Miércoles, 19 Junio 2019 19:34

Una llamada a entenderse

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Algo Más Que Palabras“El mundo se ha vuelto oscuro, porque sus moradores no son claros, ni en sus lenguajes, ni en sus miradas, ni tampoco en sus acciones”. No hay civilización que perdure en el cuerpo a cuerpo, ojalá aprendamos a ser más corazón que hazaña, más existencia que irrealidad, más espíritu fraterno que necedad entre nosotros. Olvidamos que somos puro latido de verso, encaminados a entendernos, si en verdad queremos entrar en el auténtico reino de la poética, como ese viento que siempre permanece para darnos aliento y no fenecer en los propósitos. Desde luego, cada día es más complicado ser coherentes con nuestra actitud de entrega a los demás, y lo es, porque nosotros mismos nos negamos a esa cultura de acercamiento, y más bien mostramos indiferencia hacia el prójimo. El mundo se ha vuelto oscuro, porque sus moradores no son claros, ni en sus lenguajes, ni en sus miradas, ni tampoco en sus acciones. Somos una sociedad que todo lo incumple, irresponsables a más no poder, con el discurso del odio siempre en los labios, alimentando venganzas y nutriendo el planeta de un salvajismo que nos retrotrae a otras épocas ya pasadas, que debieran habernos…
Miércoles, 19 Junio 2019 19:05

Narro-Trump y el nuevo PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En el proceso de relección del presidente Donald Trump, éste aseguró que una de sus principales banderas será someter a nuestro país –y lo ha logrado- para el control de la migración ilegal, problema considerado como de seguridad nacional. De esa manera México es factor fundamental en los comicios estadunidenses en plena contradicción de la Doctrina Estrada de no intervenir en los asuntos internos de otras naciones. Y si Trump nos tomó ya de bandera electoral, en lo interno hay un estira y afloja en el manejo de los organismos electorales toda vez que los partidos sospechan que hay la intención de volver a controlarlos desde el poder público. Y no sólo eso, sino la nueva administración federal afina sus mecanismos para intervenir en el control de los partidos políticos como ocurría anteriormente. Así lo confirma el ex rector de la UNAM, José Narro, al renunciar al tricolor y a sus pretendida intención de convertirse en dirigente nacional. Acusa que no sólo hay manipulación y simulación hacia el interior del otrora invencible, sino que la elección de la nueva dirigencia tiene el visto bueno del tabasqueño para que sea un campechano el nuevo dirigente. Y…
Miércoles, 19 Junio 2019 18:34

Buenos comentarios por el equipo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La designación de los que serán altos funcionarios del futuro gobierno estatal de Luis Miguel Barbosa Huerta, ha provocado numerosos comentarios positivos, sobre todo en los casos de la Secretaría de Salud, del Trabajo, de Educación, de Gobierno y de Comunicación social. Los comentarios que hemos escuchado en mesas de café y en grupos de amigos, son muy positivos. El designado para ocupar la Secretaría de Salud, Guillermo Ruiz Argüelles, que fue uno de los propietarios de la empresa Laboratorios Ruiz, de análisis clínicos, nunca ha ocupado, que sepamos, un puesto dentro del gobierno, pero sabe qué hacer, pues su trabajo siempre ha estado ligado al sector salud. El futuro Secretario de Educación, Melitón Lezama Pérez, además de tener una amplia y sólida preparación para el cargo, tiene una carrera política en la que ha demostrado sensibilidad social y conocimiento de la política local. Fue presidente municipal por el PRD; luego el mismo partido lo postuló para la diputación local por Izúcar y en ambos casos realizó un buen trabajo. Fue de los primeros en afiliarse a Morena, cuando Andrés Manuel López Obrador, creó dicho…
Martes, 18 Junio 2019 21:53

Buscan acabar con sistemas electoral y de partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasPriístas poblanos están en plena campaña por “Alito”Nuevo aires esperan a Xitlalic Ceja por el Edo Mex...Es clara la estrategia de acabar con las voces disidentes, tenemos enfrente un presidente de la República que opera electoralmente y la reforma que propone Morena –desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales OPLEs, los 300 órganos distritales, correr a los vocales del INE, eliminar al Consejo General y reactivarlo cada 3 años- busca acabar con los sistemas electoral y de partidos, advirtió el Secretario de Organización del CEN del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza. El priismo es capaz de salir adelante, porque tiene calidad en su trabajo y un gran capital político en tierra, por lo que llamó a fortalecer las causas de las mujeres, al presidir la XII Reunión Nacional del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), que dirige Hilda Flores Escalera... las priistas deben tomar la batuta de la nueva forma de hacer política y consideró que es indispensable fomentar una nueva generación política, “que no es un tema de edades, sino de actitud”. Hilda Flores Escalera, dijo que con el liderazgo y el respaldo de Claudia Ruiz Massieu, “el PRI sigue de pie” y convocó a…
Martes, 18 Junio 2019 20:29

Informe de GPP; nuevos políticos; Manzanilla y la felicidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Es tiempo de demostrar que Antorcha sabe gobernar: Homero AguirreEl Gobernador del Estado, Guillermo Pacheco Pulido, de forma voluntaria, presentará un informe del periodo de seis meses en el que estará al frente de la administración estatal, informó Gabriel Biestro Medinilla, dirigente del Congreso del Estado.Biestro señaló que el informe será el 15 de julio, que coincidirá con el fin del tercer periodo legislativo del Poder Legislativo Estatal.“El gobernador interino ha manifestado su interés de acudir a la Soberanía a rendir un informe de la actividad que desempeñó como mandatario estatal por más de cinco meses, estamos pensando que sea el 15 de julio, fecha en que termina el período”, precisóPacheco Pulido informará sobre las acciones de gobierno llevadas a cabo en 191 días, periodo de gobierno interino que abarca del 21 de enero al próximo 31 de julio.Como lo ha hecho en actos oficiales importantes, el informe del gobernador Pacheco Pulido, seguramente será improvisado sin leer texto alguno. Además se prevé un vigoroso mensaje a la ciudadanía poblana con la asistencia del Gobernador Electo, Miguel Barbosa Huerta, así como un representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador.Desde hace un par de meses se ha pedido…
Martes, 18 Junio 2019 18:09

Quince obras del actual gobierno, serán entregadas en julio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Quince de las veintiséis obras proyectadas por el gobierno interino del licenciado Guillermo Pacheco Pulido, serán entregadas antes de terminar el periodo para el que fue designado. Informó el titular de Infraestructura, Movilidad y Transportes del Estado, Antonio Peniche, que los once proyectos de obras de infraestructura que quedarán pendientes, podrán ser iniciados de inmediato, pues se entregarán los expedientes técnicos y los recursos para ello al nuevo gobierno que a partir del primero de agosto, encabezará el licenciado, Luis Miguel Barbosa Huerta. Las obras que entregará Pacheco Pulido, son: nueve rutas de evacuación de las poblaciones cercanas al Popocatepetl, debidamente pavimentadas y señalizadas; dos rotondas en la colonia La Paz, una rotonda en Zavaleta, una rotonda en el boulevard del Niño Poblano y un puente deprimido. El gobernador interino en reunión que tuvo con autoridades municipales y directivos del sector privado, hablaron de iniciar de un programa para rehabilitar la zona urbana de Puebla. El mandatario estatal declaró, que deben participar en estos trabajos, autoridades, ciudadanos en general y organismos de la iniciativa privada, para mantener a la capital del estado, en optimas condiciones.…
Martes, 18 Junio 2019 17:35

De La Laguna al Suchiate

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Decisiones del Gobierno de la IV-T han transformado la vida y la economía de lejanas regiones fronterizas del país, las cuales habían permanecido olvidadas durante siglos y, ahora que se les descubrió, es para afectar su vida, economía y entorno familiar. En La Laguna estaba en marcha un moderno transporte (Metrobús) para comunicar cinco importantes municipios de Coahuila y de Durango, pero una asamblea comunitaria decidió, a mano alzada el canje de la obra por agua potable y hospital, obras sin duda también importantes. Sólo que los votantes no son nativos de la región –afirman- y tampoco tienen necesidad de trasladarse en la comerca, lo que les interesa es el agua, importante, pero no el transporte para que los trabajadores puedan acudir a sus empleos o a la promoción de negocios. Los gobernadores de ambas entidades, Miguel Ángel Riquelme y José A. Rosas Aispuro, de partidos diferentes a Morena, así como los alcaldes de municipios avecindados, han expresado su inconformidad por la cancelación de la obra que sólo favorece a los concesionarios del transporte chatarra. A las márgenes del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, el comercio entre lugareños se realiza durante siglos de la…
Lunes, 17 Junio 2019 23:15

¿Quiénes estarán en el gabinetazo de Barbosa?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEl arribo de Luis Miguel Barbosa Huerta a la gubernatura de Puebla ha generado dos corrientes de opinión, similar a lo que ocurre con el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador –AMLO-, donde las acciones gubernamentales son aplaudidas por una parte por los “Amlovers o Chairos” y por la otra por “los fifís o anti Lopezobradoristas”.A diferencia de AMLO, Barbosa Huerta ha puesto énfasis en que en Puebla haya reconciliación, terminar con las obras suntuarias, faraónicas y excesivamente caras que se ejecutaron durante el Morenovallismo y atender prioritariamente la inseguridad galopante que llegó a Puebla.Luis Miguel Barbosa, sabe que tiene una gran oportunidad, pero ojalá los miembros de su gabinete estén a la altura de lo que Puebla necesita, porque hay personajes que son conocidos en la política poblana, pero otros no tienen un perfil o conocimiento de los encargos que adquirirán a partir del 1 de agosto.En una reunión con columnistas, un mes antes de ser designado candidato Luis Miguel Barbosa Huerta, dijo que tenía una ventaja al ser designado y en caso de ganar la gubernatura, que no tenía lazos con políticos poblanos, ni compromisos, porque su carrera la había hecho en…
Lunes, 17 Junio 2019 17:21

Jiménez Espriú, diferencias con AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, expresó su desacuerdo con las opiniones vertidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que quienes promueven amparos en contra de la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía son sus adversarios y representan fuertes intereses económicos y políticos y a quienes en su momento exhibirá públicamente. Jiménez Espriú dijo que la promoción de amparos es un derecho, pero coincidió con el presidente AMLO en el sentido de que las obras en dicho lugar todavía no empiezan, por lo que no es motivo de preocupación. Como ocurre con el Tren Maya, hacen falta permisos ambientales y de cambios de uso del suelo, entre otros, para echar a caminar las obras, en tanto hay que esperar, también, que cesen las protestas de los grupos defensores del medio ambiente y de zonas arqueológicas. La construcción de un Nuevo Aeropuerto para la ciudad de México se encuentra detenido desde hace varias décadas debido a la oposición de los dueños de las tierras donde se ha previsto ubicarlo, la falta de sensibilidad política y social para tratar con los lugareños, diferencias políticas e intereses económicos, entre…
Lunes, 17 Junio 2019 16:51

Ex-delegado de la Profeco, se niega a dejar el cargo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En un comunicado enviado a esta columna, se informa que derivado del programa de austeridad, implementado por el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, todos los funcionarios contratados del 31 de diciembre del 2018, deberían ser separados de su encargo, por lo que el titular de la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor, Alfredo Torres Campos, firmó el acta de entrega de dicho cargo que venía desempeñando el 22 de mayo del presente año, por lo que por tal motivo dejó de ser funcionario federal en la mencionada dependencia. Sin embargo, pese a ello, el ex-funcionario sigue presentándose como lo que ya no es, con lo que cae en la falta que se conoce como “usurpación de funciones”. Señalan, en el comunicado, que al parecer el Procurador Federal del Consumidor, lo avala, pues dicho funcionario estuvo en Puebla el 21 de mayo de este año para tomar protesta a la directiva del Consejo Consultivo en el Estado de Puebla y el citado ex delegado Torres Campos, estuvo en dicho acto acompañando al titular de la Profeco. Y pese a ya no ser delegado,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos