribuyen a presionar para evitar males mayores y despejar las áreas afectadas. En esta ocasión, la máxima autoridad del país, ha externado que no cederá ante tales acciones. Y lo define bien: la nueva política gubernamental busca la transformación del país mediante el cambio en las reglas del juego. Ya no se aceptará la triangulación de recursos hacia los sectores vulnerables mediante las organizaciones, cuyos líderes generalmente viven bien, en tanto la pobreza sigue al alza porque los apoyos no llegan. Y en este intercambio de acciones, tanto de la política oficial como de los grupos de presión, la sociedad es la más afectada, sobre todo para quienes se trasladan de un punto a otro de la República por cuestiones de…
Jueves, 08 Agosto 2019 15:57

Barbosa: Su administración.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Las administraciones de gobiernos sean públic@s o privad@s, conviértense en buro-cracias cuando no son productiv@s; ni eficaces, y eficientes en su desempeño. 2.- Esto de la contadísima por tirios y troyanos: productividad, redúcese a que los productos o servicios sean hechos en el menor tiempo posible, al más bajo costo, con la más alta calidad, para el mayor beneficio social. 3.- La maquinaria alemana goza de fama por su durabilidad. La italiana por su diseño. La sina (China) por su masificación. La nórdica por su resistencia-tamaño y rendimientos. 4.- Administrar gobiernos productivamente, es sumamente difícil, debido a la existencia de características históricas-socio antropológicas-de cada sociedad humana. 4.1.- La estadounidense fundada por pictos-celtas-anglosaxones y enriquecida por todas las razas centro europeas (ahí inmigrantes), ha generado una sociedad exigente con sus autoridades, pues son elegidos a partir de los jefes de policía aldeanos, fiscales, ayuntamientos de sus condados, comités de: salud, educación, comercio, recreación, con multitud de ordenamientos generales aprobados mayoritariamente. 4.2.- Esa exigencia social; obliga a una administración de recursos humanos, materiales, tecnológicos, bélicos, económicos, entre algunos nacidos de un predominio mundial ahora en franca competencia con otras administraciones, a respetar la expertex de sus…
Miércoles, 07 Agosto 2019 20:05

Desafíos preocupantes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Este mundo es algo más que un mercado a resolver, es un espacio a compartir y no a competir, un punto para el encuentro y un lugar para la convivencia”. No podemos continuar atrincherados en una estrechez mental, de falta de discernimiento en el valor de cada cosa, pues nos impide avanzar hacia otros estadios más armónicos. Indudablemente, hay que pasar de las bellas palabras a los hechos, y lo importante es que la desigualdad no crezca en un mundo en el que hay que promover de manera justa la ponderación de oportunidades, en toda esa familia global, de la que formamos parte. La discriminación es otra de las deudas sociales que no han sido capaces de atajar, hasta ahora, desde ningún poder humano. Por desgracia, prolifera una desbordante cantidad inhumana de comportamientos que verdaderamente nos dejan sin verbo. Ante este bochornoso contexto, de no ser capaces de dignificar vidas, se requiere con urgencia de otros liderazgos, más comprometidos y responsables con todos los moradores, y también más activos en el diálogo para superar malos entendidos o ciegos andares que nos desmoronan, por su falta de sensibilidad, como especie pensante. Aún hay más, porque las…
Miércoles, 07 Agosto 2019 19:31

MORENA va por Gali, el PAN y el Morenogalismo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Inició la lucha por el poder rumbo al 2021La apertura de las cuentas públicas del Morenogalismo (Rafael Moreno Valle Rosas y José Antonio Gali Fayad) es el inicio de una gran guerra y en la que seremos testigos de muchas batallas, porque se trata de que el Movimiento de Regeneración Nacional –MORENA- busca mantenerse en poder en las elecciones intermedias del 2021 y hacia el 2024.Saben que el adversario más fuerte es el Partido Acción Nacional y prueba de ello fueron los resultados electorales del pasado mes de junio, cuando el PAN ganó hasta por 3 a 1 en la capital del estado y la zona conurbada.Para MORENA esa fue una llamada de alerta y si no se llenan de soberbia deben preparar el terreno hacia el próximo proceso electoral, o de lo contrario el PAN les puede arrebatar la capital y muchos otros municipios, donde los gobernantes emanados del Movimiento de Regeneración Nacional han dejado mucho que desear y también de que hablar. Eso lo sabe perfectamente Gabriel Biestro Medinilla Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y serio aspirante a contender, por el partido del Presidente López Obrador y…
Miércoles, 07 Agosto 2019 19:12

Éxito de las “jornadas ciudadanas”, en su primer día

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las “jornadas ciudadanas” de los martes, anunciadas por el jefe del Poder Ejecutivo, Luis Miguel Barbosa Huerta, se iniciaron con gran éxito en esta capital, con quince mesas de otras tantas dependencias, entre ella la del jefe del Ejecutivo Estatal, que tuvo su sede en Casa Aguayo. La intención de las nuevas autoridades estatales, es efectuar este tipo de acercamiento con los ciudadanos, los martes de cada semana y atender las peticiones ciudadanas de los 22 distritos en que ha sido divido el estado para trabajar con mayor eficiencia. Los funcionarios llevarán a cabo estas actividades en cada cabecera de distrito y desde luego en la capital. En Casa Aguayo, estuvieron además del Ejecutivo, la mesa de atención de la Secretaría General de Gobierno y la de la Secretaría del Medio Ambiente. En los quince sitios de atención a la ciudadanía, se atendieron poco más de mil asuntos o peticiones de los ciudadanos. Dijo el gobernador, que este trabajo se llevará a cabo todo el tiempo, pues es importante para la autoridad estatal, atender personalmente o que los funcionarios correspondientes atiendan directamente al público y…
Miércoles, 07 Agosto 2019 18:52

Compatriotas: entre redadas y tiroteos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una reada en las plantas de alimentos de la Kooh Foods en Mississippi dejó como salto el arresto de unos 700 trabajadores por violaciones a las leyes migratorias, y aunque el Gobierno de México ha dispuesto todo para dar asesoría jurídica a nuestros compatriotas, la realidad es que los EU están en su derecho de aplicar la Ley contra los ilegales. Sería el equivalente al control fronterizo que activó México en el sur del país contra el ingreso ilegal de centroamericanos, aunque en vertientes diferentes. Los mexicanos que han cruzado la frontera para internarse en la Unión Americana, suman millones, muchos de los cuales no tienen en regla su visa y laboran en condiciones de riesgo. A los tiroteos que han sido víctima por parte de supremacistas blancos, se suman las redadas puestas en práctica por las autoridades estadunidenses, sin dejar pasar cuando menos los días reglamentarias de duelo, lo que podría interpretarse como un plan o un programa en marcha tendiente a desalentar la estancia o la visita a los Estados Unidos. México se encuentra en una situación complicada: las presiones del presidente Donald Trump para rechazar a los centroamericanos que cruzan territorio mexicano…
Martes, 06 Agosto 2019 18:52

Agro-Finanzas

Valora este artículo
(1 Voto)
Los negocios agropecuarios muchas veces no son considerados como una empresa altamente lucrativa, pero deben ser entidades tratadas con los mismos propósitos que las empresas de sectores comerciales, manufactura y servicios. Dentro de la normatividad contable en México existen los pronunciamientos adecuados para aplicar a estas entidades, apoyar a estas empresas con la finalidad de incentivar las ganancias.Es importante conocer tres conceptos básicos para comprender a este tipo de negocios: Activos biológicos, Productos Agropecuarios y Transformación Biológica. Activos biológicos.- Es un animal o plantas vivos.Productos agropecuarios o agrícolas.- Es el producto cosechado de un activo biológico.Transformación biológica.- Comprende el proceso de crecimiento, degeneración, producción y procreación que causan cambios cualitativos o cuantitativos en un activo bilógico.Asi es como, de acuerdo a estos conceptos, se manejan las finanzas en las empresas agrícolas, considerando normas de valuación y presentación que en el mundo de los negocios nos permite interpretar de mejor forma las operaciones, para que los usuarios de la información tomen decisiones acertadas.Recuerda que el 9 de agosto tenemos curso de Normas de Información Financiera con el tema contabilidad para agropecuarias y control de donativos de 16:00 a 19:00 horas, puedes mandar WhatsApp al 2224448598.M.C. Carlos Ramírez SáEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: @CarlosRamirezCarpeyTw: @CaRaSa_MXWhatsApp: 2224448598

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos