Sábado, 20 Octubre 2018 19:32

¿Cuarta transformación o transformación de cuarta?”

Valora este artículo
(0 votos)
La promesa de realizar una cuarta transformación de México se convirtió en un poderoso lema de campaña de Andrés Manuel López Obrador y ayudó a dar al entonces candidato ese aire mesiánico que entusiasmó a millones de sus seguidores, y que a la postre le redituó en el triunfo electoral, a pesar de que muchos de quienes le dieron su voto, no entendieron de que se trataba de fondo dicha promesa, sino más bien lo que buscaron fue darle un nuevo aire a la tan deteriorada imagen del Presidente de la República.Sin embargo, hablar de una cuarta transformación del país, representa realizar un movimiento integral de todos los componentes sociales, económicos y políticos que integran a este país, tal como sucedió con la Independencia, primer movimiento transformador del contexto social mexicano, el cual mediante las armas pudo liberar el dominio español que había durado 300 años y que se llevó a cabo de 1810 a 1821.Posteriormente, la Reforma, guerra entre liberales y conservadores de 1858 a 1861, movimiento del que surgieron las “Leyes de Reforma”, de entre las que destaca, la separación de la Iglesia y el Estado, donde Benito Juárez, el personaje estandarte de López Obrador, fue el protagonista…
Sábado, 20 Octubre 2018 19:06

Coronango, ejemplo de gobierno femenino

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Mely Macoto vs saqueo municipal; García Almaguer en la oposición; Rivera Vivanco no escuchaMely Macoto Chapuli, ex alcaldesa del municipio de Coronango, lo dijo fuerte y claro al rendir su quinto informe de gobierno el pasado 4 de octubre: “Basta ya de saqueos y robos en el municipio en cada cambio de administración”. Refirió que en Coronango no sucedería y realizó una entrega-recepción transparente que incluso transmitió en vivo por las redes sociales.Cuánta razón tenía, pues apenas el diario El Sol de Puebla informó que los alcaldes salientes saquearon las Presidencias Municipales en Chignahuapan, Amixtlán y Cuetzalan.Los nuevos ediles encontraron deudas, oficinas sin mobiliario, parque vehicular desvalijado, entre las principales irregularidades durante el proceso de entrega-recepción. Y lo que falta de conocerse. El trabajo de Macoto Chapuli puede resumirse así:-Tras 4 años y 8 meses de gobierno, anunció que no dejará deuda pública y precisó que al asumir el cargo en 2014 Coronango tenía un adeudo de 65 millones de pesos, además, dejó 5 millones en las arcas públicas.-En labores de electrificación llegó al 99 % y disminuyó un 57.6 % la carencia de servicios básicos. Construyó el Boulevard Camino Real a Coronango, con longitud de 1.5…
Viernes, 19 Octubre 2018 13:44

Quitarán facultad discrecional al Gober para asignar notarios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasUna iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del notariado del Notariado del Estado, presentó a nombre de la bancada de Morena, en la LX Legislatura local, el diputado Raymundo Atanacio Muñoz, en la que plantea en su Artículo 23 que “Habrá una Notaría Pública por cada cincuenta mil habitantes económicamente activos por distrito judicial, de conformidad con los censos poblacionales realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, proyectados según el Consejo Nacional de Población o el organismo similar que oficialmente realice estas funciones”. En otra parte del Artículo 31 establece: “Del inicio y terminación de la práctica, el Notario bajo cuya dirección se realice, dará aviso al Consejo de Notarios y a la Dirección General de Archivos y Notarías, dicha notificación se inscribirá en un libro que para tal efecto lleve el consejo de notarios mismo que deberá estar debidamente foliado, y dicha inscripción deberá ser firmada por todos los integrantes del consejo de notarios”El legislador morenita expuso también el Artículo 37 donde se manifiesta: “El examen a que se refieren los artículos 34 fracción IV y 63 de esta Ley, será público, se efectuará en la sede del Colegio de Notarios,…
Viernes, 19 Octubre 2018 13:10

Carta Abierta al legislador petista Héctor Alonso Granados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasP R E S E N T EEstimado señor diputado Héctor Alonso Granados. Mejor lo tuteo, con su permiso. Nos conocemos hace años por nuestras actividades: político tú y yo comunicador. El pasado miércoles, en la sesión ordinaria de la LX legislatura local, ocurrió algo inédito. Asombroso. En mis años de reportero, algunos, nunca presencié lo acontecido este miércoles. Por primera ocasión se dio el caso de suspensión de la sesión, porque, al aplicar el reglamento que en uno de sus artículos –el 133 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado- que entre otros aspectos establece que, el Presidente de la Mesa Directiva, tiene la facultad de declarar cerrada la sesión, ante lo álgido del desarrollo de la misma, a causa de que 2 diputados que se enfrentan en un diálogo, dicen que no está permitido, pero bueno, se lanzaron duros agravios, epítetos, y más, lo que originó que a petición tuya no se dieron disculpas...-el “abrazo” de Acatempan”, diría yo-. Y así acabó lo que se anunciaba en las galerías como un encuentro –no tanto como el que protagonizaron Gerardo Fernández Noroña, diputado de Morena y Luis Miranda Nava, legislador priísta, en el…
Jueves, 18 Octubre 2018 21:13

Mucho por hacer, presidenta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOClaudia Rivera Vivanco, no solo debe centrar sus declaraciones a los medios de comunicación, manifestando su interés en atender problemas mayores, qué lo son, sino los de corte social donde se vinculan la corrupción galopante, explotación, autoritarismo, complicidad, cobros de cuota por protección y abusos de toda índole que cometen los servidores públicos interesados de seguir las conductas ilícitas de sus superiores enquistados en todos los niveles de la administración pública.Entre los principales, no fáciles de resolver, las protestas ciudadanas por el elevado cobro por el consumo del agua potable, las protestas de los extrabajadores del Ayuntamiento, separados de sus bases injusta y vengativamente, cual es el caso del exdirigente sindical Israel Pacheco que con grupo se instaló en plantón en la explanada de la Plaza de Armas, problema que ya tomó en sus manos la actual administración municipal.La agenda de todos los males que se generan producto de lo anterior, es de un contenido monumental, que a los ojos de la sociedad no son posibles cortar de raíz, porque los intereses económicos que se juegan se vienen arrastrando desde hace varias décadas, por lo que las promesas de “vamos a acabar con todos esos males”, no son…
Jueves, 18 Octubre 2018 20:48

Encuesta, “payasada”: PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalMarcelo Torres, dirigente del PAN, consideró “una payasada” la encuesta en marcha para decidir la ubicación del NAIM, en tanto que el líder del PRD, Manuel Granados, subrayó la inconstitucionalidad y opacidad en el manejo de recursos del evento, mientras que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello no quiso opinar “de un asunto que no tiene base legal”.En realidad, la encuesta de marras carece de sustento: es función de las autoridades tomar decisiones –en base a estudios técnicos y opinión de expertos- sobre obras importantes pues la sociedad para ello emitió su voto y les dio su confianza, para ello hubo una campaña y una oferta de gobierno, no para estar opinando sobre acciones de Gobierno a cada momento.El pueblo está dedicado a sus actividades cotidianas y los funcionarios deben hacer lo propio. La inconstitucionalidad de la encuesta está fundamentada por conocedores del derecho, además se trata de una obra en marcha, con presupuesto programado para el siguiente año y con la decisión de inversionistas de aportar para su conclusión pues su objeto es tener utilidades.En consecuencia, el NAIM tendrá que ser concluido pese a la oposición de los macheteros de Atenco, de los…
Jueves, 18 Octubre 2018 20:31

La elección de gobernador se resolverá en diciembre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En los últimos días de noviembre o en los primeros de diciembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tomará la decisión de ratificar a la señora Martha Erika Alonso, como gobernadora de Puebla o anular la elección y convocar a un nuevo proceso electoral. Si la decisión es la anulación de la elección de gobernador y convocar a una nueva elección, tendrá que designarse a un gobernador interino a fin de que cubra el tiempo que transcurrirá desde el término para el que fue electo Antonio Gali Fayad, hasta que se realice el nuevo proceso electoral. El gobernador interino permanecería en el poder entre tres y cuatro meses, se afirma y lo ideal sería, opinan muchos. Que fuera una persona reconocida por sus méritos cívicos, pero ajena a los partidos políticos. Se habla de rectores de algunas universidades oficiales y privadas y de destacados abogados o economistas. El asunto de Amozoc, sobre la acusación no oficial contra el nuevo presidente municipal de Morena, en el sentido de que amenazó a los regidores de su ayuntamiento, en la primera sesión de Cabildo efectuada…
Miércoles, 17 Octubre 2018 22:33

Las pruebas para anular la elección

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Argumentos de Polevnsky, Barbosa, Armenta y Barroso; el estudio de la UIAA continuación, las principales razones jurídicas esgrimidas en la demanda de MORENA al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), hechas públicas en los últimos días por el Senador de la República Alejandro Armenta, el ex candidato al gobierno de Puebla Luis Miguel Barbosa, la dirigente nacional morena Yeidckol Polevnsky y el diputado federal Alejandro Barroso.Se trata de los principales argumentos sustentados con pruebas al canto, en que se basa la demanda de anulación de las elecciones. Los argumentos los han expresado en diversos foros, luego del fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEE), en favor de Marta Erika Alonso. -El día de la elección se contrataron dos empresas encuestadoras y se vincularon con cuatro más. A las 10 de la mañana MORENA llevaba tres puntos de ventaja, a las 11 eran siete puntos, a las 12 eran 10 puntos y a las 13 horas registraban 13 y 15 puntos de ventaja.-A las 13 horas se desató la violencia, camionetas de gente armada disparando en las calles, entraban a las casillas en las escuelas, se robaron 70 urnas, una camioneta se volcó…
Miércoles, 17 Octubre 2018 21:25

Por percepción Martha Erika es gobernadora electa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• En MORENA dudan de resolutivo del TEPJFLa elección del 1 de julio aún no termina, por la sencilla y única razón de que esta impugnada y será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien confirme que Martha Erika Alonso es Gobernadora electa y tomara posesión el 15 de diciembre o bien anula la elección que ha sido muy manoseada.En la sociedad, tanto el PAN, como sus aliados, han logrado permear la percepción de que la elección ya concluyo y que las autoridades electorales ya ha tomado la decisión final y utilizando todos sus recursos, pero sobre todo los medios de comunicación presentan, una y otra vez, a la que fuera la candidata de Acción Nacional, como la triunfadora.Dicen: “Que un mensaje repetido mil veces se convierte en verdad” y ha sido tan fuerte y reiterado que Martha Erika es la gobernadora electa, tan es así que entre los militantes de MORENA han sembrado dudas sobre el final que tendrá este proceso.Hay quienes estiman que ya hubo una negociación entre el Morenovallismo y el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador y que las cosas no se modificarán en los tribunales federales electorales a…
Miércoles, 17 Octubre 2018 18:53

El martirio de los días para algunos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El talento hay que transformarlo en genio, y tampoco tenemos otro modo de hacerlo, que injertando decencia en la labor”.Al igual que cada generación necesita explorarse, verse en su cultura, responderse a sí mismo, asumir responsabilidades, sentirse algo en la vida, ya sea como protagonista o servidor, también requerimos un trabajo donde ganar el pan con dignidad. No hay mayor martirio que la ociosidad por mandato. El talento hay que transformarlo en genio, y tampoco tenemos otro modo de hacerlo, que injertando decencia en la labor. No interpongamos más penurias en el camino de la vida. Como derecho y deber, el mundo laboral no debe dejar a nadie en la exclusión, inclusive aquellos con discapacidad deben salir y demostrar que pueden trabajar. Impulsar la justicia social, promover la consideración entre culturas; son asignaturas pendientes entre los humanos de todos los países y nacionalidades. Lo importante es reconocer en el análogo parte de nuestro futuro, sin obviar a nadie, de manera que ninguno quede rezagado en una esquina ante nuestra indiferencia, a la espera de que los Estados practiquen más los espacios de humanidad, y, de esta forma, la concordia tome carta de ciudadanía. Hay que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos