Miércoles, 13 Febrero 2019 21:40

Lluvias muy fuertes y densos bancos de niebla en regiones de Tabasco, Oaxaca y Chiapas

Valora este artículo
(0 votos)
• Tormentas de muy fuertes a intensas, posibles nevadas y vientos fuertes se pronostican para mañana en la Península de Baja California y el noroeste de México.• Imagen satelital de la república mexicana que muestra la nubosidad y temperatura en estados del territorio nacional. Logotipo de Conagua.• Se prevén lluvias muy fuertes y densos bancos de niebla en regiones de Tabasco, Oaxaca y Chiapas.Durante las próximas horas se prevén lluvias persistentes con acumulados muy fuertes y densos bancos de niebla y neblina en Tabasco, Oaxaca y Chiapas; lluvias fuertes en Veracruz, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica en Michoacán, Puebla, Guerrero y Campeche, así como posible granizada en el Valle de México.Asimismo, se pronostican tormentas puntuales fuertes en Baja California, con posibles nevadas o aguanieve en sus zonas montañosas, así como rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el noroeste y el norte de México.Persistirá el evento de Norte con rachas de viento superiores a 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y rachas superiores a 50 km/h en el sur del litoral de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Esas condiciones serán generadas por la masa…
Martes, 12 Febrero 2019 21:23

Entrega becas y garantiza acceso a la educación: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el programa de becas ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’, iniciativa con la que 300 mil estudiantes de nivel superior recibirán 2 mil 400 pesos mensuales de manera directa a través de una tarjeta bancaria.Los universitarios de hasta 29 años de edad recibirán el apoyo y serán atendidos con prioridad indígenas, afrodescendientes, aquellos jóvenes que vivan en zonas de pobreza o de violencia.“¿Cuál es nuestra filosofía y cuál es nuestro compromiso? Que no se rechace a los jóvenes, hacer valer que la educación es pública, es gratuita y tiene que ser una educación de calidad en todos los niveles escolares y que la educación no es privilegio, repito, es un derecho del pueblo”, expresó.En la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México el titular del Ejecutivo refrendó su compromiso con la educación en el país y sostuvo que no habrá presupuesto suficiente en este rubro.“Aparte de que es fundamental para el desarrollo de nuestra nación, permite también el desarrollo personal, el salir adelante, el abrirse nuevos horizontes, aparte de que la educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo. Además de todo eso, es…
Lunes, 11 Febrero 2019 22:06

Define presidente plan de fortalecimiento al sector eléctrico

Valora este artículo
(0 votos)
Sacar adelante a la Comisión Federal de Electricidad, producir más energía, promover una real competencia y que no se favorezca a particulares en detrimento de las empresas públicas, son los puntos principales de la política de fortalecimiento de la industria eléctrica pública nacional que este día destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.Anunció que en esta administración se modernizarán 60 presas hidroeléctricas de todo el país que se dejaron de utilizar y no se modernizaron en 30 años, así como plantas y líneas de transmisión.Asimismo, se impulsarán fuentes de energías renovables a partir de la inversión en energía eólica y solar, al tiempo que se detonará la vocación de servicio y capacidades del personal técnico y administrativo de la CFE.El presidente exhortó a las empresas que tienen acuerdos con la CFE para que, en el marco de la ley, se lleve a cabo una reestructuración de acuerdos y de compromisos de manera voluntaria, a fin de no perjudicar a los consumidores con aumentos en os precios de la energía eléctrica.“Estamos exhortando a las empresas que tienen acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad para que conjuntamente celebremos un convenio, se revisen contratos y, sobre todo, se haga el acuerdo de…
Domingo, 10 Febrero 2019 20:45

Propone AMLO terna para nueva ministra de la Suprema Corte

Valora este artículo
(0 votos)
Las tres doctoras en Derecho son muy cercanas al titular del Ejecutivo federalPuebla, Pue.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó al Senadon una terna de mujeres para que este órgano legislativo nombre a la nueva Ministra que va a sustituir a la Ministra en retiro Margarita Luna Ramos, por un período de quince años, a partir del día dieciocho de este mes de febrero.La terna está compuesta por tres doctoras en Derecho, que según especialistas en la materia, se encuentran muy cercanas al titular del Poder Ejecutivo, y son Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Half y Celia Maya García; dos de ellas pertenecen al Partido Morena, en tanto que la doctora Esquivel tiene una gran amistad con AMLO, así como su esposo el contratista José María Ríos Boo, que es consejero del Ejecutivo en la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en Santa Lucia.El Constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega estableció que el procedimiento para la elección de un nuevo Ministro se encuentra previsto en el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dice: “Para nombrar a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la República someterá una…
Jueves, 07 Febrero 2019 18:31

Recorte de presupuesto a guarderías afecta a miles de mujeres del país

Valora este artículo
(0 votos)
En Puebla y otros estados se cerrarán incontables estancias infantilesPuebla, Pue.- Miles de mujeres poblanas y mexicanas se sienten afectadas por el recorte presupuestal que, ha ratificado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se hace a guarderías o estancias infantiles desde este año.Diputados de la oposición de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, informó el notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega, dieron a conocer a la Opinión Pública que en el presupuesto de egresos de la Federación que fue aprobado por el Congreso de la Unión en el mes de diciembre del año pasado, se aprobó un recorte de más de dos mil millones de pesos para sostener guarderías o estancias infantiles, en la República Mexicana.Legisladores de Morena han señalado que dicho recorte se debe a la gran corrupción que se dio en el sexenio pasado con el presupuesto destinado a dichos centros infantiles, sin dar mayor explicación en su oportunidad.Lo cierto de ello es que con dicho recorte se afecta a cientos de miles de mujeres mexicanas que dejan a sus hijos al cuidado de personal docente en dichas estancias infantiles, además de las trabajadoras y empleadas que se desempeñan en las guarderías que al final de cuentas…
Miércoles, 06 Febrero 2019 23:44

Plan de apoyo del Infonavit para trabajadores

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del plan en apoyo de los trabajadores que pagan créditos de vivienda en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).Se trata, dijo, de un plan perfectible que se implementará a lo largo del sexenio y que se mejorará conforme a su aplicación.Con estas medidas se busca, principalmente, ayudar a aquellos beneficiarios que actualmente pagan sus créditos pero que tienen dificultades para solventarlos porque su deuda ha ido creciendo por intereses u otros factores.La nueva política nacional de vivienda involucra al Infonavit, a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda adecuada, asequible y cercana a los centros de trabajo.En conferencia de prensa matutina el jefe del Ejecutivo sostuvo que en este gobierno se acabará la corrupción y el negocio de la construcción masiva de departamentos entregados a empresas inmobiliarias vinculadas con políticos.Afirmó que no se construirán más casas de 30 metros cuadrados y tampoco unidades habitacionales ubicadas en zonas bajas, con riesgo de inundación o sobre cerros.“No se van a seguir construyendo huevitos de 30 metros, que son contrarios…
Martes, 05 Febrero 2019 22:51

Recaerá a futuras generaciones elaborar cuarta Constitución: Presidente AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano ZapataNo hay condiciones para elaborar una cuarta Constitución porque tenemos otras tareas, sin embargo, se optó por hacer propuestas de reformas a la actual que consideramos tienen la misma importancia, la misma profundidad que una nueva, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.Durante la ceremonia de conmemoración por el 102 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el jefe del Ejecutivo detalló que las modificaciones versarán en tres sentidos.En primer lugar, dijo, el establecimiento de la corrupción como delito grave, sin derecho a fianza.“Eso sería un gran cambio. ¿Qué no es extraño y lamentable que no sea delito grave el cometer un acto de corrupción; o los hechos de corrupción no estén considerados como delito grave? Eso corresponde a los legisladores, corresponde a todos corregirlo para iniciar una etapa nueva: cero corrupción (…) Esto es una gran reforma el que en la ley y en los hechos se termine con la corrupción”, apuntó.Indicó que la segunda reforma se refiere a que el presidente en funciones pueda ser juzgado, acusado por traición a la patria y delitos electorales con la finalidad de eliminar fueros y privilegios en la…
Lunes, 04 Febrero 2019 19:18

Habrá nueva Constitución Política si hay conformidad nacional: Tejeda

Valora este artículo
(0 votos)
La vigente ya no está acorde a la realidad por tantas reformas que ha tenidoPuebla, Pue.- Al cumplir hoy 102 años de vigencia en el país la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con más de 700 reformas y adiciones a sus 136 artículos originales está en peligro de desaparecer, al ser considerada ya fuera de la realidad.Los personajes que consideran lo anterior exponen que los cientos de reformas le han variado su espíritu legislativo y, en consecuencia, es necesaria una nueva Carta Magna que esté acorde a los tiempos y circunstancias actuales de los mexicanos.Informó en entrevista el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega que reconoce la opinión de personajes de la vida política como Cuauhtémoc Cárdenas, del senador Miguel Ángel Mancera y de algunos diputados y senadores del Partido Morena, pero agrega que para renovar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es necesaria la conformidad nacional.Ciertos legisladores de Morena y altos dirigentes de dicho partido, también han señalado que la Cuarta Transformación de México debe estar contemplada y regulada por una nueva Constitución.En el caso del Presidente López Obrador, añadió Tejeda Ortega, en su campaña señaló que la Constitución de 1917 todavía puede tener una…
Domingo, 03 Febrero 2019 06:03

En Veracruz Programa Sembrando Vida: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
La siembra de árboles frutales y maderables en Acayucan, Veracruz, como parte del programa Sembrando Vida, será fuente de 20 mil empleos permanentes en la región y los municipios cercanos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.Al presentar el inicio de esta iniciativa en dicha entidad, el jefe del Ejecutivo indicó que la iniciativa tiene como objetivo impulsar actividades productivas, crear oportunidades de trabajo y dar bienestar.El presidente detalló que los trabajadores del campo recibirán 5 mil pesos mensuales por sembrar su propia parcela.“No es crédito, es apoyo, porque lo que queremos es sembrar, cuando menos, en este sexenio, un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables”, subrayó.Explicó que de los 5 mil pesos mensuales por el pago, 500 serán un ahorro para que al terminar esta administración lo recaudado sirva como fondo para los jornales.“Este es un acuerdo que se está tomando en cada asamblea ejidal y con los pequeños propietarios, para que cuando sea 2024, ya que tengamos que entregar nosotros, que con ese fondo se mantenga sin necesidad de financiamiento del gobierno, cuando menos, un año o dos años más el programa”, abundó.El presidente sostuvo que además de Sembrando Vida, se apoyará a los campesinos con…
Jueves, 31 Enero 2019 21:19

Inoportuna intervención de México en el conflicto civil de Venezuela

Valora este artículo
(0 votos)
El canciller Marcelo Ebrard pretende convalidar gobiernos dictatoriales: Tejeda O.Puebla, Pue.- Inoportuna se considera la política intervencionista que está llevando a cabo el canciller mexicano en el conflicto civil de Venezuela, ya que pretende convalidar gobiernos dictatoriales al aprobar la legitimación de Nicolás Maduro y desconocer la violación de derechos humanos y el liderazgo de Juan Guaidó. El actual canciller Marcelo Ebrard, en el manejo de la política exterior de México, está aplicando el principio de la No Intervención, que consiste en reconocer o no reconocer a gobiernos extranjeros, sin necesidad de una declaración expresa de parte del gobierno mexicano.Este principio de No Intervención, opinó en entrevista el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, fue creado desde el año 1930 por el que fuera Secretario de Relaciones Exteriores, Genaro Estrada, siendo Presidente de la República Pascual Ortiz Rubio.La No Intervención en el siglo pasado fue muy útil a los gobiernos mexicanos para no expresar una validación o no de los gobiernos que surgieron por rebeliones o guerrillas en Centro y Sudamérica, de tal manera que la política exterior mexicana no se sometía a decisiones de las grandes potencias extranjeras como las de Estados Unidos de Norte América.La Doctrina Estrada se…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos