Jueves, 11 Octubre 2018 20:20

Bajo presupuesto para la impartición de justicia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Guillermo Pacheco Pulido, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia en Puebla; Héctor Sánchez Sánchez, su actual presidente y Gilberto Higuera Bernal, encargado de la Fiscalía coinciden: hacen falta recursos para mejorar el sistema de procuración e impartición de justicia en la entidad. No ha sido un secreto, que las agencias del Ministerio Público y juzgados de lo civil y de lo penal, carecen hasta de lo básico para su trabajo: papelería; que jueces y agentes del MP, trabajan con numerosas desventajas, no hay suficientes computadoras, no hay mobiliario adecuado y sus instalaciones dejan mucho que desear, pero sobre todo, les falta personal. En el pasado sexenio, fueron despedidos numerosos empleados; se suprimieron las agencias alternas del MP. y las denuncias por delitos cometidos en los pueblos, deberían hacerse en las cabeceras de distrito. Eso obligó a mucha gente a no recurrir a las autoridades para hacer denuncias, pues ir a las poblaciones importantes para presentar una queja, para hacer una denuncia, les resultaba costoso y además, era totalmente inútil, pues por falta de personal, no eran atendidas convenientemente y su denuncia se perdía en…
Jueves, 11 Octubre 2018 19:43

Puebla, voto por voto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la democracia los votos se cuentan y la voluntad se respeta estableció Martha Erika Alonso luego de ser ratificada como gobernadora electa de Puebla por el Tribunal Estatal Electoral (TEEP), en tanto que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) restó importancia “al mero trámite” de la autoridad estatal electoral y anunció que irá ante el TEPJF para ratificar las 37 quejas que tiene sobre irregularidades en el proceso electoral del 1 de julio. Pese a contar con el apoyo y simpatía del gobernador electo Andrés Manuel López Obrador, la decisión del TEEP fue favorable a la esposa del senador y ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien se le atribuyen facultades extraordinarias para retener el poder en la vecina entidad la cual, según parece, seguirá gobernando. El TEEP luego del recuento voto por voto consideró improcedentes las impugnaciones de la coalición morenista y Martha Erika se alzó en triunfo y llamó a la reconciliación y a dejar atrás el proceso electoral para trabajar todos en beneficio de puebla. “Haiga sido como haiga sido”, sería conveniente superar las diferencias políticas y respetar la decisión ciudadana para recobrar la tranquilidad en…
Miércoles, 10 Octubre 2018 16:49

Le llovió fuerte a Videgaray en el Senado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Antier estuvimos en la capital de la república y asistimos a la sesión del Senado, en la que compareció el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray a quien los senadores de Morena, le hicieron preguntas fuertes sobre el papel que dicha secretaría ha desempeñado en defensa de los trabajadores emigrantes mexicanos en los Estados Unidos, sobre las quejas que dicen haber recibido de esos trabajadores por la desatención de los cónsules mexicanos, en fin... Videgaray sin inmutarse, respondió con amabilidad a todas las preguntas que le hicieron, explicando pormenorizadamente el trabajo de la secretaría a su cargo, en ese y otros temas, como el del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Los senadores de la oposición, fueron respetuosos, pese a que algunas preguntas fueron fuertes, como la del porqué la decisión de la visita del candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, la tomaron el Presidente Peña Nieto y el entonces secretario de Hacienda, es decir Videgaray, sin intervención de la secretaria de Relaciones Exteriores en ese tiempo. Hasta en este tema, Videgary dio una respuesta que fue aceptada por…
Miércoles, 10 Octubre 2018 12:25

Me afligen los martirios

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Hay que ser como esas campesinas, que a pesar de hallarse en peores condiciones que los hombres del campo y que las mujeres urbanas, no desfallecen y echan la red ante los ojos de los que tienen sueños”. Al destierro la amargura. Sí, lo sé, que cada día tenemos más fronteras y más frentes abiertos, pero querer es poder, y a pesar de tantas contrariedades, nada es imposible. Ciertamente, tampoco es cuestión de enjuiciamos sin cesar, de creemos con el derecho de pisotearnos sin clemencia alguna, sino más bien de repensar caminos nuevos, verdaderamente auténticos, y para eso hace falta estar en guardia con las lámparas encendidas. Personalmente, no me gusta este mundo gobernado por intereses mundanos, que no tiene otro objetivo que el de enfermarnos aislándonos al margen de nuestros análogos, atormentándonos en combates absurdos, envenenados por el odio y la venganza, por multitud de vicios y envidas, por el desamor y el inútil afán dominador que nos corrompe. No es bueno caer en la autosatisfacción del endiosado, en el espectáculo de algunos políticos, donde todo parece lícito, hasta lo más mezquino. Que la libertad no sea para soñarla, sino para vivirla. Ya está…
Miércoles, 10 Octubre 2018 11:11

Protección a diputado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalCipriano Charrez Pedraza, integrante de una familia caciquil en la huasteca hidalguense, originó un accidente automovilístico en el cual una persona murió y, de acuerdo a información de la Fiscalía hidalguense, hay pruebas de que el legislador hidalguense fue el responsable del lamentable suceso, pero éste tranquilamente se presentó a sus actividades “legislativas” en San Lázaro como si nada hubiera ocurrido y a deslindarse de los hechos. Es, como todos sabe, otro más de los escándalos en los que se ven involucrados cada vez más personajes del nuevo grupo gobernante y a pesar de la oferta electoral de que se daría fin a la corrupción, la impunidad y el abuso del poder, nada ha cambiado. Y los hechos así lo confirman: se utiliza el poder no para servir a la comunidad, sino para el abuso y la prepotencia sobre el ciudadano común. Charrez no es el primero ni el último diputado en incurrir a este tipo de tropelías: generalmente se utiliza el fuera precisamente para ser protagonistas de sucesos fuera de la Ley y “presumir” protección del poder, como lo hace el hidalguense, al presentarse al recinto Legislativo, no obstante que el mismo presidente de la…
Miércoles, 10 Octubre 2018 08:59

Columnistas en el Senado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOCDMX.- Alejandro Armenta Mier, senador de la república por Morena, presidente de la Comisión de Hacienda, invito a reconocidos periodistas de Puebla a asistir a la comparecencia de Luis Videgaray Caso, secretario de relaciones exteriores ante el senado, quien dio puntual respuesta a los cuestionamientos de los legisladores de varios partidos políticos.Asistieron como invitados especiales, Leticia Montagner de Torres, Raúl Torres Salmerón, Gabriel Sánchez Andraca, Alfonso Yañez Delgado, Mauro González Rivera, Luis Alberto González, Jesús Contreras Flores, Javier Rodríguez Sánchez y su servidor Gilberto Cruz Flores.Cabe destacar que durante la honorable asamblea en la que estuvimos presentes participaron, las senadoras Beatriz Paredes Rangel, Nancy de la Sierra, Claudia Ruiz Massieu, Héctor Vasconcelos, José Hinojosa, Emilio Álvarez Icazar entre otros, mas tarde, ahí los columnistas entrevistaron e hicieron algunas propuestas al senador Alejandro Armenta Mier sobre la problemática actual del país.LLEGÓ LA HORA CEROEste miércoles 10 de octubre llega la hora cero para conocer el fallo que tiene que dar, por medio de su titular, Fernando Chevalier Ruanova, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla –TEEP- sobre el resultado del recuento de voto por voto para la elección del nuevo gobernador o gobernadora de la entidad.El Tribunal Electoral…
Martes, 09 Octubre 2018 20:13

¿Alianza PRI-PAN? Peor que la PAN-PRD

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En la edición de ayer de este diario, se publica una nota anunciando la publicación hoy en la prensa local, de un desplegado mediante el cual un grupo de priístas distinguidos rechaza lo que al parecer pretenden las dirigencias nacionales del PRI y del PAN. Conformar un co-gobierno en caso de que el Tribunal Electoral Federal, ratifique el triunfo de Martha Erika Alonso a la gubernatura del estado. Ese desplegado que se publicaría hoy, lo firman los ex presidentes estatales del PRI en Puebla: Valentín Meneses, Juan Manuel Vega Rayet, Jorge Antonio García y Germán Sierra Sánchez. A ellos se unirían multitud de militantes del partido tricolor que según muchos priístas consultados ayer en forma personal y por vía telefónica, consideran una alianza más aberrante que la que conformaron PAN y PRD y como en esos partidos, contribuiría al enojo y consecuente abandono de muchos priístas que siguen considerando a su partido, como heredero de la Revolución Mexicana. En realidad PRI y PAN han sido los dos partidos históricos que con diversos nombres, pero representando siempre a las dos corrientes ideológicas que han existido en…
Martes, 09 Octubre 2018 19:45

SEDENA. Notas.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Los cuerpos castrenses en todo el planeta “son operativos no deliberativos”. Este axioma en los golpes de Estado, desaparece, toda vez que los ejecutores son los programadores o cerebros de tales engendros. 1.1.- Ejemplos -todos trágicos-, las asonadas militares del siglo pasado en los países hermanos, que arrojaron crímenes de órdago que fueron clasificados como genocidio, al pretender aniquilar a centenares de miles clasificados como izquierdistas por el gobierno de E.U. bajo la ahora resucitada guerra fría (no declarada aún, pero ya inicialmente practicada). 2.- México salvose gracias a la lealtad de un general que había participado en la Revolución Mexicana el cual fue incitado por el embajador de E.U. en el 1968 (ya que era el General Secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional), para encabezar el Golpe de Estado. Marcelino García Garragón no aceptó “y mandó a la chingada al embajador, sin más consecuencias diplomáticas. El presidente Gustavo Díaz Ordaz terminó su mandato. 3.- Hoy vea usted en que caminos anda la SEDENA, que es el mismo de la evolución de nuestra sociedad nacional: EQUIDAD DE GENERO.• Con el fin de consolidar la política de igualdad de género en la Secretaría…
Lunes, 08 Octubre 2018 22:46

Política partidista en el Colegio de Ingenieros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Los Estatutos prohíben asuntos de partidos; ¿candidez del actual dirigente? En medio de la vorágine político-electoral que propició el resultado electoral del pasado primero de julio, que amenaza las ambiciones políticas de Rafael Moreno Valle Rosas, resulta una candidez que el actual Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC), Ricardo Olea Ayala, asegure sin más análisis que con el matrimonio Dalhel Lara Gómez-Enrique García Fuentes en la elección interna no “habrá mano negra” en el proceso electoral interno de este gremio, sustancialmente ligado a la obra y los servicios públicos.García Fuentes es esposo de la secretaria Ejecutiva del Instituto Electoral del Estado (IEE), Dalhel Lara. Los Estatutos del CICEPAC establecen lo siguiente:“Artículo 6. Prohibición para tratar asuntos político-partidistas y religiosos. Queda prohibido a los miembros del Colegio, realizar proselitismo político-partidista o religioso dentro de las instalaciones del Colegio. Asimismo se prohíbe a los miembros del Consejo Directivo durante el periodo que permanezcan en el cargo, participar en forma directa o indirecta en todo aquello relacionado con… tratar asuntos de tal naturaleza en sus asambleas o asuntos.”Los términos de este artículo sexto del Estatuto del CICEPAC, prohíben en su más amplia expresión y aplicación…
Lunes, 08 Octubre 2018 18:59

Cuestionan a Ruiz Massieu, a Doger y al presidente del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOPrevio al desplegado que firman integrantes de varios grupos y que tienen plena identificación con la militancia, como fácilmente se puede comprobar, hay que recordar la reunión pasada que presidió en Puebla la presidenta nacional del partido Claudia Ruiz Massieu, donde se rebeló públicamente el ex candidato a la primera regiduría de Puebla capital, Guillermo Deloya Cobián, reprochándole a su partido cualquier intentona de hacer un gobierno de coalición con el PAN, que se dijo. está sujeto a la decisión final del CEN del PRI, como se ha venido especulando en todos los mentideros.El rechazo a esta “loca idea”, que en nada beneficia a la militancia, sino que obedece, principalmente, según expresiones hechas de “los rebeldes”, a los intereses personales y de grupo, lo que ha provocado un nuevo conflicto al interior del PRI estatal, señalándose que hay manos que mecen la cuna y para muestra señalan los inconformes los nombres del ex gobernador Mario Marín Torres y su aliado y amigo personal |Valentín Meneses Rojas, ex presidente del CDE del PRI y ex Secretario de Gobernación, entre otras distinciones más que tuvo durante su régimen, como también las del expresidente del partido y exdiputado federal Jorge Estefan…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos